acto juridico

3
SIMULACIÓN DEL ACTO JURÍDICO El acto es simulado cuando se declara en el algo que no corresponde a la real voluntad de las partes. REQUISITOS:disconformidad entre la vida real y la declaración. Que el acto jurídico sea malicioso de crear situaciones jurídicas para engañar a terceros. CLASES DE SIMULACIÓN: título VI del libro II Simulación absoluta: se aparenta celebrar un negocio jurídico, cuando en realidad no se constituye ninguno. Los simulantes quieren solamente la declaración, pero no sus efectos. Simulación relativa: cuando las partes han querido concluir un acto distinto del aparente, tiene efecto entre ellas el acto ocultado, siempre que concurran los requisitos de sustancia y forma y no perjudique el derecho de tercero.ocultar una donación a través de una compraventa. Simulación por interposición: es una modalidad de la simulación relativa que consiste en que una persona aparezca como celebrante del acto y destinatario de sus efectos cuando en realidad es otra persona, pues el que aparece celebrando el acto es un testaferro. Simulaciónlícita: es aquella que se hace de acuerdo a ley, sin perjudicar a terceros ni violar las normas de orden público. Simulación ilícita: es la que tiene por objeto violar derechos de terceros o atentar contra el texto expreso de la ley. OBJETO DE LA SIMULACIÓN: engañar a los demás para sacra provecho propio y generalmente ilícito, por eso se dice que la simulación tiene una base inmoral. OPONIBILIDAD E INOPONIBILIDAD DE LA SIMULACIÓN: la ley tutela la buena fe de los subadquirientes que desconocieron los actos simulados que realizaron las partes y que han adquirido su patrimonio a titulo oneroso. La acción de nulidad por simulación es inoponible al adquiriente de buena fe y a titulo oneroso. FRAUDE DEL ACTO JURÍDICO Se actúa de mala fe. Ocultamiento ficticio que realiza el deudor de sus bienes para burlar la ley o perjudicar derechos de sus acreedores. Disminución dolosa del patrimonio del deudor en perjuicio de sus acreedores. ACCIONES QUE PROTEGEN LOS DERECHOS DE LOS ACREEDORES La acción oblicua: acción subrogatoria, por que el acreedor ejerce una acción civil en nombre de su deudor, para que el patrimonio de este aumente y de esa manera pueda hacerse pago de su crédito. El acreedor está facultado para invocar en nombre de su deudor, distintos derechos. La vía de subrogación cuyo resultado sea exitoso, beneficia a todos los acreedores. Acción pauliana (revocatoria): el demandante es el acreedor y los demandados son su deudor y el tercer que celebro el acto juridico. Esta dirigida a restablecer el patrimonio del deudor en la situación en que se encontraba antes de los actos fraudulentos. SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS DE LA ACCIÓN REVOCATORIA CON LA ACCIÓN DE SIMULACIÓN: Tanto la simulación como el fraude constituyen vicios de la voluntad practicados, que ocasionan daños a sus acreedores por la enajenación de sus bienes.

Upload: erick-quiroz

Post on 16-Aug-2015

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

teoria del acto juridico

TRANSCRIPT

SIMULACIN DEL ACTO JURDICOEl acto es simulado cuando se declara en el algo que no corresponde a la real voluntad de las partes.REQUISITOS:disconformidad entre la vida real y la declaracin. Que el acto jurdico ea !alicioo de crear ituacio"e jurdica#ara e"$a%ar a tercero&CLASES DE SIMULACIN: ttulo 'I del li(ro IISi!ulaci)"a(oluta:seaparentacelebrar unnegociojurdico, cuandoenrealidadnoseconstituyeninguno. Loi!ula"te*uiere" ola!e"te la declaraci)"+ #ero "o u e,ecto&Si!ulaci)" relati-a:cuando las partes han querido concluir un acto distinto del aparente, tiene efecto entre ellas el acto ocultado,siempre que concurran los requisitos de sustancia y forma y no perjudique el derecho de tercero. ocultar u"a do"aci)" a tra-. deu"a co!#ra-e"ta&Si!ulaci)"#or i"ter#oici)":esunamodalidaddelasimulacinrelativaqueconsisteenqueunapersonaaparezcacomocelebrante del acto y destinatario de sus efectos cuando en realidad es otra persona, pues el que aparece celebrando el acto es untestaferro.Si!ulaci)"lcita: es aquella que se hace de acuerdo a ley, sin perjudicar a terceros ni violar las normas de orden pblico.Si!ulaci)" ilcita: es la que tiene por objeto violar derechos de terceros o atentar contra el texto expreso de la ley.O/JETODE LASIMULACIN:engaaralos dem!sparasacraprovechopropio ygeneralmenteilcito, poresosedicequelasimulacin tiene una base inmoral.O0ONI/ILIDAD E INO0ONI/ILIDAD DE LA SIMULACIN:la ley tutela la buena fe de los subadquirientes que desconocieron losactos simulados que realizaron las partes y que han adquirido su patrimonio a titulo oneroso.La acci)" de "ulidad #or i!ulaci)"e i"o#o"i(le al ad*uirie"te de (ue"a ,e 1 a titulo o"eroo&2RAUDE DEL ACTO JURDICOSeact3ade!ala,e&"cultamientoficticioquerealizael deudordesusbienesparaburlarlaleyoperjudicarderechosdesusacreedores. Di!i"uci)" doloa del #atri!o"io del deudor e" #erjuicio de u acreedore&ACCIONES QUE 0ROTE4EN LOS DEREC5OS DE LOS ACREEDORESLa acci)" o(licua: accin u(ro$atoria+ por que el acreedor ejerce una accin civil en nombre de su deudor, para que el patrimoniode este aumente y de esa manera pueda hacerse pago de su cr#dito. El acreedor et6 ,acultado #ara i"-ocar e" "o!(re de udeudor+ diti"to derec7o& $a va de subrogacin cuyo resultado sea exitoso, beneficia a todos los acreedores.Acci)"#aulia"a8re-ocatoria9:el demandanteeselacreedorylosdemandadossonsudeudory eltercerquecelebroel actojuridico.Etadiri$idaareta(lecerel #atri!o"iodel deudor e"laituaci)"e"*ueee"co"tra(aa"tedeloacto,raudule"to&SEMEJAN:AS ; DI2ERENCIAS DE LA ACCIN RE'OCATORIA CON LA ACCIN DE SIMULACIN:%antolasimulacincomoel fraudeconstituyenviciosdelavoluntadpracticados, queocasionandaosasusacreedoresporlaenajenacin de sus bienes.A&R&: olo #uede i"ter#o"er cua"do el cr.dito e de ,ec7a a"terior al acto ,raudule"to& Es un acto verdadero y real que ha sidorealizado por el deudor. 0recri(e a lo < a%o&A&S&: i"ter#o"e toda #ero"a #erjudicada& Es un acto jurdico ficticio que no tiene contenido real.S& a(oluta => a%o ? relati-a