actividades de recuperaciÓn - … · explica todas las características que le permiten a las aves...

15
IES Las Marinas Departamento de Biología y Geología ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1º ESO (Curso 2012-2013) NOMBRE……………………………………………………………………………………….. GRUPO…………. TEMA 1 : El Universo y el Sistema Solar 1.- Qué diferencias existen entre: a. Estrella y Planeta b. Sistema Solar y Vía Láctea 2.- Los planetas se clasifican en dos grupos. ¿Cuáles son estos grupos?. ¿Por qué se caracterizan?. ¿Qué planetas se incluyen en cada grupo?. 3.- ¿Qué movimientos posee la Tierra? Explica en qué consisten. 4.- A) ¿Qué es un AÑO-LUZ? B) Los rayos del Sol tardan 8 minutos en llegar a la Tierra. ¿Calcula a qué distancia se encuentra el Sol de nosotros? 5.- Completa las palabras que faltan en el siguiente texto: El Universo está formado por ……………………, en las que hay ……………… que pueden tener sistemas planetarios formados por …………………….y …………………. El Universo se originó con una …………… ………………….. Según la teoría geocéntrica, ………………..está quieta en el centro del Universo y ……………… y ………………….giran a su alrededor. Los cometas son cuerpos formados por ……………………………que se localizan en .. ……………………… y que al acercarse al Sol se …………………….y forman una brillante……………….. 6.-Señala en el siguiente dibujo del Sistema Solar todos sus componentes: 1

Upload: doananh

Post on 18-Sep-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN - … · Explica todas las características que le permiten a las aves volar. 26.- Escribe 4 semejanzas entre anfibios y peces y 4 diferencias entre ellos

IES Las Marinas Departamento de Biología y Geología

ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1º ESO

(Curso 2012-2013)

NOMBRE……………………………………………………………………………………….. GRUPO………….

TEMA 1: El Universo y el Sistema Solar

1.- Qué diferencias existen entre: a. Estrella y Planeta b. Sistema Solar y Vía Láctea

2.- Los planetas se clasifican en dos grupos. ¿Cuáles son estos grupos?. ¿Por qué se caracterizan?. ¿Qué planetas se incluyen en cada grupo?.

3.- ¿Qué movimientos posee la Tierra? Explica en qué consisten.

4.- A) ¿Qué es un AÑO-LUZ?

B) Los rayos del Sol tardan 8 minutos en llegar a la Tierra. ¿Calcula a qué distancia se encuentra el Sol de nosotros?

5.- Completa las palabras que faltan en el siguiente texto:

El Universo está formado por ……………………, en las que hay ……………… que pueden tener sistemas planetarios formados por …………………….y ………………….El Universo se originó con una …………… ………………….. Según la teoría geocéntrica, ………………..está quieta en el centro del Universo y ……………… y ………………….giran a su alrededor.

Los cometas son cuerpos formados por ……………………………que se localizan en ..……………………… y que al acercarse al Sol se …………………….y forman una brillante………………..

6.-Señala en el siguiente dibujo del Sistema Solar todos sus componentes:

1

Page 2: ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN - … · Explica todas las características que le permiten a las aves volar. 26.- Escribe 4 semejanzas entre anfibios y peces y 4 diferencias entre ellos

IES Las Marinas Departamento de Biología y Geología

TEMA 2: El Planeta Tierra

7.- Escribe 4 características que hagan de la Tierra un planeta único en el Sistema Solar.

8.- A) ¿Qué ocurriría si el eje de rotación de la Tierra fuera perpendicular al plano de la eclíptica? B) ¿Cómo se dispone dicho eje respecto al plano de traslación alrededor del Sol? C) ¿Por qué tenemos el día y la noche en la Tierra?. Explícalo.

9.- En el siguiente esquema de la traslación de la Tierra, rotula la fecha aproximada en cada cuadro y el nombre de la estación correspondiente en el hemisferio norte. Coloca y explica EQUINOCCIOS y SOLSTICIOS.

