actividad 9 quiz2 diseño experimental.pdf

Upload: rafael-charris-zabaleta

Post on 14-Apr-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/27/2019 actividad 9 quiz2 diseo experimental.pdf

    1/5

    1

    Puntos: 1

    Tratamiento Suero T3, (N gramos/dl) X 10 -1

    Testigo 94.09 90.45 99.39 73,56

    60 gramos de

    salvado

    197,18 207,31 177,50 226,05

    80 gramos de

    salvado

    102,93 117,51 119,92 112,01

    Mezcla de

    malta

    83,14 89,59 87,76 96,43

    En ayuno 98,81 103,55 115,23 129,06

    Seleccione una

    respuesta.

    a. Totalmente aleatorizado

    b. Cuadro aleatorizado

    c. Diseo de bloques

    d. Cuadro latino

    Los siguientes datos fueron recopilados en un experimento realizado en una granja experimental:

    Tabla 1. Datos del ejer cicio 1.1

    Identifique el diseo

    experimental seguido por los

    zootecnistas:

    2

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. Que el nmero de observac iones recolectadas no presente error.

    b. Que hay igualdad de varias medias de los diferentes tr atamientos.

    c. Que la varianza es igual para todos los tratamientos.

    d. Que todos los r esultados obtenidos son normales

    Entre los anlisis que se le realizan a un diseo experimental se encuentra el Anlisis de Varianza, ya que se requiere

    probar:

    3

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. Un diseo de cuadro latino

    b. Un diseo de cuadro grecolatino

    c. Un diseo factorial

    d. Diseo de bloques

    Cuando hacemos referencia de controlar un factor de tratamientos, dos factores de bloqueo y el error a leatorio, estamos definiendoa :

    Act 9: Quiz 2Act 9: Quiz 2

    DISEO EXPERIMENTAL Perfil Salir

    Tiempo res tan

    1:12:09

  • 7/27/2019 actividad 9 quiz2 diseo experimental.pdf

    2/5

    4

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. Un diseo de cuadro latino

    b. Un diseo de cuadro grecolatino

    c. Diseo de bloques

    d. Un diseo factorial

    Cuando hacemos referencia de controlar un factor de tratamientos, dos factores de bloqueo y el error a leatorio, estamos definiendoa :

    5

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. Que la varianza es igual para todos los tratamientos.

    b. Que hay igualdad de varias medias de los diferentes tr atamientos.

    c. Que todos los resultados obtenidos son normales

    d. Que el nmero de observac iones recolectadas no presente error.

    Entre los anlisis que se le realizan a un diseo experimental se encuentra el Anlisis de Varianza, ya que se requiere

    probar:

    6Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. Realizar una diferenc ia mnima s ignificativa entre tratamientos.

    b. Prever de una unidad de control.

    c. Realizar un analisis de varianza.

    d. Disponer de bloques de respuestas completos.

    En todo diseo experimental que tiene como finalidad comprobar la eficacia de un tratamiento en un proceso agroindustrial se debe poder:

    7

    Puntos: 1

    Tratamiento Suero T3, (N gramos/dl) X 10 -1

    Testigo 94.09 90.45 99.39 73,56

    60 gramos de

    salvado

    197,18 207,31 177,50 226,05

    80 gramos de

    salvado

    102,93 117,51 119,92 112,01

    Mezcla de

    malta

    83,14 89,59 87,76 96,43

    En ayuno 98,81 103,55 115,23 129,06

    Los siguientes datos fueron recopilados en un experimento realizado en una granja experimental:

    Tabla 1. Datos del ejer cicio 1.1

    Identifique el diseo

    experimental seguido por los

    zootecnistas:

  • 7/27/2019 actividad 9 quiz2 diseo experimental.pdf

    3/5

    Seleccione una

    respuesta.

    a. Cuadro latino

    b. Totalmente aleatorizado

    c. Diseo de bloques

    d. Cuadro aleatorizado

    8

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. 125

    b. 63

    c. 124

    d. 24

    En un trabajo de biotecnologa se tienen cinco tipos de microorganismos y se tienen a disposicin ciento veinticinco

    matraces en donde se pueden colocar cinco medios de cultivo (acorde con el diseo experimental que los investigadores

    realicen) para ser inoculados en serie y se establece un diseo para determinar la variacin causada en el crecimiento

    de los microorganismos al ser sometidos a cinco velocidades de agitacin diferentes.

