actividades cartilla

20
PROPUESTA DE MEJORA A LA DISTRIBUCION EN PLANTA EN LA MICROEMPRESA “CARLOS GUERRA” DEDICADA A LAS CONFECIONES LUIS ANGEL LOAIZA ARROYAVE

Upload: luis-loaiza

Post on 21-Dec-2015

69 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

actividades anteproyecto

TRANSCRIPT

Page 1: actividades cartilla

PROPUESTA DE MEJORA A LA DISTRIBUCION EN PLANTA EN LA MICROEMPRESA “CARLOS GUERRA” DEDICADA A LAS CONFECIONES

LUIS ANGEL LOAIZA ARROYAVE

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA PASCUAL BRAVOFACULTAD DE PRODUCCIÓN Y DISEÑO

TÉCNOLOGIA EN PRODUCCIÓN INDUSTRIALMEDELLÍN

2015

Page 2: actividades cartilla

PROPUESTA DE MEJORA A LA DISTRIBUCION EN PLANTA EN LA MICROEMPRESA “CARLOS GUERRA” DEDICADA A LAS CONFECIONES

LUIS ANGEL LOAIZA ARROYAVE

Actividades cartilla

AsesorBANESSA OSORIO C

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA PASCUAL BRAVOFACULTAD DE PRODUCCIÓN Y DISEÑO

TÉCNOLOGIA EN PRODUCCIÓN INDUSTRIALMEDELLÍN

2015

Page 3: actividades cartilla

ACTIVIDAD 4

¿Es este un problema importante desde el aspecto teórico práctico?

Si es importante ya que es un problema que viven muchas empresas en la actualidad y me parce que es un buen problema y un gran tema por atacar o intervenir

¿Supondrá la solución del problema un trabajo de suficiente amplitud y profundidad?

El tema que tratare es un tema en el que se puede profundizar mucho y tiene una amplitud en todas las plantas de producción

¿Qué beneficios se tendrán con los resultados del trabajo?

Los beneficios en este caso son por mitad, es decir gana gana, ya que la empresa puede obtener una mejor productividad, organización etc. Y yo como estudiante e investigador gano mucho más conocimiento y destreza en este importante tema.

EVALUAR DELIMITACION ¿Qué puntos son los que más interés tienen para mí como investigador?

El mayor interés es lograr darle a la empresa donde se hará la intervención una herramienta que les sirva mucho y lograr que esta compañía sea cada vez más competitiva y productivo

¿Dónde desarrollare mi investigación?

Mi investigación se desarrollara en la microempresa Carlos guerra dedicada a las confecciones ubicada en el municipio de Itagüí

¿Desde y hasta cuando abordare abordare la problemática descrita?

La problemática se abordara durante el primer semestre del año 2015

Page 4: actividades cartilla

¿Qué resultados traerá mi investigación y donde se aplicar?

Los resultados serán muy positivos y se verán con el pasar del tiempo y se aplicaran en la compañía que será intervenida

ACTIVIDAD 5

Documentar el problema

En este momento se tiene un estigma de que solo las grandes empresas y de mayor trayectoria son las que tienen la posibilidad de implementar planes de mejora en sus áreas de trabajo, se puede observar que en esta microempresa existen algunos puntos críticos basados en la mala ubicación y distribución de las máquinas, y el riesgo que existe para los empleados trabajar de esta manera, malas posiciones debidas a que los materiales, maquinas e implementos de trabajo no tienen asignado un lugar estratégico dentro del proceso productivo.

La ubicación de las máquinas de confección, no tienen una buena distribución en el área de trabajo, por lo cual genera mucho transporte entre operación y operación, se sabe que el transporte o desplazamiento no le genera valor a la transformación de un producto.Se puede observar además que las condiciones de seguridad para el empleado son de alto riesgo ya que puede haber accidentes de trabajo, además la materia prima o insumos de fabricación que llega a cada área no tiene un lugar específico donde ubicarse adecuadamente

La microempresa de confecciones CARLOS GUERRA no tiene implementado un sistema adecuado y eficiente de distribución en planta por lo que su proceso de fabricación no es el más óptimo y/o productivo. Retrasos en las entregas de los pedidos a los clientes, cuellos de botella entre proceso y proceso, desorden que resalta a la vista, grandes niveles de desperdicios, limitantes en el espacio para transitar rápidamente, altos desplazamientos o transporte entre puesto y puesto, accidentes laborales debido a golpes ocasionados por maquinas o elementos utilizados en la fabricación.

Estos son algunos de los principales factores por lo que se quiere proponer una mejora en la distribución en planta en la microempresa CARLOS GUERRA

Page 5: actividades cartilla

ACTIVIDAD 6

Formulación del problema

¿Es posible mejorar la distribución en planta en la microempresa CARLOS GUERRA dedicada a las confecciones?

ACTIVIDAD 7

Objetivo general

Mejorar la distribución en planta en la microempresa “CARLOS GUERRA” dedicada a las confecciones

ACTIVIDAD 8

Objetivos específicos

Conocer el perfil de la microempresa y recolectar la información necesaria acerca de esta.

Identificar por medio de las diferentes técnicas de la distribución en planta que se implementara, esto de acuerdo a las condiciones de la microempresa de confecciones.

