actividades manipulativas

2
ACTIVIDADES MANIPULATIVAS PARA LOGRAR EL DESARROLLO DE LA COORDINACION VISUAL – MOTORA Arrugado de papel formando pelo (romper o cortar con las uñas), arrugar serpentina en trozos medianos y luego pequeños. Rasgado (romper o cortar con las uñas). Rasgar el papel siguiendo una línea recta, curva, quebrada, figuras simples formadas por líneas curvas y luego quebrada. Rasgar figuras que combinan líneas rectas y quebradas. Construcción de torres cada vez más altas con cubos y rectángulos, construya puentes y gusanos con el mismo material. Moldear con plastilina usando las dos manos, gusano, bola, rueda o llanta, un tarro, caja, cuadrado, ladrillo, formas cotidianas y cuerpos geométricos. Enrolla una lana alrededor de un cubo de madera, enrollar lana sobre una mano, sobre un ovillo grande o chico, enrollar cintas de papel sobre si misma usando sus manos, enrollar serpentina sobre si misma usando sus dedos en pinza. Hacer girar una pelota con una mano sobre el suelo, hacer girar un aro, una moneda, yaces, trompitos, tapar y destapar pomos con roscas. Vaciar arena o liquido de un recipiente a otro del mismo tamaño y luego de un recipiente grande a uno chico sin derramar. Pintar con los dedos, con crayolas dentro de límites y siguiendo las direcciones derecha-izquierda, arriba-abajo. Pintar dentro de formas simples, geométricas, animales y cosas, usando un color, dos colores, tres o más colores. Punzar con punzón o lápiz, debajo tecknopor forrado, siguiendo líneas recta, curva, quebrada, formas simples y geométricas y figuras cotidianas. Trazar sobre líneas curvas quebradas y formas simples, trazar copiando modelos, líneas curvas, rectas, quebradas y formas geométricas. Dibujar con modelos formas cotidianas (figura humana, perro, apto, etc.) dibujar lo mismo sin modelo, además hacer composiciones con tres o mas cosas. Doblar papel formando dos rectángulos, dos triángulos, un abanico, haciendo un gorro, formando una cartera, un avión, un barco, envolver un cubo con papel (cubo grande luego un cubo chico).

Upload: josue-cuzcano

Post on 29-Dec-2014

42 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: ACTIVIDADES MANIPULATIVAS

ACTIVIDADES MANIPULATIVAS

PARA LOGRAR EL DESARROLLO DE LA COORDINACION VISUAL – MOTORA

Arrugado de papel formando pelo (romper o cortar con las uñas), arrugar serpentina en trozos medianos y luego pequeños.

Rasgado (romper o cortar con las uñas). Rasgar el papel siguiendo una línea recta, curva, quebrada, figuras simples formadas por líneas curvas y luego quebrada. Rasgar figuras que combinan líneas rectas y quebradas.

Construcción de torres cada vez más altas con cubos y rectángulos, construya puentes y gusanos con el mismo material.

Moldear con plastilina usando las dos manos, gusano, bola, rueda o llanta, un tarro, caja, cuadrado, ladrillo, formas cotidianas y cuerpos geométricos.

Enrolla una lana alrededor de un cubo de madera, enrollar lana sobre una mano, sobre un ovillo grande o chico, enrollar cintas de papel sobre si misma usando sus manos, enrollar serpentina sobre si misma usando sus dedos en pinza.

Hacer girar una pelota con una mano sobre el suelo, hacer girar un aro, una moneda, yaces, trompitos, tapar y destapar pomos con roscas.

Vaciar arena o liquido de un recipiente a otro del mismo tamaño y luego de un recipiente grande a uno chico sin derramar.

Pintar con los dedos, con crayolas dentro de límites y siguiendo las direcciones derecha-izquierda, arriba-abajo. Pintar dentro de formas simples, geométricas, animales y cosas, usando un color, dos colores, tres o más colores.

Punzar con punzón o lápiz, debajo tecknopor forrado, siguiendo líneas recta, curva, quebrada, formas simples y geométricas y figuras cotidianas.

Trazar sobre líneas curvas quebradas y formas simples, trazar copiando modelos, líneas curvas, rectas, quebradas y formas geométricas.

Dibujar con modelos formas cotidianas (figura humana, perro, apto, etc.) dibujar lo mismo sin modelo, además hacer composiciones con tres o mas cosas.

Doblar papel formando dos rectángulos, dos triángulos, un abanico, haciendo un gorro, formando una cartera, un avión, un barco, envolver un cubo con papel (cubo grande luego un cubo chico).

Cortar siguiendo una línea recta, curva, quebrada, círculo, triángulo, cuadrado, pentágono, etc.

Cortar una figura que combine líneas rectas, curvas, quebradas, cortar siluetas, figuras conocidas de cualquier material impreso.

Pegar figuras geométricas, siluetas combinadas, recortadas. Pegar bolitas de papel dentro de un cuadrado, círculo, así como fideos de sopa, tiras de serpentina usando los dedos y formando aros, formando una cadena.

Armar rompecabezas por orden gradual de dificultad. Pasar cuentas de diversos tamaños por un hilo de nylon. Pasar la aguja por huecos de

tablero o cartulina siguiendo un diseño dibujado. Pasar aguja con hilo por huecos de botones. Pegar un botón.

------------