actividad semana uno pablo

11
Para el desarrollo de esta actividad tomo de ejemplo el equipo de trabajo, en donde laboro y es conocido como el equipo de CALIDAD Características de los miembros de un equipo Grado de permanencia de la característica en mi equipo de trabajo Alto Medio Bajo Definen una meta X Sus miembros tienes un alto grado de compromiso con la consecución de la meta propuesta x La comunicación entre todos los integrantes del equipo es fluida, abierta y constante x Tienen en cuenta las capacidades y habilidades individuales Para la distribución de las tareas al interior del equipo X Hay un líder que organiza, coordina y cohesiona al equipo X

Upload: paola-villota

Post on 02-Oct-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

cliente

TRANSCRIPT

Para el desarrollo de esta actividad tomo de ejemplo el equipo de trabajo, en donde laboro y es conocido como el equipo de CALIDAD

Caractersticas de los miembros de un equipo

Grado de permanencia de la caracterstica en mi equipo de trabajo

AltoMedioBajo

Definen una metaX

Sus miembros tienes un alto grado de compromiso con la consecucin de la meta propuestax

La comunicacin entre todos los integrantes del equipo es fluida, abierta y constantex

Tienen en cuenta las capacidades y habilidades individualesPara la distribucin de las tareas al interior del equipoX

Hay un lder que organiza, coordina y cohesiona al equipoX

Motivacin, reconociendo el trabajo realizadox

Total

Interpretacin de resultados:Cmo se encuentra su equipo de trabajo frente a las caractersticas analizadas?El equipo de trabajo de CALIDAD se encuentra en funcionamiento, y tiene la mayor parte de permanencia en ALTO, lo cual es positivo, aunque hay algunas cosas que mejorar.Qu debe continuar manteniendo para garantizar su productividad y crecimiento?Principalmente debe haber compromiso por parte de todos los integrantes del equipo de trabajo y manejar un clima donde la colaboracin y el respeto facilitara el desarrollo de los proyectos

Qu debe eliminar o modificar para elevar su productividad? En este caso hay que mejorar la comunicacin entre los integrantes del equipo y motivarlos mucho mas principalmente para generar pertenencia.

OPCION A. PATOLOGIAS EN EL EQUIPO INNOVACIONEl equipo de trabajo INNOVACION se encuentra en formacin ya que an nos estamos conociendo, vamos intercambiando ideas, y bajo una comunicacin abierta cada uno esta aportando con sus puntos de vista. Se observa claramente un compromiso por parte de todos los integrantes del equipo de trabajo y hasta el momento se maneja un clima positivo.Hasta el momento no he detectado alguna patologa de las mencionadas en la lectura, pienso que an es muy pronto para definirlas, en este caso pienso que se debe hacer un permanente seguimiento y evaluacin de desempeo, esto es lo que nos puede indicar si es necesario eliminar o modificar algo y si se presenta alguna patologa.

Registro de experiencias de las reuniones de trabajo

Relato de la experiencia: Reunin de trabajoCules son las dos fallas detectadas en la experiencia?

Generalmente una vez al mes se realiza una reunin de trabajo, la cual por lo general supera las dos horas, siempre se habla de lo mismo, siempre asisten los mismos, y no se ven frutos positivos y todos se quejan de lo inoficiosas que son estas reuniones, no hay una agenda, ni un delegado que realice el acta correspondiente. No son agradables, son muy aburridas y siempre hablan los mismosFalla 1:Son demasiado largas

Falla 2:No pasa nada

_______________________________

Tcnica a Utilizar para garantizar una mayor eficacia en la experiencia presentada

Nombre de la tcnica: Mesa redonda

Argumento: lo que se busca es que al realizar una mesa redonda se puedan hacer exposiciones sucesivas para que cada integrante presente sus puntos de vista, y posteriormente elaborar un proyecto de cmo mejorar las reuniones para que sean mas productivas y exista mayor compromiso por parte de los integrantes.

Cul(es) de las tcnicas para las reuniones de trabajo han sido utilizadas con mayor acierto por el equipo de trabajo al cual pertenece? Argumente su respuesta

Al iniciar el ao lectivo, en la primera reunin se presenta una agenda de trabajo y esto hace mucho ms eficiente el desarrollo de la reunin. Pero solo se aplica al iniciar el ao. Las dems reuniones no llevan una agenda lo cual hace que se hable de lo mismo y se alarguen, sin llegar a ningn resultado.

CARACTERISTICAS DE LOS LIDERES E IMPORTANCIACaractersticas de los lderes123456789

Asumir la gestin del equipo100000000

Mantener la dinmica del equipo00,70000000

Contar con habilidades comunicativas y sociales000,6000000

Inspirara confianza, tener iniciativa y perseverancia0000,800000

Ser activo y visionario00000,50000

Gozar de reconocimiento y autoridad por su idoneidad000000,9000

Tener capacidad para animar y orientar la consecucin de resultados comunes0000000,200

