actividad tesis doctoral i

12
UNIVERSIDAD YACAMBÚ VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO DOCTORADO EN GERENCIA APROXIMACIÓN TEÓRICA A LA GERENCIA DEL CONTROL INTERNO EN LOS PROCESOS ACADÉMICOS DE LAS UNIVERSIDADES PRIVADAS DEL ESTADO LARA Autora: Beda Carolina Soto G. Barquisimeto, Julio 2016

Upload: bsotosoto2

Post on 13-Apr-2017

96 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad tesis doctoral i

UNIVERSIDAD YACAMBÚ

VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

DOCTORADO EN GERENCIA

APROXIMACIÓN TEÓRICA A LA GERENCIA DEL

CONTROL INTERNO EN LOS PROCESOS

ACADÉMICOS DE LAS UNIVERSIDADES

PRIVADAS DEL ESTADO LARA

Autora: Beda Carolina Soto G.

Barquisimeto, Julio 2016

Page 2: Actividad tesis doctoral i

Introducción

Situación Cognoscible

Fundamentos Teóricos

Conceptualización Epistemológica y Ontológica

Conclusiones

Referencias

CONTENIDO

Page 3: Actividad tesis doctoral i

El presente trabajo busca plasmar la construcción de la conceptualización epistemológica y ontológica del proyecto de investigación titulado Aproximación teórica de la Gerencia del Control Interno en los procesos académicos de las Universidades Privadas del Estado Lara, para ello es necesario, en primer lugar, plantear la situación cognoscible lo cual da origen a las interrogantes del estudio, los componentes de los fundamentos teóricos, para posteriormente plasmar lo epistemológico y ontológico de la investigación.

INTRODUCCIÓN

Page 4: Actividad tesis doctoral i

SITUACION COGNOSCIBLE

Gerencia Jerárquica Tradicional

Gerencia Moderna •Participación activa de todas

las personas que la integran

Capaz de lograr cambios •Estructuras y

normativas internas que

faciliten el buen desempeño

Gerencia de Control Interno

•Gestionar adecuadamente los procesos y

estrategias académico-

administrativas

Universidad

Adecuarse a las exigencias

propias de las nuevas

realidades sociales,

económicas y políticas.

Necesarias para planear, organizar, registrar y controlar

en materia de matricula académica, certificaciones,

administración de documentos e historia académica del

estudiante,

¿Cuál es el sentido y el significado que le

atribuyen los actores sociales a gerencia del control interno de las

Universidades privadas del Estado Lara?,

¿Cómo interpretaría las unidades emergentes

en relación a la gerencia del control

interno en los procesos en las Universidades privadas del Estado

Lara?

¿Cuáles dimensiones intervienen en la praxis

de la gerencia de control interno en los procesos académicos de las Universidades privadas del Estado

Lara?.

¿Cómo se concibe una construcción teórica sobre la gerencia de control interno de los

procesos bajo la cosmovisión del

pensamiento complejo?.

Page 5: Actividad tesis doctoral i

Orientaciones Teóricas de la Investigación

Teoría General de los Sistemas

Gerencia de Control Interno

Universidades

Estudios

Previos a la

Investigación

FUNDAMENTOS TEORICOS

Permite indagar

y considerar

aquellos aportes

significativos

para la

interpretación de

los discursos de

quienes hablan

con el fin de

contrastar

diversos puntos

de vista de quien

suscribe la

investigación

Page 6: Actividad tesis doctoral i

• Construcciones ontológicas, epistemológicas, teóricas y metodológicas en sus múltiples formas

La comprensión e interpretación del objeto de estudio involucrará abordar los fenómenos, procesos y acciones en la realidad

• Consienten la posibilidad de integrar y puntualizar una visión interpretativa y comprensiva de los fenómenos sociales

Contextos de los estudios cualitativos

CONCEPTUALIZACIÓN

EPISTEMOLÓGICA Y ONTOLÓGICA

Page 7: Actividad tesis doctoral i

La Epistemología de la Gerencia se presenta como consecuencia del conjunto de fenómenos y procesos económicos, políticos, sociales, culturales, educativos, tecnológicos, entre otros.

