actividades para la semana del 30 de marzo al 5 de

52
Hola Familias!! Lo primero esperamos que estéis todos bien. Para intentar facilitar el proceso de aprendizaje en casa y entendiendo que los ritmos familiares no son siempre los mismos, hemos decidido mandaros la temporalización de cada una de las asignaturas (actividades y fechas de realización), para así facilitar la organización. No obstante estas fechas son orientativas, no pasa nada si no cumplis los plazos. En estos días tenemos que tener tiempo para trabajar, estudiar, y tener momentos de ocio familiar (la situación ya es bastante desagradable fuera como para estar luchando también dentro de casa). Para facilitar la comunicación tanto con las tutoras como con los especialistas os facilitamos los correos electrónicos. En el caso de que estéis usando la plataforma de ClassDojo vemos que esa es la manera más interactiva para hablar con la tutora, pero si no os apañais bien, podéis recurrir a mandarle un mail. 1. Profesora de E.F y tutora 1ºA.: [email protected] 2. Profesora de Ciencias y tutora 1ºC: [email protected] 3. Profesora de Inglés y tutora 1º B: [email protected] 4. Profesora de Francés y plastica: [email protected] 5. Profesora de Religión: [email protected] 6. Profesor de Música: [email protected] Os pedimos que en la medida de lo posible nos hagáis llegar las fichas y el trabajo en el libro para poder corregirlo. De la misma manera y como podréis observar en este documento. Existen tareas “voluntarias” (que como su nombre indica no son obligatorias). Otras ques son de “repaso” (estas si que hay que realizarlas) y otras de “ampliación” (que es recomendable que las hagáis, pero que no pasa nada si no se realizan en el plazo indicado). Entendemos también que no todos tenemos disponibles los medios tecnológicos necesarios para poder imprimir los materiales, así que aquellos que no tengáis impresora podéis hacer las actividades en un papel y escribir en ellas las respuestas bien escribiendo o dibujando. Para finalizar nos gustaría daros las gracias por el esfuerzo que estáis realizando, no es una situación típica e incluirla dentro de nuestro dia a dia al principio cuesta, pero nosotras estamos para ayudaros en lo que necesiteis. En cuanto a los contenidos aunque no dispongais de los libros, estos se trabajan de igual manera (ya estamos trabajando en ello por si se alarga el periodo). Un saludo el equipo de primero.

Upload: others

Post on 19-Jul-2022

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ACTIVIDADES PARA LA SEMANA DEL 30 DE MARZO AL 5 DE

Hola Familias!! Lo primero esperamos que estéis todos bien. Para intentar facilitar el proceso de aprendizaje en casa y entendiendo que

los ritmos familiares no son siempre los mismos, hemos decidido mandaros la temporalización de cada una de las asignaturas (actividades y fechas de realización), para así facilitar la organización. No obstante estas fechas son orientativas, no pasa nada si no cumplis los plazos. En estos días tenemos que tener tiempo para trabajar, estudiar, y tener momentos de ocio familiar (la situación ya es bastante desagradable fuera como para estar luchando también dentro de casa).

Para facilitar la comunicación tanto con las tutoras como con los especialistas os facilitamos los correos electrónicos. En el caso de que estéis usando la plataforma de ClassDojo vemos que esa es la manera más interactiva para hablar con la tutora, pero si no os apañais bien, podéis recurrir a mandarle un mail.

1. Profesora de E.F y tutora 1ºA.: [email protected] 2. Profesora de Ciencias y tutora 1ºC: [email protected] 3. Profesora de Inglés y tutora 1º B: [email protected] 4. Profesora de Francés y plastica: [email protected] 5. Profesora de Religión: [email protected] 6. Profesor de Música: [email protected]

Os pedimos que en la medida de lo posible nos hagáis llegar las fichas y el

trabajo en el libro para poder corregirlo. De la misma manera y como podréis observar en este documento. Existen tareas “voluntarias” (que como su nombre indica no son obligatorias). Otras ques son de “repaso” (estas si que hay que realizarlas) y otras de “ampliación” (que es recomendable que las hagáis, pero que no pasa nada si no se realizan en el plazo indicado).

Entendemos también que no todos tenemos disponibles los medios

tecnológicos necesarios para poder imprimir los materiales, así que aquellos que no tengáis impresora podéis hacer las actividades en un papel y escribir en ellas las respuestas bien escribiendo o dibujando.

Para finalizar nos gustaría daros las gracias por el esfuerzo que estáis

realizando, no es una situación típica e incluirla dentro de nuestro dia a dia al principio cuesta, pero nosotras estamos para ayudaros en lo que necesiteis.

En cuanto a los contenidos aunque no dispongais de los libros, estos se

trabajan de igual manera (ya estamos trabajando en ello por si se alarga el periodo). Un saludo el equipo de primero.

Page 2: ACTIVIDADES PARA LA SEMANA DEL 30 DE MARZO AL 5 DE

ACTIVIDADES PARA LA SEMANA DEL 30 DE MARZO AL 5 DE

ABRIL

ÁREA CONTENIDO ACTIVIDADES FECHA DE REALIZACIÓN

Matemáticas Repaso de mayor que y menor que.