10.- Observa los siguientes dibujos. Indica al lado de cada uno si corresponde a un eclipse de Sol o eclipse de Luna. ¿Cuándo se produce cada uno? ¿Cuáles son sus consecuencias?

2

Page 3: ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN - … · Explica todas las características que le permiten a las aves volar. 26.- Escribe 4 semejanzas entre anfibios y peces y 4 diferencias entre ellos

IES Las Marinas Departamento de Biología y Geología

11.- Dibuja un corte transversal (“quesito”) de la estructura interna de la Tierra, desde la superficie hasta el centro del planeta, señalando las diferentes capas, así como su estado físico y su composición química.

12.- Di el nombre de las formas de relieve que caracterizan a los continentes y a los océanos

TEMA 3: Los seres vivos

13.- ¿Qué características deben reunir los seres vivos para que sean considerados como tales?

14.- Diferencia:a. biomoléculas ORGÁNICAS e INORGÁNICASb. reproducción SEXUAL y ASEXUALc. AUTÓTROFO y HETERÓTROFO

15.- Relaciona las biomoléculas de una columna con las funciones que desempeñan de la otra:

a. PROTEÍNA 1. defienden contra infeccionesb. AGUA 2. forma membranas celularesc. GLÚCIDOS 3. contiene la información hereditariad. LÏPIDOS 4. transporta sustanciase. ÁCIDOS NUCLEICOS 5. aporta energía

16.- Define CÉLULA y diferencia célula procariota y célula eucariota.

17.- Ordena de menor a mayor nivel de complejidad las siguientes estructuras:tejido epitelial, aparato digestivo, neurona, sistema muscular, hígado

18.- Determina si las siguientes descripciones corresponden a una célula animal, a una célula vegetal o a ambas:

a. Posee una estructura rígida situada por fuera de la membrana plasmática.b. Posee núcleo.c. Tiene orgánulos con clorofila.d. Posee mitocondrias.e. Con frecuencia tiene una gran vacuola que ocupa casi todo el citoplasma.

19- Completa las siguientes frases:A) Los organismos .......................................................... poseen dispositivos que les permiten utilizar directamente la energía química o la de la luz para fabricar sus propias biomoléculas. Los organismos ............................................. carecen de estos sistemas por lo que la obtienen de nutrientes elaborados por otros organismos. Los animales .................................... consiguen sus nutrientes de las plantas , mientras que los ...................................... se alimentan de otros animales. Algunos se han adaptado a la vida ................................................ y extraen alimentos de otro ser vivos al que causan prejuicio.

B) Completa la siguientes frases: la reproducción sexual requiere la presencia de dos células especializadas llamadas.........................................., que en los animales se llaman ................................ el masculino y ............................. el femenino. En algunos

3

Page 4: ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN - … · Explica todas las características que le permiten a las aves volar. 26.- Escribe 4 semejanzas entre anfibios y peces y 4 diferencias entre ellos

IES Las Marinas Departamento de Biología y Geología

organismos existen sexos separados (macho y hembra) y en otros organismos llamados .................................................... cada individuo posee los dos sexos a la vez.

20.- Completa el siguiente cuadro:

REINOS Número de Células

Tipo de Células

Tipo de Nutrición

Ejemplo

21.- Pon los nombres a las partes de la célula señaladas en el dibujo e indica la función de cada una.

4

Page 5: ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN - … · Explica todas las características que le permiten a las aves volar. 26.- Escribe 4 semejanzas entre anfibios y peces y 4 diferencias entre ellos

IES Las Marinas Departamento de Biología y Geología

TEMA 4 : Los Vertebrados

22.- ¿Qué características observamos en un león que nos permite afirmar que es un animal. ¿A qué grupo de animales pertenece? ¿Qué características le diferencian de otro animal como la medusa?

23.-A) ¿Cuáles son los dos grandes grupos de animales y qué los diferencia? ¿Qué tipo de esqueleto tienen algunos invertebrados? B) ¿Cómo puedes clasificar a los vertebrados según la forma de respiración? ¿Qué grupos pertenecen a cada categoría?

