actividades

5
Actividad de inicio 7/ septiembre/2015 Atributo: Reconoce los propios prejuicios, modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta. Competencias genéricas: Sustenta una postura personal sobre tema de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva. Competencias disciplinares de ciencia: Obtiene, registra y sistematiza la información para responder a preguntas de carácter científico consultando fuentes relevantes y realizando experimentos pertinentes. Valores y actitudes: Libertad de elección y disciplina. *Ordena las siguientes letras para formar las palabras que se relaciona con la unidad #1 AMAS CUPARLATI ANRIAMATETI SIONPRE LADADCARIPI DOFLUI QUILIDO MASALP NOISFU M A S A P A R T I C U L A A N T I M A T E R I A P R E S I O N C A P I L A R I D A D F L U I D O L I Q U I D O P L A S M A F U S I O N

Upload: mary2501

Post on 15-Apr-2017

60 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actividades

Actividad de inicio 7/ septiembre/2015

Atributo: Reconoce los propios prejuicios, modifica sus puntos de vista al conocer

nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que

cuenta.

Competencias genéricas: Sustenta una postura personal sobre tema de interés y

relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva.

Competencias disciplinares de ciencia: Obtiene, registra y sistematiza la información

para responder a preguntas de carácter científico consultando fuentes relevantes y

realizando experimentos pertinentes.

Valores y actitudes: Libertad de elección y disciplina.

*Ordena las siguientes letras para formar las palabras que se relaciona con la unidad #1

AMAS

CUPARLATI

ANRIAMATETI

SIONPRE

LADADCARIPI

DOFLUI

QUILIDO

MASALP

NOISFU

M A S A

P A R

T I C U L A

A N T I M A T E R I A

P R E

S

S I O N

C A P I L A R I D A D

F L U I D O

L I Q U I D O

P L A S M A

F U S I O N

Page 2: Actividades

Actividad de desarrollo 7/ Septiembre/2015

Atributos: Analiza críticamente los factores que influyen en su toma de decisiones

Competencias genéricas: Se conoce y valora a si mismo ya borda problemas y retos

teniendo en cuenta los objetivos que persigue.

Competencias disciplinares de ciencias experimentales: Explica las ideas

preconcebidas acerca de los fenómenos naturales con los conocimientos científicos para

explicar y adquirir nuevos conocimientos.

Valores y actitudes: Libertad de expresión y tolerancia.

*Encuentra la frase escondida utilizando las letras localizadas debajo del cuadro.

Respuesta: La materia se compone de una serie de cuerpos llamados partículas.

*Resuelve el mensaje oculto y recorta el criptograma.

Respuesta: La materia se presenta en cuatro estados moleculares o de agregación y son

sólidos, líquidos, gas y plasma que están presentes en la naturaleza.

Actividad # 3 (desarrollo) 8/Septiembre/2015

Atributo: Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas

o gráficas.

Competencias genéricas: Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos

contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.

Valores y actitudes: Libertad de elección, colaboración y respeto.

*En la sopa de letras encuentra la respuesta a cada aseveración.

a) Propiedad de la materia que se presentan dificultan en rayarse o crear marcas en la superficie mediante el micro penetración de una punta (penetrabilidad)

Respuesta: DUREZA

b) Propiedad que tienen los cuerpos en recuperar su forma original una vez que

desaparece la fuerza que ocasiona la deformación

Respuesta: ELASTICIDAD

c) Es el cambio de las dimensiones de un cuerpo como resultado de la aplicación de un

esfuerzo.

Respuesta: DEFORMACION

Page 3: Actividades

d) Al esfuerzo máximo que un cuerpo puede resistir antes de romperse, sin perder sus

propiedades elásticas, se le conoce como limite

Respuesta: ELASTICO

e) Es la relación que existe entre una fuerza aplicada y el área sobre la cual actúa.

Respuesta: ESFUERZO

Actividad #4 17/Septiembre/2015

Ejercicios:

1) Un resorte de 0.35 m de longitud es comprimido por una fuerza que lo

aporta un 30%, encontrar la comprensión o deformación lineal

Datos Formula Sustitución Resultado

L=0.35m F=0.105 F=0.245

ΔL=L1 – L1 ΔL=0.35- 0.245 ΔL= 0.105m

2) Calcular el módulo de elasticidad de un resorte, al aplicársele un esfuerzo de 250

Nw y se deforma 30cm

Datos Formula Sustitución Resultado

E=250 Nw D=0.30m

K= E D

K=250Nw 0.30m

K=833.333Nw/m

3) Una varilla de cobre de 3m de longitud y 4.8cm2 de sección tranversal se encuentra

suspendida, si en la parte inferior se le coloca un peso de 350Lbs (0.454Kg) ¿Cuál

será su alargamiento si el módulo de Young es igual a 12.5x1010 Nw/m2?

