actividad experimental quimica

14
ELECTROLISIS DE UNA DISOLUCIÓN ACUOSA DE YODURO DE POTASIO.

Upload: karlahdz

Post on 22-Jul-2015

814 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad experimental quimica

ELECTROLISIS DE UNA DISOLUCIÓN ACUOSA DE

YODURO DE POTASIO.

Page 2: Actividad experimental quimica

PROBLEMA:¿Las sales inorgánicas se pueden

separar utilizando la electrolisis?

Page 3: Actividad experimental quimica

OBJETIVO: Explicara la electrolisis de una sal aplicando el

modelo de compuesto iónico.

Destacara que en el ánodo se efectúa la oxidación y en el cátodo la reducción y se concluirá que la electrolisis es un proceso redox.

Observar como la sal del yoduro de potasio es descompuesta en sus iones correspondientes por medio de la electrolisis.

Page 4: Actividad experimental quimica

HIPÓTESIS:En la actividad experimental

observaremos atreves de la electrolisis la separación de una disolución acuosa de yoduro de potasio y se observaran las fases de la separación y lo que producen.

Page 5: Actividad experimental quimica

INTRODUCCIÓN:Electrolisis es la parte de la química que trata de la

relación entre las corrientes eléctricas y las reacciones químicas ,y de la conversión de la

energía química en eléctrica y viseversa.la mayoría de los compuestos inorgánicos y algunos de los

orgánicos se ionizan. Si se coloca un par de electrodos en una disolución y se conecta una

fuente de corriente eléctrica .Al llegar los electrodos los iones pueden ganar o

perder electrodos y transformarse en átomos neutros.

Catodo:se forma KOH por que reacciona con el agua K.

Anodo:el I pasa I2 dando una coloración amarillenta .aquí se produce la oxidación.

Page 6: Actividad experimental quimica

MATERIALES:MATERIALES

2 VASOS DE PRECIPITADOS

1 GOTERO

1 ESPATULA

1 CONDUCIMETRO

Page 7: Actividad experimental quimica

SUSTANCIAS:SUSTANCIAS:

SOLUCIÓN DE YODURO DE

POTASIO

FENOLFTALEINA

HISROXIDO DE POTASIO

AMIDON

AGUA DESTILADA

Page 8: Actividad experimental quimica

PROCEDIMIENTO:

1.-En el recipiente de plástico pegar por fuera las protecciones de la agujas con cinta adhesiva o silicón .

2.- agregar al recipiente 100ml.de agua de la llave y disolver en ella 2g. De KL. Y agregar 6 gotas de fenolftaleína .

3.- cortar las agujas y sellar con silicón.

4.-los grafitos se sujetan con el cable y sellan con silicón

Page 9: Actividad experimental quimica

5.-Con las pinzas, sujetar las jeringas de 5ml y llenarlas con la disolución KL. (para llenarlas utilizar la jeringa de 3ml).

6.- se introducen las jeringas de 5 ml. Y el recipiente y se sujetan las pinzas de las protecciones de las agujas.

7.- se conecta el eliminador de 9 o 12v.o pila de 9v.

Page 10: Actividad experimental quimica

8.- en el ánodo se observara un color marrón debido a la presencia de I2 y en el cátodo un color rosa intenso.

Page 11: Actividad experimental quimica

RE

SUL

TA

DO

S:PREGUNTA OBSERVACIONES

¿Qué observas al conectar el

aparato a la fuente de poder?

Que empieza a cambiar de

color KOH que es una base de

color rosa y el I2 es una

coloración amarilla

¿Qué nombre recibe el electrodo

(+)?

KOH hidróxido de potasio

¿Qué nombre recibe el electrodo (-

)?

I2 yoduro de potasio

¿En que electrodo ocurre la

reducción ?

KOH

¿En que electrodo ocurre la

oxidación ?

I2

¿Cómo identificas el KOH ? Por su coloración rosa

¿Cómo identificas el I2? Por su coloración amarilla

¿Qué es un ion? La unión de un anión con un

catión

¿Qué es un catión? Tiene carga positiva(+)

¿Qué es un anión ? Tiene carga negativa(-)

¿Qué es un electrolito? Son sales disueltas en agua que

producen electricidad.

Page 12: Actividad experimental quimica

CONCLUSIONES:Que al separase el KOH y el I2 por medio

de la electrolisis en disolución acuosa el KOH queda con una coloración rosa por ser una base y tiene gas hidrogeno que produce una leve explosión y el I2 tiene un color amarillo que al inyectarla en una galleta y una salchicha produce un color negro ya que detecta los almidones.

Page 13: Actividad experimental quimica

CUESTIONARIO: 1.-¿Qué pasa cuando se separa el KOH en la

disolución acuosa? R= produce un color rosa por ser una base.

2.-¿Qué sucede con el I2 ? R= produce un color amarillo

3.-¿Por qué al inyectarse el I2 a la galleta produce un color negro? R= por que detecta almidones

4.- ¿Qué obtiene del KOH ?R= hidrogeno

5.- ¿Que es la electrolisis ?R=es un método por el que se separan un compuesto.

Page 14: Actividad experimental quimica

BIBLIOGRAFÍA:BARRARA REYES VANESSA YANELI.

FLORES MEDINA CARLA IRENE

ESCAMILLA BUITRÓN DIEGO

ENRIQUE

HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ ANA

KARLA

VÁZQUEZ MENDOZA KENIA ANAHI