actividades de fÍsica : septiembre · a) en las moléculas cada átomo se une a los demás,...

18

Upload: trinhcong

Post on 20-Oct-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

ANGEL
Cuadro de texto
CEO PANCHO GUERRA ACTIVIDADES PARA RECUPERAR ÁMBITO CIENTÍFICO EN SEPTIEMBRE 2ºESO PMAR -CURSO 2016-17 NOMBRE Y APELLIDOS:____________________________________________________________________ INSTRUCCIONES: 1.Realizar las actividades en el orden indicado. 2.Entregarlas en hojas numeradas y en funda de plástico. 3.Cada actividad deberá contener tanto el enunciado como la resolución.
ANGEL
Sello

ACTIVIDADES DE FÍSICA : SEPTIEMBRE 2016/17(2ºPMAR).

1. Completa el siguiente esquema:

2. ¿Cuáles son las etapas del método científico?

3. Define modelo científico

4. Indica la diferencia existente entre cambios físicos y químicos. Pon un ejemplo de cada uno

5. Indica qué es una magnitud física

6. Define unidades y medidas de magnitudes.

7. ¿Cuáles son las cualidades de los instrumentos de medida?

8. ¿Cuál es la diferencia entre medidas directas e indirectas?

9. ¿Cuál es la expresión matemática del conocimiento científico? Pon un ejemplo

10. Completa la siguiente tabla:

Magnitud Unidad Símbolo

Masa

m

tiempo

ANGEL
Subrayado
ANGEL
Subrayado

Kelvin

𝑚2

𝑚3

velocidad

A

2ºEVALUACIÓN

1. Completa el siguiente esquema:

2. Explica la cuarta hipótesis de la teoría atómica de Dalton. ¿Con qué ley fundamental está relacionada?

3. Relaciona cada una de las imágenes con un modelo atómico y describe cada uno de ellos.

4. Completa la siguiente tabla:

Partícula Masa(u) Tipo de carga

Protón

Electrón

Neutrón

5. Completa la siguiente tabla sobre las características de las emisiones radiactivas:

Emisión

radiactiva

Carga Poder de

penetración

Alfa

Beta

Gamma

6. Responde brevemente a las siguientes cuestiones sobre el modelo atómico de Rutherford

a) ¿Por qué la mayoría de las partículas alfa atraviesan la muestra sin desviarse?

b) ¿De qué está hecha la corteza de un átomo?

7. Indica si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas. Justifica tu respuesta.

a) El modelo atómico de Thonson proponía que la matería tenía carga negativa, es decir, no era posible que

la materia fuera eléctricamente neutra.

b) La naturaleza de los rayos catódicos depende del gas que se introduzca en el tubo de descarga.

8. Completa la siguiente tabla:

Especie

química

Nº de

protones

Nº de

electrones

Nº de

neutrones

Z A Carga

𝑁𝑎+1123

𝑀𝑔2+1224

𝐹−9

19

𝑂816

9. Observa el siguiente dibujo y responde a las cuestiones:

Nº de

protones

Nº de

electrones

Nº de

neutrones

Z A Carga

A

B

10. ¿Por qué se unen los átomos y qué le ocurre a los electrones de su última capa cuando lo hacen?

11. Indica qué tipo ión formará el berilio a partir de la información sobre su ubicación en el Sistema periódico. ¿A qué gas

noble corresponde la corteza electrónica del ión formado?

12. El cloro se encuentra en la naturaleza como mezcla de dos isótopos, CL-35(35 u) y CL-37(37 u) con abundancias

relativas de 75,8% y 24,2%, respectivamente. Calcula la masa atómica promedio del cloro.

13. Un cristal de sulfuro de aluminio contiene dos átomos de aluminio por cada tres átomos de azufre. Calcula la masa de

la unidad fórmula del sulfuro de aluminio. (𝑚𝐴𝑙 = 26,98 𝑢 , 𝑚𝑆 = 32,06 𝑢)

14. Clasifica los siguientes elementos en la siguiente tabla: sodio, calcio, plata, argón nitrógeno, helio, fósforo y silicio.

METALES

NO METALES

SEMIMETALES

GASES NOBLES

15. Completa la siguiente tabla:

ELEMENTO Nº de electrones por capa K L M N

IÓN QUE SE FORMARÁ

CL(Z=17)

F(Z=9)

K(Z=19)

Mg(Z=12)

B(Z=5)

O(Z=8)

16. Razona si es verdadero o falso, justifica la respuesta.

a) En las moléculas cada átomo se une a los demás, compartiendo con el resto de los átomos de la molécula sus electrones

b) Las moléculas pueden tener un máximo de diez átomos.

c) Los metales tienden a formar cationes, ganando electrones.

d) En el sistema Periódico actual los elementos están colocados por orden creciente de masa atómica.

