actividad a juridica aidajimenez

Upload: aidaesther-jimon-drivas

Post on 07-Aug-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 Actividad a Juridica Aidajimenez

    1/16

    Au Aida Esther Jiménez Mongui

    Docen

    Ligia Pinto Ariza

    FUNDACION

    UNIVERSITARIA

    DESCRIPCIÓN

    BREVELey294de1996.“Toda

    per

    sonaquedentrodesucontext ofam

    iliar seavíct imadedañofísico osíquicoam

  • 8/19/2019 Actividad a Juridica Aidajimenez

    2/16

    !nforme "ericial psicol#$ico en $uardia y custodia.

    TABLA DE CONTENIDOINTRODUCCIÓN...................................................................................................21. IDENTIFICACIÓN:........................................................................................... 3

    1.1 DATOS DE FILIACIÓN DEL PERITO:.......................................................... 31.2 DATOS DE LA VÍCTI A............................................................................31.3 AUTORIDAD SOLICITANTE....................................................................... 3

    2 OTIVO DEL INFOR E PERICIAL...................................................................!3 OB"ETIVO DEL INFOR E PERICIAL................................................................. !! INFOR ACIÓN DEL CASO.............................................................................. !

    !.1 DESCRIPCIÓN DEL CASO......................................................................... !!.2 FUNDA ENTACIÓN DEL CASO DESDE LA PSICOLO#ÍA CLÍNICA..............$!.3 LA RELACIÓN DE LA PSICOLO#ÍA "URÍDICA % EL ENOR........................&

    $ ETODOLO#ÍA.............................................................................................. &' AN(LISIS DEL DA)O E OCIONAL % SOCIAL..................................................*& AN(LISIS DE LAS RELACIONES FA ILIARES % SEPARACIÓN.........................1+CONCLUSIONES.................................................................................................12ANE,OS............................................................................................................. 13

    CUADRO 1......................................................................................................13BIBLIO#RAFÍA....................................................................................................1!

  • 8/19/2019 Actividad a Juridica Aidajimenez

    3/16

    !nforme "ericial psicol#$ico en $uardia y custodia.

    INTRODUCCIÓN

    La psicología como disciplina tiene gran influencia en diversos campos del saber, y en

    cada uno de ellos realiza aportes muy significativos para el estudio, compresión yconocimiento del comportamiento humano. Desde la psicología jurídica se estudianaquellos comportamientos que involucran consecuencias de tipo social, las cuales afectanlos modelos sociales y culturales de la sociedad, de igual manera trabaja sobre la base delconocimiento científico comprobable que ayudan a la solución de los problemascomportamentales que atañen a la sociedad del siglo ! y muy particularmente enaquellos aspectos psíquicos característicos del quehacer jurídico penal.

    "or medio de esta actividad de an#lisis en el #mbito legal, se llevara a cabo el estudio deun caso de violencia intrafamiliar, en el que se pone de manifiesto la voluntad de una de sus partes de terminar con el vínculo matrimonial, por ser víctima de agresión al igual que suhijo, dicha situación pone en riesgo la integridad física y psicológica de la madre y delmenor. "ara poder llevar acabo esta asesoría psicojuridica, el perito en este caso debe contar con las herramientas, los instrumentos y el conocimiento necesario que le permitademostrar judicialmente el maltrato, lo cual garantizara la protección del menor y de lamujer $victima%.

    "or medio de un informe psicológico pericial se brindara las pruebas necesarias paraque el juzgado de familia proceda en el cumplimiento de la ley como son& el respeto de losderechos consagrado en la constitución nacional en favor del menor, así como tambi'n losderechos de la mujer y evitar de esta manera que los daños psicológicos y físico que se hansuscitado al interior de este hogar sean irreversibles. Del mismo modo este proceso deindagación posibilitara que sea intervenido m'dica y psicológicamente el padre$victimario%, para dar solución a los problemas que se identifiquen de dicho estudio y poder, si así lo requiere, iniciar un tratamiento para evitar el consumo de alcohol o bebidasembriagantes y generar cambios significativos en su comportamiento, para su bienestar personal, el del menor y de su familia.

  • 8/19/2019 Actividad a Juridica Aidajimenez

    4/16

    1. IDENTIFICACIÓN:

    1.1 DATOS DE FILIACIÓN DEL PERITO:

    Aida Esther Jiménez Mongui , identificada con la cedula de ciudadanía ()************ de*****************, psicóloga de la +niversidad atólica del (orte, con sede -edellín

    ." ()****************************. /mitió el siguiente informe psicológico.

