actividades para fracciones 5°

6
Bingo de fracciones Para introducir a tus estudiantes a las fracciones, puedes jugar un bingo de fracciones. Crea tarjetas de bingo con fracciones en cada cuadrado, en lugar de colocar números comunes. Incluye fracciones tales como 1/2 y 1 1/3. Distribuye una tarjeta para cada alumno junto con algunos dulces para colocar en los cuadrados. Di en voz alta las fracciones escritas en pedazos de papel que hayas colocado previamente dentro de un tarro. Asegúrate de nombrar cada una de las fracciones como "un medio" o "un tercio". Esto le enseñará a tus estudiantes como se ve una fracción, y además como se la enuncia. El ganador (o ganadores, dependiendo de cuántos juegos desarrollen) puede ser denominado "Campeón del bingo de fracciones". Antes de que confirmes al ganador, asegúrate de revisar que todas las fracciones que tus alumnos han cubierto en sus cartones son las que tú nombraste. Luego, al final del juego, permite que tus estudiantes coman las piezas de dulces del juego. Desafío de reducción de fracciones Para empezar, divide tu clase en equipos, con cuatro alumnos por equipo. Entonces, diles que tomen un lápiz y un cuaderno. Explícale a tu clase que vas a escribir una fracción en la pizarra, que debe ser reducida. El equipo que reduzca correctamente la primera fracción ganará el turno. Para demostrar que un equipo tiene una de las respuestas, todos los miembros del equipo deben ponerse de pie. Una vez que el equipo se ponga de pie, el juego se detiene mientras compruebas la respuesta. Si es correcta ese equipo ganará un punto. Antes de retomar el juego, dales unos minutos para que inventen un nombre para sus equipos. Escribe los nombres en la pizarra y el conteo de puntos ganados por cada equipo. Al final del juego, el equipo que consiguió más puntos ganará un pase libre para los deberes o 10 minutos adicionales en el recreo. División de la clase Haz que tu clase se levante y comience a moverse alrededor de la clase y empieza por escribir una pregunta en la pizarra, como por ejemplo, "¿Cuál es tu fruta favorita?" y luego escribe cuatro opciones en la pizarra, como manzana, plátano, naranja y uva. Luego, pídele a tu clase que averigüen a qué fracción de sus compañeros de clase les gustan las manzanas y a qué fracción les gustan cada una de las frutas restantes. Esto hará que tus estudiantes aprendan matemáticas junto con el trabajo en equipo, ya que tendrán que encontrar la manera de registrar las respuestas de cada individuo y también averiguar qué fracción de la clase gusta de cada una de las frutas. Antes de dejarlos levantarse de sus asientos, avísales que pueden utilizar la pizarra en el frente de la clase para realizar el recuento del total de cada fruta y para realizar los cálculos para obtener una fracción para cada una de las opciones de las fruta. Una vez que la clase haya llegado a las respuestas, haz un

Upload: anonymous-zdlfeljvvg

Post on 04-Dec-2015

220 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

algunas actividades para facilitar a los alumnos el aprendizaje y dominio de los quebrados.para promover el aprendizaje activo y ludico.

TRANSCRIPT

Page 1: actividades para fracciones 5°

Bingo de fraccionesPara introducir a tus estudiantes a las fracciones, puedes jugar un bingo de fracciones. Crea tarjetas de bingo con fracciones en cada cuadrado, en lugar de colocar números comunes. Incluye fracciones tales como 1/2 y 1 1/3. Distribuye una tarjeta para cada alumno junto con algunos dulces para colocar en los cuadrados. Di en voz alta las fracciones escritas en pedazos de papel que hayas colocado previamente dentro de un tarro. Asegúrate de nombrar cada una de las fracciones como "un medio" o "un tercio". Esto le enseñará a tus estudiantes como se ve una fracción, y además como se la enuncia. El ganador (o ganadores, dependiendo de cuántos juegos desarrollen) puede ser denominado "Campeón del bingo de fracciones". Antes de que confirmes al ganador, asegúrate de revisar que todas las fracciones que tus alumnos han cubierto en sus cartones son las que tú nombraste. Luego, al final del juego, permite que tus estudiantes coman las piezas de dulces del juego.

Desafío de reducción de fraccionesPara empezar, divide tu clase en equipos, con cuatro alumnos por equipo. Entonces, diles que tomen un lápiz y un cuaderno. Explícale a tu clase que vas a escribir una fracción en la pizarra, que debe ser reducida. El equipo que reduzca correctamente la primera fracción ganará el turno. Para demostrar que un equipo tiene una de las respuestas, todos los miembros del equipo deben ponerse de pie. Una vez que el equipo se ponga de pie, el juego se detiene mientras compruebas la respuesta. Si es correcta ese equipo ganará un punto. Antes de retomar el juego, dales unos minutos para que inventen un nombre para sus equipos. Escribe los nombres en la pizarra y el conteo de puntos ganados por cada equipo. Al final del juego, el equipo que consiguió más puntos ganará un pase libre para los deberes o 10 minutos adicionales en el recreo.