17. Completa el siguiente esquema.

3º EVALUACIÓN

FORMULACIÓN:

Escribir los siguientes compuestos:

1. Óxido de nitrógeno:

2. Dihidruro de oxigeno:

3. Cloruro de hidrógeno:

4. Tetrahidruro de platino:

5. Pentaóxido de diarsénico:

6. Ioduro de hidrógeno:

7. Bromuro de hidrógeno:

8. Disulfuro de silicio:

9. Bromuro sódico:

10. Sulfuro de cromo:

Nombrar los siguientes compuestos:

𝑆𝑖𝑆2 :

𝑃𝑏𝐼2 :

𝐵𝑖2𝑇𝑒5

:

𝑃𝑏𝐼2 :

𝐻𝐵𝑟 :

𝐵𝑟2𝑂7 :

𝐶𝑢𝑂2 :

𝑁𝑎𝐶𝑙

𝐹𝑒𝐶𝑙3

𝑀𝑛𝑆

AJUSTES DE ECUACIONES:

H2 + O2 → CO + H2O

CH4 + O2 → CO2 + H2O

𝑆𝑂2 + 𝑂2 → 𝑆𝑂3

𝑁𝑎 + 𝐻2𝑂 → 𝑁𝑎𝑂𝐻 + 𝐻 2

𝐴𝑙 + 𝐶𝑙2 → 𝐴𝑙𝐶𝑙3

Fe + O2 → Fe2O3

KClO3 + KCl → KClO

ACTIVIDADES DE BIOLOGÍA: RECUPERACIÓN DE SEPTIEMBRE_2016/17(2ºPMAR)

PRIMERA EVALUACIÓN

1. ¿Cuál es la importancia del núcleo?

2. ¿Qué es la membrana plasmática?

3. Completa la tabla indicando la función de los orgánulos siguientes:

ORGÁNULO FUNCIONES F

Vesículas de almacenamiento

Mitocondria

Ribosoma

Citoesqueleto

Retículo endoplasmático

4. Nombra la estructura celular que le corresponde a cada función:

a) Dirigen la separación de los cromosomas durante la división celular e intervienen en la

formación de los cilios y flagelos, que son estructuras para la locomoción.

b) Contienen enzimas para llevar a cabo la digestión celular.

c) Llevan a cabo la síntesis de proteínas.

d) Controla las funciones celulares y transmite la información a las células hijas.

5. Define tejido conectivo y cita 5 ejemplos.

6. Explica qué es la diferenciación celular y define tejido.

7. Escribe el nombre del tejido, según su función:

a) Recubre las superficies del cuerpo.

b) Al acortarse produce movimiento.

c) Proporciona soporte y protección.

d) Une los demás tejidos.

e) Proporciona aislamiento térmico.

f) Capta y responde a estímulos.

8. Nombra los aparatos que intervienen en la función de nutrición, en la función de relación y

en la función de reproducción.

9. Relaciona los siguientes órganos con sus aparatos y sistemas: músculos, estómago, arterias,

pulmones, riñones y el útero.

10. ¿Qué tipos de biomoléculas hay?

11. Completa el siguiente cuadro:

12. Explica la diferencia entre nutrición y alimentación

13. Define nutriente y di cuáles son los nutrientes orgánicos, y cuáles, los inorgánicos, y

explica sus funciones.

14. Explica qué funciones desempeñan los alimentos constructivos y pon dos ejemplos.

15. Explica qué funciones desempeñan los alimentos reguladores y pon dos ejemplos.

16. Indica qué es una kilocaloría y para qué se utiliza.

17. ¿Qué trastornos están relacionados con la desnutrición?

18. ¿Qué es la avitaminosis?, cita un ejemplo.

19. Calcula el índice de masa corporal de una persona cuyo peso es de 70 kgs y mide

1,68 m. Si 18,53 < 𝐼𝑀𝐶 < 25 decimos que el peso es normal, ¿qué podemos decir en

este caso?

20. Indica qué tipo de alimentos está representado en cada sector de la rueda:

SEGUNDA EVALUACIÓN

1. ¿Cuáles son los métodos de intercambio de sustancias en los seres unicelulares y

pluricelulares?

2. ¿Cuáles son los aparatos que intervienen en la nutrición de los seres humanos?