Ficha de comparar números y poner el signo de mayor que y menor que → https://drive.google.com/open?id=1ztXVEfIeZ1nohLEA_nWKdBPsFnJ8jGF6

LUNES 30-03-20 Enviar una foto o el archivo completado a la tutora, del trabajo realizado.

Repaso del anterior contenido junto con las sumas y restas sin llevar.

Ficha de comparar sumas y restas. → https://drive.google.com/open?id=1c23CvN6JeG-GiQgBPNH0ouxthstrYEAB

MARTES 31-03-20 Enviar una foto o el archivo completado a la tutora, del trabajo realizado.

Números ordinales hasta el 10. Visualización del video explicativo: https://www.youtube.com/watch?v=Ax2kX0M5T64 Ficha de ordenar animales. → https://drive.google.com/open?id=1_jsRhkZs7ucQOStOqEAHQbkvmFFZvZno

MIÉRCOLES 01-04-20 Enviar una foto o el archivo completado a la tutora, del trabajo realizado.

Números pares e impares. Visualización del video explicativo: https://www.youtube.com/watch?v=NFFtPW94tbg Ficha “Ártico de los pares e impares” → https://drive.google.com/open?id=1JM6kYtVEoiKtEZ346hKIezduOEhu0n0T **ACTIVIDAD OPTATIVA**: “La calle de los pares e impares” →

JUEVES 02-04-20 Enviar una foto o el archivo completado a la tutora, del trabajo realizado. La actividad optativa se presentará

Page 3: ACTIVIDADES PARA LA SEMANA DEL 30 DE MARZO AL 5 DE

https://drive.google.com/open?id=1Vxe0biN7MopUfW9bWKqGcY8dd5NSpXP2 Ejemplo de cómo quedaría:

cuando el alumno/a la termine.

Tabla de doble entrada. Ficha “Colorear niños y payasos” → https://drive.google.com/open?id=1jcjOFdMJHlunoy5oB7UXS0l2cMlSkhQF ACTIVIDADES OPTATIVAS ONLINE (en algunas será necesario tener instalado el programa gratuito Adobe Flash Player): - Completa la tabla.

Recuerda: primero siempre la columna: http://primerodecarlos.com/junio/palas3.swf

- Completar tablas: http://primerodecarlos.com/junio/tablas2.swf

- Interpreta esta tabla: http://primerodecarlos.com/junio/tablas3/visor.swf

VIERNES 03-04-20 Enviar una foto o el archivo completado a la tutora, del trabajo realizado.

Page 4: ACTIVIDADES PARA LA SEMANA DEL 30 DE MARZO AL 5 DE

Ciencias

Partes de una planta: - Racines (raíces) - Tige (tallo) - Feuilles (hojas) - Fleur (flor)

Visualización de las partes de las plantas: escucha del vocabulario y repetir el vocabulario del contenido a estudiar: https://www.languageguide.org/fran%C3%A7ais/vocabulaire/plantes/ Realizar la ficha de las partes de una flor. → https://drive.google.com/open?id=1viccgiEnuSz72rRRPnALyKT2YbWxYC8Y Para ello deberán colorear la flor y las palabras y recortar y pegar a modo de ventanitas. Un ejemplo sería este:

Se debería pegar la parte donde está el título “Les parties d’une fleur” (parte 1) en la parte 2 donde pone “Colle la partie 1 ici”. Cuando esté acabado, que tapen la palabra y las intenten decir en francés. Si tuvieran problemas con el francés, pueden intentarlo en español.

MARTES 31-03-20 Enviar una foto o el archivo completado a la profesora de ciencias, del trabajo realizado.

Necesidades de las plantas (“les besoins des plante”): - Eau (agua) Pronunciación: https://www.wordreference.com/fres/eau - Air (aire) Pronunciación: https://www.wordreference.com/fres/air - Soleil (sol) Pronunciación: https://www.wordreference.com/fres/soleil - Terre (tierra) Pronunciación: https://www.wordreference.co

Visualizar la imagen de las necesidades de una planta → https://drive.google.com/open?id=11bzuTm48w96GBzkGYJ5_uUuJq72qrYQa , leer, escuchar y repetir cómo se pronuncia las cuatro palabras (para ello, utilizar el wordreference, con los enlaces disponibles en la parte de contenidos). Ficha de las necesidades de las plantas. Pegar las palabras en su

Entre el MIÉRCOLES 01-04-20 y el JUEVES 02-04-20 Enviar una foto o el archivo completado a la profesora de ciencias, del trabajo realizado.

Page 5: ACTIVIDADES PARA LA SEMANA DEL 30 DE MARZO AL 5 DE

m/fres/terre *Para escuchar la pronunciación se debe de clicar en el símbolo de escuchar:

sitio correspondiente. → https://drive.google.com/open?id=1hyxVT7Bg1F_SeS-K5aJhCGKQ8ZV5y-wp Por último, pueden colorear la ficha de manera opcional.

