actividad c_etica profesional

Upload: aidaesther-jimon-drivas

Post on 05-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/15/2019 Actividad C_etica Profesional

    1/12

    1

    Actividad CRefexión y diseño creativo

    Liced Katherine Girón MendozaAida Esther Jiménez Mon!i

    Fundación Universitaria Católica Del NorteFacultad de Ciencias Humanas, Sociales y Políticas.Programa de Psicología

     

    Marzo, !"#

    Tabla de contenido

    Marco Teórico.................................................................................................................................3

    "nterantes

    $ocente#

    %rie&A&'ertoCardona

  • 8/15/2019 Actividad C_etica Profesional

    2/12

    (

    ¿De quién profesional hablamos?..............................................................................................3

    ¿Para quién el profesional?........................................................................................................5

    La pregunta por la ciencia.........................................................................................................7

    Diseño Creatio...........................................................................................................................8

    Conclusiones..................................................................................................................................10

    !eferencias "ibliogr#ficas............................................................................................................11

    Lista de Anexos.

    $ne%o $..........................................................................................................................................12

     

    Marco Teórico.

  • 8/15/2019 Actividad C_etica Profesional

    3/12

    )

    El en continúo de venir del hombre en el campo proesional se ha podido ver la importancia de

    los valores !ticos en s" vida diaria # en el $"ehacer proesional% siendo esencial para posicionarse

    dentro del &remio de cole&as% como tambi!n ad$"irir reconocimiento # credibilidad por parte de

    s"s paciente o "s"arios $"e es al inal lo $"e todo proesional b"sca. 'onocer la esencia de ese

     proesional% s"s verdaderos intereses # motivaciones nos permite evidenciar si es "na verdadera

    vocaci(n $"e lo m"eve o solamente son los intereses econ(micos $"e priman en !l% #a $"e al

    entrar en el campo laborar% en m"chos casos a$"ellos proesionales $"e carecen de principios #

    valores !ticos # morales son los m)s propensos a caer en el *"e&o de la desh"mani+aci(n% #

    m"cho m)s a"n c"ando todo s" act"ar lo limitan a llenar # traba*ar solamente sobre los

    instr"mentos de medici(n e intervenci(n.

    ¿De quién profesional hablamos?

    En la vida de todo ser h"mano conver&e "na serie de eventos $"e le permiten ormarse # crecer 

    como "na persona ,nte&ra% # es en el contexto en el $"e se desarrolla% $"e toma valor a$"ellos

    aprendi+a*es $"e ha venido incorporando a s"s c(di&os internos de comportamiento% lo $"e

    acilita s" a"torreali+aci(n% permiti!ndole se&"ir el camino a la mad"raci(n% la elicidad # la

    satisacci(n de s"s necesidades% teor,a $"e plantea la psicolo&,a h"manista en bús$"eda del

    entendimiento de la personalidad h"mana% representada en la pir)mide de necesidades por 

    Abraham -aslo% /108170. En ese mismo orden de ideas el individ"o en s" proceso de

    aprendi+a*e # crecimiento va incorporando pa"latinamente valores !ticos # morales% los c"ales

    ad$"iere a trav!s de las vivencias $"e parten desde s" inancia% en el ho&ar% la esc"ela% en la

    interacci(n con los dem)s% en la "niversidad% # si&"en ortaleci!ndose en la edad ad"lta% desde la

    amilia # el traba*o # son estas normas # c(di&os !ticos $"e le a#"daran a ser miembro activo de

    la sociedad% por consi&"iente le acilitaran la inte&raci(n a la vida en com"nidad% como tambi!n

    en la vida laboral% siendo esto el motor $"e le proporciona el alcance de s"s metas% or*ar s"

    "t"ro # sentirse reali+ado.