    Los grados de libertad totales son:

    9

    Puntos: 1

    Tratamiento Suero T3, (N gramos/dl) X 10 -1

    Testigo 94.09 90.45 99.39 73,56

    60 gramos de

    salvado

    197,18 207,31 177,50 226,05

    80 gramos de

    salvado

    102,93 117,51 119,92 112,01

    Mezcla de

    malta

    83,14 89,59 87,76 96,43

    En ayuno 98,81 103,55 115,23 129,06

    Seleccione una

    respuesta.

    a. Diseo de bloques

    b. Cuadro aleatorizado

    c. Totalmente aleatorizado

    d. Cuadro latino

    Los siguientes datos fueron recopilados en un experimento realizado en una granja experimental:

    Tabla 1. Datos del ejer cicio 1.1

    Identifique el diseo

    experimental seguido por los

    zootecnistas:

    10

    Puntos: 1

    Para determinar la velocidad de crecimiento de un microorganismo en condiciones de laboratorio. Un grupo de ingenieros realizo un

    experimento utilizando un diseo de bloques al azar con un nivel de significanca del 5%, con la aplicacin de tres tratamientos y cinco

    repeticiones, despus de tomar los datos solo registran la suma de cuadrados, UD les colaborara realizando el ANAVA s iguiente:

  • 7/27/2019 actividad 9 quiz2 diseo experimental.pdf

    4/5

    Seleccione una

    respuesta.

    a. 3 --- 32.57,96

    b. 14 -- 4.083,98

    c. 2-- 4.087,96

    d. 2-- 32.57,96

    Fuente de

    Var iacin

    Grados de

    Libertad

    Suma de

    Cuadrados

    Cuadrados

    medios

    Fcalc. P

    65 3,98

    12 4,08

    Total 14 114

    Para lo cual debes encontrar los grados de libertad, los cuadrados medios y el valor F, para el tratamiento respectivamente, y estos son:

    11

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. Los pollos, la nutricin y el peso de los pollos

    b. Nutricin, la posicin de los pollos y e l peso de los pollos

    c. Un pollo, la nutricin y el peso de cada pollo.

    d. Los pollos, la posicin y las ocho semanas

    Con el fin de determinar si se presentan efectos en el peso (kg.) a las 8 semanas de edad, debido a la nutricin suministrada y la posicinque pueden ocupar pollos de engorde, criados en jaula de 4 pisos (filas), con 4 casilleros (columnas) un grupo de profesionalesde ingeniera y de zootecnia, realizo un experimento en una granja.

    Para el efecto la unidad experimental, el tratamiento y la variable analizada son respectivamente:

    12

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. Para rechazar la hiptesis nula de igualdad de medias.

    b. Para obtener comparaciones homogneas

    c. Para eliminar la interaccin entre las variables-factores principales

    d. Para conseguir una estimacin c entrada de la variabilidad experimental

    Una variable bloque se utiliza:

    13

    Puntos: 1

    Los experimentos factoriales se pueden ejecutar bajo cualquier tipo de diseo de control de error o un submuestreo o

    con covariables. Aunque los experimentos factoriales comnmente son ms prolongados que los experimentos de una

    sola variable, por lo general producen mucho ms informacin en el tiempo que toman. La tabla para calcular el efectode un factor en un diseo 22 es la siguiente:

    Prueba A B AXB Combinacinde los

    tratamientos

    1 - - + 1

    2 + - -

    3 - + -

  • 7/27/2019 actividad 9 quiz2 diseo experimental.pdf

    5/5

    Seleccione una

    respuesta.

    a. (+, +, +, a b)

    b. (-, -, +, b)

    c. (-, -, +, +, a)

    d. (+, +, -, a)

    4

    Como se nota faltan los signos de la ltima fila, selecciona estos signos para la prueba nmero 4.

    14

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. Anlisis de la Varianza de un factor (Un factor)

    b. Anlisis de la Varianza de dos factores (Diseo de Bloques)

    c. Regresin Mltiple (Multi factor)

    d. Regresin Simple (Un factor)

    En una empresa agroindustrial se t ienen clasificados por pesos los semovientes hembras y machos y por grupos de edad.

    Nos solicitan determinar si existen diferencias en los pesos y si este vara de unos grupos de edad a otros. Para ello con

    estos datos podemos realizar un anlisis estadstico utilizando:

    15

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. Un buen diseo experimental es aquel en el que controlamos la variacin de multitud de variables, procurando que las menos

    posibles sean constantes.

    b. La experiencia debe ser previa a las teoras o leyes.

    c. Los modelos no pres cinden de ninguna variable y manejan fenmenos prx imos a la r ealidad.

    d. Las hiptesis se comprueban con la ex perimentacin

    Seala la afirmacin correcta relacionada con el diseo experimental y el fin de este.

    Guardar sin enviar Enviar todo y terminar

    Usted se ha autentificado como LUIS EMIGDIO ESCOBAR(Salir)

    30156A