actividad de aprendizaje i (función y contaminación de alimentos)

3
Lista de alimentos que se consumen frecuentemente en un día: Huevos Pan Queso leche Naranja Tomate de árbol Arroz Carne Pollo Frijoles Plátanos Pastas Gaseosa Dulces Tomate

Upload: jose-antonio-castillo

Post on 25-Jan-2016

4 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Aprendizaje SENA

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad de Aprendizaje I (Función y Contaminación de Alimentos)

Lista de alimentos que se consumen frecuentemente en un día:

Huevos

Pan

Queso

leche

Naranja

Tomate de árbol

Arroz

Carne

Pollo

Frijoles

Plátanos

Pastas

Gaseosa

Dulces

Tomate

Cebolla

Lechuga

Page 2: Actividad de Aprendizaje I (Función y Contaminación de Alimentos)

Alimentos Constructores:

Leche, queso, carne, pollo, frijoles, huevos

Alimentos Reguladores:

Cebolla, tomate, lechuga, naranja, tomate de árbol

Alimentos energéticos:

Pan, Arroz, pastas, gaseosa, dulces, plátanos,

Alimentos energéticos. Son los que proveen la energía para realizar

distintas actividades físicas (caminar, correr, hacer deportes, etc.).

Alimentos Constructores. Son los que forman la piel, músculos y otros

tejidos, y que favorecen la cicatrización de heridas.

Alimentos reguladores o Protectores. Son los que proveen los nutrientes

necesarios para que los energéticos y reguladores se complementen y

mantengan el cuerpo funcionando.

COCINA:

Hay pocos cuchillos, una tabla para picar, la cual se utiliza para todo hay

detergentes en la zona donde se preparan los alimentos, en ocasiones se

ha observado roedores e insectos en el área de la cocina.

Teniendo en cuenta lo expresado anteriormente, estaríamos en riesgo de

contaminaciones cruzada, químicas y biológicas. Considerando lo

estudiado hasta el momento, se podrían evitar de la siguiente forma:

Asignado utensilios específicos para la preparación de los diferentes tipos

de alimentos como cocidos y crudos, tipos de carnes diferentes.

Los productos de aseo y limpieza deben ser organizados en zonas

diferentes en donde se manipulen alimentos.

Periódicamente, realizar fumigaciones contra insectos y roedores.

Lavar muy bien todos los elementos que se utilicen para la manipulación y

preparación de alimentos.