    a este individ"o con "n &rado (ptimo de preparaci(n% en el conocimiento de los c(di&os !ticos%

     principios% valores # normas% $"e ri&en el comportamiento h"mano dentro de c"al$"ier &r"po

    social% debe hacer "so de s" sentir al i&"al $"e de s" saber% # aplicar el sentido común% a la hora

    de act"ar # prestar "n servicio a la com"nidad% "nci(n $"e caracteri+a el $"ehacer del

     proesional en psicolo&,a% el c"al debe poner en pr)ctica todas esas capacidades ad$"iridas% # es

  • 8/15/2019 Actividad C_etica Profesional

    4/12

    *

    a$", donde cobra sentido valores como la responsabilidad% el respeto por la di&nidad% los c"ales

    deben caracteri+ar s" accionar.

    El psic(lo&o al i&"al $"e otras proesiones $"e eli&ieron como oc"paci(n las ciencias sociales #

    h"manas% centran s" inter!s en los seres h"manos% por ello se hace necesario incl"ir en s"

    $"ehacer proesional amplios # irmes "ndamentos !ticos. a $"e el psic(lo&o desde c"al$"ier 

    campo de acci(n% accede a dierencia de otro proesional en la intimidad del individ"o% lo $"e le

     permite conocer s"s personalidades% problemas% sentimientos e insatisacciones # adem)s p"ede

    inl"ir sobre s"s clientes. 4or consi&"iente el proesional de psicolo&,a adem)s de ser competente

    # tener "na s(lida ormaci(n !tica # h"man,stica% debe tener absol"ta conciencia de s" rol

     proesional% #a $"e esto le permitir) eval"ar en cada momento s" act"ar% el c"al debe ser *"sto #

    correcto rente al $"e b"sca s"s servicios. En ese orden de ideas el tener claridad de *"icio le evita

    cometer errores en la atenci(n del consúltate. ado a esto se hace necesario $"e el psic(lo&o

    inte&re a s" act"ar a$"ellos principios !ticos "niversales tanto a s" vida personal como al

    desarrollo de la psicolo&,a.

    4or lo tanto es importante $"e el psic(lo&o como proesional responsable # capacitado $"e ame #

    respete s" proesi(n interiorice # se ri*a por "nas normas de comportamiento% $"e &aranti+ar) s"

    competencia a la hora de proceder% estos p"eden ser6

    '"idar la com"nicaci(n escrita $"e se emite a otros proesionales. Abstenerse de cometer intr"sismo proesional.

    econocer la incompetencia ante ciertos casos # ac"dir a "entes a"tori+adas.

    9o emitir dia&n(sticos de orma apres"rada. 4ereccionar s"s conocimientos en el peril oc"pacional en $"e se desarrolle.

    Act"ali+arse constantemente en teor,as # t!cnicas psicol(&icas. /o*as # 9)poles% 2002

    Lo anterior permite evitar los modos incorrectos en s" $"ehacer proesional% los c"ales #a sea por 

    acci(n o por omisi(n p"eden desencadenar "na mala praxis. onde la mala praxis hace reerencia

    a la :esponsabilidad proesional por los actos reali+ados con ne&li&encia.; /

  • 8/15/2019 Actividad C_etica Profesional

    5/12

  • 8/15/2019 Actividad C_etica Profesional

    6/12

  • 8/15/2019 Actividad C_etica Profesional

    7/12

    -

    reto% p"es s" labor est) encaminada a el beneicio de los dem)s% a sanar # reestr"ct"rar las

    emociones% los comportamientos desadaptativos # los trastorno o alteraciones de los pacientes%

    $"e se ven aectados por dierentes sit"aci(n externas e internas a !l /ser h"mano.

