actividad de aprendizaje 1 bloque 3

11
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1 1.-Reunete con tu equipo y realiza una investigación en distintas fuentes documentales (escritas y páginas web, puedes consultar también documentales o videos) acerca de las teorías sobre el poblamiento de América, sus postulados, los autores que las representan, así como las pruebas arqueológicas, lingüísticas y culturales aportadas por cada una. 2.-Realiza una exposición para compartir con el resto del grupo los resultados de la investigación. 3.-integra tu investigación al portafolio de evidencias y evalúa tu presentación con la siguiente rubrica.

Upload: daniel1400123456789

Post on 15-Jan-2016

17 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

trabajo de toñita

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad de Aprendizaje 1 Bloque 3

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1

1.-Reunete con tu equipo y realiza una investigación en distintas fuentes documentales (escritas y páginas web, puedes consultar también documentales o videos) acerca de las teorías sobre el poblamiento de América, sus postulados, los autores que las representan, así como las pruebas arqueológicas, lingüísticas y culturales aportadas por cada una.

2.-Realiza una exposición para compartir con el resto del grupo los resultados de la investigación.

3.-integra tu investigación al portafolio de evidencias y evalúa tu presentación con la siguiente rubrica.

Page 2: Actividad de Aprendizaje 1 Bloque 3

Teoría de Ameghino

Esta teoría fue formulada por el argentino Florentino Ameghino, paleontólogo eminente en su especialidad. Vivió entre 1854 y 1911. La teoría fue establecida en un trabajo intitulado “formaciones sedimentarias del Cretáceo Superior y el terciario de patagonia”. Más tarde, la teoría seria ampliada a través de diversas obras, entre ellas la más conocida, “la antigüedad del hombre en la plata”. Ameghino, especialista en mamíferos fósiles, descubrió (en colaboración con su hermano, Carlos) más de 6.000 especies. Se descubriría luego que, gran número de sus hallazgos, incluso los homínidos fósiles, fueron más recientes de lo que él pensaba.

La teoría de Ameghino es autoctonista, monogenista y transformista. Su creador sostuvo que el origen del hombre estaba en América del Sur específicamente en la pampa argentina, luego éste se extiende por el mundo desde la época terciaria. Sin embargo, dicha teoría adolece de pruebas convincentes.

Fundamentos de la teoría de Ameghino:

Es una teoría monogenista por considerar que el genero humano tiene un sólo origen y se ha formado en una sola región de la tierra.

Es autoctonista porque se considera una sola zona de la América (la pampa argentina) como cuna de la humanidad.

Es transformista por considerar que tanto humanos como animales provienen de seres inferiores.

Proceso de evolución según Ameghino

El árbol genealógico del hombre surge del microbiotéridos, ser que antecede a todos los mamíferos. En esta cadena sigue el proceso que se marca a continuación:

El precursor del género Homo y de los antropoides o monos antropomorfos, fue un animal de pequeño tamaño que Ameghino nombró: “Homunculos Patagonicus”. Éste forma la base genealógica en el árbol de los mamíferos, común para hombre y antropoides.

2º siguiendo la rama de los homínidos se encontrarían:

El tetraprothomo, cuya generación emigró al viejo mundo y dio en transformaciones al seudo-hombre de Heidelberg.

El triprothomo, se ramificó en Oceanía y Asia con la raza del Pitecanthropus.

El diprothomo siguió triprothomo. No tuvo descendencia para otros continente.

Page 3: Actividad de Aprendizaje 1 Bloque 3

La transformación siguió con el prothomo, de donde salió el Homo Sapiens, con descendencias en doble rama: una emigró a Europa y dio la raza Neanderthal y de la otra resultó el hombre Americano.

Pruebas y refutaciones

1º Del tetraprothomo Ameghimo presentó: un fémur y un atlas (vertebra cervical). Estos fueron encontrados separados y en terrenos terciarios de la Argentina. Más tarde, serían considerados por especialistas como los restos de mamíferos carniceros que nada tenía que ver con los primates.

2º Del triprothomo no encontró restos. Presentó una bóveda craniana hallada a orillas del río de la plata, de la cual se descubrió luego, pertenecía a un indio de la época colombiana y no un antecesor del terciario.

3º Del prothomo: un cráneo, al que también daba una edad terciaria. Sin embargo, se descubrió que era un resto totalmente moderno.

