actividad n°6 presentación

16
Cátedra: BUS-412 ACTIVIDAD N° 6: PRESENTACIÓN Moneda única para Latinoamérica Metodología de los 6 sombreros De Bono Docente: Dr. Luis Castellanos Participantes: Anadi Rodas Francis Quintero Luis Lugo Larry Ferrer

Upload: francisquintero

Post on 16-Apr-2017

174 views

Category:

Business


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad n°6 presentación

Cátedra: BUS-412

ACTIVIDAD N° 6: PRESENTACIÓN

Moneda única para LatinoaméricaMetodología de los 6 sombreros De Bono

Docente: Dr. Luis Castellanos

Participantes: Anadi Rodas

Francis QuinteroLuis Lugo

Larry Ferrer

Page 2: Actividad n°6 presentación

INTRODUCCIÓN

Cuando una persona se enfrenta a un proceso de toma de decisiones, su mente comienza a contemplar una serie de razones y emociones que le llevan a optar por una alternativa.

Pues bien, el método de los seis sombreros propone que las cosas se atiendan una por una, y que todos los participantes se concentren coordinadamente en la que está siendo estudiada.

Así, no solo se facilita el cambio de actitud, sino que se organizan puntos de vista diferentes y se crea un mapa enriquecido para tomar mejores decisiones. Cada sombrero, simboliza una forma de ver, una manera específica de pensar, que no se preocupa tanto por describir lo ya ocurrido, sino que intenta vislumbrar lo que está por venir.

En el presente análisis, nos enfocaremos en el tema “Moneda única para Latinoamérica”, en el cual plantearemos conclusiones, aplicando la metodología de los 6 sombreros de De Bono.

Page 3: Actividad n°6 presentación

Este sombrero tiene que ver con el juicio y la cautela.

Page 4: Actividad n°6 presentación

Resulta muy riesgoso y negativo la aplicación de una moneda única para América Latina, debido a que se le resta soberanía a la política monetaria de todos los países.

Además, hay que tomar en cuenta que una moneda única para Latinoamérica impediría que el tipo de cambio se ajuste para poder estimular las exportaciones (podemos citar el caso de España).

Como sabemos, los países latinoamericanos, en materia comercial, se dedican a proteger empresas ineficientes que encarecen la vida de la población.

Cada país forma parte de uno o varios tratados comerciales que no funcionan. Por ello, algunos (México, Chile, Colombia, Centro América, Perú), prefieren aliarse con Estados Unidos o con Europa porque, además de ser mercados de 300 y 480 millones de habitantes, respectivamente, su ingreso promedio anual per cápita es de $ 41.800 y $ 26.000, versus $ 2.606 de América Latina.

Sobrero negro

Page 5: Actividad n°6 presentación

Este sombrero tiene que ver con la información pura.

Page 6: Actividad n°6 presentación

SUCRE (Sistema Unitario de Compensación Regional) es el nombre de la unidad de cuenta común que, en noviembre de 2008, acordaron adoptar los presidentes y representantes gubernamentales de los países miembros de la Alianza Bolivariana para las Américas (ALBA), más Ecuador, que en ese momento no era Estado miembro de la alianza. Inicialmente es una unidad de cuenta y de valor, no una moneda con organismo emisor de piezas y billetes de curso legal.

Esta unidad de cuenta busca reemplazar al dólar estadounidense en el comercio interregional que exista entre los nueve países adheridos a ella (Venezuela, Cuba, Antigua y Barbuda, Bolivia, Dominica, Nicaragua, San Vicente y las Granadinas, Ecuador y Uruguay ).

Sobrero blanco

Page 7: Actividad n°6 presentación

Este es el sombrero del control, que permite organizar el

pensamiento.

Page 8: Actividad n°6 presentación

Es importante resolver los puntos en contra, como las desigualdades de economías y demás condiciones tomando en cuenta una incitativa que permita integrar a nivel global el impacto del desarrollo de una moneda única como es el Sucre, para la puesta en marcha de esta nueva arquitectura financiera en necesario tener en cuenta aspectos que pueden clasificarse como la ideología, cultura y economía actual. .