Clasificación de plantas: - Herbe (hierba) Pronunciación: https://www.wordreference.com/fres/herbe - Buisson (arbusto) Pronunciación: https://www.wordreference.com/fres/buisson - Arbre (árbol) Pronunciación: https://www.wordreference.com/fres/arbre

Visualizar la imagen de los tipos de plantas → https://drive.google.com/open?id=1jTA3dAMgmQMhSg2ABQOjr22164XwwbCU Buscar en Internet, imágenes de las siguientes plantas y dibujar en un folio un ejemplo de hierba, otro de arbusto y otro de árbol. Poner al lado del dibujo de la planta si es “herbe”, “buisson” o “arbre” y cómo se llama cada planta en francés. Lista de plantas a buscar: - Herbes: basilic (albahaca), persil (perejil), origan (orégano), thym (tomillo) y menthe (menta). - Buissons: rosier (rosal), hortensia (hortensia), lavande (lavanda), oiseau de Paradis (ave del paraíso) y bougainvillier (buganvilla). - Arbres: sapin (abeto), châtaignier (castaño), olivier (olivo), bouleau (abedul) y pleuplier (chopo). Además, pueden añadir cualquier otro tipo de planta de manera optativa.

VIERNES 03-04-20 Enviar una foto o el archivo completado a la profesora de ciencias, del trabajo realizado.

RELIGIÓN Domingo de Ramos. ACTIVIDAD VOLUNTARIA Realizar la ficha del Domingo de

A LO LARGO DE ESTA

Page 6: ACTIVIDADES PARA LA SEMANA DEL 30 DE MARZO AL 5 DE

Ramos → https://drive.google.com/open?id=1kQNpZQ1DZWwc84SA-CpWkI_rtSokbeec

SEMANA Enviar una foto o el archivo completado a la profesora de religión, del trabajo realizado.

PLÁSTICA Vamos a aprender acerca de un artista español muy importante en todo el mundo: Pablo Picasso.

Visionado de vídeo en francés «Pablo Picasso I Quelle Histoire - TV5 Monde»: https://www.youtube.com/watch?v=uNmiOx3Mefg Visionado de vídeo en castellano « Pablo Picasso - Vida y obra »: https://www.youtube.com/watch?v=9b8vGerhpNg Los cuadros más famosos de Picasso : https://www.youtube.com/watch?v=IDV03Rs_bfg Videojuego « Dessiner à la manière de Picasso » : https://www.lumni.fr/jeu/dessiner-a-la-maniere-de-picasso Para ambientar… Escuchar la canción « Au musée de Pablo Picasso » : https://www.youtube.com/watch?v=jHGZVjR8YHY

MARTES 31-03-20 Enviar una foto a la profesora de plástica de la creación artística en la página web “Dessiner à la manière de Picasso”.

Las formas que Picasso utilizaba para dibujar.

Realizar un retrato a la manera de este genio empleando como referencia la ficha adjunta (https://drive.google.com/open?id=1URDUwKcW1cPjXpi8C3jq0B6leGzwY_TB). Para crear esta obra de arte, solo son necesarios un lápiz y un folio para dibujar, un dado para elegir las partes del rostro y unas pinturas para colorear el resultado.

VIERNES 03-04-20 Enviar una foto o el archivo a la profesora de plástica del trabajo realizado.

LENGUAJE Singular y plural Página 177 del libro. LUNES

Page 7: ACTIVIDADES PARA LA SEMANA DEL 30 DE MARZO AL 5 DE

ACTIVIDAD DE AMPLIACIÓN https://drive.google.com/file/d/1F-JNrx8RG4hIkLe2b74DI54J4lOyXLN3/view?usp=sharing

30-03-20 Enviar foto por ClassDojo o vía mail.

Fonemas “GA, GO, GU, GUE, GUI”

Página 178 y 179 del libro. ACTIVIDAD DE REPASO https://drive.google.com/file/d/1MaC12v6PFIgpFNqTHzKnW6c7dmlFit1O/view?usp=sharing

MARTES 31-03-20 Enviar foto por ClassDojo o vía mail a la tutora

Discriminación auditiva, conciencia fonológica e imaginación

Dictado en movimiento. El adulto escribe cuatro frases en un papel y las mete en una caja. El niño va a buscarlas, lee una en voz alta y la escribe en la libreta. Juego de PI: En familia cada uno con un folio, con los fonemas trabajos en la sesión del Martes pensar: un animal, una planta, un color o cualquier categoría que se os ocurra. Podéis hacerlo con tiempo y que gane el primero que complete la tabla.

MIÉRCOLES 1-04-20 A lo largo de la semana podeis mandar foto, video lo que más os apetezca.

Descripción de animales Expresión escrita

Páginas 180-181 del libro. ACTIVIDAD DE AMPLIACIÓN Elegir dos animales de los del documento y describirlos. https://drive.google.com/file/d/1OZBiV26eRGoZ2SGzYOtjxjJepqt8hR3E/view?usp=sharing

JUEVES 2-4-20 Enviar foto por ClassDojo o vía mail a la tutora

Fábula Expresión oral Repaso de la unidad

Páginas 182-183 del libro. ACTIVIDAD DE AMPLIACIÓN Visionado del video. Contar qué ha pasado en el y porque https://www.youtube.com/watch?v=qNh7bIE-nSk

VIERNES 3-4-20 Enviar foto por ClassDojo o vía mail a la tutora

MÚSICA El pentagrama

Escuchar el cuento de la página 44 del libro y hacer ejercicios de la pág 45 de forma oral.

