actividades de contextualización e identificación de conocimientos (1)

4
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE REGIONAL ANTIOQUIA CENTRO TECNOLOGICO DE GESTION INDUSTRIAL C.T.G.I Ficha:905989 TECNICO EN SISTEMAS BELMIRA ACTIVIDAD DE CONTEXTUALIZACION DE CONOCIMIENTOS (1) INSTRUCTOR OSCAR IVAN MENESES APRENDIZ MARIA ALEJANDRA AGUIRRE LONDOÑO TECNICO EN SISTEMAS FICHA: 905989 CENTRO TECNOLOGICO DE GESTION INDUSTRIAL

Upload: senaalejandraaguirre

Post on 15-Apr-2017

104 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actividades de contextualización e identificación de conocimientos (1)

ACTIVIDAD DE CONTEXTUALIZACION DE CONOCIMIENTOS

(1)

INSTRUCTOR

OSCAR IVAN MENESES

APRENDIZ

MARIA ALEJANDRA AGUIRRE LONDOÑO

TECNICO EN SISTEMAS

FICHA: 905989

CENTRO TECNOLOGICO DE GESTION INDUSTRIAL

REGIONAL ANTIOQUIA

BELMIRA

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJEREGIONAL ANTIOQUIA

CENTRO TECNOLOGICO DE GESTION INDUSTRIAL C.T.G.I

Ficha:905989TECNICO EN SISTEMAS

BELMIRA

Page 2: Actividades de contextualización e identificación de conocimientos (1)

1-¿Qué entiende por "Cloud computing"?

Entiendo por Cloud computing que es de gran ayuda para las empresas ya que es un sistema que presta unos servicios de información y aplicaciones permitiendo a los consumidores y empresarios gestionar archivos y poder utilizar aplicaciones. Para utilizar cloud computing es necesario tener acceso a internet ya que es un comercio electrónico de forma rápida y barata, sustentándose en tres pilares fundamentales que son: -software - plataforma -infraestructura; estas funciones son los pilares para el funcionamiento adecuado de cloud computing cumpliendo cada uno una función diferente al sustentar las distintas áreas del producto y los distintos servicios que se le prestan a las corporaciones y empresas del mundo.

2-¿Cómo funciona la computación en la nube?

La computación en la nube funciona principalmente del internet teniendo en cuenta que necesitamos unos datos específicos y también conocer bien la plataforma para que las empresas puedan adjuntar archivos o datos específicos de sus empresas esta aplicación puede funcionar desde cualquier parte del mundo.

3-Qué ventajas y desventajas ofrece la computación en la nube.

VENTAJAS Los servicios de la nube funcionan por si solos para software y base

de datos mas complejos Permite saltarse fase de adquisición de hardware y el consiguiente

gasto haciendo mas fácil la creación de empresas Permite la actualización constante de software agregando funciones

nuevas tan pronto estén disponibles Se adapta rápido a negocios en crecimiento ya que tiene un sistema

en nube diseñada mente principalmente para hacer fuertes cargas de trabajo incrementando la agilidad en respuesta y disminuyendo riesgos y los costos operacionales, porque solo escala lo que crece y paga solo lo que usa

Esta diseñado para utilizarse a distancia asi el personal de la empresa tendrá mayor acceso a cualquier sistema este donde este

El proveedor puede ofrecer multiples servicios a diferentes empresas beneficiándose una moderna y compleja infraestructura pagando solamente por lo que realmente utilizan eliminando gastos en infraestructura innecesaria

DESVENTAJAS Para acceder a la computación en la nube necesitamos

obligatoriamente internet Crea una dependencia con el servidor Como la información no reside en nuestro servidor por lo que podría

haber un problema de seguridad o robo de información

Page 3: Actividades de contextualización e identificación de conocimientos (1)

Cuáles son los 3 pilares que sustenta el funcionamiento de la computación en la nube

Software: aplicación completa ofrecida como un servicio corre en la infraestructura del proveedor y sirve a multiples organizaciones de clientes. Las palicacines pueden ser accesibles atravez de el navegador web teniendo en cuenta que el usuario no tiene acceso a ellas pero en algunas cituaciones se le permite realizar algunas configuraciones. Esto le elimina la necesidad al cliente de instalar la aplicación en sus propios computadores evitando asumir el costo de soporte y mantenimiento de hardware y software

Plataforma:es el empaquetamiento de una serie de modulos o complementos que proporcionan normalmente una funcionalidad horizontal

Infraestructura: es un medio de entregar almacenamiento básico y capacidades de computo como servicios estandarizados en la red