    La coacci(n en la pr)ctica proesional se p"ede observar en las limitantes a $"e se someteconscientemente "n proesional al in&resar a laborar a instit"ciones de sal"d públicas # privadas

    del estado #a $"e s"s pol,ticas se ri&en por el sistema de sal"d de la le# 100 de 13% la c"al ha

     presentado m"chas irre&"laridades a lo lar&o de los a>os% adem)s aectado la atenci(n del

    "s"ario% como por e*emplo la oport"nidad en la atenci(n de las citas% la calidad de los servicio%

    entre otros% #a $"e m"chas ocasiones se limitan los beneicios $"e este posee. Esta le# b"sca

    re&"lar los &astos en el sector sal"d # ampliar la cobert"ra a m)s "s"arios. Los ab"sos # malos

    mane*os hacen $"e se desme*ore la calidad de la sal"d% e*emplo de ello partic"larmente en el

     proesional de psicolo&,a% tiene $"e limitar el número de sesiones de terapia% las intercons"ltas a

    otras especialidades% atender a s"mo "n m)ximo de 8 pacientes por d,a en sesiones de =5

    min"tos% entre otras cosas% esto implica &estionar # tratar "na cantidad importante de

     psicobio&raias as"miendo no poder anali+ar e interpretar correctamente todos los procesos%

    debido a la l"cha de inter!s de las instit"ciones donde laboran% perdiendo as, s" libertad%

    credibilidad% conian+a # a"tonom,a. 4ero tambi!n ha# otros psic(lo&os $"e deciden traba*ar de

    manera independiente% haciendo "so del poder $"e tienen de tomar s"s propias decisiones% #

     ponen delante de todo s" criterio a la hora de intervenir% #a $"e se sienten m)s comprometido con

    el mane*o # rec"peraci(n del paciente% no limitan el tiempo de manera arbitraria en los procesos

    de intervenci(n% como por e*emplo el psic(lo&o tiene ma#or control de las necesidades del

    "s"ario% # entre !l # el paciente plantean el enc"adre terap!"tico% el en c"al se pro&raman las

    actividades% horarios% tiempo de los procesos psicoterap!"ticos% etc.

    La pregunta por la ciencia.

    4ara poder llevar a cabo los procesos de dia&n(stico e intervenci(n% el proesional en psicolo&,a

    se apo#a en "na serie de herramientas $"e acilitan la implementaci(n de t!cnicas de dia&n(stico

    # estrate&ias de intervenci(n% encaminados inicialmente a identiicar sit"aciones sintom)ticas

    si&niicativas $"e aectan el estado psicoemocional # co&nitivo de "n individ"o # posteriormente

    la "tili+aci(n de "nas estrate&ias de intervenci(n% son estas herramientas los instr"mentos de

    medici(n # dia&n(stico% $"e de "na " otra manera acilitan # mecani+an el proceso paciente

    terape"ta% # es a$", donde el proesional debe poner por delante s" criterio # tener poder de

  • 8/15/2019 Actividad C_etica Profesional

    8/12

    .

    decisi(n% para evitar caer en meros tecnicismo% # volverse parte de "n sistema mec)nico $"e de

    "na " otra manera desh"mani+a el proceso pacienteterape"ta% o psic(lo&os"s"ario. Los

    dierentes adelantos tecnol(&icos han acilitado "n sin número de procesos% nos acerca "n poco

    m)s a las personas $"e est)n le*os # parad(*icamente nos p"eden ale*ar de a$"ellas $"e estamos

    cerca estos avances tecnol(&icos ha a#"dado a la psicolo&,a en la constr"cci(n de n"evos

    instr"mentos de medici(n # a reali+ar psicolo&,a o psicoterapia online.