    1.2 DATOS DE LA VÍCTI A.

    FICHA DE IDENTIFICACIÓN

    FECHA DE CONSULTA: 0 D/ 123!L D/ 4567NOM !ES " A#ELL$DOS: -ariaFECHA DE NAC$M$ENTO: 67 de -ayo de 6808EDAD: 9: 1;L! 1SE'O: ?/-/(!(<DOM$C$L$O: 2133!< "3!-1@/31= 1LL/ : A 972B66ESCOLA!$DAD: 21 C!LL/3 OCU#AC$ON: 3121 1D

  • 8/19/2019 Actividad a Juridica Aidajimenez

    5/16

    !nforme "ericial psicol#$ico en $uardia y custodia.

    @erificar la veracidad del testimonio brindado por la señora -aria, víctima de un posible maltrato intrafamiliar por parte de su conyugue, adem#s de solicitar la custodia delmenor.

    3 OB"ETIVO DEL INFOR E PERICIAL

    1nalizar y evaluar la conducta de los actores jurídicos que intervienen en el conflictointrafamiliar y contribuir al restablecimiento de la armonía y estabilidad familiar o lamediación de las partes.

    ! INFOR ACIÓN DEL CASO

    !.1 DESCRIPCIÓN DEL CASO.

    -aria de 9: años, es madre de un niño de 7 años, casada hace E años con arlos de 74años de edadF acude al juzgado de familia buscando asesoría psicojuridica, dondemanifiesta la intención de divorciarse de su esposo, padre de su hijo, ya que su pareja no leayuda económicamente y tiene comportamientos agresivos con ella, con el niño y la madrede -aria, la cual apoya económicamente a -aria con la educación de su hijo.

    1dem#s cree que arlos su esposo es alcohólico, pues diariamente llega a casa conaliento a alcohol. De parte de la familia de su esposo no tiene ningGn tipo de apoyo ycolaboración, ya que ellos son indiferentes ante cualquier situación que a ella y al el niño le pueda suceda.

    -aria solicita adem#s del divorcio, la patria potestad o custodia del niño, aduciendo queel padre es un peligro para el niño, por su comportamiento y los problemas con las bebidasembriagantes, de igual manera ella observa que el niño se rehGsa de estar al lado del padre,

  • 8/19/2019 Actividad a Juridica Aidajimenez

    6/16

    pues el niño manifiesta que le tiene miedo lo que ella puede constatar, porque el niño lloramucho cuando esta junto a 'l.

    !.2 FUNDA ENTACIÓN DEL CASO DESDE LA PSICOLO#ÍA CLÍNICA.

    Los conflictos asociados a la ruptura de pareja, afectan significativamente la toma dedecisiones sobre la custodia de los hijos, razón por la cual se requiere de la intervención deun profesional eHperto, en este caso $psicólogo urídico% para presentar pruebas veracev#lidas y suficientes que sustenten la decisión que se debe tomar sobre qui'n debe tener la patria potestad del menor.

    Los aportes que da al caso -aria $mujer denunciante%, pone de manifiesto una serie desituaciones que se suscitan al interior de su grupo familiar, como es el maltrato físico por parte de su pareja, de la cual son victimas la madre, el niño y la suegra.

    La violencia intrafamiliar, se define Icomo aquella violencia que tiene lugar dentro dela familia, ya sea que el agresor comparta o haya compartido el mismo domicilio, y quecomprende, entre otros, violación, maltrato físico, psicológico y abuso seHual.J $=ilva, ".4556%.

    La violencia de g'nero yKo la violencia intrafamiliar es un problema de salud pGblicaque perjudican principalmente a niños y mujeres, afectando el estado psicoemocional de losinvolucrados, adem#s porque pone en riesgo la integridad física de la mujer. Durante estetipo de episodios de agresión, los niños siendo o no víctimas directas, son receptores de laviolencia de su padre contra su madre, ya que evidencian la angustia, el temor, inseguridady tristeza de su madre, produciendo en ellos gran confusión e inseguridad. Dicha angustiatiene unas manifestaciones en el menor que son evidencia del grado de afectación a nivelfísico y psicológico, estas manifestaciones pueden ser enuresis, terrores nocturnos,ansiedad, alteración del sueño, estr's, depresión, trastornos alimenticios, etc. De igualmanera en el niño la agresión directa o percibida tiene como consecuencia que crezca conideas y aptitudes violentas, producto de un aprendizaje por imitación, desarrollando en 'lalgunas conductas por repetición.