División de la claseHaz que tu clase se levante y comience a moverse alrededor de la clase y empieza por escribir una pregunta en la pizarra, como por ejemplo, "¿Cuál es tu fruta favorita?" y luego escribe cuatro opciones en la pizarra, como manzana, plátano, naranja y uva. Luego, pídele a tu clase que averigüen a qué fracción de sus compañeros de clase les gustan las manzanas y a qué fracción les gustan cada una de las frutas restantes. Esto hará que tus estudiantes aprendan matemáticas junto con el trabajo en equipo, ya que tendrán que encontrar la manera de registrar las respuestas de cada individuo y también averiguar qué fracción de la clase gusta de cada una de las frutas. Antes de dejarlos levantarse de sus asientos, avísales que pueden utilizar la pizarra en el frente de la clase para realizar el recuento del total de cada fruta y para realizar los cálculos para obtener una fracción para cada una de las opciones de las fruta. Una vez que la clase haya llegado a las respuestas, haz un gran cartel con los resultados. Dibuja un círculo grande y divídelo de forma tal que parezcan pedazos de un pastel para representar que 1/3 de la clase ama a las manzanas y que 1/8 de la clase prefiere los plátanos. Esto será de gran ayuda si uno de tus estudiantes se confunde acerca de las fracciones en alguna de las tareas de la clase y necesita un ejemplo visual.

Page 2: actividades para fracciones 5°

Instrucciones

Sección 1

1. 1

Interpreta componentes de una fracción. El número de arriba se llama numerador y representa la parte de una unidad entera. El número inferior es el denominador y representa a toda la unidad.

2. 2

Simplifica las fracciones reduciéndolas a sus términos más bajos. Realiza esto determinando el número más grande por el que se pueden dividir al numerador y denominador de manera pareja. Por ejemplo, 2/5 es la forma más simple. Por el contrario, 10/15 no lo es, ya que ambos números pueden dividirse de manera pareja por un número en común. Este número en común se llama "el mayor factor común". Encuentra este número anotando los factores de cada número y seleccionando el factor compartido más grande. En este ejemplo, los factores de 10 son 2 y 5. Los factores de 15 son 3 y 5. Por lo tanto, el mayor factor común es 5. Divido al numerador y al denominador por 5 para obtener 2/3 como la fracción simplificada o "reducida".

3. 3

Compara las fracciones encontrando un denominador común. Éste es un número en el que ambos denominadores pueden dividirse de manera pareja. Puedes encontrarlo anotando múltiplos de ambos denominadores y escogiendo los que tienen en común entre los dos. Para muchos problemas de fracciones, necesitarás encontrar el "menor denominador común" que es el número más bajo en el que ambos denominadores se podrán dividir. Por ejemplo, si tienes 3/4 y 5/6, anota los primeros múltiplos de 4 (4 x 1 = 4, 4 x 2 = 8, 4 x 3 = 12) y los primeros múltiplos de 6 (6 x 1 = 6, 6 x 2 = 12, 6 x 3 = 18). El menor denominador común es 12. Reescribe las fracciones colocando el menor denominador común en el denominador de ambas fracciones. divide el denominador original en el menor denominador común y multiplica el cociente por el numerador. En este caso, 12 dividido 4 es 3. Por lo tanto, multiplica 3 por el numerador original de la primera fracción (3) para obtener 9. Esta fracción es 9/12. Realiza lo mismo para la segunda fracción para obtener 10/12. Compara los numeradores para ver cuál es más grande o más pequeño.

4. 4

Suma fracciones encontrando un denominador común (si los denominadores originales no son iguales) y luego suma los numeradores. Por ejemplo, si sumas 1/4 y 4/6, convierte las fracciones a 3/12 y 8/12. Suma 3 y 8 para obtener la suma:11/12.

5. 5

Page 3: actividades para fracciones 5°

Resta fracciones encontrando un denominador común y restando los numeradores. Por ejemplo, considera 3/5 - 1/4. Reescribe la ecuación como 12/20 - 5/20. Resta los numeradores para obtener la respuesta: 7/20.

6. 6

Multiplica las fracciones multiplicando los numeradores y los denominadores. Por ejemplo, en el problema 2/7 x 1/4 multiplica 2 por 1 para obtener 2 y 7 por 4 para obtener 28. Esta nueva fracción es 2/28, que se reduce a 1/14.

