actividad integradora, méxico

13
México NUESTRAS RAÍCES

Upload: mextitlazul

Post on 02-Aug-2015

220 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

México

NUESTRAS RAÍCES

MAYASOLMECASMEXICAS

México Prehispánico

El proceso de integración del sistema colonia español (XVI-XVIII)

España buscaba una vía corta para llegar a las Indias

Cristóbal Colón fue el personaje principal en encabezar este movimiento

Los indígenas fueron despojados de sus tierras, cultura, religión, tradiciones y educación

En el proceso

INDEPENDENCIA

Criterios de

comparación ITURBIDE GUERRERO

Origen Hijo de un español y madre criolla. Nace en Valladolid; Michoacán, México

Descendencia africana, mestiza y de familia campesina. Nace en Tixtla  (hoy Estado de Guerrero).

Profesión, cargos Militar político, Primer emperador de México y Presidente de la regencia

Agrícola, arriero, militar político y segundo Presidente de México, jefe de la insurrección del sur, ministro de guerra y marina, así como, miembro supremo del poder ejecutivo.

Tipo de gobierno que deberá tener la nueva nación

Monarquía República: representativa, popular y federal

Forma de elección de este gobierno

Mediante unanimidad de la Junta Provisional Gobernativa

Mediante el Congreso de la Unión

Problemas sociales Desilusión de las clases trabajadoras y medias; el seguimiento de la discriminación y el trato cruel a los indígenas

Invasión española

Grupos sociales con que se le vinculó

Matías Monteagudo, O´Donojú, el Virrey Juan Ruíz Apodaca, así como clases sociales económicamente fuertes y comerciantes españoles, criollos opuestos al liberalismo.

Antiguos Insurgentes, Antonio López de Santa Anna, Miguel Santa María, Miguel Ramos Arizpe, Nicolás Bravo y algunos jefes del ejercito imperial.

Ideología política Realista, conservar los privilegios de los peninsulares

Autonomía, no esclavitud, defensa de los pobres, castas, e indígenas.

Enemigos España, Guadalupe Victoria, Nicolás Bravo, los Insurgentes, Guerrero

España, grupos conservadores, Anastasio Bustamante, Lucas Alemán, Iturbide

Rol dentro de la Independencia

Negociar la pacificación del país Levantarse en armas con la unión del pueblo americano

Ejercito Trigarante InsurgenteLogros Plan de Iguala Educación, reforma agoraría, desarrollo de

la industria, creación de un centro para inválidos producto de la guerra

Fusilamiento 19 de julio de 1825 en Padilla 14 de febrero de 1831 en Culiacán

…¿ y las mujeres?

LEONA VICARIO

Conclusiones

La historia de México es diversaLa conquista trajo cambios

Ideológicos Religiosos Culturales Políticos Económicos

La Independencia tuvo influencias Extranjeras Nacionales Femeninas