actividad para los estudiantes seminario

9
Alumno: Nelson Tomas López Pacheco Docente: Reyna Elizabeth Cruz Contreras Materia: Seminarios Tema: Guías de Trabajo Grado y sección: 2 “J” Código: 2J27 Fecha de entrega: Apopa, 26 de marzo de 2014 Instit uto Nacion al De Apopa

Upload: nelson-t-lopez

Post on 24-Nov-2015

593 views

Category:

Documents


10 download

TRANSCRIPT

Instituto Nacional De Apopa

Alumno:Nelson Tomas Lpez Pacheco

Docente:Reyna Elizabeth Cruz Contreras

Materia:Seminarios

Tema:Guas de Trabajo

Grado y seccin:2 J

Cdigo: 2J27

Fecha de entrega:Apopa, 26 de marzo de 2014

Actividad 1 Etapas en el proceso de investigacin

1 - Cul es el propsito de los seminarios?-Facilitar la integracin y mutuo conocimiento de los participantes -Identificar caractersticas para explicarlas a la sociedad vive-Conocer algunos de los procesos de capacitacin y desarrollo de personal, etc.-Mejorar las destrezas para efectuar presentaciones ante auditorios

2- Qu aprende los estudiantes en los seminarios de investigacin?-Desarrollar habilidades para mejorar tanto la percepcin como el envo de mensajes -Incrementar la capacidad de comprensin y velocidad en los procesos de lectura-Lograr en la expresin de ideas escritas y de texto

3- En qu enfoque estn sustentados el proceso de percepcin, la atencin, la memoria y la resolucin?Estn sustentados en el enfoque de las teoras del pensamiento humano de la informacin

4 Desde el punto de vista educativo Qu permiten los seminarios cultivar en los estudiantes?El desarrollo del hbito al estudio de proyectos de investigacin social, en el cual, el alumno tiene la oportunidades de adquirir la experiencia en este campo, y comprobar la realizacin de las situaciones que afectan su entorno

5- Para qu sirven los seminarios como herramienta fundamental?Para complementar la formacin de los estudiantes. Le facilita reflexionar ante situaciones o fenmenos que afectan a la comunidad escolar, local o nacional

6- Qu se puede elaborar por medio del seminario?Se tiene la oportunidad de elaborar propuestas que contribuyen en forma significativa a mejorar o solucionar las problemticas

7- De qu es producto la metodologa de investigacin?Del resultado del conocimiento cientfico que es el condicionado a las caractersticas de la problemtica y a la forma objetiva que se desarrolla la investigacin

8- En que se caracteriza el desarrollo de la metodologa de la investigacin?Se caracteriza por involucrar a los participantes como sujetos activos en el proceso de desarrollo de cada proyecto, estimulando en ellos el potencial creativo y crtico de su propia realidad

9- Cul es la diferencia entre el mtodo de la exposicin y el mtodo de la investigacin?Que el mtodo de la exposicin demuestra el proceso de investigacin como su producto, en cambio el mtodo de investigacin que puede efectuarse con ambas etapas: Planteamiento del problema, tipos de hiptesis, diseos, mtodos, tcnicas e instrumentos para el proceso de trabajo de campo.

10 Por qu se afirma que la investigacin?Porque se pasa de un proceso especifico a otro orden y pueden realizarse de manera paralela dos o ms procesos.

11- Qu dificultad tendr el estudiante, si utiliza el mtodo de la exposicin para los procesos de investigacin de un proyecto?Que deber mostrar en forma clara y precisa el conocimiento del trabajo de manera que se aborde el objeto de estudio y los resultados alcanzados

12- Investigar el conjunto de seminarioConjunto de actividades que realizan en comn un profesor y sus estudiantes, y que tiene la finalidad de encaminarla al a practica y la investigacin de alguna disciplina. El seminario es una reunin especializada, de naturaleza tcnica o acadmica, que 3intenta desarrollar un estudio profundo sobre una determinada materia. Por lo general, se establece que un seminario debe tener una duracin mnima de dos horas y contar con al menos, 50 participantes

Gua 2

1- Cul es el propsito de los seminarios de investigacin social?El fin del seminario es esencialmente practico: preparara al estudiante, no solo para recibir los frutos de la ciencia, sino fundamental para hacerla. No es , por tanto el objetivo principal del seminario el profundizar y extender el conocimiento en una rama del saber, sino introducir en los mtodos del trabajo y la investigacin cientficas y familiarizar con ellos no exponiendo su teora, sino por la prctica de los ejercicios que inciten a la colaboracin y al trabajo en equipo.

2- Qu se debe hacer para que un tema de investigacin sea aprobado?El tema de tesis o a tratar debe reunir ciertos requisitos para ser aprobada. El primero, que el tema no haya sido tratado antes en este particular pueden haber excepciones; y el segundo que el tema sea concreto Una vez concreto el tema procedemos a estructurar la forma en que se desarrollara la forma en que vamos a trabajar el tema.

