actividades semana 2

4
ACTIVIDADES SEMANA 2 1. Establecer un ejemplo de riesgo profesional, enfermedad profesional y accidente de trabajo en un sector industrial o económico específico. En el caso de una planta siderurgia: Riesgo profesional: quemadura de gravedad alta, por elevadas temperaturas, como en el caso de proximidad de hornos. Enfermedad profesional: agotamiento por calor, consiste en la pérdida de grandes cantidades de líquido por la transpiración, acompañada, en ocasiones, de una pérdida excesiva de sal. Accidente de trabajo: derramamiento o volcamiento de una caldera.

Upload: jeiny-aranda

Post on 11-Aug-2015

55 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actividades Semana 2

ACTIVIDADES SEMANA 2

1. Establecer un ejemplo de riesgo profesional, enfermedad profesional y

accidente de trabajo en un sector industrial o económico específico.

En el caso de una planta siderurgia:

Riesgo profesional: quemadura de gravedad alta, por elevadas

temperaturas, como en el caso de proximidad de hornos.

Enfermedad profesional: agotamiento por calor, consiste en la

pérdida de grandes cantidades de líquido por la transpiración,

acompañada, en ocasiones, de una pérdida excesiva de sal.

Accidente de trabajo: derramamiento o volcamiento de una caldera.

Page 2: Actividades Semana 2

2. Teniendo en cuenta el Decreto 1607 de 2002, dar un ejemplo de cada una

de las cinco  (5) clases de riesgo de una empresa y el valor inicial que se

debe pagar por cada una de ellas, organizando en un esquema o cuadro

esta información.

CLASE DE RIESGO

EJEMPLOVALOR INICIAL

Clase IRiesgo Mínimo

INVIASEmpresas dedicadas a la investigación y

desarrollo experimental en el campo de las ciencias naturales y la ingeniería, incluye los

observatorios astronómicos

0.522%

Clase IIRiesgo Bajo

RCNEmpresas dedicadas a prestar servicios de

trasmisión de programas de radio y televisión, incluye las estaciones repetidoras de señales de

televisión, radio y similares

1.044%

Clase IIIRiesgo Medio

MUSTANGEmpresas dedicadas a la fabricación de

productos de Tabaco, incluye fabricación de cigarros, cigarrillos

2.436%

Clase IVRiesgo Alto

COOFLONORTEEmpresas dedicadas al transporte intermunicipal

colectivo regular de pasajeros4.350%

Clase VRiesgo Máximo

CENIT S.A.SEmpresas dedicadas al transporte por tuberías

6.960%

Page 3: Actividades Semana 2

3.    Elaborar un ejemplo de reporte de novedades del empleador, del centro de

trabajo,  de trabajadores afiliados permanentes y  de trabajadores afiliados

transitorios.

Empleador:

La empresa COOFLONORTE LTDA cuya actividad principal es el transporte de

pasajeros de modalidad intermunicipal, por motivos de mejorar la prestación de

servicio al cliente y catalogarse como pionera en actividades de transporte en el

país, cambia su actividad a ALAS cuya función no solo es el transporte de

pasajeros sino que se incluye el transporte de mercancías, esta actividad se verá

reflejada en la nómina del mes de marzo.

Centro de trabajo:

COOFLONORTE LTDA ubicada en la Calle 9 No 20-08, por motivo de ampliación

en su parque automotor se ve en la necesidad de abrir una nueva sede de

despacho y atención al usuario a partir de marzo en la Cra 12 No.47-85. Este

reporte se hace para la nómina de Abril.

Trabajadores afiliados permanentes:

Edgar Pérez, abogado de la empresa COOFLONORTE LTDA, su sueldo básico

en el mes de enero fue de $2.500.000, pero por decisión de la gerencia para el

mes de febrero será aumentado a $3.000.000; el reporte de dicha actividad se

hará para la nómina de febrero.

Trabajadores afiliados transitorios:

La señorita Lorena Chaparro es jefe de operación de COOFLONORTE LTDA

Sale a vacaciones el 01 de julio hasta el 23 de julio; esta novedad de los 23 días

que la funcionaria no estará laborando en la empresa se le reporta para la nómina

del mes de julio.