actividad de aprendizaje 4 balance y epyg

9
qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm Actividad de Aprendizaje 4 18/03/2015 Yaneth carrillo BALANCE GENERAL Y ESTADO DE RESULTADOS

Upload: yaneth

Post on 06-Nov-2015

218 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

balanca general

TRANSCRIPT

Actividad de Aprendizaje 4

Actividad de Aprendizaje 418/03/2015Yaneth carrillo

Actividad de Aprendizaje 4

A. La siguiente Actividad consta de preguntas muy sencillas. Luego de leer elMaterial del Curso y la dems documentacin, contesta las siguientes preguntas.

1. Cul es la importancia de los Estados Financieros?Son el medio principal para suministrar informacin contable a quienes no tienen acceso a los registros de un ente econmico. Mediante una tabulacin formal de nombres y cantidades de dinero derivados de tales registros, reflejan, a una fecha de corte, la recopilacin, clasificacin y resumen final de los datos contables. Los estados financieros de una empresa proporcionan diversa informacin financiera que los inversores y acreedores utilizan para evaluar el desempeo financiero de una empresa. Los estados financieros tambin son importantes para los administradores de una empresa, porque mediante la publicacin de los estados financieros, la administracin puede comunicarse con las partes interesadas externas sobre su realizacin y funcionamiento de la empresa.

2. Cules son los Estados Financieros Bsicos?

Se consideran bsicos dentro de los estados financieros, el balance general y el estadode prdidas y ganancias.

3. Cules son las limitaciones de los Estados Financieros?

a. En esencia son informes provisionales, ya que la ganancia o prdida real deUn negocio slo puede determinarse cuando se vende o se liquida. Porconsiguiente, no pueden ser definitivos.

b. Los estados financieros representan el trabajo de varias partes de la empresa,con diferentes intereses. La gerencia, el contador, la auditora, etc. Adems,incluyen una alta dosis de criterio personal en la valuacin y presentacin deciertos rubros.

c. En una economa inflacionaria, la contabilizacin de activos y pasivos por sucuanta original no permite establecer, en un momento determinado, el valor yla situacin real de la empresa. En este punto, los ajustes por inflacin hanvenido subsanando, por lo menos en parte, esta limitacin.

d. Los estados financieros se preparan para grupos muy diferentes entre s,como pueden ser: la administracin, los accionistas, las bolsas de valores, losacreedores, etc. Esto implica necesariamente ciertas restricciones y ajustes ensu presentacin, para cada caso.

4. Cules son las diversas formas de presentacin de los EstadosFinancieros Bsicos?

a. Estados financieros comerciales: son los que la empresa prepara paraEfecto de sus transacciones comerciales y de crdito.

b. Estados financieros fiscales: en Colombia se denominan de esta manera losestados financieros que se preparan para ser presentados a la Administracinde Impuestos. Como su finalidad es de tipo puramente impositivo, la leypermite efectuar algunos ajustes especficos con respecto a los estadosfinancieros comerciales.

c. Estados financieros auditados: son estados financieros acerca de los cualesuna firma de auditores, independiente de la empresa, certifica que han sidocomparados con los registros contables, que estos igualmente han sidorevisados y que por lo tanto, presentan razonablemente la situacin financieray los resultados de las operaciones, de acuerdo con los principios contablesgeneralmente aceptados, aplicados en forma consistente.

d. Estados financieros consolidados: muestran en forma combinada laSituacin financiera y los resultados de las operaciones de un grupo decompaas, formado por una matriz y sus subsidiarias.Los estados financieros consolidados son de elemental importancia para elanalista, cuando quiere formarse una idea general sobre la situacin financierade un grupo de empresas.

e. Estados financieros histricos: son los estados financieros que reflejanhechos ya cumplidos y los cuales estn consignados en los registroscontables de la empresa.

f. Estados financieros presupuestados: se denominan tambin estadosFinancieros proforma y son aquellos que preparan la empresa para periodosfuturos, con base en las expectativas del mercado y en las tendenciashistricas de las ventas, los costos y los gastos. El estado de prdidas yganancias proyectadas muestra los ingresos y costos esperados para los prximos periodos, en tanto que el balance general proyectado muestra laposicin financiera esperada al finalizar cada periodo pronosticado.