24.- ¿Por qué el hombre es un animal mamífero? ¿Qué lo diferencia de otro mamífero como el perro?

25.- Explica todas las características que le permiten a las aves volar.

26.- Escribe 4 semejanzas entre anfibios y peces y 4 diferencias entre ellos.

27.- Indica cuáles de las siguientes afirmaciones son falsas y di por qué:a. Los anfibios se caracterizan por tener cuatro extremidades,

respirar por pulmones y por la piel, ser poiquilotermos y sufrir metamorfosis.

b. Los animales vivíparos desarrollan el huevo dentro de la hembra.c. Ningún invertebrado tiene esqueleto.d. Algunos anfibios respiran a través de la piele. El bipedismo es una característica de los mamíferosf. Las aves son vertebrados poiquilotermos que poseen un cuerpo

aerodinámico

28.- A) ¿Qué grupo de animales son poiquilotermos?. Explica esta característica. B) ¿Qué quiere decir que algunos animales son ovovivíparos? Pon ejemplos.

29.- Explica el proceso de reproducción en las ranas. ¿Qué es la metamorfosis? Explica todo lo que ocurre durante el proceso

TEMA 5 : Los Invertebrados

30.- ¿Cómo definirías a los animales invertebrados?. ¿Qué los diferencia de los Vertebrados?

31.- ¿De qué grupo o grupos de invertebrados son característicos los siguientes rasgos?

a. Cuerpo blando con numerosos porosb. Cuerpo alargado y dividido en anillosc. Cuerpo blando y generalmente recubierto por una conchad. Esqueleto externo y piezas articuladas

5

Page 6: ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN - … · Explica todas las características que le permiten a las aves volar. 26.- Escribe 4 semejanzas entre anfibios y peces y 4 diferencias entre ellos

IES Las Marinas Departamento de Biología y Geología

e. Animales cuyo tórax presenta tres pares de patas articuladas y uno o dos pares de alas.

f. Animales que poseen pie transformado en tentáculos en la cabeza.g. Animales que poseen un conjunto de tubos y vesículas con funciones como la

locomoción o la respiración.h. Animales blandos, con pie y masa visceral.

32.- ¿Qué función tienen?:a. el pie de los moluscosb. el exoesqueleto de los artrópodosc. el aparato ambulacral de los equinodermosd. los quelíceros de las arañas

33.- Explica la metamorfosis y qué grupos de invertebrados la sufren.

34.- Indica cuáles de las siguientes afirmaciones son falsas y por qué:a. El aparato ambulacral de los equinodermos es utilizado en la reproducción de

los animales.b. Los gasterópodos poseen una concha con dos valvas, no tienen cabeza

diferenciada y tienen un pie pequeño excavador.c. Los poríferos son animales que tienen el cuerpo perforado por numerosos

poros microscópicos.d. Los miriápodos tienen el cuerpo dividido en muchos segmentos, cada uno con

dos o cuatro patas.e. El grupo de los artrópodos está formado por arácnidos, insectos, crustáceos y

gasterópodos.f. Un artrópodo tiene un caparazón con partes articuladas.g. Los moluscos tienen simetría radial.h. Los gusanos son aquellos animales que tienen simetría bilateral, el cuerpo

blando y carecen de esqueleto.i. Los bivalvos constituyen el grupo más numeroso de animales.

35.- Escribe un criterio que nos sirva para diferenciar…a) Un gasterópodo y un bivalvo.b) Un nematodo y anélido.c) Un crustáceo y un insecto.d) Un miriápodo y un crustáceo.

36.- Completa el siguiente cuadro:

GRUPO CARACTERÍSTICAS EJEMPLOSPORÍFEROS Esponjas

CELENTÉREOS Traslúcidos, forma de saco

Planaria. Lombriz de tierra

EQUINODERMOS Estrellas de mar

MOLUSCOS Blandos, con pie y masa visceral

Caparazón, piezas articuladas

6

Page 7: ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN - … · Explica todas las características que le permiten a las aves volar. 26.- Escribe 4 semejanzas entre anfibios y peces y 4 diferencias entre ellos

IES Las Marinas Departamento de Biología y Geología

TEMA 6 : Las plantas y los hongos

37.- A) ¿Qué diferencias existen entre las plantas y los animales? B) ¿Cuáles son las características que comparten un pino y un helecho que nos permite clasificarlos a ambos en el reino Plantas?

