actividad en aula 1. cjgg cagl sfmm

3
Maestría Reporte Nombre: Carlos de Jesús González González Cristy Arturo García Leyva Sandra Fabiola Morales Mateos Matrícula: 2736445 2740568 2732869 Nombre del curso: Estrategia y organización para Tecnología de Información Nombre Del Profesor: Pablo Alonso Notario Módulo: La empresa en la era de sistemas de información Actividad: Actividad en el aula 1. Fecha: 14/02/2015 Bibliografía: Laudon, K. (2008). Sistemas de información gerencial, administración de la empresa digital (10ª ed.). México: Pearson Educación. Actividad en el aula 1. Título: Identifica el proceso de negocio de la empresa Preparación para la actividad colaborativa (de forma individual) 1. De acuerdo con la información que conoces sobre las empresas Tv Azteca y Televisa, las cuales utilizan sistemas de información para realizar negocios o para su trabajo diario, realiza una lluvia de ideas sobre las características de cada una de ellas (tipo de empresa, clientes, proveedores, historia, negocios, etc.).

Upload: fabi-mateos-calico

Post on 13-Nov-2015

7 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Estrategia y organización para TI

TRANSCRIPT

MaestraReporte

Nombre: Carlos de Jess Gonzlez Gonzlez

Cristy Arturo Garca Leyva Sandra Fabiola Morales MateosMatrcula: 2736445

2740568 2732869

Nombre del curso: Estrategia y organizacin para Tecnologa de InformacinNombre Del Profesor: Pablo Alonso Notario

Mdulo: La empresa en la era de sistemas de informacinActividad: Actividad en el aula 1.

Fecha: 14/02/2015

Bibliografa:

Laudon, K. (2008). Sistemas de informacin gerencial, administracin de la empresa digital (10 ed.). Mxico: Pearson Educacin.

Actividad en el aula 1.Ttulo: Identifica el proceso de negocio de la empresa

Preparacin para la actividad colaborativa (de forma individual)1. De acuerdo con la informacin que conoces sobre las empresas Tv Azteca y Televisa, las cuales utilizan sistemas de informacin para realizar negocios o para su trabajo diario, realiza una lluvia de ideas sobre las caractersticas de cada una de ellas (tipo de empresa, clientes, proveedores, historia, negocios, etc.).

2. Determina, a partir de la lluvia de ideas, el proceso de negocio que consideres que sea el ms adecuado para las dos empresas de acuerdo a las caractersticas que determinaste.

Durante la actividad colaborativa1. Organicen equipos de 4 integrantes y comparen la lluvia de ideas que cada uno realiz de manera individual y el proceso de negocio que consideraron ms adecuado.

2. Proceso 1

3. Con base en lo revisado, respondan a las siguientes preguntas:

a. Por qu es el proceso de negocio ms idneo para cada una de las empresas?

Televisa el proceso de negocio ms idneo es el alcanzar a mayor cantidad de audiencia de habla hispana, mediante el uso de alianzas con otras televisoras que adquieran su contenido y el uso de tecnologas de informacin.

Tv Azteca el proceso de negocio ms idneo, es la creacin de contenido de calidad que le permita maximizar sus ingresos por la transmisin o retrasmisin de un programa.

b. Cul es el proceso de negocio funcional que consideran como exitoso? Por qu?

Para televisa, ofrecer sus programas en televisin abierta y aprovecharse su infraestructura, para traer contenido de otras televisoras y cobrar una renta por el servicio.

c. Por qu creen que las empresas utilizan bien su proceso de negocio?

El xito de los procesos de negocios, se ve reflejado en el duopolio, existente, que evita una competencia obtenga ganancias suficientes.

4. Fundamenten sus respuestas con la ayuda de la teora revisada en los temas del mdulo.

Al finalizar la clase entreguen al profesor el resultado de su actividad colaborativa.Reflexin:El profesor propiciar que los estudiantes realicen una reflexin grupal en el aula, que puede ser a travs de una o dos preguntas, una afirmacin o de forma libre.