actividades

2

Click here to load reader

Upload: manuel-a-francisco-arenas

Post on 04-Jul-2015

240 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actividades

ACTIVIDADES

Resuelve los siguientes ejercicios en tu cuaderno (copia los enunciados):

1.- Indica cinco materias primas, materiales y productos como en el

ejemplo:

MATERIA PRIMA MATERIAL PRODUCTO

Petróleo Plástico Botella de agua

2.-Clasifica las siguientes materias primas o materiales según su

origen:

lana, hierro, pelo, mármol, lino, aluminio, algodón, cuarzo, madera, plástico, vidrio, arcilla, corcho, cuero, arena y seda.

3.- Relaciona cada material con el grupo al que pertenece:

Cobre Cerámicos

Polietileno Pétreo

Algodón Maderas y otros vegetales

Lycra Metálicos Acero Plásticos

Pizarras Textiles

Corcho

4.- Analiza la etiqueta de una prenda de vestir (jersey, pantalón,…): escribe la composición de la prenda y dibuja los símbolos de

recomendación de mantenimiento y limpieza, explicando qué

significan.

5.- ¿Construirías unos zapatos de cristal, la luna de un escaparate de

piedra o un paraguas de cartón? ¿Por qué?

¿Crees que es muy importante conocer las propiedades de los materiales a la hora de elaborar diferentes productos tecnológicos?

¿Por qué?

Page 2: Actividades

6.- ¿Con qué materiales se pueden fabricar las ollas?

¿Por qué las asas son normalmente de plástico?

¿Por qué se recubre con pinturas y lacas la carrocería metálica de los

automóviles?

7.- Lee las siguientes afirmaciones e indica si son verdaderas. En

caso contrario, explica por qué son falsas:

a. La madera tiene mayor densidad que el agua.

b. Los materiales translúcidos dejan pasar la luz, pero no es posible

ver con nitidez lo que hay detrás de ellos.

c. Los materiales plásticos son buenos conductores de la electricidad.

d. Los materiales metálicos son excelentes conductores térmicos.

e. La dilatación térmica consiste en el aumento del tamaño de un material cuando desciende su temperatura.

f. La plastilina es un material elástico.

g. La propiedad contraria a la tenacidad es la fragilidad.

h. Los metales son materiales que se oxidan, al contrario que la

madera.

i. La ductilidad es la propiedad de algunos materiales de extenderse

en forma de cables e hilos.

j. La propiedad contraria a la dureza es la fragilidad.

8.- ¿Cuales son las partes de un tronco?, puedes dibujar un tronco

seccionado para señalar donde se encuentran.

9.- ¿Qué pasos debemos seguir para obtener la madera a partir de

un árbol del bosque?

10.-¿Cuáles son los Productos Celulósicos?

11.- Indica los tipos de tableros Artificiales que existen y cómo se

obtienen.