  • 8/19/2019 Actividad a Juridica Aidajimenez

    7/16

    !nforme "ericial psicol#$ico en $uardia y custodia.

    /ste tipo de trastornos de estr's postraum#tico en víctimas de violencia familiar seajusta a lo que refiere el D=-B!@, el cual es un acontecimiento traum#tico, que representauna amenaza para la integridad de la persona y que la reacción emocional eHperimentadaimplique una respuesta intensa de miedo, horror o indefensión $1"1, 6887, 4555%. 1dem#s,en la situación de maltrato dom'stico est#n presentes algunos factores que suelen ser predictores de este cuadro clínico& la duración prolongada del trauma, las graves lesionesque provoca en quienes lo sufren o el bajo apoyo social que con frecuencia refieren lasvíctimas, entre otros. $ ervantes, @. 4565 p. 694%.

    Los trastornos psicológicos que presentan los niños son similares a los presentados por su madre, afectando las emociones, valores, pensamientos, rendimiento escolar y suadaptación social, por ende ser#n niños que manifiesten conductas agresivas, antisociales ydesafiantes, adem#s de eHperimentar inhibición, miedos, baja autoestima, ansiedad,depresión y síntomas som#ticos.$1punte de psicología. 4564%

  • 8/19/2019 Actividad a Juridica Aidajimenez

    8/16

    !.3 LA RELACIÓN DE LA PSICOLO#ÍA "URÍDICA % EL ENOR.

    La información obtenida del testimonio de la madre del menor, permite poner en

    conteHto una situación de trato psicológico y físico inadecuado por parte del progenitor deniño, situación que dentro de la normativa nacional e internacional vulnera todo losderechos del niño, afectando su adecuado desarrollo psicoemocional.

    /s competencia de todo operador judicial o funcionario gubernamental, ll#mese,$psicólogo, abogado, trabajador social, m'dico o policía, etc.% que tenga que ver con la protección de infancia y adolescencia, tener conocimiento de las normas nacionales einternacionales, del procedimiento judicial y las estrategias periciales para probarlo, por

    ello, el psicólogo jurídico tiene como función principal evidenciar el daño y restablecer losderechos del menor.

    La idoneidad de la intervención del psicólogo jurídico en este tipo de casos beneficia elavance del proceso, debido a que es la especialidad de la ciencia psicológica que mejor comprende el comportamiento humano, que alcanza implicaciones jurídicas y propende por la justicia, los derechos humanos y la salud mental. $Cern#ndez y apias. 4565%

    $ ETODOLO#ÍA.

    La aplicación de instrumentos adecuados para la evaluación de los actores jurídicos permite detectar y discriminar sujetos con mayor riesgo de perpetrar maltrato y determinar el grado de afectación de los involucrados, adem#s de verificar la veracidad del testimoniodel demandante e identificar los factores detonantes de dicho comportamiento agresivo.

    La aplicación del Inventario Child Abuse Potencial , el cual evalGa característicasindividuales y familiares predisponentes para el maltrato físico, el cual fue diseñado por -ilner y imberley $6808 B 68M5%, para ser aplicado en los servicios sociales, esteinventario busca evaluar aquellas características parentales, familiares y sociales que parecen estar asociadas con el maltrato físico infantil, el cual se encuentra determinado por

  • 8/19/2019 Actividad a Juridica Aidajimenez

    9/16

    !nforme "ericial psicol#$ico en $uardia y custodia.

    factores de tipo individual, familiar, social y cultural. La versión original en ingl's constade 6E5 ítems, su escala de abuso consta de 00 ítems que se agrupan en torno a E factoresF-alestar psíquico, rigidez, infelicidad, problemas consigo mismo y con el niño, problemascon la familia y problemas con otros. onsta adem#s de una escala de sinceridad de 6Mítems, una escala de respuestas al azar de 6M ítems y una escala de inconsistencia de 45 pares de ítems $De "aul y 3ivero.6884%.

