actividad de superacion fÍsica 10° per 3

4
POLICÍA NACIONAL COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA-SOLEDAD Fecha: Grado: 10 ACTIVIDAD DE SUPERACIÓN Período: 3 - D1 y D2 Calificación: ASIGNATURA: FÍSICA DOCENTE: HERMES CASTELLANOS R. NOMBRE DEL ESTUDIANTE: _____________________________________________________ CANTIDAD DE MOVIMIENTO LINEAL Resolver los siguientes ejercicios: Ejercicio 1: Pez que engulle a otro más pequeño. Un pez hambriento de masa nada a razón de hacia un pequeño salmón cuya masa es de y que se mueve en la misma dirección a 2m/s. Determinar la rapidez con la que se mueve el pez después de almorzar. Ejercicio 1: Resuelve el problema anterior suponiendo que el salmón se encuentra desprevenido y en reposo. Ejercicio 2: Colisión de un auto y un camión Un auto cuya masa es de 800Kg avanza a razón de 20/ ms hacia un camión de masa 15000Kg y que se mueve en dirección contraria a 15m/s. Supón que chocan directamente de frente y que la colisión es perfectamente elástica. Determinar la rapidez y la dirección con la que se mueve el camión después del impacto, suponiendo que la velocidad del auto es ahora de 17m/s en dirección contraria. Ejercicio: Un pez grande (4 kg) nada a 3 m/s junto a un pez chico (2 kg) y se lo traga como desayuno. Cuál es el la cantidad de movimiento total antes del desayuno?. Y después del desayuno? Y la velocidad del pez grande (con el pez chico dentro)? RESOLVER EL SIGUIENTE TEST Y JUSTIFICAR CADA RESUESTA Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la voluntad

Upload: hermes-castellanos-romero

Post on 04-Aug-2015

95 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: ACTIVIDAD DE SUPERACION FÍSICA 10° PER 3

POLICÍA NACIONAL

COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA-SOLEDADFecha:

Grado: 10

ACTIVIDAD DE SUPERACIÓN Período: 3 - D1 y D2

Calificación:

ASIGNATURA: FÍSICADOCENTE: HERMES CASTELLANOS R.NOMBRE DEL ESTUDIANTE: _____________________________________________________

CANTIDAD DE MOVIMIENTO LINEALResolver los siguientes ejercicios:

Ejercicio 1: Pez que engulle a otro más pequeño.Un pez hambriento de masa nada a razón de hacia un pequeño salmón cuya masa es de y que se mueve en la misma dirección a 2m/s. Determinar la rapidez con la que se mueve el pez después de almorzar.

Ejercicio 1: Resuelve el problema anterior suponiendo que el salmón se encuentra desprevenido y en reposo.

Ejercicio 2: Colisión de un auto y un camiónUn auto cuya masa es de 800Kg avanza a razón de 20/ ms hacia un camión de masa 15000Kg y que se mueve en dirección contraria a 15m/s. Supón que chocan directamente de frente y que la colisión es perfectamente elástica. Determinar la rapidez y la dirección con la que se mueve el camión después del impacto, suponiendo que la velocidad del auto es ahora de 17m/s en dirección contraria.

Ejercicio: Un pez grande (4 kg) nada a 3 m/s junto a un pez chico (2 kg) y se lo traga como desayuno. Cuál es el la cantidad de movimiento total antes del desayuno?. Y después del desayuno? Y la velocidad del pez grande (con el pez chico dentro)?

RESOLVER EL SIGUIENTE TEST Y JUSTIFICAR CADA RESUESTA

1. La cantidad de movimiento lineal (p) de un objeto de masa (m), que se mueve con velocidad (v), se define como el producto de la masa por la velocidad (p=m.v). Un payaso de masa m se mueve con velocidad v y choca con una colchoneta que lo detiene como se observa en la figura.

¿Qué cambio provoca, en la cantidad de movimiento lineal del payaso, la fuerza que ejerce la colchoneta sobre el payaso?

A. Una disminución en la cantidad de movimiento lineal del payaso, porque la velocidad disminuye. B. Una disminución en la cantidad de movimiento lineal del payaso, porque la masa disminuye. C. Un aumento en la cantidad de movimiento lineal del payaso, porque la velocidad disminuye. D. Un aumento en la cantidad de movimiento lineal del payaso, porque la masa disminuye.

Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la voluntad

Page 2: ACTIVIDAD DE SUPERACION FÍSICA 10° PER 3

2. La figura 1 muestra el centro de masa de varias figuras geométricas, cuya masa está distribuida uniformemente. Se tiene un disco de masa uniforme, que rueda sobre una superficie horizontal como se muestra en la figura 2. ¿Cuál de las siguientes gráficas representa la trayectoria vertical (YCM) del centro de masa del disco?

3. Un jugador de hockey se encuentra inicialmente en reposo sobre una pista de hielo sin fricción. El jugador se quita el casco y lo arroja hacia el borde la pista, por lo cual, el jugador retrocede en dirección contraria a la del lanzamiento. El retroceso del jugador lo explica el hecho de que en este sistema, durante el lanzamiento, A. La energía mecánica se conserva. B. El momentum lineal se conserva. C. La masa del patinador disminuye. D. La energía cinética se conserva.

4. Cuál de estas tres fuerzas de igual magnitud tiene mayor probabilidad de aflojar el perno apretado? ¿De qué depende la eficacia de la fuerza?

5. Se coloca una tuerca con una llave como se muestra en la figura. Si el brazo r es igual a 30 cm y el torque de apriete recomendado para la tuerca es de 30Nm, ¿cuál debe ser el valor de la fuerza F aplicada?

6.

Page 3: ACTIVIDAD DE SUPERACION FÍSICA 10° PER 3

EXPERIMENTACIÓN

Observa los siguientes videos y realiza una experiencia significativa. Sustentar en clases.

http://www.youtube.com/watch?v=SgqLdLiepLkhttp://www.youtube.com/watch?v=D0avqBYcXlkhttp://www.youtube.com/watch?v=6pjQTrKy5Qc&playnext=1&list=PL7F9BAC4CA805BB1E&feature=results_main

Interesantehttp://www.youtube.com/watch?v=YrTQfEMXu6o&NR=1&feature=endscreenBuscar una explicación a esta situación

Nota: la evaluación de este taller se realizará posteriormente consultar la fecha con el profesor.

Firma del estudiante: _________________________

Elaborado por: Lic. Hermes Castellanos Romero Revisado por: SI. Lesvia Teresa Romero MaldonadoFecha: 4/02/2012Archivo: CNSF/Mis documentos