3- Cules son las medidas aproximadas de los mrgenes que se tienen que dejar escribir en las pginas del trabajo de graduacin?Parte superior y al lado izquierdo 4 o 3.5 cm y en la parte inferior y al lado 3 o 2.5 cm

4- Qu tipo de letra y nmero se utilizara para el documento?Letra arial y tamao 12

Actividad para los estudiantes N 3

1- Que se tiene que analizar para redactar el tema especfico del proyecto de investigacin?Se tiene que analizar el tema general de un rea del conocimiento sobre el cual se desea investigar, y de este tema general se derivara el tema especfico para el proyecto de investigacin

2 - Que es necesario hacer antes de seleccionar el tema del proyecto?Es necesario hacer un diagnstico preliminar de la problemtica a investigar, para seleccionar el tema del proyecto luego explorar si existe la probabilidad de realizar la investigacin para determinar en forma definitiva el tema de estudio

3 - Cmo se identifica el tema, para ser seleccionado como tema especfico de investigacin?Se identifica por ser novedoso, de actualidad para investigarlo y que sea de utilidad social

4 - Cmo debe ser delimitado el tema de estudio, para que facilite la investigacin?Delimitacin en forma espacial (el lugar donde se realizara la investigacin), en forma temporal (el periodo en que se realizara el estudio de investigacin) y en forma social (el universo y la muestra para su estudio) 5- Cmo debe ser redactado el tema de investigacin?

La redaccin debe ser breve, claro, conciso y concreto (que no sea ambiguo) 6- Que elementos se tienen que tomar en cuenta para darle tratamiento adecuado al proyecto de investigacin?El rea de estudio, el enfoque, la profundidad de contenidos, el mtodo y tcnicas a utilizar, los procedimientos, el tipo de estudio entre otros

7- Que permiten a los estudiantes los proyectos de investigacin?Tener la oportunidad de realizar una investigacin practica con vivencia real en el campo de trabajo, y con la posibilidad de adquirir la experiencia de recopilar y tabular los datos, graficar estadsticamente los resultados, asi como analizar los datos, comprobar las hiptesis de la problemtica en estudio, redactar las conclusiones y las posibles recomendaciones

Gua para los estudiantes N 4

1- Para qu le sirve al asesor del proyecto el planteamiento del problema?

Facilita al asesor del proyecto a enterarse de que se trata la problemtica en estudio, ya que en la mayora de los casos no se dispone del perfil del proyecto que contiene la situacin problemtica del fenmeno de estudio, el enunciado, la justificacin del problema, su delimitacin, los alcances y los objetivos utilizados para la investigacin

2- Que es la situacin problemtica en un estudio de investigacin?Es la descripcin completa del fenmeno de estudio, en otras palabras es la explicacin de la forma en que se est manifestando el problema a investigar

3- Con que tipo de datos debe ser documentada la situacin problemtica?Tiene que ser documentada con datos o citas reales verificables, para asegurar que existe esa problemtica y que permita realizar el proceso cientfico de investigacin. Esta informacin es el fundamento que contribuye a la justificacin del tema

4- Cmo debe ser redactado el enunciado del problema?Se debe redactar en forma de pregunta, que no d lugar a ambigedades, y que posibilite encontrar una solucin al problema mediante un proceso de investigacin cientfica

5- Que elementos se tienen que tomar en cuenta para que se facilite transformacin del tema a problema?Se pueden identificar los elementos conocidos y lo sujetos a investigar, asi como las causas y los sntomas que genera el fenmeno de estudio, ser mucho ms fcil redactar la transformacin del tema especfico a problema

6- Cul es el planteamiento de Gildaberto Bonilla para transformar el tema en problema?Escogido el tema y delimitado su alcance, la fase siguiente es transformar el tema en problema. Problema es una pregunta que requiere respuesta lgica y consistente mediante la investigacin cientfica, es decir, una pregunta con dificultad terica o prctica, a la cual se debe hallar solucin mediante la investigacin.

7- Que afirma El de Gortari sobre el planteamiento del problema?Que en el planteamiento correcto del problema descansa la posibilidad de su solucin

8- Que tiene que hacer el estudiante, para informarse del problema seleccionado que permita realizar un estudio de investigacin cientfica?

El estudiante tiene que informarse del problema seleccionado, por medio de la documentacin especfica sobre el tema en estudio, o hacer una exploracin previa que facilite ideas que den indicios que existe la posibilidad de realizar una investigacin cientfica

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMABAJO RENDIMIENTO ACADEMICOFactores que inciden en el bajo rendimiento acadmico en las asignaturas de Lenguaje y Literatura y Estudios Sociales en los jvenes de primer ao del Instituto Nacional de Apopa, comprendido en al ao 2014.