actividad integradora diplomada iava grupo 29

10
PROYECTO Mejorando el Aprovechamiento Escolar a través de Web Quest AUTOR Diego Orlando Acosta Fernández Grupo 29 ASESOR Flavio Pérez Lana

Upload: akosta82

Post on 15-Jun-2015

46 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad integradora Diplomada IAVA Grupo 29

PROYECTOMejorando el Aprovechamiento Escolar a través de Web Quest

AUTORDiego Orlando Acosta Fernández

Grupo29

ASESORFlavio Pérez Lana

Page 2: Actividad integradora Diplomada IAVA Grupo 29

INTRODUCCIÓN

En secundaria, la tasa de absorción es del 87.6 por ciento mientras que a nivel nacional es del 91 por ciento. La

deserción es del 10. 6 y 8.5 respectivamente, mientras que la eficiencia terminal en el país es de 75.7, en Jalisco

es de 70.8 por ciento.

En relación a la reprobación en este nivel, considerando a aquellos alumnos que no aprueban al menos una

materia, este indicador es del 20.7 a nivel nacional y del 20.7 a nivel estatal.

Pero, ¿cuáles son las causas de la reprobación y deserción de los alumnos en estos niveles?

En secundaria, la reprobación y deserción son producto de problemas económicos y familiares o la falta de

motivación personal, principalmente. (Aspectos socio-demográficos de Jalisco.

La responsabilidad del docente para disminuir ese problema es fundamental. Las profesoras y profesores de

nuestro Estado están haciendo esfuerzos para que los indicadores de reprobación y deserción en primaria y

secundaria decrezcan. Estamos conscientes de que en esos renglones la educación de Jalisco tiene

deficiencias, pero se está trabajando en ello . (1)

(1) http://portalsej.jalisco.gob.mx/sites/portalsej.jalisco.gob.mx.comunicacion-social/files/pdf/indicadores_educativos.pdf

Page 3: Actividad integradora Diplomada IAVA Grupo 29

Contexto

El proyecto se pretende llevar a cabo en la Escuela Secundaria General No. 115 “José Pablo

Moncayo García ” con clave 14DES0121E perteneciente a la zona escolar No. 12 turno

matutino con domicilio en: Avenida Lago Ness S/N la cual se encuentra establecida en la

colonia Geovillas la Arbolada en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga; Jalisco.

La comunidad cuenta con los servicios de : Alumbrado público, drenaje, servicio de agua

potable y transporte público . La población de dicha comunidad aun conserva sus tradiciones

ya que a pesar de estar en un municipio con constante desarrollo y expansión no se a dejado

permear del todo por los avances tecnológicos. La mayoría de los alumnos pertenecen a

familias disfuncionales o los padres ponen poco interés al aprovechamiento académico de sus

hijos.

Page 4: Actividad integradora Diplomada IAVA Grupo 29

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

El bajo aprovechamiento académico y deserción escolar es un problema que no solo

aqueja a la comunidad de la Arbolada sino a todo el interior del estado de Jalisco este

problema tiene varias causas entre las cuales encontramos : Familias disfuncionales, que

la atención que les brindan los padres no es la que en verdad necesitan los chicos, que

viven con familiares y no con sus padres entre otras por eso que de dicaremos este

proyecto para tratar de abatir este problema tan complejo , brindándole al alumno mas

herramientas y sobretodo mas atención para que de esta manera pueda concluir de

manera satisfactoria sus estudios de secundaria.

Page 5: Actividad integradora Diplomada IAVA Grupo 29

OBJETIVOS

Disminución del índice de reprobación

Incremento del aprovechamiento escolar.

Que el alumno obtenga a través de actividades de recuperación las enseñanzas y aprendizajes

trazados al inicio del curso.

Incrementar la eficiencia terminal en el nivel de secundaria.

Fomentar en los alumnos el sentido de la Responsabilidad

Page 6: Actividad integradora Diplomada IAVA Grupo 29

Participantes

Los involucrados en este proyecto seremos varios en la primera etapa los alumnos a los cuales les imparto

clases y detecte bajo rendimiento y en una etapa posterior trataremos de implementar este proyecto con todos

los docentes de la escuela y con los alumnos que se encuentren en riesgo de reprobación o que tengan bajo

rendimiento escolar. Mediante este proyecto pretendo incrementar el porcentaje de aprovechamiento escolar y

como consecuencia disminuir el índice de reprobación y deserción escolar, dicho proyecto se implementara

durante el tercer y cuarto bloque de evaluaciones ya que a partir de ese momento se tienen detectados a los a la

mayoría de los alumnos con riesgo de reprobación. Como ya lo he mencionado con anterioridad el objetivo

primordial es disminuir el bajo rendimiento y de esta manera colaborar con mi escuela en la disminución de

reprobados.

Page 7: Actividad integradora Diplomada IAVA Grupo 29

RECURSO TECNOLÓGICO A UTILIZAR

La WebQuest es una herramienta que forma parte de un proceso de aprendizaje guiado, con recursos

principalmente procedentes de Internet, que promueve la utilización de habilidades cognitivas superiores,

el trabajo cooperativo, la autonomía de los estudiantes e incluye una evaluación auténtica.

Las WebQuest son utilizadas como recurso didáctico por los profesores, puesto que permiten el desarrollo

de habilidades de manejo de información y el desarrollo de competencias relacionadas con la sociedad de

la información.(2)

Se realizara una Web Quest en donde se alojen de manera repetitiva actividades para que los alumnos

que presenten bajo aprovechamiento tengan la oportunidad de recuperar tanto las actividades como los

aprendizajes deseados para la cual el alumno deberá de tener Computadora con acceso a Internet.

(2) http://es.wikipedia.org/wiki/WebQuest

Page 8: Actividad integradora Diplomada IAVA Grupo 29

ALCANCES Y LIMITACIONES

El Objetivo del proyecto esta al alcance ya que el tiempo con el que se dispondrá es el idóneo para

llevarlo acabo y de esta manera obtener los resultados esperados y deseados por los docentes e

institución educativa.

Una de las limitaciones con la que nos podríamos encontrar es que los alumnos a quienes están dirigidas

las actividades de recuperación no cuenten con la tecnología necesaria (Internet, Pc o Laptop) para poder

realizar dichas actividades.

Como todo proyecto los riesgos existen y este proyecto no es la excepción, por tal motivo

esto puede ser motivo de no lograr con los objetivos trazados. El principal riesgo a

considerar es la falta de compromiso de los alumnos en el cumplimiento de la entrega de las

actividades de recuperación y también la ausencia de los padres de familia al no estar al

pendiente del proceso educativo de su hijo.

Page 9: Actividad integradora Diplomada IAVA Grupo 29

RUBRICA DE EVALUACIÓN

Muy Bien Bien Regular Insuficiente

Presentación del Trabajo

Planteamiento y

presentación del problema

Desarrollo

Solución

Conclusiones

Page 10: Actividad integradora Diplomada IAVA Grupo 29

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

No.Actividad

Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo

                                                             

1Planteamiento del Proyecto a la Dirección y Subdirección de la Escuela

                                                         

2 Detección de Alumnos con Bajo Rendimiento                                                          

3 Selección de Actividades de Recuperacion a Realizar                                                          

4 Recolección de Actividades por Materia                                                          

5 Elaboracion de Web Quest                                                          

6 Elaboración de Actividades                                                          

7 Diseño                                                          

8 Creaccion en la Web                                                          

9 Aplicación de Actividades a los alumnos                                                          

10 Evaluacion                                                          

11 Reporte de Actividades Realizadas Durante el Proyecto