Otras caractersticas

Sabe cual es su fortaleza y su debilidad00000000,40

tiene respeto por las diferencias000000000,3

IMPORTANCIA DE LAS CARACTERISTICAS10,70,60,80,50,90,20,40,3

ORDEN DE IMPORTANCIA DE LAS CARACTERISTICAS DE LOS LDERES

1. Asumir la gestin del equipo: es importante tener una ccapacidad de planeacin. Una vez establecida la meta, es necesario hacer un plan para llegar a ella. En ese plan se deben definir las acciones que se deben cumplir, el momento en que se deben realizar, las personas encargadas de ellas, los recursos necesarios, adems poder desarrollar, realizar seguimientos, evaluaciones, retroalimentaciones y saber redireccionar si es necesario.2. Gozar de reconocimiento y autoridad por su idoneidad, Un lder crece y hace crecer a su gente, siempre ve hacia arriba, se esta preparando continuamente, ensea a su gente, sabe delegar funciones y crea oportunidades para todos.3. Inspirar confianza, tener iniciativa y perseverancia. Tiene carisma. Carisma es el don de atraer y caer bien, llamar la atencin y ser agradable a los ojos de las personas. Para adquirir carisma, basta con interesarse por la gente y demostrar verdadero inters en ella; en realidad, en el carisma est la excelencia. Se alimenta con excelencia, porque es lo ms alejado que hay del egosmo. Cuando un lder pone toda su atencin en practicar los hbitos de la excelencia, el carisma llega y como una avalancha cae un torrente sobre el lder4. Mantener la dinmica del equipo, para ello sabe manejar la iinteligencia emocional, que es la habilidad para manejar los sentimientos y emociones propios y de los dems, de discriminar entre ellos y utilizar esta informacin para guiar el pensamiento y la accin.- Los sentimientos mueven a la gente, sin inteligencia emocional no se puede ser lder. Y esto mantiene una dinmica en el equipo.5. Contar con habilidades comunicativas y sociales. La comunicacin es en dos sentidos. Debe expresar claramente sus ideas y sus instrucciones, y lograr que su gente las escuche y las entienda. Tambin debe saber "escuchar" y considerar lo que el grupo al que dirige le expresa.6. Ser activo y visionario. Es Innovador. Siempre buscar nuevas y mejores maneras de hacer las cosas. Esta caracterstica es importante ante un mundo que avanza rpidamente, con tecnologa cambiante, y ampliamente competido. Tiene la capacidad de establecer metas y objetivos. Para dirigir un grupo, hay que saber a donde llevarlo. Sin una meta clara, ningn esfuerzo ser suficiente. Las metas deben ser congruentes con las capacidades del grupo. De nada sirve establecer objetivos que no se pueden cumplir. Al ser visionario puede adelantarse a los acontecimientos, puede anticipar los problemas y detectar oportunidades mucho antes que los dems.7. Sabe cual es su fortaleza y su debilidad y aprovecha al mximo sus fortalezas. Por supuesto tambin sabe cuales son sus debilidades y busca subsanarlas8. tiene respeto por las diferencias y esto lo hace responsable. Sabe que su liderazgo le da poder, y utiliza ese poder en beneficio de todos9. Tener capacidad para animar y orientar la consecucin de resultados comunes, esta informado. Entiende y sabe como se maneja la informacin, como se procesa y como la interpreta inteligentemente y la utiliza en la forma ms moderna y creativa animando y orientando la consecucin de resultados.

Mi actitud como lder frente al proceso de toma de decisiones

Enunciado54321

1. Me preocupo por conocer las motivaciones de los miembros de mi equipo5

2. Escucho con atencin las ideas de cada uno5

3. Favorezco la construccin conjunta de alternativas de solucin frente a los problemas.5

4. Conozco las diferencias individuales de los miembros del equipo.5

5. Estimulo la participacin de todos en las discusiones.3

6. Valido la diversidad de opiniones sustentadas en argumentaciones5

7. Reconozco las competencias de cada miembro del equipo a la hora de tomar decisiones.5

8. Articulo los aportes desde la bsqueda del sentido para el alcance de la decisin.5

9. Anticipo las consecuencias que pueden traer las decisiones frente a las alternativas analizadas.4

10. Mantengo la dinmica del equipo en el proceso de toma de decisiones.4

11. Controlo mi impulsividad evitando imponer mis ideas. 5

12. Explicito satisfaccin por el consenso logrado frente a la toma de decisiones.5

13. Convoco al compromiso con la ejecucin de las decisiones tomadas en el equipo.5

Total: Realice la sumatoria de todas las opciones elegidas de acuerdo con el rango seleccionado5083

PLAN DE MEJORALas actitudes como lder de un equipo de trabajo favorece la toma de decisiones en consenso son muy positivas y garantizan el logro de las metas y el alto nivel de satisfaccin del equipo.Es importante contar con las alternativas discutidas y analizadas y hay que estar preparados ante cualquier consecuencia positiva o negativaComo no siempre todos los integrantes del equipo quedaran satisfechos con la decisin tomada, hay que tratar de hacerles entender el porque se toma, con el fin de que ellos se animen a participar, se unen al consenso y cooperan mancomunadamente para el alcance de las metas.

Es importante tener en cuenta que hay que defender con determinacin las convicciones y contagiar de entusiasmo al equipo; ellos perciben que las metas que persigue el lder son positivas tanto para la entidad como para todos.

Esta es una de las caractersticas fundamentales del lder, elsaber contagiar su entusiasmo, el conseguir que el equipo le siga, que comparta sus objetivos. Por otra parte son los dotes de buen comunicador,habilidad que le va a permitir "vender" su visin, dar a conocer sus planes de manera sugerente.

El lder debe ser convincente, persuasivo; sabe presentar sus argumentos de forma que consigue ganar el apoyo de todos, adems hay que ser un gran negociador para as ir avanzando en el largo camino hacia sus objetivos.