Page 8: ACTIVIDADES PARA LA SEMANA DEL 30 DE MARZO AL 5 DE

Acceder a http://aulavirtual.santillana.es Usuario: 0-0212-0001 Contraseña: dyN4mkiT

Escuchar y bailar canción de Youtube: Rock del pentagrama: https://www.youtube.com/watch?v=9pRjDuNXr98

La escala musical Escuchar la CANCIÓN CON PICTOGRAMAS: Las 7 notas. https://www.youtube.com/watch?v=NVIvM9eldmg Escuchar y cantar esta canción: La escala musical - Aprende las notas musicales - Boomwhackers https://www.youtube.com/watch?v=3yKmGYksD84

EDUCACIÓN FÍSICA

JUEGOS TRADICIONALES Un dia planificamos la entrevista, pensamos las preguntas. Otro día grabamos el video. Si el juego se puede realizar en casa podéis ponerlo en práctica https://drive.google.com/file/d/1bw1R5lOwX26EnoZ0rJEZCtspQ5vhoI-X/view?usp=sharing

LUNES Y MARTES 30-3-20. Enviar video por ClassDojo o vía mail a la profesora de E.F.

ELIGE UN RETO Ve a la página web del colegio en la pestaña de educación física, elige un reto y realizalo

JUEVES Enviar video por ClassDojo o vía mail a la profesora de E.F.

EXPRESIÓN CORPORAL Las películas. Muchas veces usamos el cuerpo como medio de expresión. Os propongo la siguiente actividad. https://drive.google.com/file/d/1vMJ-3Dx0kHp9oxwkuGFUf1yuy4MoueFk/view?usp=sharing

VIERNES 3-4-20 Enviar video por ClassDojo o vía mail a la profesora de E.F.

Page 9: ACTIVIDADES PARA LA SEMANA DEL 30 DE MARZO AL 5 DE

VALORES Emociones ACTIVIDAD VOLUNTARIA Cuaderno del inspector drilo. Caso número uno. https://drive.google.com/file/d/1c4rQCaK97hUXSoZQYXnXThbr1o93B8Qd/view?usp=sharing

A LO LARGO DE ESTA SEMANA. Enviar video por ClassDojo o vía mail a la profesora

INGLÉS Vocabulario referente a animales :fish, turtle, dog, rabbit, parrot, hamster, cat.

OXFORD : https://elt.oup.com/student/allaboutus/level01/?cc=us&selLanguage=en Online learning zone for primary. Nivel 1. Escuchar y cantar la canción. Unidad 5."Los animales"

LUNES 30/03/2020

Estructura gramatical: I've got a rabbit, my rabbit can run I've got a cat. My cat can climb.

OXFORD : https://elt.oup.com/student/allaboutus/level01/?cc=us&selLanguage=en Online learning zone for primary. Nivel 1. Escuchar y cantar la canción. Unidad 5."Los animales" (HACED LA MÍMICA, ES DECIR, LOS GESTOS)

MIÉRCOLES 1/04/2020

Repaso de la estructura gramatical: I've got a cat. My cat can climb.

OXFORD : https://elt.oup.com/student/allaboutus/level01/?cc=us&selLanguage=en Online learning zone for primary. Nivel 1. CRAFT (manualidad) de la unidad 5. Que dibujen las marionetas de dedos y jueguen a decir las estructuras gramaticales.

JUEVES 2/04/2020

FRANCÉS Preposiciones de lugar: sur (sobre, encima), sous (debajo), devant (delante), derrière

Ver el siguiente vídeo: https://www.youtube.com/watch?v

LUNES 30/3/20 Enviar video

Page 10: ACTIVIDADES PARA LA SEMANA DEL 30 DE MARZO AL 5 DE

(detrás), à côté de (al lado de), dans (dentro).

=npniUd2M_vI

Y el siguiente vídeo: https://youtu.be/UZrgoZBliaM

Aprender canción con los gestos: https://www.youtube.com/watch?v=UdNL3IsAftA

Juegos online:

● Material para aprender el vocabulario con imágenes, audio y palabras: https://quizlet.com/es/498275929/les-prepositions-de-lieu-flash-cards/ Cómo usarlo: para ver y escuchar el vocabulario, deslizar la pantalla hacia abajo y clicar en el icono de altavoz que aparece junto a cada palabra. Además, hay dos juegos de vocabulario: “combinar” y “gravedad”. Este último es para niños más mayores. En el juego de “combinar”, tienen que unir la imagen con la palabra en francés.

● Para practicar las preposiciones a nivel oral. En este juego, hay que encontrar dónde se esconde el gato. Antes de clicar encima del gato, hay que decir dónde está (sous la table, derrière l’escalier…) (¡no vale solo con encontrarlo!). Después de encontrar al gato en todas las habitaciones de la casa, habrá que encontrar otros objetos: https://www.bartbonte.com/whereiscat/

por ClassDojo o vía mail a la profesora de francés.