Organizaciones se presentan ya sean caracterizadas por la rigidez de las estructuras o por la flexibilidad de las mismas

Henry Fayol la gerencia consiste en "Conducir la empresa hacia su objeto tratando de sacar el mejor partido de todos los recursos de que dispone“.

CONCEPTUALIZACIÓN

EPISTEMOLÓGICA Y ONTOLÓGICA La epistemología reflexiona sobre la forma cómo se

erige y evoluciona el conocimiento científico

EPISTEMOLOGIA

GERENCIA

CONTROL INTERNO

Page 8: Actividad tesis doctoral i

Industrialización clásica, según Chiavenato, 2011

• Estructura organizacional piramidal y centralizada

• Las Personas se consideraban como recursos de la producción

• Normas y controles internos para disciplinar y estandarizar el comportamiento

• Cambios lentos.

Industrialización Neoclásica • Nuevas estructuras para adaptarse al

entorno

• Mantenimiento del statu quo

• Nuevas formas de pensar.

Era de la información • Transformaciones constantes

• Fluidez y veloz comunicación

• Procesos organizacionales cobran importancia

CONCEPTUALIZACIÓN

EPISTEMOLÓGICA Y ONTOLÓGICA

Holística

Transcompetitividad

Transdiciplinariedad

Pensamiento Complejo

Socializa al sujeto

Busca el conocimiento

Innova

Innovador de procesos

Ambiente de Control

Evaluación de los Riesgos

Actividades de Control

Información y Comunicación

Monitoreo y Supervisión Catacora. 1996

REVISION CONSTANTE

DE CONTROLES INTERNOS

Gerencia Moderna

Organización Postmoderna

EPISTEMOLOGIA

GERENCIA

CONTROL INTERNO

No se puede conducir con eficiencia una

Empresa sino se es capaz de poner ella un

Pensamiento complejo. Serielyx Citado por Mujica 2000.

Page 9: Actividad tesis doctoral i

Acogeré el pensamiento complejo para interpretar desde la configuración interconectada a los comportamientos, vivencias y experiencias de la realidad de las universidades privada y los enfoques implicados al desarrollo de la gerencia del control interno.

CONCEPTUALIZACIÓN

EPISTEMOLÓGICA Y ONTOLÓGICA

Page 10: Actividad tesis doctoral i

La gerencia del control interno, como lo que es, un proceso dinámico-cambiante y no como un

objeto-cosa más o menos estático.

Por cuanto tomaré las realidades sobre la base de

la experiencia de los actores sociales

La dinámica del entorno social e histórico al cual se

ubican

La resignificación intersubjetiva de la realidad proyecta la reinserción del

sujeto en el proceso de creación de conocimiento

El cual se corresponde con el proceso de

resignificación; de manera que el conocimiento se

forja, no se devela ante el investigador

Se tratará de un hecho ontológicamente subjetivo

Donde la realidad social se abordará según los haceres

y saberes de los actores sociales involucrados en el

objeto de estudio

CONCEPTUALIZACIÓN

EPISTEMOLÓGICA Y ONTOLÓGICA

Page 11: Actividad tesis doctoral i

Epistemológico. Vivencial, interpretativo, experiencial

Ontológico. Realidad construida, Inducción Reflexiva.

Enfoque Empírico Idealista

Investigación cualitativo para abordar la investigación

Método de construcción teórica es la fenomenología hermenéutica

Paradigma Interpretativo.

CONCLUSIONES

Page 12: Actividad tesis doctoral i

Chiavenato (2011). Administración de Recursos Humanos. McGraw-Hill. México.

Catacora, F. (1996). Sistemas y Procedimientos Contables. Primera Edición. Caracas.

Venezuela: Editorial McGraw/Hill.

Mujica, M. (2000). Nuevas estrategias para gerencias, una visión epistemológica

[documento en línea].

REFERENCIAS