    4sicoterapia es "n proceso al $"e "n paciente se somete con la intenci(n de modiicar s"s

     pensamientos% percepciones% h)bitos% reacciones o cond"ctas. '"ando tenemos "n

    comportamiento $"e no nos a&rada% "n pensamiento $"e nos asalta% "n comportamiento habit"al

    $"e sabemos $"e es nocivo para nosotros o a$"ellas personas nos rodean% en deinitiva c"ando

    $"eremos cambiar al&o en n"estra mente con el in de me*orar n"estra vida o c"ando sentimos

    $"e necesitamos a#"da psicol(&ica en todos esos casos la psicoterapia es el proceso $"e p"ede

    a#"darnos. El proesional $"ien p"ede brindar psicoterapia es "n 4sic(lo&o% c"ando hablamos de

     psicoterapia online% es "n proesional $"e administra s" terapia a trav!s de Fnternet% "sando las

    herramientas de com"nicaci(n a distancia como chat% email% tel!ono% ?G#pe el servicio es

    seme*ante al de "n psic(lo&o tradicional% pero "sando dichas herramientas. Lo normal es $"e "n

     psic(lo&o online cobre por la prestaci(n del servicio dado $"e estos son s"s in&resos% pero

    tambi!n existen a$"ellos psic(lo&os online $"e no cobran% es decir% son &ratis% esto se debe a $"e

    el psic(lo&o obtiene s"s in&resos por al&"na otra v,a alternativa.

    4ara conocer al&"nas venta*as # desventa*as de la psicolo&,a online% presencial # online &ratis ver 

    el cua&ro ane%o $. 

    Diseño Creatio.

  • 8/15/2019 Actividad C_etica Profesional

    9/12

    /

     0az C&ic en &a imaen

    Conclusiones.

    'onocer # mane*ar los principios !ticos $"e ri&en el $"ehacer proesional% le da al

     proesional en psicolo&,a las competencias necesarias% para poder brindar a s"s "s"arios%

  • 8/15/2019 Actividad C_etica Profesional

    10/12

    1

    #a sea en el campo de la sal"d% la ed"caci(n o el laboral% "na atenci(n con calidad% donde

    ad$"iere &ran valide+% valores como el respeto% el compromiso% credibilidad # la

    responsabilidad entre otros. El proesional en psicolo&,a se debe al servicio del cons"ltante de ah, partimos $"e es "na

     proesi(n $"e re$"iere poner a disposici(n del otro todos n"estros valores !ticos #

    -orales% adem)s del conocimiento te(rico # pr)cticos $"e nos concierne% esto hace $"e el

     proceso sea m)s h"mano # $"e valoremos al otro sin pre*"icios sociales% sin

    discriminaci(n # nos i*emos en el ser $"e ha# de tras de todo procesos psicoterap!"tico.

     9o obstante partiendo de la diversidad de )reas $"e mane*a la psicolo&,a existen )reas en

    las $"e el proesional es instr"mentali+ado por or&ani+aciones% instit"ciones # otros

    actores $"e coh,ben s" proceder proesional res"mi!ndolo a s" valor prod"ctivo #

    material.

    $ne%o $.Psicolog'a Presencial (s Psicolog'a )nline.

     (* +T$ ,  

    Psicolog'a )nline Psicolog'a Presencial.

    in salir &e casa/  9i el paciente ni el

     psic(lo&o deben eect"ar nin&ún tipo de

    despla+amiento. -"# al contrario% desde la

    Presencia f'sica6 El psic(lo&o # el paciente

    se conocen personalmente% se ponen cara%

    mantienen "na relaci(n l"ida% comparten

    E

    ec

  • 8/15/2019 Actividad C_etica Profesional

    11/12

    11

    $.

    (en

    ta0a

    s

    tran$"ilidad de s" casa # s" cons"lta%

     p"eden llevar a cabo la sesi(n.

    in limitación geogr#fica1 libre elección

    &e profesional/ Esta $"i+)s sea la

     principal venta*a de la terapia psicol(&ica

    online% c"al$"iera de los  psicólogos en

    línea  $"e ore+ca s"s servicios desde

    c"al$"ier p"nto del &lobo% p"ede ser 

    ele&ido por el cliente para contratar s"s

    servicios # prestarnos s" a#"da

     psicol(&ica.

