actividad de aprendizaje 3

Upload: isaias-jimenez-de-la-cruz

Post on 05-Nov-2015

21 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 3. PRESUPUESTO DE PRODUCCION

TRANSCRIPT

Presentacin

ALUMNO: ISAAS JIMNEZ DE LA CRUZ

MATRCULA: 48004

MATERIA: PRESUPUESTOS

ASESOR: MTRO. LUIS ENRIQUE YARCE DE LA ROSA

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 3. PRESUPUESTO DE PRODUCCION

Ejercicio

Actividad de aprendizaje 3. Presupuesto de produccin

Utiliza la frmula para realizar el ejercicio que se describe a continuacin:

Donde:RE = Rotacin estndarPeriodo = 12 meses

Ejercicio:Datos: se tiene un presupuesto de ventas de 1,600,000 us; la empresa considera ideal una rotacin mensual de inventarios (doce al ao), y se cuenta con un inventario real al final del ejercicio anterior de 135000 us.

Se pide:1.- Determinar el "inventario base"2.- Obtener el presupuesto de produccin

Determinacin del Inventario Base:Considerando los datos y que tenemos un inventario inicial de 135,000 unidades el clculo del presupuesto de produccin quedara como sigue:Obtencin del Presupuesto de Produccin

Presupuesto de Ventas1,600,000.00UsMs Inventario Base133,333.00UsSUMA1,733,333.00UsMenos:Invetario inicial135,000.00UsPRESUPUESTO DE PRODUCCIN1,598,333.00

Esta es la produccin necesaria, se considera flexible porque resulta de una operacin aritmtica, sin considerar la capacidad productiva instalada o utilizada, simplemente marca lo que se necesita sin comprobar an que sea posible fabricar tal cantidad de unidades, o bienque exista una capacidad productiva mayor a la necesaria.

El clculo anterior est efectuado con cifras anuales lo que correpsondera a una cdula global dentro del presupuesto integral. Para elaborar la cdula abierta por perodos a la cul se le denomina cdula sumaria se requiere de los datos de venta tambin abiertos en los perodoscorrespondientes.

Considerando que las ventas se reparten en el ao de la siguiente manera:

EneroFebreroMarzoAbrilMayoJunio133,333.00133,333.00133,333.00133,333.00133,333.00133,333.00JulioAgostoSeptiembreOctubreNoviembreDiciembre133,333.00133,333.00133,334.00133,334.00133,334.00133,334.00

Ventas estimadas(+) Inventario Final Deseable(-) Inventario InicialUnidades a Producir

Enero133,333.00133,333.00135,000.00131,666.00

Febrero133,333.00133,333.00133,333.00133,333.00

Marzo133,333.00133,333.00133,333.00133,333.00

Abril133,333.00133,333.00133,333.00133,333.00

Mayo133,333.00133,333.00133,333.00133,333.00

Junio133,333.00133,333.00133,333.00133,333.00

Julio133,333.00133,333.00133,333.00133,333.00

Agosto133,333.00133,333.00133,333.00133,333.00

Septiembre133,334.00133,333.00133,333.00133,334.00

Octubre133,334.00133,333.00133,333.00133,334.00

Noviembre133,334.00133,333.00133,333.00133,334.00

Diciembre133,334.00133,333.00133,333.00133,334.00

TOTAL1,600,000.001,598,333.00

BibliografaBIBLIOGRAFIA Control de gestin empresarial, Juan F. Prez-Carballo Veiga Francisco Gmez Rondn. El Presupuesto 1 La elaboracin de presupuestos en empresas manufactureras, Milton Rivadeneira Unda. BURBANO, Jorge y ORTIZ, Alberto. Presupuestos: Enfoque Moderno de Planeacin y Control de Recursos. Mc Graw Hill Bogot. Segunda Edicin. SARMIENTO, Euclides Alfredo. Los presupuestos teora y aplicaciones. Universidad Distrital. Bogot. 1989.