Datos Formula Sustitución Resultado

L=3m A=4.9cm2=4.8x10-4 Densidad=350lbs =158.9Kg Y=12.5x1010Nw/m2

ΔL=(F) (L) (Y) (A)

ΔL= (158.9Nw/m2) (3m) (12.5x1010Nw/m2) (4.8x10-4)

ΔL=7.945x108 m

4) Cuál será la magnitud de la carga máxima que puede aplicarse a un alambre de

cobre que tiene un radio de 0.30cm para que no exceda el limite elástico

1.6x108Nw/m2

Encuentra también el alargamiento del alambre cuando se le aplica la carga

máxima o fuerza máxima.

Si la longitud inicial del alambre es de 110cm.

Datos Formula Sustitución Resultado

r= 0.30cm=00.003m Le=1.6x108 Nw/m2 L=110cm =1.1m

Fmax=(Le) (A) ΔL=(F) (L) (Y) (A)

A=(3.1416) (0.003m) Fmax= (1.6x108 Nw/m) (2.827x10-5)

A=2.827x10-5

Fmax=4523.2N ΔL=1.408x10-3

Page 4: Actividades

m= 12.5x1010 Nw/m2

2

ΔL=(4523.2 Nw) (1.1m) (12.5x1010Nw/m2)(2.827x10.5)

5) Calcular la masa y peso de 7000 L de gasolina, sabiendo que su densidad es de

700Kg/m3

Datos Formula Sustitución Resultado

v=7000L de gasolina densidad=700Kg/m3

Densidad=m V m= (densidad)(v) Pe=(densidad)(g)

m= (700Kg/m3)(7000L) Pe=(700Kg/m3)(9.8m/s2)

m= 4.9x106Kg Pe=6860

6) Cuál es el volumen en m3 y litros, de 6500 Nw de aceite de oliva, el Pe de aceite es

de 9020 Nw/m3 (m3= 1000L)

Datos Formula Sustitución Resultado

m= 6500Nw Pe=9020 Nw/m3

v=(Pe) (m) v= (9020Nw/m3) (6500Nw)

v= 5863000 m3

v=5.863x1010 L

7) Encuentra la presión hidrostática en el fondo de una alberca que tiene una

profundidad de 10m el valor de la densidad del agua es de 1000 Kg/m3

Datos Formula Sustitución Resultado

h= 10m densidad= 1000 Kg/m3

Ph=(densidad) (g)(h) Ph= (1000 Kg/m3)(9.8m/s2)(10m)

Ph= 98000Nw/m2

8) Encuentra la presión hidrostática en los puntos 1 y 2 de acuerdo al recipiente que

contiene que contiene agua de la parte superior al punto 1 a la altura es de 1.7 m

al punto 1 al punto 2 aumenta el triple.

Datos Formula Sustitución Resultado

h= 5.1m densidad= 1000 Kg/m2

Ph=(densidad) (g)(h)

Ph=(1000Kg/m3) (9.8m/s2) (5.1m)

Ph= 49980 Nw/m2

9) Encuentra la profundidad a la que se encuentra un objeto sumergido en agua

salada (densidad= 1020 Kg/m2) el objeto soporto una presión hidrostática de 5x106

Nw/m2.

Page 5: Actividades

Datos Formula Sustitución Resultado

Densidad= 1020Kg/m2

Ph=5.106 Nw/m2

Ph=(densidad) (g)(h) h= (densidad) (g) ph

h= (1020Kg/m2) (9.8m/m2) (5.106 Nw/m2)

h= 1.9992x10.3

10) Encuentra la fuerza que se obtendrá en el embolo mayor de una prensa hidráulica

cuyo diámetro es de 23 cm, si en el embolo menor de 12 c, se ejerce una fuerza de

180 Nw.

Datos Formula Sustitución Resultado

D=23cm = 0.23 m d= 12 cm = 0.12m F= 180 Nw

F= FA a

2

A= (3.1416) (0.115m) a= (3.1416)(0.12m) F=(180Nw) (0.0415m) 0.0452

A= 0.0415 m a= 0.0452m F=165.265Nw

11) Encuentra el diámetro del embolo mayor de una prensa hidráulica para obtener

una fuerza de 2500 Nw, cuando el embolo menor tiene un diámetro de 14 cm y se

le aplica una fuerza de 150 Nw.

Datos Formula Sustitución Resultado

F=2500 Nw d= 14cm f= 150 Nw

R=Fr2 f

R= (2500Nw) (0.07m) 150Nw R= (2500Nw)(4.9x10-3) 150Nw R= 12.25 150

R=0.0816m D= 0.1632m