    La entrevista semiestructurada para padres , es una herramienta de evaluación que permite identificar los casos de maltrato infantil, la cual fue diseñada por orres,1rruabarena y De "aul $6887%. /ste instrumento normativiza el proceso de evaluación yregistro y ofrece una guía de preguntas y un sistema de codificación. Las #reas cubiertas por esta entrevista son& identificación, composición e historia familiar, conteHto socioeconómico, cultural, características y funcionamiento individual de los padresKcuidadorescaracterísticas y funcionamiento individual de los niñosKniñas, nivel interpersonal relacionalfamiliar, nivel interpersonal relacional social, contacto con los servicios sociales,sucesosKsituaciones estresantes para la familia, la familia ante la situación de desproteccióninfantil y observaciones e impresiones del profesional. $Cern#ndez y apias, 4565. "#g.757%.

  • 8/19/2019 Actividad a Juridica Aidajimenez

    10/16

    persona en relación al consumo de alcohol y el ultimo eHplora aspectos relacionados con laabstinencia, y sus respuestas son dicotómicas $=aiz, "ortilla, "aredes, 2ascaran y 2obes.4554%. =egGn el nGmero de respuestas afirmativas, en general se considera que cuantmayor es, mayor ser# tambi'n la dependencia. De este modo&

    5B6 2ebedor social.4 onsumo de riesgo. =ensibilidad PM:Q y especificidad alrededor del 85Q

    para el diagnóstico de abusoKdependencia.9 onsumo perjudicial.7 Dependencia alcohólica. $?erreira, L. s.f.%

    "or Gltimo se requiere conocer la credibilidad de testimonio, el cual posibilitacorroborar si la información brindada por la madre, corresponde a la verdad y carece de

    algGn tipo de manipulación en el comportamiento del niño.

    ' AN(LISIS DEL DA)O E OCIONAL % SOCIAL.

    La violencia sea psicológica o física es uno de los fenómenos sociales que m#s afectanel conteHto familiar, generando en muchos casos la desintegración de la familia, situaciónque afecta a la sociedad.

    La familia es el nGcleo de la sociedad donde se constituyen las primeras bases para laformación de los valores del ser humano, de la igual forma el maltrato es una claraviolación a los derechos de quien lo sufre. Los daños que se producen en las victimasimpactan negativamente en su estado psicológico, adem#s de degradar su integridad física yemocional. La situación que enfrenta el grupo familiar de -aria, es muy especial, pueseHiste poco apoyo por la familia del esposo, lo que le genera a ella mucha m#s angustia ydesesperación, ya que esta postura la asume como falta de amor para con ella y su hijo,solamente tiene el apoya incondicional de su madreF por otra parte el hecho de llevar lacarga económica del hogar la llena de frustración. oda esta serie de comportamiento por parte de su esposo la lleva a tomar la decisión de terminar con lo que para ella es unatortura, adem#s porque la agresividad de su pareja no solo es con ella sino con su hijo y su

  • 8/19/2019 Actividad a Juridica Aidajimenez

    11/16

    !nforme "ericial psicol#$ico en $uardia y custodia.

    madre. La carga emocional que maneja -aria deja ver el grado de afectación psicoemocional que est# produciendo el comportamiento de su pareja, lo que la haimpulsado a buscar la separación y por ende la custodia de su hijo, ya que considera que elniño tambi'n est# siendo afectado por esta situación.

    La intervención psicológica es fundamental para enfrentar este proceso deidentificación de síntomas, ya que posibilitara la resolución del conflicto de manera menostraum#tica, en donde no se afecten el estado psicoemocional del menor, adem#s se podr#iniciar un plan de intervención tanto para la madre, el niño y para el padre, ya queindiferentemente de la situación que enfrenten como pareja, el niño debe recuperar laimagen que tenia o debe tener de su padre, pues este produce a futuro elementossignificativos para su crianza y en la formación de la personalidad del menor, que ya en laedad adulta ser# una persona íntegra capaz de ser parte activa de la sociedad.

    & AN(LISIS DE LAS RELACIONES FA ILIARES %SEPARACIÓN.

