actividad no. 1

2
Docente. Sandra Rodríguez SEMINARIO REGIONAL 1 ACTIVIDAD No. 1 Objetivo : Contextualizar al estudiante en los referente a la situación económica – política de la región Latinoamérica y del caribe, a través de la identificación y análisis de los principales aspectos Metodología: !e acuerdo a la explicación dada en clase: " Cada estudiante realizará la investigación de cada uno de los términos asignados en clase, en las fuentes #ue considere pertinentes $ Llevará el escrito de los registros o apuntes #ue considere importantes y #ue le faciliten el desarrollo del tema en la clase % Luego de la investigación, el alumno deberá realizar lainterpretación y análisis de cada aspecto conel fin #ueen la clase este en capacidad e interpretar – argumentar y proponer conclusiones frente al tema & 'l alumno podrá llevar las ayudas metodológicas #ue estime convenientes o emplear los recursos a su disposición (videos, tablero, lecturas, mesa redonda, síntesis, noticias, etc) * 'l gerente de aula será el encargado de liderar la sesión ba+o el acompa amiento del docente, no obstante se espera la participación activa de todos los estudiantes en cada uno de los temas, porlo cual se recomienda la lectura, investigación, interpretación, análisis, referenciación de noticias de actualidad, etc, frente al tema - .ec/as: a 0rimer blo#ue de temas lunes "1 de 2go b3egundo y tercer blo#ue lunes $& 2go 4 La nota será estimada a partir de las siguientes variables: a !ominio y apropiación del tema b5etodología para desarrollar el tema Tema a dea!!olla!: " 067 $ 002 % 6'! & .56 728C9 5 8!62L * 728C9 !'L 3 ; - 09L6<6C23 8'9L67';2L'3 4 C'02L = !'>2L 2C6?8 @ ;''>2L 2C698 "168.L2C698 ""02;<6C602C698 '8 L2 ;'8<2 "$!' !2 'A<';82 "%!' !2 0B7L6C2 "& L972L6D2C698 "*5 8!62L6D2C6?8 "-;'8<2 "4;'8<2 .6E2 "=;'8<2 >2;627L' "@0263'3F ' C98.9;528 L2 ;' 6?8 28!682 $10263'3F ' C98.9;528 L2 ;' 6?8 L2<68925';6C282 $"'C9895G23 capitalistas, economías a $$'C9895G23 socialdemócratas de economías mixtas $%'C9895G23 C';;!23 C98 <'8!'8C62 2L 59!'L9 52;A63<2 $&0263'3 F ' 3' '8C '8<;28 '8 C2!2 82 !' L23 <;'3 'C9895G23 28<';60;5'8<' !'3C;6<23 $* 823 ; $-5';C93 ; $4C28 $=2L2!6 $@3'L2 %1 !;HC2.<2 %" C2;6C95 %$ 2lternativa 7olivariana para 2méri el Caribe pág. 1

Upload: sandrapra15

Post on 01-Nov-2015

55 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Actividad a desarrollar con trabajo autónomo y trabajo colaborativo dentro del aula.

TRANSCRIPT

SEMINARIO REGIONAL 1ACTIVIDAD No. 1

Objetivo: Contextualizar al estudiante en los referente a la situacin econmica poltica de la regin Latinoamrica y del caribe, a travs de la identificacin y anlisis de los principales aspectos.Metodologa: De acuerdo a la explicacin dada en clase:1. Cada estudiante realizar la investigacin de cada uno de los trminos asignados en clase, en las fuentes que considere pertinentes.2. Llevar el escrito de los registros o apuntes que considere importantes y que le faciliten el desarrollo del tema en la clase.3. Luego de la investigacin, el alumno deber realizar la interpretacin y anlisis de cada aspecto con el fin que en la clase este en capacidad e interpretar argumentar y proponer conclusiones frente al tema.4. El alumno podr llevar las ayudas metodolgicas que estime convenientes o emplear los recursos a su disposicin. (videos, tablero, lecturas, mesa redonda, sntesis, noticias, etc).5. El gerente de aula ser el encargado de liderar la sesin bajo el acompaamiento del docente, no obstante se espera la participacin activa de todos los estudiantes en cada uno de los temas, por lo cual se recomienda la lectura, investigacin, interpretacin, anlisis, referenciacin de noticias de actualidad, etc., frente al tema.6. Fechas:a. Primer bloque de temas lunes 10 de Ago.b. Segundo y tercer bloque lunes 24 Ago.7. La nota ser estimada a partir de las siguientes variables:a. Dominio y apropiacin del tema.b. Metodologa para desarrollar el tema.

Temas a desarrollar:

1. PIB2. PPA3. IED4. FMI BANCO MUNDIAL5. BANCO DEL SUR6. POLITICAS NEOLIBERALES7. CEPAL8. DEVALUACIN9. REEVALUACION10. INFLACION

11. PARTICIPACION EN LA RENTA12. DEUDA EXTERNA13. DEUDA PBLICA14. GLOBALIZACION15. MUNDIALIZACIN16. RENTA17. RENTA FIJA 18. RENTA VARIABLE19. PAISES QUE CONFORMAN LA REGIN ANDINA20. PAISES QUE CONFORMAN LA REGIN LATINOAMERICANA

21. ECONOMAS capitalistas,economas abiertas 22. ECONOMAS socialdemcrataso deeconomas mixtas23. ECONOMAS CERRDAS CON TENDENCIA AL MODELO MARXISTA24. PAISES QUE SE ENCUENTRAN EN CADA UNA DE LAS TRES ECONOMAS ANTERIPRMENTE DESCRITAS.25. UNASUR26. MERCOSUR27. CAN 28. ALADI29. SELA30. DR-CAFTA31. CARICOM32. Alternativa Bolivariana para Amrica Latina y el Caribe.Docente. Sandra Rodrguez

pg. 1