Repaso del vocabulario de los Escuchar y cantar la siguiente MIÉRCOLES

Page 11: ACTIVIDADES PARA LA SEMANA DEL 30 DE MARZO AL 5 DE

miembros de la familia: la maman (la mamá), le papa (el papá), la soeur (la hermana), le frère (el hermano), la mamie (la yaya), le papi (el yayo). En la asignatura de Sciences Sociales ya se han explicado los miembros de la familia, por lo que este vocabulario se presupone como adquirido.

canción: https://www.youtube.com/watch?v=z58l7Z9_5sY

Jugar a colocar los miembros de la familia en su sitio: https://es.educaplay.com/recursos-educativos/5264540-la_famille.html

Jugar a uno de los siguientes juegos de La famille:

Unir cada palabra con su significado : https://www.educandy.com/site/html5/bin/main.php?activity=matchup&quizid=41223

Respuestas múltiples: https://www.educandy.com/site/html5/bin/main.php?activity=multiple_pairs&quizid=41223

Elaborar un juego de cartas de las familias (ficha << Le jeu des familles >>).

1/4/20 Enviar video por ClassDojo o vía mail a la profesora de francés.

Page 12: ACTIVIDADES PARA LA SEMANA DEL 30 DE MARZO AL 5 DE

ACTIVIDADES MATEMATICAS

Page 13: ACTIVIDADES PARA LA SEMANA DEL 30 DE MARZO AL 5 DE

Nombre: ___________________________

EL ÁRTICO DE LOS PARES E IMPARES

Colorea los bloques de hielo de color AZUL los NÚMEROS PARES y de color AMARILLO los NÚMEROS IMPARES.

¿Cuántos bloques son números impares?

¿Cuántos bloques son números pares?

Page 14: ACTIVIDADES PARA LA SEMANA DEL 30 DE MARZO AL 5 DE

http

s://

ww

w.e

dufic

has.

com

/mat

emat

icas

/fich

as-c

on-m

oned

as/

Page 15: ACTIVIDADES PARA LA SEMANA DEL 30 DE MARZO AL 5 DE
Page 16: ACTIVIDADES PARA LA SEMANA DEL 30 DE MARZO AL 5 DE

ACTIVIDADES LENGUAJE

Page 17: ACTIVIDADES PARA LA SEMANA DEL 30 DE MARZO AL 5 DE

EL SINGULAR Y EL PLURAL

Ahora vamos a trabajar un poco con el singular y el plural. 1. Clasifica las imágenes en singular y plural y escríbelas.

SINGULAR Una palabra esta en singular cuando menciona a una sola cosa, persona o animal. Ejemplos: -El ratón (animal) -El niño (persona) -La cuchara (cosa)

PLURAL Una palabra esta en plural cuando indica dos o más cosas, personas, o animales. Ejemplos: -Los ratones (animales) -Los niños (personas) -Las cucharas (cosas)

SINGULAR PLURAL

Page 18: ACTIVIDADES PARA LA SEMANA DEL 30 DE MARZO AL 5 DE

2. Escribe el singular y el plural de las siguientes palabras.

Escribe el plural

María Olivares para Aulapt

la pelota las pelotas

el coche los coches

el gato los gatos

la hoja

el guante

el huevo

la gorra

la nave

el mono

la fresa

Escribe el plural

María Olivares para Aulapt

la pelota las pelotas

el coche los coches

el gato los gatos

la hoja

el guante

el huevo

la gorra

la nave

el mono

la fresa

Escribe el plural

María Olivares para Aulapt

la pelota las pelotas

el coche los coches

el gato los gatos

la hoja

el guante

el huevo

la gorra

la nave

el mono

la fresa

Escribe el plural

María Olivares para Aulapt

la llave

la radio

la rueda

el cisne

el ojo

la campana

el tomate

el plato

la casa

el regalo

Escribe el plural

María Olivares para Aulapt

la llave

la radio

la rueda

el cisne

el ojo

la campana

el tomate

el plato

la casa

el regalo

Escribe el plural

María Olivares para Aulapt

la pelota las pelotas

el coche los coches

el gato los gatos

la hoja

el guante

el huevo

la gorra

la nave

el mono

la fresa

Escribe el plural

María Olivares para Aulapt

la pelota las pelotas

el coche los coches

el gato los gatos

la hoja

el guante

el huevo

la gorra

la nave

el mono

la fresa

Escribe el plural

María Olivares para Aulapt

la llave

la radio

la rueda

el cisne

el ojo

la campana

el tomate

el plato

la casa

el regalo

Escribe el plural

María Olivares para Aulapt

la llave

la radio

la rueda

el cisne

el ojo

la campana

el tomate

el plato

la casa

el regalo

Escribe el plural

María Olivares para Aulapt

la pelota las pelotas

el coche los coches

el gato los gatos

la hoja

el guante

el huevo

la gorra

la nave

el mono

la fresa

La pelota. Las pelotas.

3. Ahora piensa palabras en singular y plural y escríbelas. No vale repetir las que ya hemos trabajado. RECUERDA ESCRIBIR CADA UNA EN UNA LINEA.

SINGULAR

PLURAL

Page 19: ACTIVIDADES PARA LA SEMANA DEL 30 DE MARZO AL 5 DE

Nombre____________________ Fecha__________________ 1. Rodea en rojo las palabras que llevan ga-go-gu- y en azul las que llevan gue- gui. 2. Tacha las palabras que no estén bien escritas

Page 20: ACTIVIDADES PARA LA SEMANA DEL 30 DE MARZO AL 5 DE

3. Clasifica

goma agua guitarra gusano guerrero

gorra juguete águila gallo guiso

Page 21: ACTIVIDADES PARA LA SEMANA DEL 30 DE MARZO AL 5 DE

4. Completa con:

Page 22: ACTIVIDADES PARA LA SEMANA DEL 30 DE MARZO AL 5 DE
Page 23: ACTIVIDADES PARA LA SEMANA DEL 30 DE MARZO AL 5 DE

Nombre________________________ Fecha_________________

DESCRIBE UN CERDO

Nombre:

Vivo en:

¿Cómo soy?