Plantear propuestas de mejora en el sistema productivo, aplicando una serie de herramientas en la distribución en planta, en la microempresa de confecciones

Page 6: actividades cartilla

ACTIVIDAD 9

Autoevaluación

ACTIVIDAD 10

IDENTIFICAR

Las necesidades que vendría a satisfacer la ejecución del proyecto

Optimizar al máximo el espacio que se tiene en la empresa Lograr una mejor, eficiente y productiva distribución

Quienes van a obtener los beneficios

Como lo dije anteriormente, los beneficios serán para cada parte tanto para la empresa como para mí como estudiante e investigador

Como se van a beneficiar

La empresa mejorara en su distribución en planta y todo lo bueno y productivo que esto traiga

Yo personalmente me beneficiare con mucho conocimiento y una muy buena experiencia que puedo adquirir

Elementos que hacen que el tema propuesto sea relevante para su área de estudio

Page 7: actividades cartilla

Distribución en planta Organización optima de un puesto de trabajo Mejora considerable de los procesos productivos

Que aporte hace al campo de acción profesional o al conocimiento

Este tema puede aportar mucho ya que este tema es algo fundamental en mi carrera TECNOLOGIA EN PRODUCCION INDUSTRIAL

ACTIVIDAD 11

Justificación

El diseño y distribución en planta es el que determina la ordenación de los medios productivos, es evidente que la forma de ordenar los medios productivos influye en la concepción de la instalación, en los medios de manipulación y almacenamiento a emplear. Respecto a las instalaciones la distribución en planta condiciona los espacios y por tanto influye sobre la configuración arquitectónica de la misma (a excepción de aquellas distribuciones realizadas sobre plantas ya construidas)

Al implementar esta estrategia, la empresa obtendrá condiciones óptimas en las áreas de trabajo, mayor rendimiento en la producción, menos desperdicio, disminución en la pérdida del tiempo y un mejor aprovecho del espacio físico, así como la mejor distribución estratégica de las máquinas y herramientas de trabajo para aumentar la productividad y disminuir los costos de operación.

El desarrollo de este proyecto, será un punto de partida de otras implementaciones que a futuro podrán generar un reconocimiento en la industria colombiana, tanto en las medianas y pequeñas empresas de confecciones, también pretendemos evaluar que mejoras se pueden proponer para generar una gran oportunidad para incrementar la productividad y competitividad.

Debido a esto se hace necesario mostrar que con poca inversión se pueden lograr implementaciones que ayuden a aumentar la productividad y a tener ventajas competitivas generando un impacto tanto productivo como administrativo.

Page 8: actividades cartilla

ACTIVIDAD 12

Marco contextual

La compañía Carlos Guerra es una pequeña empresa del sector de Itagüí, ubicada en la carrera 68 # 47C-30, con 7 años de experiencia en el mercado, se dedica a la fabricación distribución y comercialización de ropa exterior para mujeres de estratos bajos-medios que busquen: moda, tendencia y elegancia. Esta empresa se caracteriza por que cuenta con una gran variedad de diseños de excelente calidad, lo que le ha permitido expandirse a diferentes sectores del mercado, como lo es el hueco de Medellín y el centro de la moda en Itagüí. Es importante resaltar que esta empresa fabrica tres tipos de productos: Leguis, blusas, y conjuntos deportivos donde ajusta las tendencias de la moda de acuerdo a su mercado, para así satisfacer las necesidades de sus clientes.

Esta compañía a nivel administrativo cuenta con los departamentos de: Gerencia y Área comercial, a nivel operativo cuenta con los departamentos o secciones: Producción, corte y Bodega. Tiene alrededor de 60 empleados, 44 hacen parte de producción, 6 del área de corte, 6 en oficinas, 4 en ventas, En cuanto a sus instalaciones, es una empresa de 2 pisos, con un amplio espacio. La parte productiva, corte y bodega se localiza en el primer piso, la gerencia y área comercial está en el segundo piso...

La empresa entre sus temporadas más fuertes en ventas en el año tiene el mes de la madre y diciembre, lo cual implica tiempo extra de sus operarios en el área de producción.

A continuación se hace relación de diferentes aspectos de la empresa tales como:

4.1.1.1 Misión: Nuestra misión es brindar artículos de primera calidad  a un costo justo, otorgándoles la oportunidad a nuestros clientes de realizar sus compras de manera, segura y eficiente.4.1.1.2 Visión: Posicionarnos en el mercado como una empresa exitosa y socialmente responsable con gran reconocimiento a nivel nacional gracias a nuestros productos, calidad, precios y servicio, siempre respetando los derechos y el trabajo tanto de nuestros

Page 9: actividades cartilla

colaboradores como de nuestros clientes, para así seguir creciendo y poder ofrecer nuestros productos en todo el interior del país.

4.1.1.3 Valores corporativos: Lealtad hacia la organización y el cumplimiento de su misión. Transparencia y ética en el ejercicio de la actividad organizacional. Creatividad en él, desarrollo, elaboración y comercialización de nuestros productos. Trabajo en equipo durante el ejercicio de la tarea. Respeto mutuo entre las personas que conforman la organización.

ACTIVIDAD 13

Esquema de categorías

Page 10: actividades cartilla
Page 11: actividades cartilla
Page 12: actividades cartilla
Page 13: actividades cartilla
Page 14: actividades cartilla