38.- Completa las siguientes afirmaciones:

a) El cáliz está formado por unas hojitas verdes y pequeñas que protegen a la flor hasta que se abre, llamadas _____________________.b) Cuando la planta recupera su posición inicial al cesar el estímulo externo, se trata de una respuesta _____________________.c) El proceso mediante el cual la planta degrada las sustancias orgánicas para obtener energía se llama _____________________.d) La superficie de las raíces presenta gran cantidad de _____________________ por los cuales la planta absorbe el agua y sales minerales.

39.- Señala en el dibujo de la derecha el recorrido que realizan la savia bruta y la savia elaborada y por dónde absorben las plantas el agua y las sales minerales. Explica la diferencia entre la savia bruta y la savia elaborada.

40.- De las siguientes características indica cuáles son propias de flores polinizadas por insectos y cuáles de flores que lo hacen por medio del viento.

a) Producen néctar. No producen néctar. b) Flores grandes. Flores pequeñas. c) Pétalos verdes o de poco color. Pétalos de colores vivos. d) Forman mucho polen.

Forman poco polen. e) Flores con olor. Flores sin olor.

7

Page 8: ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN - … · Explica todas las características que le permiten a las aves volar. 26.- Escribe 4 semejanzas entre anfibios y peces y 4 diferencias entre ellos

IES Las Marinas Departamento de Biología y Geología

41.- Indica cuáles de las siguientes afirmaciones son falsas y por qué:a) La savia bruta y la savia elaborada son transportadas a través de la planta por los vasos conductores.b) Durante la respiración la planta absorbe dióxido de carbono y expulsa oxígeno.c) La clorofila capta la energía luminosa del Sol.d) La fotosíntesis degrada las sustancias orgánicas para obtener la energía que necesitan las células.e) El agua y sales minerales son absorbidas por los estomas, situados en el envés de las hojas.

42.- A) Explica qué características que diferencian a las angiospermas de las gimnospermas. B) ¿Qué es una flor? ¿Qué es un fruto? ¿Qué es una semilla? C) ¿Qué partes de la flor intervienen en la reproducción? D) ¿Qué es la fotosíntesis? ¿Por qué son verdes las plantas?

43.- A) ¿Por qué los hongos no se incluyen en el reino Plantas?. B) ¿Qué lugares son propicios para que se desarrollen los hongos? C) ¿Es lo mismo una seta que un hongo?¿Por qué?

44.- Completa los siguientes esquemas:

45.- Completa el siguiente esquema del ciclo vital de una planta.

8

Page 9: ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN - … · Explica todas las características que le permiten a las aves volar. 26.- Escribe 4 semejanzas entre anfibios y peces y 4 diferencias entre ellos

IES Las Marinas Departamento de Biología y Geología

46.- Ordena las etapas que tienen lugar en la nutrición de una planta:a. El dióxido de carbono entra a través de los estomas.b. La savia bruta asciende desde la raíz hasta las hojas.c. Se desprende oxígeno y se forma la savia elaborada.d. La raíz absorbe el agua y las sales minerales que forman la savia bruta.e. La savia elaborada es transportada a todas las partes de la planta.f. Las células de las partes verdes del vegetal realizan la fotosíntesis.

TEMA 7 : Los seres más sencillos

47.- ¿Cuáles son las características del reino Protoctistas? ¿Qué dos grupos se incluyen en él? ¿En qué se diferencian ambos grupos?

48.- ¿En qué se parecen los protozoos y los animales?¿Por qué no se incluyen entonces en el reino de los animales?

49.- ¿Cuál es la principal diferencia entre los organismos del reino Protoctistas y los del reino Moneras?