    Los padres dentro del conteHto familiar tienen dos funciones, la relación conyugal y larelación parental, ellos dentro de su relación de pareja buscan la retribución y el apoyomutuo, y su finalidad como padres desde la unidad como pareja, se centra en elacompañamiento de los hijos durante su crecimiento y desarrollo. uando esta misión falla, por los continuos conflictos y desavenencias, llevan al divorcio, que en muchas ocasionesafecta m#s a los hijos que a la misma pareja, y lo que se busca con la toma de una decisiónoportuna, es el bienestar de cada uno de los miembros de la familia y en especial la de loshijos. $@illegas, -. s.f.%. 1dem#s es importante resaltar que las relaciones familiares sefundamentan en el respeto, el amor y la convivencia sana, para poder así formar hijos llenosde cariño y sanos tanto física como psicológicamente, pero si la unión entre un hombre yuna mujer est# acompañada de la intolerancia, el irrespeto y la violencia, la unión familiar

  • 8/19/2019 Actividad a Juridica Aidajimenez

    12/16

    esta predestinada al fracaso, ya que este ambiente de discordia y agresión producen m#sdaño que beneficios a sus integrantes.

    1hora bien la familiar est# protegida por la ley, por ser esta una c'lula muy importante

    de este sistema llamado sociedad, por ello se debe velar para que a sus miembros no se lesvulneren los derechos y se afecte su integridad física y psicológica, ahora bien, cuando unode sus miembros es el generador de un ambiente hostil, de agresión y miedo, en el cual se pone en peligro la vida y tranquilidad de sus integrantes, se debe intervenir para garantizar el restablecimiento de los derechos que han sido afectados y es a trav's de la ejecución delas leyes a favor de la familia, que los estamentos gubernamentales pueden proporcionar laseguridad que requieren las personas que est#n siendo víctimas de maltrato físico y psicológico.

    /l profesional en psicología, propende por el derecho de la familia y a trav's de la psicología jurídica se protegen y sustentan las medidas legales que permiten el cuidado y laeducación de los hijos, adem#s de realizar evaluaciones psicológicas en derecho de familia,las cuales para este caso en particular, son la atribución de la guarda y custodia y el r'gimende visitas m#s adecuado, el dictamen que apoyen la decisión m#s conveniente para las partes ser# la menos perjudicial para el desarrollo y equilibrio emocional del niño, en casode una separación de sus padres. $?ernando. =.f.%

  • 8/19/2019 Actividad a Juridica Aidajimenez

    13/16

    !nforme "ericial psicol#$ico en $uardia y custodia.

    CONCLUSIONES.

    La importancia de la veracidad de un testimonio dentro de un proceso jurídico, permite lacorrecta aplicación de la ley y la justicia, la cual garantizar# el restablecimiento de los derechos queest#n siendo vulnerados dentro del grupo familiar. La intervención del perito jurídico permite proporcionar al caso una serie de elementos que son determinantes en la toma de decisión en favor de las víctimas o en el esclarecimiento del caso.

    La psicología jurídica para intervenir un proceso jurídico, requiere de la utilización deherramientas e instrumentos que le permitan evaluar, hacer un dictamen y presentar un informe psicológico pericial, para realizar dicha investigacion se apoya en otras #reas como son la psicología clínica, la psicología social, el derecho entre otras, de cada una utiliza los elementosnecesarios para la investigacion, por ejemplo, la psicología clínica haciendo uso de las herramientade psicodiagnostico, evaluaciones de personalidad, entrevistas clínicas, mediación de conflictos, testy cuestionarios entre otros.

    La realización de este ejercicio permite identificar la posición que toma el psicólogo dentro delconteHto judicial, la cual se caracteriza por una participación m#s activa, que proporciona apoyo a la justicia, en la resolución de conflictos que entre los actores jurídicos se susciten.

  • 8/19/2019 Actividad a Juridica Aidajimenez

    14/16

    ANE,OS.

    CUADRO 1.

  • 8/19/2019 Actividad a Juridica Aidajimenez

    15/16

    !nforme "ericial psicol#$ico en $uardia y custodia.

    BIBLIO#RAFÍA

    Si()a , ". $4556%. La violencia intrafamiliar. "sicología online. 3ecuperado de&http&KKNNN.psicologiaBonline.comKcolaboradoresKpaolaKviolenciaK

    A*unte de *si+o(og,a-+om- $s.f.% violencia intrafamiliar. 3ecuperado de&http&KKNNN.apuntesdepsicologia.comKestudiosBdeBpsicologiaKviolenciaBfamilia

    Tra.azo/ @. $s.f.% informe de familia. "sicólogos forenses.com. 3ecuperado de&http&KKpsicologoforense.comKsKinformeBdeBfamiliaBperitosBpsicologosBmadridcantosK

