actividad m3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades v mejorada

3
Matriz TPACK para el diseño de actividades del proyecto Maestro estudiante: Jefferson Montoya Posada Maestro formador: Maria Isabel Moran Miguel angel Mendez Título del proyecto: SIMULADOR DE CIRCUITOS BASICOS. URL DEL PID: Instrumento de diseño curricular didáctico (Adaptación matriz TPACK enriquecida con CTS) Conocimiento docente necesario para utilizar eficazmente las tecnologías en el proceso enseñanza y aprendizaje Estándares a los que responde la actividad Comprendo la utilidad de la electrónica en la sociedad y los aportes que ha hecho en la historia de la tecnología. Comunica ideas y sensaciones a partir de diversos elementos que permiten la expresión gráfica. POC (Preguntas orientadoras de Currículo) EVIDENCIA TPACK ENRIQUECIDO EN LAS ACTIVIDADES (TPACK*ABP*CTS*1.1) Conocimiento Disciplinar (CK) Núcleos conceptuales y/o problémicos Conocimiento Pedagógico (PK) ¿Qué enfoque utilizará? ¿Qué metodología usará? El constructivismo Conocimiento Tecnológico (TK) ¿Qué recursos digitales va a utilizar? ¿Qué aplicaciones o herramientas TIC va a utilizar? Otros recursos (No digitales) Adobe captive, adobe flash y adobe ilustrato.

Upload: jefferson-montoya

Post on 12-Aug-2015

21 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades v mejorada

Matriz TPACK para el diseño de actividades del proyecto

Maestro estudiante: Jefferson Montoya Posada

Maestro formador: Maria Isabel Moran – Miguel angel Mendez

Título del proyecto: SIMULADOR DE CIRCUITOS BASICOS.

URL DEL PID:

Instrumento de diseño curricular didáctico

(Adaptación matriz TPACK enriquecida con CTS)

Conocimiento docente necesario para utilizar eficazmente las tecnologías en el proceso enseñanza

y aprendizaje

Estándares a los que responde la

actividad

Comprendo la utilidad de la electrónica en la sociedad y los aportes que ha hecho en la historia de la tecnología. Comunica ideas y sensaciones a partir de diversos elementos que permiten la expresión gráfica.

POC (Preguntas

orientadoras de Currículo)

EVIDENCIA TPACK ENRIQUECIDO EN LAS ACTIVIDADES (TPACK*ABP*CTS*1.1)

Conocimiento

Disciplinar (CK)

Núcleos conceptuales y/o problémicos

Conocimiento Pedagógico

(PK)

¿Qué enfoque utilizará? ¿Qué metodología usará?

El constructivismo

Conocimiento Tecnológico

(TK)

¿Qué recursos digitales va a utilizar?

¿Qué aplicaciones o herramientas TIC va a utilizar?

Otros recursos (No digitales)

Adobe captive, adobe flash y adobe ilustrato.

Page 2: Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades v mejorada

Conocimiento Pedagógico –

Disciplinar (PCK)

Estrategias didácticas disciplinares que se van a implementar

Los estudiantes de grado 7° de la especialidad de electrónica se enfrentan al problema de identificar los componentes electrónicos y sus funciones en un circuito básico. Guiaremos al estudiante en el proceso del reconocimiento de estos componentes para que así puedan crear los circuitos estos funcionen correctamente.

Conocimiento Tecnológico disciplinar

(TCK)

Competencias disciplinar específicas que se desarrollan con la mediación de las TIC

Existen herramientas como adobe captive, adobe flash, wix, circuit lab que permiten crear aplicaciones multimediales donde se muestren los componentes de una manera interactiva y la creación misma de los circuitos básicos a manera de simulación.

Conocimiento Tecnológico Pedagógico

(TPK)

¿Para qué y cómo va a utilizar las nuevas herramientas tecnológicas en el desarrollo de su clase?

Usando las herramientas digitales de simulación como circuit lab exigen una introducción de la plataforma por una parte en su funcionamiento y/o uso e implementar unas nociones básicas de inglés para lograr ajustar o configurar la plataforma para crear el circuito como se requiera.

Conocimiento Pedagógico, Disciplinar y Tecnológico

(TPACK)

¿Qué elaboración académica digital diseñarán los estudiantes como evidencia del desarrollo de Competencias Disciplinares Específicas y apropiación de las Habilidades en y para la Ciudadanía del Siglo XXI?

Los estudiantes que tengan mejores nociones del manejo de herramientas digitales tendrán la función de ser tutores de los demás estudiantes siendo guiados en todo momento por los docentes.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

Estrategias de enseñanza y aprendizaje

Actividades del docente Actividades del estudiante Tiempo

de la actividad

Presentación de la herramienta circui lab. Explicación del uso de la herramienta de la plataforma de circuit lab Creación de los circuitos y manejo de la plataforma.

Presentación del tutorial circuit lab Reconocimiento de la interfaz de la plataforma y sus herramientas básicas. Creación de sus propios circuitos y manejo de la plataforma.

2 horas 2 horas 3 horas

Marque las competencias siglo XXI que va a desarrollar con estas actividades:

Habilidades de aprendizaje e innovación X Creatividad e innovación

Pensamiento crítico y resolución de problemas

X Comunicación y colaboración Habilidades en información, medios y tecnología X Alfabetismo en manejo de la información

Alfabetismo en medios

X Alfabetismo en TIC (Tecnología de la información y la comunicación)

Habilidades para la vida personal y profesional X Flexibilidad y adaptabilidad

X Iniciativa y autonomía

Habilidades sociales e inter-culturales

Productividad y confiabilidad

X Liderazgo y responsabilidad

Oportunidades diferenciadas de

aprendizaje

¿Cómo va a apoyar a los estudiantes con situaciones diferenciadas (NEE), desde el desarrollo de su clase?

Page 3: Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades v mejorada

En este proyecto con necesidades especiales en este caso los niños sordos, por una parte trabajaran de la mano con los docentes e interprete y es una ventaja este tipo de proyecto ya que se trabajara con imágenes y símbolos fácilmente memorizables.

PROCESOS EVALUATIVOS

Proceso de evaluación

(Formativa y Sumativa)

¿Cómo va a realizar el proceso de evaluación? ¿Qué instrumentos va a utilizar

para la evaluación?

Antes Durante Después La evaluación se hará de acuerdo a la participación de cada estudiante, los trabajos enviados al correo de los docentes. También se hará un seguimiento individual acerca de los circuitos hechos durante la clase y solucionando los problemas que vayan apareciendo. Se desarrollara por ultimo una evaluación en la cual el estudiante realizara un circuito básico con sus componentes, explicando sus funciones.

Encuesta acerca del manejo de herramientas digitales. Análisis acerca de los problemas presentados durante la presentación de la herramienta circuit lab y la solución a ellos.

Actitudes frente al proceso de enseñanza-aprendizaje. Envío de los trabajos al correo de los docentes

Evaluación individual y practica con la herramienta circuit lab teniendo en cuenta los problemas presentados dándoles las posibles soluciones para su aprendizaje.

Recordemos el TPACK enriquecido

Metodología Pedagógica EDPT por Maritza Cuartas Jaramillo se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir Igual 3.0 Unported. Basada en una obra en http://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf.