actividad 8 evaluacion 2

5

Click here to load reader

Upload: jonathan-arango

Post on 14-Dec-2014

1.529 views

Category:

Documents


7 download

TRANSCRIPT

Page 1: actividad 8  evaluacion 2

1 Puntos: --/1 ¿Cuál es técnica estadística adecuada cuando se quiere comparar las mediciones de una variable cuantitativa de un número determinado de unidades experimentales en relación con los tratamientos o niveles correspondiente a una variable cualitativa? Seleccione una respuesta.

a. La regresión y Correlación

b. La del Chi cuadrado

c. El Análisis de varianzas (ANOVA).

d. La Correlación de Pearson.

2 Puntos: --/1 Suponga que las pruebas falso/verdadero son tres veces más atractivas que las pruebas con preguntas de opción múltiple. Asumiendo que una preferencia para las pruebas falso/verdadero es un “éxito”, ¿Cuál es la hipótesis nula para la prueba de signo para datos apareados?

 

Seleccione una respuesta.

a. P = 0.75

b. P = 0.25

c. P < 0.75

d. P > 0.25

3 Puntos: --/1 En una prueba de signo para datos apareados, se pidió a 800 estudiantes que dieran rangos (en una escala de 0 a 10) a sus actitudes hacia las pruebas falso/verdadero y de opción múltiple. Cuando se calcularon los signos para los dos conjuntos de datos apareados, 138 de las 800 respuestas apareadas recibieron el valor de 0. ¿Significa esta media que 138 estudiantes Seleccione una respuesta.

a. Clasificaron de igual forma los tipos?

b. No apreciaron ningún tipo de prueba?

c. No respondieron la encuesta?

d. Pensaron que uno de los tipos era perfecto y el otro terrible?

4 Puntos: --/1 Un grupo de alumnos registra un índice de puntuación en estadística, que se considera muy bajo para aceptarlos al siguiente nivel. Proceden a tomar un curso de nivelación, obteniendo los siguientes registros antes y después del curso. Con un nivel de significancia del 0.05 y la siguiente información:

Page 2: actividad 8  evaluacion 2

Estudiante No.

1 2 3 4

Nota antes 4,5 4,0 3,0 4,0Nota después 4,0 4,0 4,5 4,5

Si usted quisiera probar si el curso de nivelación mejoró las condiciones del grupo, realizaría: Seleccione una respuesta.

a. Un contraste de hipótesis para observaciones pareadas (con muestras grandes)

b. Un contraste de hipótesis para observaciones pareadas (con muestras pequeñas)

c. Un contraste de hipótesis para observaciones No pareadas (con muestras grandes)d. Un contraste de hipótesis para observaciones No pareadas (con muestras pequeñas)

5 Puntos: --/1

ÍTEMS DE ANÁLISIS DE RELACIÓN

Este tipo de ítems consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.

Para responder este tipo de ítems, debe leer completamente el contexto y señalar cuál de los opciones de respuesta se cumple.

Contexto:

El uso y formulación correcta de las pruebas de hipótesis le permite a un investigador de cualquier área poner a prueba aspectos de la realidad, disminuyendo la distorsión que pudieran producir sus propios deseo, gustos y prejuicios (ética profesional). PORQUE. Pueden ser sometidas a prueba y demostrarse como probablemente correctas o incorrectas sus decisiones, sin que interfieran las creencias o valores del individuo.

De estas afirmaciones cuál considera que es la correcta: Seleccione una respuesta.

a. La Afirmación es verdadera, pero la Razón es una proposición falsa.

b. La Afirmación es falsa, pero la Razón es una proposición verdadera.

c. La Afirmación y la Razón son verdaderas y la Razón es una explicación correcta de la afirmaciónd. La Afirmación y la Razón son verdaderas, pero la Razón no es una explicación correcta de la afirmación

6 Puntos: --/1 El análisis de varianzas simple de un solo factor tiene por objeto medir: Seleccione una respuesta.

Page 3: actividad 8  evaluacion 2

a. El grado de homocedasticidad o igualdad de las desviaciones estándar de los diferentes subgrupos de la variable independiente o factorb. El efecto de una variable independiente cualitativa en una variable dependiente de respuesta cuantitativa

c. El grado de normalidad de la población objeto de análisis.

d. El ajuste de la variable dependiente a una distribución de probabilidad.

7 Puntos: --/1 Suponga que se va efectuar una prueba de hipótesis para un proceso en el cual un error de tipo II sería muy costoso, no así el error tipo I que sería bastante más barato y tendría poca importancia. Cual sería entonces de los siguientes valores la mejor opción para el nivel de significación de cometer un error tipo I en esta prueba? Seleccione una respuesta.

a. 0.1

b. 0.25

c. 0.5

d. 0.01

8 Puntos: --/1 Una hipótesis estadística alterna puede adoptar una de tres formas diferentes: Unilateral izquierda, unilateral derecha o bilateral. De acuerdo con este criterio de clasificación. La prueba de hipótesis alterna que incluye dos regiones de rechazo recibe el nombre de: Seleccione una respuesta.

a. Unilateral izquierda

b. Bilateral

c. No se puede nominar con esta información

d. Unilateral derecha

9 Puntos: --/1 Cuando se contrasta una hipótesis bilateral el P-Valor que debe ser comparado con el nivel de significancia de la prueba se calcula como: Seleccione una respuesta.

a. La probabilidad que el Estadístico de prueba sea mayor que el valor calculado

b. No se puede calcular el P-Valor

c. La Probabilidad que el Estadístico de prueba sea menor que el valor calculado

d. La probabilidad que el Estadístico de prueba sea mayor o sea menor que el valor calculado

10 Puntos: --/1

Page 4: actividad 8  evaluacion 2

En una prueba de hipótesis se pueden cometer dos tipos de errores y dos tipos de aciertos, en este caso uno de los dos aciertos está relacionado con la confiabilidad de la prueba y se determina con la probabilidad de: Seleccione una respuesta.

a. No rechazar una hipótesis nula que es falsa.

b. Rechazar una hipótesis nula que es cierta.

c. No rechazar una hipótesis nula que es cierta.

d. Rechazar una hipótesis nula que es falsa.

Tiempo restante