acuerdo 717

2
ACUERDO 717 POR EL QUE SE EMITEN LOS LINEAMIENTOS PARA FORMULAR LOS PROGRAMAS DE GESTIÓN ESCOLAR Este acuerdo fue publicado el día 7 de marzo de 2014 en el diario Oficial de la Federación Por el Secretario de Educación Pública Lic. Emilio Chuayffet. En este acuerdo se establecen bases para que las escuelas de educación básica mantengan su atención en el aprendizaje de los alumnos y no en las carencias o demandas que se puedan tener. Se busca el fortalecer la autonomía de gestión de las con el objetivo de mejorar su infraestructura, comprar materiales educativos, resolver problemas de operación. Que la escuela sea capaz de dar respuesta a las problemáticas que se le puedan presentar. Es responsabilidad de las autoridades educativas (federal, local y municipal) ejecutar programas y acciones tendientes a fortalecer la autonomía de gestión de las escuelas. En el caso de las instituciones de educación básica, la Secretaría emitirá los lineamientos que deberán seguir las autoridades educativas para generar los programas de gestión escolar, los cuales a su vez presentaran una serie de objetivos como: Usar los resultados de la evaluación, desarrollar una planeación anual de actividades, administrar en forma transparente y eficiente los recurso y propiciar condiciones de participación para que alumnos, maestros y padres de familia para resolver los retos que puedan tener las escuelas Este acuerdo se toma como un apoyo para las escuelas de educación básica y puedan concentrar sus esfuerzos para lograr: Normalidad Mínima escolar, Aprendizajes relevantes y duraderos, Conclusión oportuna de la educación básica, Clima escolar de convivencia sana y pacífica La educación básica sigue unos propósitos formativos los cuales para poder ser logrados debe existir la intervención de las autoridades educativas en cuanto a:

Upload: joey-medina

Post on 14-Dec-2015

218 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Pequeño resumen con referencia al acuerdo 717 sobre educación

TRANSCRIPT

Page 1: Acuerdo 717

ACUERDO 717 POR EL QUE SE EMITEN LOS LINEAMIENTOS PARA FORMULAR LOS PROGRAMAS DE GESTIÓN ESCOLAR

Este acuerdo fue publicado el día 7 de marzo de 2014 en el diario Oficial de la Federación Por el Secretario de Educación Pública Lic. Emilio Chuayffet. En este acuerdo se establecen bases para que las escuelas de educación básica mantengan su atención en el aprendizaje de los alumnos y no en las carencias o demandas que se puedan tener.

Se busca el fortalecer la autonomía de gestión de las con el objetivo de mejorar su infraestructura, comprar materiales educativos, resolver problemas de operación. Que la escuela sea capaz de dar respuesta a las problemáticas que se le puedan presentar.

Es responsabilidad de las autoridades educativas (federal, local y municipal) ejecutar programas y acciones tendientes a fortalecer la autonomía de gestión de las escuelas.

En el caso de las instituciones de educación básica, la Secretaría emitirá los lineamientos que deberán seguir las autoridades educativas para generar los programas de gestión escolar, los cuales a su vez presentaran una serie de objetivos como: Usar los resultados de la evaluación, desarrollar una planeación anual de actividades, administrar en forma transparente y eficiente los recurso y propiciar condiciones de participación para que alumnos, maestros y padres de familia para resolver los retos que puedan tener las escuelas

Este acuerdo se toma como un apoyo para las escuelas de educación básica y puedan concentrar sus esfuerzos para lograr: Normalidad Mínima escolar, Aprendizajes relevantes y duraderos, Conclusión oportuna de la educación básica, Clima escolar de convivencia sana y pacífica

La educación básica sigue unos propósitos formativos los cuales para poder ser logrados debe existir la intervención de las autoridades educativas en cuanto a:

Que la escuela cuente con los materiales (recursos) necesarios y aprovechamiento óptimo del tiempo para lograr una normatividad mínima escolar

Evitar que los directivos tengan una carga administrativa excesiva para que no solo dediquen el tiempo a trámites administrativos sino que también brinden el apoyo a docentes para su mejora

Cada escuela debe contar con una ruta de mejora que tenga su objetivo en el logro de los resultados académicos

Garantizar la administración transparente y eficaz de los recursos financieros que reciban las escuelas

Involucrar a las comunidades escolares en la toma de decisiones, generar compromisos con los padres de Familia, el apoyo de éstos es indispensable para el buen funcionamiento de la institución

La escuela es el centro del sistema educativo y este le debe de servir y apoyar a la escuela para el cumplimiento de su misión