Algo más que quieras contar de mi

Coge mi desplegable. Lee las preguntas, piensa y luego escribe. Recuerda escribir frases y no solo palabras.

Page 24: ACTIVIDADES PARA LA SEMANA DEL 30 DE MARZO AL 5 DE

Nombre________________________ Fecha_________________

DESCRIBE UNA VACA

Nombre:

Vivo en:

¿Cómo soy?

Algo más que quieras contar de mi

Coge mi desplegable. Lee las preguntas, piensa y luego escribe. Recuerda escribir frases y no solo palabras

Page 25: ACTIVIDADES PARA LA SEMANA DEL 30 DE MARZO AL 5 DE
Page 26: ACTIVIDADES PARA LA SEMANA DEL 30 DE MARZO AL 5 DE

Nombre________________________ Fecha_________________

DESCRIBE UN PATO

Nombre:

Vivo en:

¿Cómo soy?

Algo más que quieras contar de mi

Coge mi desplegable. Lee las preguntas, piensa y luego escribe. Recuerda escribir frases y no solo palabras

Page 27: ACTIVIDADES PARA LA SEMANA DEL 30 DE MARZO AL 5 DE

Nombre________________________ Fecha_________________

DESCRIBE UN GATO

Nombre:

Vivo en:

¿Cómo soy?

Algo más que quieras contar de mi

Coge mi desplegable. Lee las preguntas, piensa y luego escribe. Recuerda escribir frases y no solo palabras

Page 28: ACTIVIDADES PARA LA SEMANA DEL 30 DE MARZO AL 5 DE

ACTIVIDADES CIENCIAS

Page 29: ACTIVIDADES PARA LA SEMANA DEL 30 DE MARZO AL 5 DE
Page 30: ACTIVIDADES PARA LA SEMANA DEL 30 DE MARZO AL 5 DE
Page 31: ACTIVIDADES PARA LA SEMANA DEL 30 DE MARZO AL 5 DE

EAU

SOLEIL

AIR

TERRE

Page 32: ACTIVIDADES PARA LA SEMANA DEL 30 DE MARZO AL 5 DE

ACTIVIDADES VALORES

Page 33: ACTIVIDADES PARA LA SEMANA DEL 30 DE MARZO AL 5 DE

El emocionómetro del inspector drilo

Page 34: ACTIVIDADES PARA LA SEMANA DEL 30 DE MARZO AL 5 DE

Los emis

“LA SONRISA DE ANI ARDI”

Era sábado por la mañana y Ali Ardi había salido sonriente al mercado.

-Buenos dias, Ani Ardi. Hoy pareces muy contenta. ¿No será por tus botas nuevas?

-Le preguntó en panadero.

-Frio, frio -Contesto la ardilla, traviesa.

-Hola, Ani Ardi. Se te ve muy sonriente. Seguro que es porque hoy no llueve -insinuó la frutera.

-Frio, firo -Contesto divertida la ardilla.

-¡Caray, Ani Ardi! Hoy tienes muy buena cara. Apuesto a que has comprado algo bonito. -Le dijo el pescadero.

-Frio firo -Contesto la ardilla con una sonrisa.

-Dejame probar suerte, Ani Ardi. Creo que ya sé el motivo de tu sonrisa. ¿Tiene que ver con esa carta?. -le pregunto el inspector mientras señalaba un sobre qué sobresalía de su bolso.

Primer caso

Los emis acompañamos al inspector drilo en sus investigaciones. Cada uno de nosotros acompaña a una emoción. Ahora nos vas a conocer a todos juntos pero con cada caso podrás pintarnos a tu gusto.

Page 35: ACTIVIDADES PARA LA SEMANA DEL 30 DE MARZO AL 5 DE

¿De qué emoción estamos hablando.?

-Vamos a pensar qué emoción siente Ani Ardi ¿Porque crees que es esa emoción? Escríbelo.

-Como buenos inspectores vamos a dibujar como seria la cara de esta emoción.

-Piensa ahora tú cuando sientes esta emoción y escríbelo en las lineas (recuerda una en cada linea)

-Para finalizar con esta emoción vamos a hacer una carta a alguien que queramos mucho para comprobar si cuando la lea siente la misma emoción que henos adivinado nosotros/as.

Page 36: ACTIVIDADES PARA LA SEMANA DEL 30 DE MARZO AL 5 DE

Enhorabuena lo has conseguido se trata de la

ALEGRIA

Vamos a recordar como nos sentimos:

La ALEGRIA es una sensación muy agradable que suele aparecer cuando nos sucede algo bueno.

Cuando estamos alegres tenemos buen humos, reímos y tenemos ganas de hacer muchas cosas.

Seguro que has dibujado muy bien esta emoción pero vamos a recordar como es mi cara si estoy alegre:

1. Ojos abiertos.

2. Boca grande y sonriente.

3. Mofletes rojos.

Mi cuerpo y mi mente

1. Tiene ganas de jugar.

2. Escucha.

Como has conseguido adivinar la emoción así que te presentamos a la primera emi.

