actividades antropogenicas

1
Contexto: En América se encuentra una transformación productiva que aumenta la participación de la sociedad a través de un ambiente más democrático que busca explotar recursos naturales y así mejorar los niveles y condiciones de vida. No se puede mejorar la calidad de vida de la población a costa de su nivel de vida, es por eso que el capital natural es fundamental para lograr la transformación Industria. Según el tipo de industria se producen distintos tipos de residuos, las más peligrosas son las que producen contaminantes más peligrosos, como Asentamientos humanos (pueblos y ciudades). La actividad doméstica produce principalmente residuos orgánicos, pero el alcantarillado arrastra además todo tipo de sustancias: emisiones de los automóviles, hidrocarburos, plomo, otros metales, Agricultura y ganadería (campos de cultivo). Los trabajos agrícolas producen vertidos de pesticidas, fertilizantes y restos orgánicos de animales y plantas que contaminan de una forma difusa pero muy notable las aguas, además, muchas de las cosechas son regadas con aguas negras, alimentando Actividades Registro. La conferencia de Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y Desarrollo principalmente se sustenta en la incorporación del progreso técnico con miras a lograr recientes niveles de productividad. En 1971 hubo una reunión con los expertos sobre el desarrollo y el medio, donde se preparó un documento sobre el Recursos Energéticos. Se dieron a conocer efectos negativos de la contaminación como resultado de procesos productivos o políticas inadecuadas sobre tratamiento y eliminación de desechos. Se ha tomado conciencia que los recursos naturales y el medio ambiente son bienes de capital cuyo tiempo de duración excede el de la generación actual. Ya no se piensa en sólo explotarlos, sino 1.3 Actividades antropogénicas: historia y sus consecuencias 26/08/14 José Miguel Carvajal Itala Emma Castro Erik Villegas

Upload: italacastroulloa

Post on 04-Oct-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

antropogenicas

TRANSCRIPT

1.3 Actividades antropognicas: historia y sus consecuencias 26/08/14Contexto:En Amrica se encuentra una transformacin productiva que aumenta la participacin de la sociedad a travs de un ambiente ms democrtico que busca explotar recursos naturales y as mejorar los niveles y condiciones de vida. No se puede mejorar la calidad de vida de la poblacin a costa de su nivel de vida, es por eso que el capital natural es fundamental para lograr la transformacin productiva con equidad.

Actividades Antropogenicas.

Registro.La conferencia de Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y Desarrolloprincipalmente se sustenta en la incorporacin del progreso tcnico con miras alograr recientes niveles de productividad. En 1971 hubo una reunin con losexpertos sobre el desarrollo y el medio, donde se prepar un documento sobre elestado del medio ambiente humano y natural.

Agricultura y ganadera (campos de cultivo). Los trabajos agrcolas producenvertidos de pesticidas, fertilizantes y restos orgnicos de animales y plantas quecontaminan de una forma difusa pero muy notable las aguas, adems, muchas delas cosechas son regadas con aguas negras, alimentando las plantas connuestros propios desechos.Asentamientos humanos (pueblos y ciudades). La actividad domstica produceprincipalmente residuos orgnicos, pero el alcantarillado arrastra adems todo tipode sustancias: emisiones de los automviles, hidrocarburos, plomo, otros metales,etc.Industria. Segn el tipo de industria se producen distintos tipos de residuos, lasms peligrosas son las que producen contaminantes ms peligrosos, comometales txicos

Jos Miguel Carvajal Itala Emma Castro Erik VillegasRecursos Energticos.Se dieron a conocer efectos negativos de la contaminacin como resultado de procesos productivos o polticas inadecuadas sobre tratamiento y eliminacin de desechos.Se ha tomado conciencia que los recursos naturales y el medio ambiente son bienes de capital cuyo tiempo de duracin excede el de la generacin actual. Ya no se piensa en slo explotarlos, sino en obtener el mximo de valor agregado sin daar el acervo existente.