5. D un Ejemplo de balance general y estado de resultados.

BALANCE GENERAL ALMACENES PINTAMAX

ACTIVO

CAJA$1.600.000

CAJA MENOR$200.000

BANCOS$4.800.000

ACCIONES REALIZABLES$600.000

INVERCIONES MAQUINARIA$2.800.000

CUENTAS X COBRAR$5.000.000

INVENT DE MATERIA PRIMA$2.400.000

TOTAL ACTIVO CORRIENTE$17.400.000

BIENES RAICES PARA LA VENTA$3.600.000

EDIFICIOS DE PLANTA DE PRODUCCION$12.000.000

TOTAL ACTIVO FIJO$15.600.000

TOTAL ACTIVO$33.000000

PASIVO

OBLIGACIONES BANCARIAS$3.915.0000

SOBREGIRO BANCARIO$640.000

HIPOTECAS CORRIENTES$1.500.000

PROVEEDORES$2.050.000

IMPUESTOS POR PAGAR$820.000

TOTAL PASIVO CORRIENTE$8.925.000

TOTAL PASIVO$8.925.000

CAPITAL $17.000000

UTILIDAD DEL EJERCICIO$7.075.000

TOTAL PATRIMONIO$24.075000

TOTAL PASIVO + PATRIMONI$33.000000

ESTADO DE RESULTADOS

VENTAS$14.000.000

(-)COSTO DE VENTAS$6.000.000

=UTILIDAD OPERACIONAL$8.000.000

(-)GASTOS NO OPERACIONALES$925.000

=UTILIDAD DEL EJERCICIO$7.075.000

ANALISIS VERTICAL

a) CAPITAL DE TRABAJO= ACIVO CORRIENTE PASIVO CORRIENTE $17.400.000- $8.925.000= $8.475.000La empresa Pintamax posee como capital de trabajo $8.475.000 para cumplir con sus obligaciones a corto plazoB) RAZON CIRCULANTE= ACTIVO CORRIENTE / PASIVO CORRIENTE $17.400.000 / $8.475.000= $2.05El 2.05 establece lo que la empresa dispone para cubrir sus deudas a corto plazo, es decir por cada peso que la empresa debe dispone de $2.39 pesos para cubrir su deuda.

c) PRUEVA ACIDA O DE LIQUIDEZ INMEDIATA= ACTIVOS CORRIENTE INVENTARIOS PASIVO CORRIENTE $17.400.000 - $2.400.000= $1.6 $8.925.000Esta razn indica que por cada peso que la empresa adeude a corto plazo la empresa posee $1.6 de forma inmediata

D) solidez = activo total = 1 = $33.000000 = $3.69 Pasivo total $8.925.000Esta razn indica que por cada peso que la empresa adeude a corto plazo dispone de $3.69 para cubrirla.E) ENDEUDAMIENTO = PASIVO TOTAL = 1 =$8.925.000= $ 0.27 ACTIVO TOTAL $33.000.000

Este indicador permite establecer que por cada peso que la empresa posee en activos el $ 0.27 pertenece a los acreedores.

F) INDICE DE INDEPENDENCIA= PATRIMONIO = $24.075000= $0.72 ACTIVO TOTAL = $ 33.000.000

Indica que por cada peso invertido en la empresa el $ 0.72 pertenece a los aportes sociales.

G) RAZON DE PROTECCION A LA INVERSION= PASIVO TOTAL = $8.925.000 =$ 0.38 PATRIMONIO $24.075.000

Indica que porcada peso de inversin de capital el $ 0.38 es con el cual la empresa financia su capital de trabajo.