actividades de aprendizaje

13
LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE: ORIENTACIONES PARA SU DISEÑO. Centro de Comercio y Servicios SENA – Regional Caldas 22 de enero de 2013 “ Formamos en el afecto y crecemos en el respeto”

Upload: fabioscrib

Post on 09-Nov-2015

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Informacion

TRANSCRIPT

LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE: Orientaciones para su Diseo

LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE: Orientaciones para su Diseo.

Centro de Comercio y ServiciosSENA Regional Caldas22 de enero de 2013

Formamos en el afecto y crecemos en el respetoPara tener en cuentaUna manera privilegiada para adquirir competencias en los procesos educativos es travs de la realizacin de actividades de aprendizaje en las que stas se ponen de manifiesto.

No es posible que un aprendiz desarrolle competencias en ambientes escolares donde prevalecen las sesiones de clase transmisionistas o de enseanza frontal, sesiones en las cuales dicho aprendiz es simplemente un receptor de datos que incluso en una gran cantidad de ocasiones no alcanzan a constituirse en informacin y menos en conocimiento.

Concebido as el rol de la actividad dentro de los procesos de aprendizaje, los conocimientos de tipo conceptual, procedimental o actitudinal se adquieren o movilizan con el nico fin de poder realizar las actividades; situando en el plano de la accin el problema fundamental de la construccin y significacin de conocimiento. Estos conocimientos estaran ligados a la realizacin de tareas concretas, como consecuencia de apropiacin del aprendizaje, el cual adquiere significado en tanto pueda transferirse a distintos contextos y en interrelacin con otras disciplinas.

Caractersticas de las actividades de AprendizajeLas actividades de aprendizaje son objeto directo de diseo y planeacin y no simples elementos metodolgicos. Pero su alcance mayor se concibe en tanto contribuyan de manera directa al desarrollo de competencias. Para esto deben:Ser puntos de referencia didcticos y delimitar situaciones que tienen importancia de cara al ejercicio de la profesin (aprender para actuar).Ser desarrolladas con el mayor grado de autonoma posible por los aprendices; stos deben tener la posibilidad de planificar, realizar, revisar y valorar las acciones emprendidas.

Para esto deben:Proponer acciones que fomenten una interpretacin holstica de la realidad profesional, interrelacionar por ejemplo aspectos tcnicos, de seguridad, econmicos, jurdicos, ecolgicos y sociales.Proponer acciones que integren las experiencias de los aprendices y generar una reflexin con respecto a sus repercusiones sociales.Presentar acciones donde se integren procesos sociales, por ejemplo, identificacin de intereses o resolucin de conflictos.

En el contexto del SENA, los programas de formacin se disean con base en las competencias que el sector productivo y la sociedad demandan de los profesionales que se vayan a desempear en esa rea y nivel. Cada una de estas competencias se expresa en un nmero determinado de Resultados de Aprendizaje que apuntan a la actuacin o desempeo idneo y competente de los egresados. Como premisa pedaggica institucional, estos Resultados de Aprendizaje son alcanzables por los aprendices a travs de la ejecucin de una serie de actividades en el marco de proyectos formativos. Las guas de aprendizaje se definen entonces como el medio a travs del cual se organizan las actividades de aprendizaje que materializan las actividades del proyecto formativo.En su estructura, cada fase contieneSe logran a travs de Deben manejar una ESTRUCTURA DIDCTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJEQu les sugiere cada uno de estos tipos de actividad?