Sobrero azul

Page 9: Actividad n°6 presentación

Este sombrero tiene que ver con la lógica positiva.

Page 10: Actividad n°6 presentación

Seria factible y sin mayores dificultades que se

instaure una moneda única latinoamericana ya que existe la suficiente afinidad en la región como para lograr el proceso, en vista de que Latinoamérica comparte idioma, cultura, el modo de expresión, lo cual contribuye a hacer más fácil la implantación de una moneda única.

Se puede reducir la dependencia del dólar y su vulnerabilidad ante las crisis financieras internacionales de los países miembros, estos países serian los asociados al ALBA que son Venezuela, Cuba, Bolivia, Nicaragua, Haití, Ecuador, Uruguay y varios países del Caribe

Sobrero amarillo

Page 11: Actividad n°6 presentación

Este sombrero tiene que ver con intuición, sentimientos y emociones.

Page 12: Actividad n°6 presentación

No seria una propuesta beneficiosa. La América Latina no está preparada para entrar al sistema monetario internacional con una moneda única los planes de la Nación. No obstante, expertos económicos señalan que en los próximos diez años el producto interno bruto (PIB) de China permanezca en el nivel actual, el PIB de la zona euro y de EE.UU., disminuya, en cambio el de América Latina y Rusia crezca, considerando que la moneda sucre no es un emisor de billetes.

Sobrero rojo

Page 13: Actividad n°6 presentación

Se trata del sombrero de la creatividad.

Page 14: Actividad n°6 presentación

La moneda única latinoamericana permite integrar políticas para plantear un encuentro entre los países latinoamericanos, con el objeto de resolver la moneda y los retos que esta significa, ya que en los países caribeños existen múltiples divisas.

Con esta se pretende promover una mayor libertad económica a cada país y, al mismo tiempo, permitirá obtener un mecanismo de compensación de pago que abre la posibilidad de un impulso al desarrollo económico, en el crecimiento mutuo de la economía latinoamericana.

Sobrero verde

Page 15: Actividad n°6 presentación

CONCLUSIÓN

De Bono, reconocido como autoridad mundial en el tema de pensamiento conceptual, desenreda el proceso de pensamiento, separando los elementos como emociones, información, lógica, esperanza y creatividad. De esta forma, elimina la confusión - principal dificultad.

En este contexto, hemos analizado los seis sombreros para pensar aplicado al tema de la Moneda Única Latinoamericana como método único y conveniente para tomar decisiones y explorar nuevas ideas, que ayuda a pensar mejor.

Cada sombrero representa uno de los elementos del pensamiento: 

-Blanco: neutro y objetivo, basado en hechos y números.-Rojo: la visión emocional-Negro: cuidado y precaución-Amarillo: optimismo, pensamiento positivo-Verde: crecimiento fértil, creatividad y nuevas ideas-Azul: calma, organización

Los consejos y estudios de casos pueden ser usados para crear un clima de pensamiento más claro, mejorar la comunicación y mejorar la creatividad en cualquier empresa.

Page 16: Actividad n°6 presentación

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Arteaga, José ( 2010). Expertos ven riesgo con moneda única. Disponible en: http://archivo.eluniversal.com.mx/finanzas/77765.html2. Biblioteca de libros empresariales resumidos. Seis sombreros para pensar por Edwar De Bono. Disponible en: https://www.leadersummaries.com/ver-resumen/seis-sombreros-para-pensar#gs.oI84CCc 3. Centro Universitario Siglo XXI. Maestría en Recursos Humanos. Liderazgo y Administración del Cambio. Disponible en: http://es.slideshare.net/ezequielalvarez1217/caso-6-sombreros-para-pensar-40622055 4. Llinás, Fernando (2011). América Latina: ¿una moneda única?. Disponible en: http://www.portafolio.co/opinion/america-latina-una-moneda-unica5.Sharing knowledg. Seis sombreros para pensar. Disponible en: http://www.kstoolkit.org/Seis+Sombreros+Para+Pensar