actividad parcial

3
1. Se necesita una metodología ya que nos ofrece la ventaja de no gastar recursos en análisis, planificación, gestión de recursos y documentación, además de que es muy cómoda y recomendable para proyectos pequeños. 2. Si sirve ya que gracias a este modelo hacemos la planificación, la implementación y la puesta en producción y es este en el que se involucran las tareas, el desarrollo, la explotación y el mantenimiento de un producto software. 3. No existe en su totalidad uno que predomine pero sin embargo esta el ciclo de vida por prototipos que es el que muestra aquellos aspectos del software que serán visibles para el cliente o el usuario final. 4. No ya que podríamos omitir algún paso y aun así podría salir bien el desarrollo de nuestro proyecto, ya que no todas las personas tenemos la misma lógica y la misma manera de pensar a la hora de desarrollar. 5. Si se puede medir ya que tenemos que estar preparados o prepararnos para cumplir y desarrollar nuestro proyecto. 6. No, este modelo es empleado en varios ciclos ya que todos nos ayudan a mejorarlo, 7. Si, se puede ya que en el modelo ciclo de vida podemos utilizar los códigos del lenguaje de programación de objetos 8. Análisis validación mantenimiento diseño verificación debugging validación mantenimiento 9. Todos, ya que la carrera amerita que se utilice, los resultados obtenidos fueron buenos ya que utilizando el ciclo

Upload: andresito-aldana

Post on 25-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

parcial

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad Parcial

1. Se necesita una metodología ya que nos ofrece la ventaja de no gastar recursos en análisis, planificación, gestión de recursos y documentación, además de que es muy cómoda y recomendable para proyectos pequeños.

2. Si sirve ya que gracias a este modelo hacemos la planificación, la implementación y la puesta en producción y es este en el que se involucran las tareas, el desarrollo, la explotación y el mantenimiento de un producto software.

3. No existe en su totalidad uno que predomine pero sin embargo esta el ciclo de vida por prototipos que es el que muestra aquellos aspectos del software que serán visibles para el cliente o el usuario final. 

4. No ya que podríamos omitir algún paso y aun así podría salir bien el desarrollo de nuestro proyecto, ya que no todas las personas tenemos la misma lógica y la misma manera de pensar a la hora de desarrollar.

5. Si se puede medir ya que tenemos que estar preparados o prepararnos para cumplir y desarrollar nuestro proyecto.

6. No, este modelo es empleado en varios ciclos ya que todos nos ayudan a mejorarlo,

7. Si, se puede ya que en el modelo ciclo de vida podemos utilizar los códigos del lenguaje de programación de objetos

8. Análisis validaciónmantenimientodiseñoverificacióndebuggingvalidación mantenimiento

9. Todos, ya que la carrera amerita que se utilice, los resultados obtenidos fueron buenos ya que utilizando el ciclo de vida sabemos y tenemos idea sobre el proyecto que vamos a realizar.

Page 2: Actividad Parcial

Actividad

Camilo Andres Aldana caviedes

Alex Niño

Universidad Panamericana

Bogotá D.C

2011

Page 3: Actividad Parcial