Page 37: ACTIVIDADES PARA LA SEMANA DEL 30 DE MARZO AL 5 DE

Segundo caso

“LAS GOTERAS DE LA CALLE KIRIKO”

El Inspector Drilo subió al último piso de un bloque de la calle Kiriko y llamó a la puerta.

-¡Abra, Doña Cocó! ¡Soy el Inspector Drilo! ¡No puede seguir así! !Acabará inundando todo el edificio! ¡Déjeme ayudarla!

Finalmente la puerta se abrió y salió un riachuelo. El suelo de Doña Cocó estaba encharcado, también había montañas de pañuelos usados. La gallina lloraba desconsoladamente.

-¡Es terrible! Mi amiga, la gallina Cacú, me regaló la cáscara de un huevo ue ella misma había puesto y pintado a pluma. El otro día se me cayó y se ha roto.

-¡OH! Ya entiendo.. Es normal que se sienta mal, pero tenemos que buscar una solución. Vamos a llamar a su amiga Cacú y le contaremos lo sucedido.

-Pero… ¿ha perdido usted la razón? Si hacemos eso, Cacú se llevará una gran decepción.

El inspector Drilo descolgó el telefono y Doña Cocó llamo a su amiga.

Piensa que lo podría decir Doña Cocó a su amiga Cacú y escríbelo

Acaba la historia

Page 38: ACTIVIDADES PARA LA SEMANA DEL 30 DE MARZO AL 5 DE

¿De qué emoción estamos hablando.?

-Vamos a pensar qué emoción siente Doña Cocó ¿Porque crees que es esa emoción? Escríbelo.

-Como buenos inspectores vamos a dibujar como seria la cara de esta emoción.

-Piensa ahora tú cuando sientes esta emoción y escríbelo en las lineas (recuerda una en cada linea)

Page 39: ACTIVIDADES PARA LA SEMANA DEL 30 DE MARZO AL 5 DE

Enhorabuena lo has conseguido se trata de la

TRISTEZA

Vamos a recordar como nos sentimos:

La TRISTEZA es una sensación desagradable (que no nos gusta). Suele aparecer cuando suceder cuando no conseguimos algo o lo perdemos.

Cuando estamos alegres tenemos buen humos, reímos y tenemos ganas de hacer muchas cosas.

Seguro que has dibujado muy bien esta emoción pero vamos a recordar como es mi cara si estoy triste:

1. Ojos pequeños con los párpados pequeños.

2. Boca pequeña apuntando hacia abajo.

3. A veces nos cuesta mirar a la gente.

Mi cuerpo y mi mente

1. No tiene ganas de hablar con nadie.

2. No me apetece jugar con nadie.

Vas por buen camino inspector o inspectora es el momento de presentarse al segundo emi

Page 40: ACTIVIDADES PARA LA SEMANA DEL 30 DE MARZO AL 5 DE

ACTIVIDADES RELIGIÓN

Page 41: ACTIVIDADES PARA LA SEMANA DEL 30 DE MARZO AL 5 DE

LA ULTIMA CENAHOLA¡¡¡JESÚS Y SUS AMIGOS LOS APÓSTOLES SE REUNIERON PARA CELEBRAR LA PASCUA,UNA FIESTA JUDIA.LO CELEBRARON CON UNA CENA TODOS JUNTOS.

LES EXPLICÓ MUCHAS COSAS.LAS MÁS IMPORTANTES QUE SE QUISIERAN Y AYUDARAN SIEMPRE,”AMAOS LOS UNOS A LOS OTROS COMO YO OS HE AMADO” ,LES DIJO. Y QUE PARA RECORDARLO,SE REUNIERAN PARA TOMAR EL PAN Y EL VINO ,COMO LO HABIAN HECHO ESA NOCHE.POR ESO,LOS DOMINGOS TOMAMOS PAN Y A VECES VINO, EN LA IGLESIA.

SI TE PARECE DIBUJA EN UN FOLIO A TU FAMILIA Y AMIGOS CELEBRANDO UNA FIESTA,LA QUE TU QUIERAS,CUMPLEAÑOS,NAVIDAD,EL PILAR,DIBUJA A JESÚS CON VOSOTROS.....Y ESCRIBE DE TITULO LAS PALABRAS QUE LES DIJO JESÚS A SUS APÓSTOLES.

TAMBIÉN PODEIS PINTAR O REPASAR CON ROTULADORES EL DIBUJO LA ÚLTIMA CENA.

