actividad n°6

2
1. ¿Qué es el Cloud Computing o Nubes Computacionales? 2. ¿Para qué sirven? 3. ¿Qué servicios ofrecen esta utilidad? 4. ¿Cómo se llama el almacenamiento virtual en la red? 5. ¿Este servicio que les permite a los usuarios? 6. ¿Son gratuitos e ilimitados? 7. ¿Qué diferencia hay entre una pagina Web y un sitio Web? 8. ¿A que se llama portal? 9. ¿Cuál es la herramienta que ofrecen Internet para realizar un aprendizaje interactivo y tutelado? 10. ¿Qué requisitos mínimos debe tener un campus o aula virtual para que el mismo tenga éxito? 1. Una nube es un conjunto de servidores. 2. Sirve para subir toda la información con la que trabajamos en un dispositivo 3. Los servicios que ofrecen esta utilidad son: DropBox, Live Mesh, Evernote, SkyDrive, MobileMe, etc. 4. El almacenamiento virtual en la red se llama Webstoring. 5. Estos servicios permiten al usuario guardar copias de sus ficheros al mismo tiempo que pueden compartirlos. También sirve para disponer de un espacio de almacenamiento en Internet para usuarios que se encuentren en situación de movilidad y deseen hacer copias de seguridad de sus datos, compartir archivos o simplemente tener un backup de sus archivos más importantes, como prevención ante una eventual perdida del equipo. 6. La mayoría de estos servicios tienen una cantidad inicial de espacio de almacenamiento de forma gratuita y diferentes planes de precios para ampliar sus prestaciones. 7. Se conoce como pagina Web al documento que forma parte de un sitio Web y que suele contar con enlaces para facilitar la navegación entre los contenidos. Entonces, un conjunto de páginas Web forman un sitio Web. 8. Un portal es un sitio Web que ofrece una amplia variedad de servicios y recursos al usuario. 9. La herramienta que ofrece es LMS (Learning Management Systems) que le ofrecen al alumno un entorno cerrado y controlado en el que encuentra la ayuda necesaria de la que normalmente carecía la antigua formación a distancia y le permite la posibilidad de

Upload: vosotros

Post on 10-Aug-2015

75 views

Category:

Business


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad n°6

1. ¿Qué es el Cloud Computing o Nubes Computacionales?2. ¿Para qué sirven?3. ¿Qué servicios ofrecen esta utilidad?4. ¿Cómo se llama el almacenamiento virtual en la red?5. ¿Este servicio que les permite a los usuarios?6. ¿Son gratuitos e ilimitados?7. ¿Qué diferencia hay entre una pagina Web y un sitio Web?8. ¿A que se llama portal?9. ¿Cuál es la herramienta que ofrecen Internet para realizar un aprendizaje interactivo y tutelado?10. ¿Qué requisitos mínimos debe tener un campus o aula virtual para que el mismo tenga éxito?

1. Una nube es un conjunto de servidores.2. Sirve para subir toda la información con la que trabajamos en un dispositivo3. Los servicios que ofrecen esta utilidad son: DropBox, Live Mesh, Evernote, SkyDrive,

MobileMe, etc.4. El almacenamiento virtual en la red se llama Webstoring.5. Estos servicios permiten al usuario guardar copias de sus ficheros al mismo tiempo que pueden

compartirlos. También sirve para disponer de un espacio de almacenamiento en Internet para usuarios que se encuentren en situación de movilidad y deseen hacer copias de seguridad de sus datos, compartir archivos o simplemente tener un backup de sus archivos más importantes, como prevención ante una eventual perdida del equipo.

6. La mayoría de estos servicios tienen una cantidad inicial de espacio de almacenamiento de forma gratuita y diferentes planes de precios para ampliar sus prestaciones.

7. Se conoce como pagina Web al documento que forma parte de un sitio Web y que suele contar con enlaces para facilitar la navegación entre los contenidos. Entonces, un conjunto de páginas Web forman un sitio Web.

8. Un portal es un sitio Web que ofrece una amplia variedad de servicios y recursos al usuario.9. La herramienta que ofrece es LMS (Learning Management Systems) que le ofrecen al alumno

un entorno cerrado y controlado en el que encuentra la ayuda necesaria de la que normalmente carecía la antigua formación a distancia y le permite la posibilidad de relación con profesores y alumnos haciéndole sentir que forma parte de un grupo.

10. Como herramienta ha de cumplir unos requisitos mínimos si queremos que tenga éxito: Ha de poseer una interfaz amigable y clara. Debe disponer de instrumentos de evaluación formativa que permitan

hacer un seguimiento del estudiante. Su acceso tiene que ser sencillo y su entorno compatible con diferentes

navegadores. Y, por supuesto, su manejo tiene que ser ágil.