3. ¿Para qué sirve el aparato digestivo?

4. ¿Para qué sirven el aparato circulatorio y el sistema linfático?

5. ¿Cuál es la importancia del aparato excretor?

6. ¿Cuáles son las partes del tubo digestivo y en cuál de ellas podemos encontrar bilis?

7. ¿Qué es el páncreas?

8. Escribe lo que sepas del estómago. ¿Cómo se llaman los orificios que se encuentran a la

entrada y salida del mismo?

9. Nombra cada una de las partes indicadas en el esquema:

10. Completa el siguiente esquema:

TERCERA EVALUACIÓN

1. Completa la siguiente imagen:

2. Explica de forma esquemática la digestión química indicando los jugos que actúan en cada

parte del aparato digestivo.

3. ¿Para qué sirve el aparato respiratorio? ¿Cuáles son sus partes?

4. Explica cuál es el mecanismo de entrada de O2 a la célula y de salida del CO2.

5. Explica en qué consiste la inspiración y la expiración y di cómo se producen.

6. ¿Qué son los alvéolos pulmonares?

7. Define el quilo y el quimo

8. ¿Qué es la egestión? ¿Qué es la flora bacteriana?

9. Explica cómo se produce la digestión en la boca.

10.Explica la digestión mecánica: definición, etapas y lugar donde ocurre.

11. El siguiente dibujo representa a un riñón, señala las partes que lo constituye

12. Define aparato circulatorio. ¿Cuáles son sus componentes?

13. Tipos de vasos sanguíneos. Señala las diferencias que existen entre ellos.

14. ¿Qué funciones realizan las distintas células sanguíneas?

15. Explica los diferentes tipos de células sanguíneas.

16. Además del aparato excretor, ¿qué otros órganos realizan la excreción?

17. Explica por qué en los organismos pluricelulares como el hombre es necesario un

medio interno.

18. ¿Cuál es la función del sistema linfático?

19. Indica las distintas partes del siguiente dibujo

CEOPANCHOGUERRA

ACTIVIDADESMATEMÁTICASSEPTIEMBRE2017

CURSO2016‐17NOMBREYAPELLIDOS:____________________________________________________________________

INSTRUCCIONES:

1. Realizarlasactividadesenelordenindicado.2. Entregarlasenhojasnumeradasyenfundadeplástico.3. Cadaactividaddeberácontenertantoelenunciadocomolaresolución.

3234

51

83

31

22

324

315

4

3.9

3

1:

3

1.8

2

1.7

10.2.10.4

10.6.10.5.6

6.27

16.18.5

3.3

3.3.3.4

6

11

4

1

3

2.

8

1

4

3.3

12323:175.22

1.57.1

10.- Expresa en forma de notación científica:

a) 400.000 b) 84.300 c) 0,000005

d) 0,00093 e) 0,00472 f) 0,00000000345

11.- Calcula:

3

33 43 2

443543

3

81).)27.3)

7425475)2734327)

:.12

0256.0)0001,0)216)32)81

16)64)

eaadc

ba

Hallar

fedcba

13.- ¿Cuánto hemos de pagar por un programa de ordenador si tiene un precio de 705 € , pero nos hacen un descuento del 12%?.

14.-¿Cuál era el precio de venta de una mochila si hemos pagado 30,5 € con un descuento del 15 %?.

2

15.- Resuelve las siguientes ecuaciones :

8

11.

4

52

2

132)

18.44

631

3

32)

1.1423

1)

xsolucx

xx

xc

xsolucxx

b

xsolucxxx

a

16.- Iñaki tiene 29 años y su hija 3. ¿Cuántos años han de pasar para que Iñaki tenga el triple de la edad de su hija?.

17.- Entre tres amigos tienen 5,4 € uno de ellos tiene 0,3 € más que otro , y este último doble del tercero .¿Cuánto dinero tiene cada uno?. ( 1,02 , 2,04 , 2,34 ).

18.- Resuelve :

051)

3;0093)

37;10743)

2

2

2

xc

xxxxb

xxxxa

19.- Resuelve los siguientes sistemas :

31;1.563

536)

1;2.732

53)

yxsolucyx

yxb

yxsolucyx

yxa

3

20.- Resuelve las siguientes ecuaciones:

a) 1492 xx b) 0217 2 xx c) 02062 2 xx

d) 0182 2 x e) 02

72 xx f) 0169 2 xx

21.- Resuelve los siguientes sistemas de ecuaciones:

a)

234

323

yx

yxb)

3135

262

yx

yxc)

2532

13

yx

yx

d)

5)(3

1)2(10

yxx

yx e)

133

)(2

3

xyx

yx

yx f)

322

23)(2yx

yyxx

22.- Calcula un número cuya mitad es 63 unidades menor que su doble.

