actividad experimental 3 (1)

4
COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL NAUCALPAN QUIMICA || ACTIVIDAD EXPERIMENTAL #3 IDENTIFICACIÓN DE IONES EN EL SUELO INTEGRANTES: REYES GARCIA DAVID SALINAS ROMERO VANESSA ANSASTIGUIN MOLARES INGRID YUNELI Oro Mondr!"n L $% An&on$o GRUPO: '()*+

Upload: quimica-doscch

Post on 08-Oct-2015

27 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

SA

TRANSCRIPT

PLANTEL NAUCALPAN
INTEGRANTES:
GRUPO: '()*+
• ¿El suelo contiene iones? ¿De qué tipo de iones?
O01-&$2o: 
en la disolución del suelo.
H$/"&-%$%:
• Con esta actividad experimental determinaremos si el suelo contiene iones
y de que tipo.
un átomo o molécula que no es eléctricamente neutral. Conceptualmente
esto se puede entender como que a partir de un estado neutro de un
átomo o partícula se !an ganado o perdido  electrones" este #enómeno se
conoce como ioni$ación.
%os iones cargados negativamente producidos por !a&er
más electrones que protones se conocen como  aniones y los cargados
positivamente consecuencia de una pérdida de  electrones se conocen
como cationes.
M&-r$,-%' muestra de suelo tami$ado ( vasos de precipitados de ()* m% un em&udo papel #iltro una cuc!ara ca#etera pi$eta con agua destilada espátula varilla de vidrio tiras de papel p+ ácido nítrico ,+- /0 *.1 2 nitrato de plata *.1 2 ,3g-/0 cloruro de &ario *.1 2 ,4aCl (0 sul#ocianuro de potasio *.1 2 ,56C-0.
7revio a la actividad se sugiere reali$ar ensayos empleando disoluciones acuosas
de iones' cloruro ,Cl80 sul#ato ,69 (80 y !ierro ::: ,;e/+0 y la reacción de
identi#icación de car&onatos ,C/ (80.
<=3E= U-3 C3>3 DE C+:C%E6 3C:3
ion cloruro,ac0 @ ion plata,ac0 A cloruro de plata,s0B ,precipitado0
ion sul#ato,ac0 @ ion &ario,ac0 A sul#ato de &ario,s0B ,precipitado0
ion !ierro :::,ac0 @ sul#ocianuro de potasio ,ac0 A ,roi$o0
car&onatos,s0 @ ácido,ac0 A C(,g0 ,e#ervescencia0
 
 3l !acer estos testigos las o&servaciones serán las esperadas durante el análisis del suelo. Ca&e destacar que si se presentan di#erencias de intensidad del color estas se de&erán a variaciones en las concentraciones entre el testigo y la muestra a anali$ar.
Pro-d$.$-n&o
1. 7reparación de la muestra' coloca )* m% de agua destilada en un vaso determina su p+ utili$ando una tira de papel p+ y anota el resultado.  3grega al vaso / gramos de suelo tami$ado agita con la varilla de vidrio durante / minutos. 3grega su#iciente ácido nítrico *.12 !asta que el p+ de la disolución sea 18(. ;iltra la me$cla utili$ando el papel #iltro y el em&udo. &tendrás una disolución 3 y un residuo sólido 4.
I4 An5,$%$% d- , d$%o,$"n A
(. :denti#icación de cloruros ,Cl 8 
 
0
Coloca ( m% de la disolución 3 acidi#icada en un cu&o de la caa de c!icles .  3grega de 9 a ) gotas de nitrato de plata *.1 2 ¿qué o&servas?
/. :denti#icación de sul#atos ,6 9 (8  0
Coloca ( m% de la disolución 3 acidi#icada en el cu&o de la caa de c!icles aade unas 1* gotas de cloruro de &ario *.1 2 ¿qué o&servas?
9. :denti#icación de ion !ierro ,:::0 ,;e / + 
 
0
Coloca ( m% de la disolución 3 acidi#icada en el cu&o de la caa de c!icles agrega de / a 9 gotas de sul#ocianuro de potasio *.1 2 ¿qué o&servasF
II4 An5,$%$% d-, r-%$do %",$do +
). :denti#icación de car&onatos ,C / (8  0
7asa el residuo sólido 4 que quedó en el papel #iltro a un vaso de precipitados.  3grega aproximadamente de ( a / m%   de ácido nítrico *.1 2 y o&serva ¿se #orman &ur&uas?
R-%,&do%
 3nota los datos y o&servaciones en una ta&la como la siguiente'
Pr-0 /r $on-% r-$on-% &-%&$!o n5,$%$% d- .-%&r
 
sul#atos 69 (8 6e torna &lanco
!ierro ,:::0 ;e/+ 6e torna roo
car&onatos C/ (8 7roduce e#ervescencia
O0%-r2$on-%:
 3l agregarle a la sustancia 3 cloruro de plata y sul#ato de &ario se torna color  &lanco al agregarle ion !ierro más sul#ocianuro de potasio se torna roo y al agregarle C( a la sustancia 4 produce e#ervescencia.
Con,%$on-%:
Con esto logramos compro&ar que el suelo así como contiene minerales y diversos tipos de compuestos tam&ién contiene en gran cantidad iones de diversos tipos de sales.
C-%&$onr$o:
1. ¿+ay sales solu&les en la muestra de suelo? 6i
(. ¿Gué iones están presentes en la disolución ela&orada con la muestra del suelo? ¿en qué evidencias te &asas? -a (69 -aCl ;e(,690/ -a(C/