adaptacÍon morfologica es cuando un individuo o especie cambia o altera su fisionomia

2
ADAPTACÍON MORFOLOGICA es cuando un individuo o especie cambia o altera su fisionomia (la forma del cuerpo) para aprovechar mejor un recurso en el sistema donde esta, ejm la jirafa tiene adaptada la lengua para poder tomar los brotes tiernos de hojas en los arboles cubiertos de espinas. la ADAPTACIÓN FISIÓLOGICA algunas veces va acompañada de modificaciones morfologicas, estas modificaciones alteran el comportamiento interno (hormonas, presiones, hosmoregulacion, etc) para adecuarce a un entorno, estos cambios pueden ser realizados por epocas y es el resultado de la presion ejercida por el medio, ejm las tortugas de mar que ponen huevos en las orillas de rios y lagunas (agua dulce) deben sufrir un cambio en la hosmo regulacion de la sangre para no desidratarce al pasar de agua salada a agua dulce (un estudio de hace unos dos años demostro que la concentracion de sales en estas tortugas sube al estar en agua dulce y no baja como se creia) esta adaptacion fisiologica va acompañada de una adaptacion morfologica, una glandula para expulsar sal solida que trabaja paralelamente a los riñones. LA ADAPTACIÓN CONDUCTUAL es también factor importante en la regulación de la tamperatura. una costumbre conductual común en muchos mamíferos es enroscarse o aovillarse en tiempo de frío. Esto tiene dos ventajas: minimiza la superficie exterior expuesta al frío y dejando al descubierto las espaldas y los costados protege la cara, los pies y el vientre que son mas vulnerables. Para algunos mamíferos el aovillarse quizá no sea el mejor medio de enfrentar al tiempo frío, uno de ellos es la comadreja de cola larga, cuyo afilado cuerpo es ideal para cazar presas pequeñas en los túneles, lo malo es que esta forma alargada significa mayor superficie por la que el cuerpo radiara calor en invierno, mientras tanto en otros mamíferos pequeños se enroscan para conservar su calor, la anatomía de la comadreja solo le permite asumir la forma de disco, que es menos eficiente. Para conservar su calor, las comadrejas tienen un índice metabólico casi doble que el de otros mamíferos de tamaño similar, pagan en cierta forma un precio alto en energía por sus cuerpos esbeltos y lo compensan cazando presas suficientes para tener la energía procedente de los alimentos que necesitan, todos los animales que forman grupos sea por seguridad o por cazar mejor adaptan su

Upload: gorgojok95

Post on 31-Jul-2015

190 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: ADAPTACÍON MORFOLOGICA es cuando un individuo o especie cambia o altera su fisionomia

ADAPTACÍON MORFOLOGICA es cuando un individuo o especie cambia o altera su fisionomia (la forma del cuerpo) para aprovechar mejor un recurso en el sistema donde esta, ejm la jirafa tiene adaptada la lengua para poder tomar los brotes tiernos de hojas en los arboles cubiertos de espinas. la ADAPTACIÓN FISIÓLOGICA algunas veces va acompañada de modificaciones morfologicas, estas modificaciones alteran el comportamiento interno (hormonas, presiones, hosmoregulacion, etc) para adecuarce a un entorno, estos cambios pueden ser realizados por epocas y es el resultado de la presion ejercida por el medio, ejm las tortugas de mar que ponen huevos en las orillas de rios y lagunas (agua dulce) deben sufrir un cambio en la hosmo regulacion de la sangre para no desidratarce al pasar de agua salada a agua dulce (un estudio de hace unos dos años demostro que la concentracion de sales en estas tortugas sube al estar en agua dulce y no baja como se creia) esta adaptacion fisiologica va acompañada de una adaptacion morfologica, una glandula para expulsar sal solida que trabaja paralelamente a los riñones. LA ADAPTACIÓN CONDUCTUAL es también factor importante en la regulación de la tamperatura. una costumbre conductual común en muchos mamíferos es enroscarse o aovillarse en tiempo de frío. Esto tiene dos ventajas: minimiza la superficie exterior expuesta al frío y dejando al descubierto las espaldas y los costados protege la cara, los pies y el vientre que son mas vulnerables. Para algunos mamíferos el aovillarse quizá no sea el mejor medio de enfrentar al tiempo frío, uno de ellos es la comadreja de cola larga, cuyo afilado cuerpo es ideal para cazar presas pequeñas en los túneles, lo malo es que esta forma alargada significa mayor superficie por la que el cuerpo radiara calor en invierno, mientras tanto en otros mamíferos pequeños se enroscan para conservar su calor, la anatomía de la comadreja solo le permite asumir la forma de disco, que es menos eficiente. Para conservar su calor, las comadrejas tienen un índice metabólico casi doble que el de otros mamíferos de tamaño similar, pagan en cierta forma un precio alto en energía por sus cuerpos esbeltos y lo compensan cazando presas suficientes para tener la energía procedente de los alimentos que necesitan, todos los animales que forman grupos sea por seguridad o por cazar mejor adaptan su conducta a los imperativos ambientales, del mismo modo que el lobo se adapta al invierno con un grueso abrigo. El lobo cazara a solas o en grupo dependiendo de la estación del año y de la presa que haya, en primavera y en verano, un lobo solitario cazara venados y conejos, pero cuando las presas pequeñas escasean en invierno los animales mayores venados se convierten en blancos preferidos de la actividad de grupo. En grupos andan en fila hasta que hallan una víctima entonces se dispersan y atacan. Es importante darse cuenta de que estas adaptaciones de los mamíferos estructurales, fisiológicas o conductuales rara vez ocurren aisladas están interconectadas en modos variados. Ya que todas las especies de mamíferos se están adaptando de manera continua a su medio y cada una de sus adaptaciones evolucionara en armonía con las demás. Los perros esquimales complementan la adaptación conductual de enroscarse metiendo la nariz bajo su esponjada cola y la adaptación estructural de una piel gruesa aislante del calor.Dado que todas las especies de mamíferos deben ajustarse a cambiantes condiciones ambientales, cada especie funcionara mejor donde las condiciones estén mas en concordancia con sus adaptaciones particulares.El modo mas eficiente para que dos mamíferos diferentes coexistan en el mismo medio es que eviten competir entre si. en vez de derrochar energía compitiendo por los mismos recursos, diferentes especies usan recursos también diferentes y por ello ocupan una variedad de nichos dentro de un solo medio.