23.- Calcula un número, sabiendo que sus tres cuartos superan en 22 unidades a su mitad.

24.- En una fiesta participan 36 personas, entre las cuales hay doble número de mujeres que de hombres. El número de niños es la mitad que el de adultos. Calcula el número de hombres mujeres y niños

25.- Andoni tiene 15 años y su madre 42. ¿Cuántos años han de transcurrir para que la edad del hijo sea la mitad de la de la madre?

26.- En una granja hay gallinas y conejos. El número de cabezas es 282 y el de patas 654. Calcula cuántas gallinas y conejos hay.

27.- Si multiplicas la tercera parte de un número por sus tres quintas partes, obtienes 405. ¿Cuál es ese número?

28- Representa gráficamente las rectas de ecuación:

4)5)2

3)32) xydycxybxya

29.- Escribe y representa la ecuación de la recta que pasa por el punto (2,-1) y su pendiente es 3.

30- En las siguientes ecuaciones de rectas, escribe un punto por el que pasa la recta y su pendiente

1 2 x 1 x 2 y 4 2xb) yya c)2

) 4 1

4

31- Esta gráfica muestra el recorrido que ha hecho Nuria esta mañana . Fue a comprar el pan y allí se encontró con Marta , a la que acompañó hasta llegar a su casa para que le prestara un libro . Después regresó a casa sin detenerse .

a) ¿ Qué distancia hay de casa de Nuria a la panadería ?.¿ Y a casa de Marta ?

b) ¿ Cuánto tiempo tardó en comprar el pan ?. ¿ Cuánto tiempo estuvo en casa de Marta ?.

DISTANCIA (m)

600

400

200

0

10 20 30 40 50 60 TIEMPO (min)

32.- Esta gráfica muestra la evolución de la audiencia de radio en Bizkaia en un día concreto del año.

a) ¿ Entre qué horas se realiza la medición?b) ¿ En qué horas del día aumenta el pocentaje de personas que escuchan la radio ?.¿ Cuándo

disminuye ?.c) ¿ En qué momento de la mañana es máximo el porcentaje de oyentes ?¿ Cuál es ese porcentaje ?d) ¿ Cuál es el máximo de la tarde ?. ¿ Y el de la noche?.e) ¿ Cuál es el porcentaje de oyentes a las ocho de la mañana?. ¿ Y a las 9 de la noche ?.

PORCENTAJE

20

15

10

5

6 9 12 15 18 21 24 3

TIEMPO (horas)

33.- Esta gráfica muestra la longitud del feto durante el embarazo. a) Durante las dos o trs primeras semanas es casi microscópico. ¿ Cuánto mide en la 5ª semana ?.b) ¿ Cuál es la longitud que suele tener un niño al nacer ?.c) Esta es una función creciente . Sin embargo la rapidez de creciemiento no es la misma en todo el

embarzo . Estudia el crecimiento cada 5 semanas y explica cómo varia.

LONGITUD ( cm)

50

40

20

10

5 10 15 20 25 30 35 40 TIEMPO (semanas)

5

PORCENTAJES

34.- El precio de un libro sin IVA es de 50 €. Si nos cobran 55 € , cuàl es el porcentaje del IVA que nos han cobrado.

35.-En un tienda hemos comprado un televisor de 110 € , pero nos han hecho un descuento del 20% , también le tenemos que añadir el IVA del 16% , por último debemos de pagar el 8% para que nos lo traigan hasta casa.¿ Cuánto tenemos que pagar al final por el televisor ?.

36.-Una piscina de 25m3 se va vaciando el 12% cada hora. ¿ Cuántos m3 habrá dentro de una hora? . ¿ Y dentro de dos ?.

ESTADISTICA:

37.- Calcula ,x moda y mediana de la siguiente distribución:

38.-Se ha contado el número de letras que tienen las 128 palabras de un artículo :

a) calcular x , y la moda .

Horas de estudio semanales

Horas Frecuencia 2-7 5

7-12 11 12-17 12 17-22 9 22-27 3

Tiempo empleado en Ir de casa a la escuela Min Frecuencia

0-5 2 5-10 11

10-15 13 15-20 6

20-25 3 25-30 1

Nº de letras

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13

Nº de palabras

4 36 14 9 15 7 6 9 7 8 6 4 3