50.- A) ¿Qué tipos de bacterias existen según su nutrición?

B) ¿Cuál es la función vital que un virus tiene en común con un ser vivo? Explica cómo realizan esa función. C) Define vacuna y antibiótico, y explica en qué se diferencian.

51.- Completa.

Las enfermedades producidas por la invasión de un microorganismo se llaman __________________________.Las enfermedades se transmiten de un individuo enfermo a uno sano por ______________________________.Los antibióticos son un método _________________________________________ para combatir enfermedades.

52.- Observa los siguientes dibujos:

a. Indica que representa cada uno

b. Pon el nombre a las estructuras señaladas y di cuál es su función

c. ¿Qué tienen en común ambos organismos?

9

Page 10: ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN - … · Explica todas las características que le permiten a las aves volar. 26.- Escribe 4 semejanzas entre anfibios y peces y 4 diferencias entre ellos

IES Las Marinas Departamento de Biología y Geología

53.- Indica cuáles de las siguientes afirmaciones son falsas y por qué:a) El período de incubación de una enfermedad es el tiempo que tardan en producirse los efectos debidos a una infección.b) Las vacunas y los antibióticos son métodos preventivos que evitan que desarrollemos ciertas enfermedadesc) Para prevenir las enfermedades infecciosas es importante la higiene corporal y el consumo de bebidas alimentos en buen estado.d) Los microorganismos se transmiten de un individuo enfermo a otro sano por contagio.

TEMA 8 : La atmósfera terrestre

54.- ¿Cuáles son los gases principales que componen la atmósfera? Ordénalos de mayor a menor según su proporción en la misma. Indica en qué importantes procesos intervienen.

55.- A) Explica la importancia del dióxido de carbono en la atmósfera. ¿Qué sucede si se eleva su proporción acumulándose en la atmósfera? B) Explica cómo aparecieron el oxígeno y el ozono en la atmósfera y su importancia para la vida en la Tierra.

56.- Describe la capa de la atmósfera más cercana a la superficie terrestre. ¿Qué fenómenos ocurren en esta capa? ¿Cuál es la siguiente capa y cómo se llama el límite entre ambas?

57.- ¿Cuál era la composición de la atmósfera primitiva?¿En qué se diferenciaba de la actual?

58.- ¿Qué estudia la meteorología? ¿Qué instrumentos científicos utiliza para tomar datos y qué información obtiene con estos instrumentos?

59.- Explica la diferencia entre tiempo meteorológico y clima.

60.- ¿Cómo se mueven el aire frío y el aire caliente en la atmósfera y cuál es su relación con la presión atmosférica?

61.- ¿Cuál es la causa de que se formen los vientos?

62.- Explica el proceso de formación de una nube e identifica la forma de las nubes de las fotografías que tienes a continuación. ¿Cómo se diferencian?

10

Page 11: ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN - … · Explica todas las características que le permiten a las aves volar. 26.- Escribe 4 semejanzas entre anfibios y peces y 4 diferencias entre ellos

IES Las Marinas Departamento de Biología y Geología

63.- ¿Por qué crees que es tan dañino el incremento del efecto invernadero si este efecto es en realidad una función importante que realiza el CO2 en la atmósfera? ¿Qué consecuencias trae ese incremento del efecto invernadero? ¿Qué medidas se deben tomar para mitigarlo?

64.- ¿Qué es la contaminación atmosférica? ¿A qué se debe? Cita los principales gases contaminantes y explica su procedencia.

65.- Impacto de las actividades humanas en la atmósfera.a) ¿Qué es la lluvia ácida?b) ¿Qué es el efecto invernadero? ¿Qué es lo que se conoce como incremento del efecto invernadero?c) ¿Qué podemos hacer, a título individual, para hacer que estos problemas medioambientales tan importantes dejen de ser una amenaza a corto plazo?

TEMA 9 : La hidrosfera terrestre

66.- Explica los estados del agua y en qué forma podemos encontrar agua en la Tierra.