7. 7

Divide fracciones invirtiendo la segunda fracción para formar un recíproco y multiplicar. Por ejemplo, si tienes 9/10 / 3/7, primero crea una oración de multiplicación con el recíproco de 3/7: 9/10 x 7/3. Esta respuesta es 63/30. Esta es una fracción impropia, ya que el numerador es más grande que el denominador. Por lo tanto, para simplificar, divide el denominador por el numerador para obtener 3 con tres restantes. Escribe el recordatorio, ya que el numerador sobre el denominador original:2 3/30. Reduce nuevamente para obtener 2 1/10. Esto es conocido como un número mixto.

Cómo resolver fracciones matemáticas básicasEscrito por faizah imani | Traducido por ehow contributor

isolated colorful fraction circles image by davidcrehner from Fotolia.com

En la escuela primaria, los estudiantes reciben una introducción al mundo de las fracciones a un nivel muy básico: sumando, restando, multiplicando y dividiendo. A medida que avanzas en tus

Page 4: actividades para fracciones 5°

estudios de matemáticas, aprendes usos más complicados de las fracciones en temas como el álgebra y la trigonometría. La comprensión de los fundamentos básicos de las fracciones puede sentar las bases para estudios de matemáticas en el futuro.

Nivel de dificultad:

Fácil

Otras personas están leyendo

Cómo resolver fracciones matemáticas básicas

Cómo enseñar fracciones a los niños

Instrucciones

1. 1

Suma las fracciones que tengan denominadores comunes sumando los dos numeradores y colocando ese resultado sobre el denominador común. Por ejemplo, en la ecuación 1/4 + 2/4 hay un denominador común que es 4. Al sumar los dos numeradores se obtiene un resultado de 3. Coloca el 3 sobre el denominador común 4 para obtener como resultado 3/4.

2. 2

Resta las fracciones con denominadores comunes restando los dos numeradores y colocando el resultado sobre el denominador común. Por ejemplo, en la ecuación 15/8 - 4/8 debes restar 15 menos 4 para obtener 11; coloca el resultado sobre el denominador común para obtener 11/8.

3. 3

Simplifica la fracción a su forma más sencilla dividiendo el numerador entre el denominador. El numerador, 11, dividido entre 8, da como resultado 1 3/8.

1. 1

Multiplica los denominadores cuando sumes o restes fracciones que tengan diferentes denominadores. Por ejemplo, en la ecuación 2/6 + 4/18 debes multiplicar 6 x 18 para obtener 108.

2. 2

Page 5: actividades para fracciones 5°

Divide el nuevo denominador común, 108, entre el denominador anterior de la primera fracción, 6, para obtener 18. Multiplica el primer numerador, 2, por 18. Tu primera fracción es 36/108. Haz lo mismo para la segunda fracción; 108 dividido entre 18 es igual a 6. Multiplica 6 x 4. Ahora tu segunda fracción es 24/108.

3. 3

Suma las dos fracciones; 36/108 + 24/108 = 60/108.

4. 4

Simplifica el resultado a su forma más sencilla. Tanto el numerador como el denominador pueden dividirse entre 12, por lo tanto 60/108 se convierte en 5/9.

1. 1

Multiplica las fracciones al multiplicar los dos números entre sí.

2. 2

Multiplica ambos denominadores entre sí.

3. 3

Coloca el producto de los dos numeradores sobre el producto de los dos denominadores. Por ejemplo, en la ecuación 2/5 x 1/2, multiplica 2 x 1 para obtener 2. Luego multiplica 5 x 2 para obtener 10. Coloca el numerador sobre el denominador para llegar al resultado 2/10.

4. 4

Simplifica la fracción encontrando el número más pequeño que pueda dividirse entre el numerador y el denominador. En este caso, el numerador (2) dividido entre 2 es igual a 1, y el denominador (10) dividido entre 2 es igual a 5. Tu respuesta final simplificada es 1/5.

5. 5

Divide las fracciones

6. 6

Multiplica el denominador de la primera fracción por el numerador de la segunda para obtener tu nuevo denominador.

7. 7

Page 6: actividades para fracciones 5°

Coloca tu nuevo numerador sobre tu nuevo denominador. Por ejemplo, en la ecuación 2/3 entre 1/5, multiplica 2 x 5 para obtener 10. Luego multiplica 3 x 1 para obtener 3. Tu nuevo resultado es 10/3. Dado que la respuesta tiene un numerador que es mayor al denominador, simplifica la fracción dividiendo el numerador entre el denominador para obtener 3 1/3.