    Discreción/ El psic(lo&o online no tiene

    sala de espera% ni enermera $"e atiende a

    la entrada% ni vecinos indiscretos ni

    molestos.M#s económico/ Los psic(lo&os en l,nea

    disponen de "n &ran ahorro de costes $"e

     p"eden reperc"tir en s"s tarias% lo $"e nos

    lleva a "na concl"si(n m"# interesante6

    asistir a "na terapia de psicolo&,a a

    distancia es siempre m)s econ(mico.

    entorno # condiciones ,sicas.

    Cercan'a 2 confian3a6 El hecho de

    compartir el espacio ,sico # verse

     personalmente% avorece la relaci(n de

    cercan,a # complicidad entre el psic(lo&o #

    el paciente. El trato es c)lido% # con el

    tiempo se establecen "ertes la+os

    interpersonales entre "no # otro

    Comunicación no erbal/ El terape"ta

     p"ede "sar% adem)s de s" palabra hablada #

    escrita% otras ormas de com"nicaci(n6

     p"ede "sar la expresi(n de los o*os% de la

    cara% la sonrisa% p"ede &estic"lar con manos.

    Control &el *ntorno6 En el caso de la

    terapia presencial% al desarrollarse la mismaen la propia cons"lta del especialista% este

    tiene "n completo control en el $"e se

    desarrolla toda la sesi(n6 temperat"ra%

    conort% il"minaci(n% música de ondo%

    mobiliario.

    L

    pr

    de

    ti

    et

    C

    co

    in

    en

    "n

    T

    c"

    de

    P

    el

    c"

    4"

    va

    m

     ps

    en

         D     *     

         (     *     +

      .

    4rial&a&/ el psic(lo&o online es "n

     proesional al $"e n"nca lle&amos a tratar 

    en persona% toda la relaci(n con !l se hace

     

    Despla3amiento/ "no de los dos%

    &eneralmente el paciente% debe despla+arse

     para ac"dir al l"&ar donde se desarrolla la

     

    L

    lim

    se

    !eferencias "ibliogr#ficas.

    1. 4sic(lo&os% '. D. /s...4sicolo&,a del traba*o # de las or&ani+aciones. ec"perado

    de6 http6HH.cop.esHperilesHcontenidoHtraba*o.htm

    2. 4sic(lo&os% '. D. /s... 4sicolo&,a 'l,nica # de la ?al"d. ec"perado de6

    http6HH.cop.esHperilesHcontenidoHclinica.htmImbitos

    3. ?alomone% J. /2010. esponsabilidad proesional6 las perspectivas deontol(&ica%

     *"r,dica # 'l,nica. ec"perado de6

    http6HH23118.psi."ba.arHacademicaHcarrerasde&radoHpsicolo&iaHinormacionKadicion

    alHpracticasKdeKinvesti&acionH775HresponsabilidadKproesionalKsalomone.htm

    http://www.cop.es/perfiles/contenido/trabajo.htmhttp://www.cop.es/perfiles/contenido/trabajo.htmhttp://www.cop.es/perfiles/contenido/clinica.htm#mbitoshttp://23118.psi.uba.ar/academica/carrerasdegrado/psicologia/informacion_adicional/practicas_de_investigacion/775/responsabilidad_profesional_salomone.htmhttp://23118.psi.uba.ar/academica/carrerasdegrado/psicologia/informacion_adicional/practicas_de_investigacion/775/responsabilidad_profesional_salomone.htmhttp://www.cop.es/perfiles/contenido/trabajo.htmhttp://www.cop.es/perfiles/contenido/clinica.htm#mbitoshttp://23118.psi.uba.ar/academica/carrerasdegrado/psicologia/informacion_adicional/practicas_de_investigacion/775/responsabilidad_profesional_salomone.htmhttp://23118.psi.uba.ar/academica/carrerasdegrado/psicologia/informacion_adicional/practicas_de_investigacion/775/responsabilidad_profesional_salomone.htm

  • 8/15/2019 Actividad C_etica Profesional

    12/12