67.- Explica cómo interviene el agua en algunos procesos de los seres vivos gracias a sus propiedades de adherencia y de ser un buen disolvente

68.- ¿Cuáles son las características del agua de los océanos?

69.- Indica las diferentes formas en que puede encontrarse el agua en los continentes.

70.- Indica en el dibujo los procesos que ocurren. ¿Cómo se forma el agua subterránea y por dónde fluye? ¿Cómo llega el agua y cómo se almacena en la atmósfera? ¿Mediante qué procesoel agua pasa al estado líquido? ¿Qué sucede cuando el agua cae de nuevo a la Tierra? del agua y dónde descarga sus aguas? ¿Cuál es la importancia de las plantas en el ciclo del agua?

11

Page 12: ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN - … · Explica todas las características que le permiten a las aves volar. 26.- Escribe 4 semejanzas entre anfibios y peces y 4 diferencias entre ellos

IES Las Marinas Departamento de Biología y Geología

71.- Menciona medidas para ahorrar el agua.

72.- ¿Cuáles son las principales fuentes de contaminación ligadas a la actividad humana?

TEMA 10 : Los minerales y las rocas

73.- ¿Qué es un mineral y qué es una roca? Explica las tres características que definen a un mineral.

74.- A) Explica la diferencia entre un mineral amorfo y uno cristalizado. ¿Qué es un cristal? B) ¿Cómo pueden originarse los minerales? Pon un ejemplo de cada tipo.

75.- ¿Qué es la dureza? ¿Cómo se mide? Explica cómo se realiza el análisis para conocer la dureza de un mineral.

76.- De las siguientes características, indica las que son propias de los minerales:a. ser inorgánicob. ser una mezcla de dos sustanciasc. tener composición química homogénead. ser artificiale. ser naturalf. ser materia orgánicag. ser sólido

77.- Explica el origen de los tres tipos de rocas que existen y pon ejemplos.

78.- ¿Qué dos procesos transforman un sedimento blando y empapado en agua en una roca sedimentaria? Explícalos.

79.- Explica la diferencia entre las rocas plutónicas y las rocas volcánicas. Pon ejemplos de ambas ¿Cuáles tienen los minerales mejor cristalizados?

80.- Indica cuáles de las siguientes afirmaciones son falsas y por qué:a. Las rocas metamórficas suelen presentar una disposición en capas.b. El yeso es una roca sedimentaria evaporítica.c. La mezcla de roca fundida y gases recibe el nombre de lava.d. Las rocas metamórficas han estado sometidas a temperaturas y presiones tan

altas que llegaron a fundirse.e. El metamorfismo es el conjunto de cambios que experimenta una roca

sometida a altas presiones y temperaturas.f. Las rocas magmáticas se han formado por acumulación de estratos de

sedimentos.g. El petróleo es una roca magmática, por eso es líquido.h. Las cuencas sedimentarias son zonas altas desde donde los ríos arrastran los

sedimentos al mar.

81.- Completa el siguiente cuadro:

12

Page 13: ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN - … · Explica todas las características que le permiten a las aves volar. 26.- Escribe 4 semejanzas entre anfibios y peces y 4 diferencias entre ellos

IES Las Marinas Departamento de Biología y Geología

TIPO DE ROCA ORIGEN CARBÓN GRANITO BASALTO

TEMA 11 y 12 : La materia: composición, propiedades y diversidad

82.- ¿Qué son las propiedades generales de la materia?, ¿y las propiedades específicas? Pon dos ejemplos de cada una.

83.- ¿Por qué la longitud es una magnitud física y el color no? Explica los dos tipos de magnitudes que conoces y pon un ejemplo de cada uno.

84.- Relaciona con flechas las dos columnas:9

Metros Masa de una aspirinaToneladas Capacidad de un refrescoMg Profundidad del marKm Capacidad de un bidón de aguacL Distancia entre dos ciudadesLitros Masa de un elefante

85.- Realiza las siguientes conversiones:a) 234 días a minutos.b) 3 hectogramos a gramos.c) 3 500 centímetros cuadrados a decámetros cuadrados.d) 13 hectómetros a decímetros.