Page 4: Actividad de Aprendizaje 1 Bloque 3

Teoría Monogenista-Asiática de Hrdlicka

Ales Hrdlicka, fue un eminente antropólogo checo que vivió entre 1869-1943. Creó la segunda teoría científica sobre el origen del poblamiento americano, con la que logró formar una academia con sus adeptos llamada: “la escuela Norteamericana”. Su teoría fue fundamentada en su obra más importante “El Origen del Indio Americano”. Realizó sus investigaciones a través de la comparación entre indios de América y habitantes Asia. El nombre de su teoría se debe a que el autor considera que el origen del genero humano proviene de Asia.

Fundamentos de la teoría monogenista de Hrdlicka:

1º Los indios americanos, pese a escasas diferencias, tienen uniformidad racial. Son de talla mediana, color mate, contextura débil, pómulos salientes, cuerpo lampiño, cabello negro y lacio, ojos oblicuos y cráneo mesocefálicos (entre redondo y alargados).

2º su origen está en la región asiática de Mongolia.

3º El paso de Asia a América lo realizaron los mongoles por el estrecho de Bering.

4º Los pueblos invasores vinieron en cuatro oleadas diferentes hace uno diez mil años.

5º Aportaron una cultura de principio del Neolítico que se desarrolló y adquirió matices propios en el suelo americano.

Refutaciones sobre la Teoría Monogenista-Asiática de Hrdlicka

La posición de la escuela Norteamericana tiene como puntos rechazables:

1º No existe Homogeneidad racial entre los diferentes nativos de América, en su mayoría poseen características o rasgos propios. Como consecuencia, no son originarios sólo de Mongolia.

Page 5: Actividad de Aprendizaje 1 Bloque 3

2º La cultura que trajeron los invasores no fue de a principios del Neolítico, debido a que se han encontrado estaciones arqueológicas que demuestran que hubo una cultura del Paleolítico Superior; tal es la cultura del Folsom ( en nuevo México, Estados Unidos), con su representación más antigua en Sandia Cava ( Cueva de la Sandía)

Teoría Oceánica de Rivet

Paul Rivet fue un antropólogo francés que vivió entre 1876-1958, creó la teoría “oceánica”, llamada también “multilateral”. Realizó sus investigaciones mediante la comparación de los pueblos americanos y los del oeste del pacífico en lo antropológico, cultural y lingüístico . La teoría se fundamenta en la obra “Los orígenes del Hombre Americano”. Y también lleva se le atribuye el nombre de oceánica porque los diferentes lugares de origen que Rivet atribuye a los indios están frente al Océano Pacífico.

Fundamentos de la teoría de Rivet

Rivet partió de lo heterogéneo de la población encontrada por los conquistadores y concluyó así:

1º La austrealoide, la melano-malayo-polinesia, la mongoloide y la uraliana.

2º Los dos lugares de origen están en Australia, Polinesia-Melanesia, Mongolia y los Urales.

3º La época de la invasión más antigua, la austrialoide, fue hace unos veinticinco mil años

Refutaciones sobre la teoría oceánica de Rivet:

A la teoría de Rivet sólo se le rechaza de forma tajante el paso por el puente Antártico del que se basó para explicar la invasión de los austrialoides de acuerdo a que la tesis de Mendes Correa que no es un hecho comprobado.

Page 6: Actividad de Aprendizaje 1 Bloque 3

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2

1)Elabora un mapa conceptual de las teorías del poblamineto de america que hasta el momento has estudiado2)A partir de las lecturas anteriores, semana con colores en el siguiente mapa las rutas mas aceptadas sobre el poblamiento de america.

Page 7: Actividad de Aprendizaje 1 Bloque 3

TEORIAS ACERCA DEL POBLAMIENTO EN AMERICA

CIENTIFICASNO CIENTIFICAS

Esta teoría origen unico fue defendida por Alex Hrdlicka, quien sostenía que los primeros pobladores de América fueron cazadores paleomongoloides asiáticos que ingresaron por el Estrecho de Bering, a fines de la glaciación de Winsconsin, del periodo Pleistoceno. Las oleadas

Origen atlante: el mito de platónico de la atlantida, los defensores de esta teoría sostienen la existencia de un continente en el que existio una civilización avanzada que permitio el paso a los hombres de asi, africa y europa.

Page 8: Actividad de Aprendizaje 1 Bloque 3

Teoría origen multiple o difusionista: esta teoría, formulada por el antropólogo paul rivet plantea la posibilidad de que el hombre, ademas de ingresar por el estrecho de Bering, lo haya hecho a través del pacifico central y meridonial.

Origen autóctono:este planteamiento , defendido por el antropólogo Clark wissel consiste en señalar que los indígenas de america son de origen autóctono, debido a que es imposible pensar que la hominización haya ocurrido en una sola región del plantea.

Page 9: Actividad de Aprendizaje 1 Bloque 3
Page 10: Actividad de Aprendizaje 1 Bloque 3