ades_u1_ea_auaa

4
 MATERIA: Mercadotecnia turística NOMBRE: Aurelio Agis Arroyo TRABAJO: Unidad 1 Actividad: EVIDENCIA DE APRENDIZAE

Upload: nanis-sanz-gabriel

Post on 04-Mar-2016

47 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

unadm

TRANSCRIPT

Page 1: ADES_U1_EA_AUAA

7/21/2019 ADES_U1_EA_AUAA

http://slidepdf.com/reader/full/adesu1eaauaa 1/4

 

MATERIA: 

Mercadotecnia turística

NOMBRE: 

Aurelio Agis Arroyo

TRABAJO: 

Unidad 1

Actividad: EVIDENCIA DE APRENDIZAE

Page 2: ADES_U1_EA_AUAA

7/21/2019 ADES_U1_EA_AUAA

http://slidepdf.com/reader/full/adesu1eaauaa 2/4

 C!N"E#"! DE$ DE%ARR!$$! %U%"EN"A&$E

 

PROFESOR: 

VER!NICA A$CA$A %EVI$$AN! 

Matricula: 

 AL12538079

Agricultura Sustentable con Bio-Fertilizantes Zaotlane!o Jalisco

Uno de los o'(etivos de este )royecto de desarrollo sustenta'le es *e(orar laagricultura con *+todos ,ue no da-en la salud .u*ana/ )or,ue el uso de0ertiliantes ,uí*icos t23icos 4)esticidas5/ trae da-os irreversi'les )ara lasociedad asta en cuarta generaci2n6 7 así *is*o *e(orar la )roducci2n deali*entos con *e(or calidad/ 'a(o costo y ,ue no da-an la salud/ al *is*otie*)o 0renar la degradaci2n de suelo y conta*inaci2n del *edio a*'iente y.acer *8s 0+rtiles los ca*)os de cultivo6

Para )oder llevar a ca'o este )royecto se .an reci'ido diversas ca)acitacionesco*o:

• Agricultura )rotegida sustenta'le en agua 'rava i*)artido )or %A9ARPA6• $o*'ri cultura y control 'iol2gico i*)artido )or el de)arta*ento de

desarrollo rural de Za)otlane(o6

Page 3: ADES_U1_EA_AUAA

7/21/2019 ADES_U1_EA_AUAA

http://slidepdf.com/reader/full/adesu1eaauaa 3/4

• Agricultura )rotegida en .idro)onía i*)artido )or colegio de IngenierosAgr2no*os del estado de alisco/ a6c

El )roceso de )roducci2n es el siguiente:

El )roducto es vendido en la co*unidad y en distintos )untos del el estado de alisco/ así co*o las verduras org8nicas , tene*os co*o resultado de nuestracosec.a6

El i*)acto )ositivo ,ue se o'tienen son los siguientes:

• El no conta*inar con el esti+rcol crudo/ 0avoreciendo los esta'los ycentro de *atana de ganado con la recolecci2n de todo el desec.o del *is*o6

• No conta*inar el *edio a*'iente con todo ti)o de )esticidas y a'onos,ui*os6

• No )er(udicar en la salud del ,ue a)lica y del ,ue lo consu*e6• Ad,uirir *e(ores cosec.as a *enos costos6• Au*enta las ventas en el *ercado6•  7 al consu*ir los )roductos org8nicos *e(ora la calidad de vida de los

consu*idores6

$as )ers)ectivas )ara el 0uturo son )ositivas: ya ,ue se )retende crearconciencia de los 'enecios ,ue )ro)orciona la naturalea )ara ,ue así *8s)roductores se ca)aciten y tener la *ayoría de cultivos de 0or*a org8nica6

El )roceso de ela'oraci2n de los indicadores .a )er*itido co*)ro'ar ,ue

e3iste en M+3ico una alta dis)oni'ilidad de in0or*aci2n/ así co*o el )otencial yla in0raestructura necesarias )ara avanar en a,uellos indicadores ,ue a;n0alta ela'orar o ,ue est8n en )roceso de desarrollo6 El i*)acto de este )rocesode'e u'icarse 0unda*ental*ente en el esta'leci*iento del interca*'io dein0or*aci2n entre las )rinci)ales instituciones generadoras de in0or*aci2na*'iental y/ derivado de esto/ en un *ayor co*)ro*iso )ara la generaci2n delos indicadores de sustenta'ilidad6 Una consecuencia in*ediata de todo estoes ,ue los )rocesos de )laneaci2n del desarrollo sustenta'le se ver8n'eneciados en alguna *edida6 Es decir/ ,ue este con(unto de indicadores)uede ser una 'ase de a)oyo al )roceso nacional de to*a de decisiones )arael *onitoreo de los o'(etivos y )rioridades en *ateria de *edio a*'iente ydesarrollo sustenta'le6

PA"S#R

El Progra*a Acad+*ico de Desarrollo %ustenta'le en el sur de 7ucat8n naci2

en (ulio del <==1 con dos )ro)2sitos 0unda*entales: )ara coadyuvar en el

*e(ora*iento del nivel de vida de la )o'laci2n de la *icrorregi2n sur de

 7ucat8n/ desde un en0o,ue de desarrollo )artici)ativo y end2geno> y/ )ara

generar un es)acio de 0or*aci2n integral )ara estudiantes

universitarios 4inicial*ente )ara )restadores de servicio social5/ ,ue a su ve

Page 4: ADES_U1_EA_AUAA

7/21/2019 ADES_U1_EA_AUAA

http://slidepdf.com/reader/full/adesu1eaauaa 4/4

enri,ueciera la )ro)uesta acad+*ica de la instituci2n en general/ .aci+ndola

*8s relevante y )ertinente con res)ecto a la )ro'le*8tica regional y a las

necesidades actuales de la 0or*aci2n de )ro0esionales/ 0ortaleciendo así el

nuevo *odelo educativo6 Desde el <==1 se cuenta con diversos )royectos en

los *unici)ios de "a.di;/ C.acsin?ín y "i3*+uac/ ,ue con0or*an la

*icrorregi2n sur de 7ucat8n/ considerada de alta *arginaci2n/ y .a'itados*ayoritaria*ente )or )o'laci2n *aya6

$os )rinci)ios en ,ue se 0unda*enta el tra'a(o del PAD%UR

son:

• generaci2n siste*8tica de a)rendia(es y )ro)uestascríticas tendientes .acia la soluci2n de )ro'le*as socioa*'ientalesidenticados (unto con la )o'laci2n de las co*unidades rurales

• estructuraci2n del tra'a(o so're la 'ase de e,ui)os interdisci)linarios

• dise-o de *ecanis*os de )laneaci2n y evaluaci2n )er*anentes 4deresultados e i*)acto5/ de *odo ,ue se asegure la retroali*entaci2nconstante/ tanto .acia las instancias acad+*icas involucradas co*o.acia el )rogra*a *is*o y sus )royectos

• *etodología de investigaci2n )artici)ativa co*o 0unda*ento de todaslas acciones

• )ro*oci2n del desarrollo sustenta'le co*o 'ase de los )royectos4di*ensiones .u*ana/ social/ econ2*ica/ a*'iental y cultural5

• )ro*oci2n del desarrollo end2geno

• ';s,ueda de la autogesti2n de los gru)os con los ,ue se tra'a(a en lasco*unidades rurales

• )ro*oci2n de la diversidad y la e,uidad en todos los )royectos/ y entrelos integrantes del )rogra*a

• res)eto y 0ortaleci*iento de la cultura *aya6