    Man+i((a , R. $4564%. !nforme pericial. 3ecuperado de&http&KKes.slideshare.netKtatis6MKinformeBpericialB6704E:54

    !omero/ yUrra , J . $s.f.% psicología jurídica en /spaña. 3ecuperado de&http&KKpsicologiajuridica.orgKpsj685.html

    Hern0ndez/ O yTa*ias , 1. $4565%. -altrato infantil& normatividad y psicología forense.3ecuperado de.http&KKNNN.usta.edu.coKotraspaginasKdiversitasKdoc*pdfKdiversitas*65Kvol.Enculo*64.pdf

    De #au( , y!i)ero , 1. $688E%. !nventario hild 1buse "otential. @alidez onvergente y1poyo =ocial. Revista de psicología general y aplicada , 7: $6%, 78B:7. Disponibleen&http&KKdialnet.unirioja.esKdescargaKarticuloK4900:0E.pdf

    Torres/ 2.FArrua.arrena , - y De #au( , . $6887%. /valuación de los casos de maltrato!nfantil& /ntrevista semiestructurada para padres $manual%. 2ienestar y protección

    =ocial. 3ecuperado de&http&KKNNN.bienestaryproteccioninfantil.esKfuentes6.aspSsecT:UsubsT77UcodT648:UpageT

    #1izer . $4567%. est 1+D! Dependencia 1lcohólica. 3ecuperado de&https&KKNNN.pfizer.esKsaludKserviciosKcalculadorasKtest*audit*dependencia*alca.html

    Saiz , ".F#orti((a , -.F #aredes , -.F as+ara n, -. y o bes, . $4554%. !nstrumentos de

    http://www.psicologia-online.com/colaboradores/paola/violencia/http://www.apuntesdepsicologia.com/estudios-de-psicologia/violencia-familiar.phphttp://psicologoforense.com/s/informe-de-familia-peritos-psicologos-madrid-tres-cantos/http://psicologoforense.com/s/informe-de-familia-peritos-psicologos-madrid-tres-cantos/http://es.slideshare.net/tatis18/informe-pericial-14726502http://psicologiajuridica.org/psj190.htmlhttp://www.usta.edu.co/otraspaginas/diversitas/doc_pdf/diversitas_10/vol.6no.2/articulo_12.pdfhttp://www.usta.edu.co/otraspaginas/diversitas/doc_pdf/diversitas_10/vol.6no.2/articulo_12.pdfhttp://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/2377576.pdfhttp://www.bienestaryproteccioninfantil.es/fuentes1.asp?sec=5&subs=44&cod=1295&pagehttp://www.bienestaryproteccioninfantil.es/fuentes1.asp?sec=5&subs=44&cod=1295&pagehttps://www.pfizer.es/salud/servicios/calculadoras/test_audit_dependencia_alcoholica.htmlhttps://www.pfizer.es/salud/servicios/calculadoras/test_audit_dependencia_alcoholica.htmlhttp://www.psicologia-online.com/colaboradores/paola/violencia/http://www.apuntesdepsicologia.com/estudios-de-psicologia/violencia-familiar.phphttp://psicologoforense.com/s/informe-de-familia-peritos-psicologos-madrid-tres-cantos/http://psicologoforense.com/s/informe-de-familia-peritos-psicologos-madrid-tres-cantos/http://es.slideshare.net/tatis18/informe-pericial-14726502http://psicologiajuridica.org/psj190.htmlhttp://www.usta.edu.co/otraspaginas/diversitas/doc_pdf/diversitas_10/vol.6no.2/articulo_12.pdfhttp://www.usta.edu.co/otraspaginas/diversitas/doc_pdf/diversitas_10/vol.6no.2/articulo_12.pdfhttp://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/2377576.pdfhttp://www.bienestaryproteccioninfantil.es/fuentes1.asp?sec=5&subs=44&cod=1295&pagehttp://www.bienestaryproteccioninfantil.es/fuentes1.asp?sec=5&subs=44&cod=1295&pagehttps://www.pfizer.es/salud/servicios/calculadoras/test_audit_dependencia_alcoholica.htmlhttps://www.pfizer.es/salud/servicios/calculadoras/test_audit_dependencia_alcoholica.html

  • 8/19/2019 Actividad a Juridica Aidajimenez

    16/16

    /valuación en alcoholismo. 3ecuperado de&http&KKtmH5550:74E75.comK!(= 3+-/(