actividad. mapa geológico. instrucciones€¦ · despliegue la información del mapa con los...

3
act-mapa-geologico.pdf Actividad. Mapa Geológico. Instrucciones: 1. Entre a la dirección http://galileo.inegi.org.mx/website/mexico/ viewer.htm?sistema=1&c=1160, seleccione la entidad federativa que le corresponde, cree los mapas de fallas, fracturas y el de rocas. 2. En la página http://www.inegi.org.mx/inegi/default.aspx?s=geo&c=909, despliegue las variables que están dentro del tema de geología, revise en cuál de los temas hay información referente a su entidad federativa y despliegue el mapa. 3. También consulte la página http://www.e-local.gob.mx/wb2/ELOCAL, seleccione su Estado y complemente la información cartográfica. La hidrología es la parte de las ciencias naturales que trata de las aguas tanto subterráneas como superficiales, este tema es fundamental para establecer las directrices a seguir en el desarrollo del municipio. El sistema hidrológico superficial incluye a las masas de agua que se mueven en una misma dirección y pueden circular continuamente, como los ríos y los arroyos. El segundo, sistema subterráneo, son las aguas que forman grandes depósitos debajo del suelo y que en muchas ocasiones constituyen la única fuente de agua potable disponible. Para obtener referencias sobre este tema, consulte la página http://galileo.inegi.org.mx/website/mexico/viewer.htm?sistema=1&c=1160, despliegue la información del mapa con los diferentes temas que están contenidos en la página mencionada, existen otras fuentes de información en las cuales puede encontrar información valiosa como http://www.conagua.gob.mx/CONAGUA07/Noticias/Cap1%5B1%5D.pdf, esta liga es de un documento de la Comisión Nacional del Agua que agrupa datos estadísticos de las Cuencas Hidrológicas (territorios cuyas aguas afluyen todas a un mismo río, lago o mar), y otros datos que podrán ser de utilidad y, http://www.e-local.gob.mx/wb2/ELOCAL la cual cuenta con información detallada. A continuación unos ejemplos de un mapa de rasgos hidrológicos: cuerpos de agua (presas y lagos) y las corrientes superficiales (ríos). Este tema es de hidrología superficial.

Upload: others

Post on 30-Apr-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

act-mapa-geologico.pdf

Actividad. Mapa Geológico.

Instrucciones:

1. Entre a la dirección http://galileo.inegi.org.mx/website/mexico/

viewer.htm?sistema=1&c=1160, seleccione la entidad federativa que le

corresponde, cree los mapas de fallas, fracturas y el de rocas.

2. En la página http://www.inegi.org.mx/inegi/default.aspx?s=geo&c=909,

despliegue las variables que están dentro del tema de geología, revise en

cuál de los temas hay información referente a su entidad federativa y

despliegue el mapa.

3. También consulte la página http://www.e-local.gob.mx/wb2/ELOCAL,

seleccione su Estado y complemente la información cartográfica.

La hidrología es la parte de las ciencias naturales que trata de las aguas tanto

subterráneas como superficiales, este tema es fundamental para establecer las

directrices a seguir en el desarrollo del municipio. El sistema hidrológico

superficial incluye a las masas de agua que se mueven en una misma dirección

y pueden circular continuamente, como los ríos y los arroyos. El segundo,

sistema subterráneo, son las aguas que forman grandes depósitos debajo del

suelo y que en muchas ocasiones constituyen la única fuente de agua potable

disponible.

Para obtener referencias sobre este tema, consulte la página

http://galileo.inegi.org.mx/website/mexico/viewer.htm?sistema=1&c=1160,

despliegue la información del mapa con los diferentes temas que están

contenidos en la página mencionada, existen otras fuentes de información en las

cuales puede encontrar información valiosa como

http://www.conagua.gob.mx/CONAGUA07/Noticias/Cap1%5B1%5D.pdf, esta

liga es de un documento de la Comisión Nacional del Agua que agrupa datos

estadísticos de las Cuencas Hidrológicas (territorios cuyas aguas afluyen todas a

un mismo río, lago o mar), y otros datos que podrán ser de utilidad y,

http://www.e-local.gob.mx/wb2/ELOCAL la cual cuenta con información

detallada.

A continuación unos ejemplos de un mapa de rasgos hidrológicos: cuerpos de

agua (presas y lagos) y las corrientes superficiales (ríos). Este tema es de

hidrología superficial.

act-mapa-geologico.pdf

El segundo mapa es de hidrología subterránea, lo puede visualizar en la

siguiente página http://pa

mapserver.inegi.org.mx/geografia/espanol/datosgeogra/basicos/hidrologia/rios/cu

encas_hidrologicas.cfm?s=geo&c=943.

act-mapa-geologico.pdf