86.- Calcula la densidad de los siguientes cubos. ¿Cuál es el menos denso?

Plomo Agua CorchoVolumen = 30 cm3 Volumen = 30 cm3 Volumen = 30 cm3

Masa =11,34 g Masa = 1,00 g Masa = 0,24 g

87.- ¿Qué sustancia es más densa, el aceite o el agua? ¿Cómo podemos comprobarlo?

13

Page 14: ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN - … · Explica todas las características que le permiten a las aves volar. 26.- Escribe 4 semejanzas entre anfibios y peces y 4 diferencias entre ellos

IES Las Marinas Departamento de Biología y Geología

88.- Completa el siguiente cuadro, explicando las propiedades de los diferentes estados.

FORMA VOLUMEN PUEDEN FLUIR

SÓLIDOS

LÍQUIDOS

GASES

89.- ¿Qué cambios de estado se producen cuando calentamos un sólido y un líquido?

90.- ¿Qué cambios de estado tienen lugar cuando enfriamos un gas y un líquido? Menciona los procesos que ocurren al pasar de un estado a otro.

91.- ¿Qué características comparten los líquidos y gases, que no tienen los sólidos? Explica la razón.

92.- Completa las siguientes frasesa) El paso de sólido a líquido se llama……………………………..b) El paso de gas a líquido se llama………………………………..c) El paso de líquido a gas se llama……………………………..d) El paso de líquido a sólido se llama……………………………..

93.- Señala cuáles de las siguientes afirmaciones son falsas y por qué:a. Las partículas en el estado líquido están más separadas y libres que en el

estado gaseoso.b. Si una sustancia se une con otra para formar una nueva es un cambio físico.c. Todas las mezclas se pueden separar por filtración.d. Si dejas agua en un vaso y algunas moléculas se convierten en gas, eso se

llama evaporación.e. La temperatura de ebullición es siempre mayor que la temperatura de fusión.f. Las mezclas homogéneas están formadas siempre por una única sustancia.g. Los elementos químicos se pueden descomponer por procedimientos

químicos.h. Todas las mezclas son heterogéneas.

94.- ¿Qué es una mezcla? ¿Qué procesos físicos intervienen cuando se separan dos o más sustancias mediante una destilación? ¿Cuál es la propiedad que permite separarlas?

95.- ¿Cómo se separa la mezcla heterogénea de un sólido con un líquido? ¿Es un proceso físico o químico? ¿Por qué? Pon un ejemplo de este tipo de mezcla.

96.- Estructura del átomo:a) ¿Cuáles son las partículas más pequeñas que forman al átomo?b) ¿Cuáles de ellas son las que forman el núcleo del átomo?c) ¿Dónde se encuentran las otras partículas?

14

Page 15: ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN - … · Explica todas las características que le permiten a las aves volar. 26.- Escribe 4 semejanzas entre anfibios y peces y 4 diferencias entre ellos

IES Las Marinas Departamento de Biología y Geología

d) Dibuja un modelo de átomo en el que se aprecien los protones, los neutrones y los electrones.

97.- ¿Qué representa el dibujo que tienes a continuación? ¿Es una sustancia simple o compuesta? ¿Por qué?

98.- ¿Qué diferencias existen entre un átomo y una molécula?

99.- ¿Cómo podríamos diferenciar una molécula de una sustancia simple de una molécula de una sustancia compuesta?

100.- ¿Qué es un cristal?

IMPORTANTE:

Este cuadernillo de actividades deberá presentarse el día del examen, representando en la calificación final un 50%.

Las preguntas del examen serán sobre las actividades del cuadernillo.

El examen de recuperación de Ciencias de la Naturaleza de 1º ESO será el jueves día 25 de abril a 4ª hora.

Los exámenes se realizarán en el laboratorio de Ciencias.

Para cualquier duda os podéis poner en contacto con cualquier profesor/a del Departamento de Ciencias Naturales.

Noviembre 2012

15