HASTA PRONTO¡¡¡¡¡

Page 42: ACTIVIDADES PARA LA SEMANA DEL 30 DE MARZO AL 5 DE

ACTIVIDADES FRANCES

Page 43: ACTIVIDADES PARA LA SEMANA DEL 30 DE MARZO AL 5 DE

LE JEU DES FAMILLES Instrucciones

Dado que nos encontramos confinados en casa, nunca viene mal algo de entretenimiento para los más peques y los no tan peques. Por ello, os propongo que los niños fabriquen sus propio juego de Las Familias. En este caso, vamos a realizar un pequeño cambio al juego tradicional: sus protagonistas son los animales de la granja (con el objetivo de repasar así el vocabulario ya aprendido). Cada alumno tiene que dibujar, como mínimo, una familia de animales. Pero si dibuja entre 3 y 6, ¡será mucho más divertido jugar con las cartas! Para fabricar el juego, hay dos opciones: si contáis en casa con una impresora, imprimid tantas copias de la ficha << Jeu des familles >> como familias se vayan a crear (es decir, como mínimo, una copia). Si no tenéis impresora, que sean los mismos niños quienes fabriquen sus propias cartas teniendo como modelo la ficha << Jeu des familles >>. En la ficha, observamos que hay seis cartas. En primer lugar deben escriben en el hueco superior de cada carta (“animal”) el nombre de la familia de animales. Todas las cartas de esa misma ficha tienen que tener el mismo animal. Los niños pueden elegir entre los siguientes animales: Después, escriben en el hueco inferior de cada carta (“membre de la famille”) los siguientes miembros de la familia:

A continuación, dibujan y pintan en el centro de cada carta al miembro de la familia correspondiente. Por último, si se dispone de cartulinas, pegan las cartas en ellas para facilitar la manipulación posterior y recortan las cartas. Una vez terminada la elaboración del juego, ¡es el momento de jugar!

LA VACHE LE CANARD LE MOUTON LE CHIEN LE CHAT LA POULE LE COCHON

LA MAMAN LE PAPA LE PAPI LA MAMIE LA SOEUR LE FRÈRE

Page 44: ACTIVIDADES PARA LA SEMANA DEL 30 DE MARZO AL 5 DE

Animal:

Membre de la famille:

Animal:

Membre de la famille:

Animal:

Membre de la famille:

Animal:

Membre de la famille:

Animal:

Membre de la famille:

Animal:

Membre de la famille:

LE JEU DES FAMILLES

Page 46: ACTIVIDADES PARA LA SEMANA DEL 30 DE MARZO AL 5 DE

C.P.I. Río Sena - Curso 2019-20

RECURSOS ONLINE DE FRANCÉS

Para los niños y niñas de 1º a 3º de E.P.

Les Monsieur MadameLes belles histoires de Pomme d'ApiManimoSamsamHistoires de PiratesOzie BooPetit Ours Brun

Un jour, une questionHistoires comme ça

DIBUJOS ANIMADOS PARA TODOS LOS GUSTOS

PARA LOS MÁS CURIOSOS... PARA LOS MENOS

MIEDOSOS...Les contes du cimitière

Les nombres 1-10Les nombres 10-20Les couleursLes animaux de lafermeLes fruits etlégumesLes sports

REPASO 1º E.P.Les vêtementsLes parties du visageLa maisonPrépositions de lieuLes verbes être, aller,avoirJuego de ninjas parapracticar cualquierverboLes jours de lasemaineLes mots de l'école

REPASO 2º E.P.Les nombres 0-100Les verbes vouloir,pouvoir et faireJuego de ninjas parapracticar cualquierverboLes prépositions de lieuLes paysagesLe petit-déjeuner(code: 4120CQX)Practicar la búsquedaen diccionario

REPASO 3º E.P.

Page 47: ACTIVIDADES PARA LA SEMANA DEL 30 DE MARZO AL 5 DE

ACTIVIDADES EDUCION FISICA

Page 48: ACTIVIDADES PARA LA SEMANA DEL 30 DE MARZO AL 5 DE

TRABAJO DE EDUCACIÓN FISICA SEMANA DEL 30 DE MARZO AL 5 DE ABRIL

Entrevista a un familiar (unidad de juegos tradicionales).

Os voy a poner algunas preguntas tipo, pero podéis inventaros las que queráis. Luego deberéis de grabaros en video dando la información de la entrevista. Por ejemplo: Mi madre se llama Antonia de pequeña jugaba mucho en la calle con sus amigos. Su juego favorito era el chocolate ingles, pero también le gustaba mucho jugar a las canicas. A las canicas jugaba en la tierra, hacían un hoyo y debían de intentar meterla antes que los demás amigos/as. No vale que tengáis el papel delante de la cara intentar no leerlo. ¿Cómo te llamas?

¿A que jugabas de pequeño?

Page 49: ACTIVIDADES PARA LA SEMANA DEL 30 DE MARZO AL 5 DE

¿Cuál era tu juego favorito?

¿Cómo se jugaba?

¿Se parecen mis juegos a los que jugabas tu?

Page 50: ACTIVIDADES PARA LA SEMANA DEL 30 DE MARZO AL 5 DE

Reto de las películas (unidad de expresión corporal)

Piensa una película, solo con gestos tienes que mandarme un video haciendo esa película y yo te contestare diciéndote cual es el titulo, si lo acierto es porque sabes utilizar muy bien tu cuerpo (no me lo pongas muy difícil). ¡ESPERO VUESTRO VIDEOS ¡ Mucho animo lo estáis haciendo muy bien, yo prometo también mandaros una película desde mi casa.

Page 51: ACTIVIDADES PARA LA SEMANA DEL 30 DE MARZO AL 5 DE

ACTIVIDADES PLASTICA

Page 52: ACTIVIDADES PARA LA SEMANA DEL 30 DE MARZO AL 5 DE

tête 1 oeil 2 oeil nez bouche 1 oreille 2 oreille

Dessine un Picasso !