actividad 8

8
CARRERA EDUCACIÒN PRIMARIA Centro de informática y Sistema TEMA INFORMACIÓN EN LA NUBE ALUMNA Blanca Rodríguez García PROFESOR Pedro Emilio León Martell Grupo 2 LIMA – PERÚ 1

Upload: blanca-rodriguez-garcia

Post on 04-Aug-2015

33 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad 8

CARRERA EDUCACIÒN PRIMARIA

Centro de informática y Sistema

TEMA

INFORMACIÓN EN LA NUBE

ALUMNA

Blanca Rodríguez García

PROFESOR

Pedro Emilio León Martell

Grupo2

LIMA – PERÚ

201

1

Page 2: Actividad 8

CARRERA EDUCACIÒN PRIMARIA

Carrera profesional de Educación primaria

Carrera profesional de Educación primaria................................................................................................3

Objetivos de la carrera.............................................................................................................................. 3

Perfil del Profesional................................................................................................................................. 3

Plan de estudios de la carrera.................................................................................................................... 3

Flexibilidad curricular................................................................................................................................ 4

Tareas o actividades específicas que se realizan en la profesión.................................................................5

1

Page 3: Actividad 8

CARRERA EDUCACIÒN PRIMARIA

Carrera profesional de Educación primaria

1. Objetivos de la carrera Motivar   y conducir al niño(a) hacia su desarrollo:

A. Intelectual

B. Social

C. Emocional.  

2. Perfil del ProfesionalProfesional que dirige el proceso de aprendizaje de niños entre 6 y 14 años, manejando adecuadas metodologías en el proceso de enseñanza - aprendizaje; el resguardo de su salud a través de hábitos saludables, el desarrollo físico a través de la práctica física, y la apreciación y expresión de distintas manifestaciones del arte a través de la actividad artística y recreativa, en un marco de sana convivencia. Para ello: 

Conoce los  procesos de aprendizaje de la infancia. Conoce las acciones pedagógicas, didácticas y de evaluación del proceso

educativo. Conoce los procesos biopsicosociales y culturales del educando. Comprende las políticas nacionales que orientan el desarrollo educativo del

nivel de educación general básica. 

3. Plan de estudios de la carrera

A lo largo de los cinco años de formación, los estudiantes de la carrera de Educación Primaria siguen un plan de estudios que comprende asignaturas organizadas en cuatro áreas bien definidas:

2

Page 4: Actividad 8

CARRERA EDUCACIÒN PRIMARIA

a) Básicab) formativa de especialidad c) complementaria,

Esto supone distintos niveles de conocimiento y promueven el desarrollo cognitivo y la capacidad de análisis de los alumnos, dentro de un proceso de enseñanza-aprendizaje que los prepara para el dominio y aplicación de contenidos disciplinares, metodológicos y didácticos de las distintas áreas de enseñanza. ÁREAS CRÉDITOS PORCENTAJE BÁSICA 83 39,5% FORMATIVA 56 26,6% DE ESPECIALIDAD 47 22,4% COMPLEMENTARIA 24 11,4% TOTAL CARRERA 210 100% El estudiante de la carrera de Educación Primaria se distingue por dominar contenidos relacionados con el conocimiento disciplinar que va a enseñar:

Matemática Comunicación personal social ciencia y ambiente formación religiosa educación por el arte psicomotricidad.

Además, posee conocimientos sobre las bases fundamentales para el desarrollo de los aprendizajes que le permiten tener una visión amplia sobre el desarrollo infantil (de 0 a 12 años), y conocimientos sobre la didáctica de cada una de las áreas de desarrollo; todo ello aplicado a la realidad escolar a través de las prácticas profesionales. De este modo, el estudiante está preparado para aplicar los conocimientos adquiridos y desarrollar su capacidad de investigación y reflexión sobre los distintos contenidos de su carrera. Así pues, el plan de estudios responde a las necesidades de la educación actual. El diseño de este plan se esquematiza en la siguiente malla curricular.

4. Flexibilidad curricular

El plan de estudios de la carrera sí contribuye a generar la flexibilidad curricular, lo que se explica a través de los siguientes aspectos: a) El plan ofrece la posibilidad de que el alumno a la par del desarrollo de la carrera profesional elegida, puede llevar créditos de forma simultánea que le permitan optar por una segunda mención (30 créditos académicos) o una segunda especialidad (70 créditos académicos). b) Los planes de estudio de la Universidad de Piura están constituidos por asignaturas de carácter complementario. Esto permite que los alumnos de las diversas facultades puedan cursar dichas asignaturas para desarrollar habilidades artísticas, culturales y/o deportivas. c) Además dentro de la Universidad de Piura existe el Instituto de Ciencias para la Familia ICF que ofrece cursos formativos y que el alumno puede tomarlos para configurar su propio perfil académico y profesional. d) La movilidad estudiantil permite que los alumnos puedan estudiar en Universidades del extranjero, con las que la Universidad de Piura tiene convenios, y convalidar los créditos estudiados en dichas

3

Page 5: Actividad 8

CARRERA EDUCACIÒN PRIMARIA

universidades con el plan de estudios de su carrera profesional. e) La carga académica ofrece un margen de flexibilidad, ya que el alumno puede cursar desde 14 créditos (creditaje mínimo) hasta más de 25 créditos (creditaje máximo) dependiendo de su rendimiento académico. Lo último permite que el alumno pueda adelantar algunas asignaturas del ciclo inmediato superior. f) Los cursos de verano ofrecidos por la Universidad de Piura posibilitan que el alumno pueda adelantar o regularizar algunas asignaturas. g) A los alumnos del último año de carrera se les permite mayor flexibilidad en la adjudicación de las asignaturas con la finalidad de evitar retrasos en la culminación de la carrera profesional. h) Los alumnos tienen la posibilidad de rendir un examen de regularización sí solo tienen una asignatura pendiente (cursada o no) en su plan de estudios. i) Al alumno se le ofrece tres oportunidades durante la carrera de cursar asignaturas por asesoramiento en el semestre que no se oferta en el plan de estudios, si ésta cumple con unos requisitos mínimos.

5. Tareas o actividades específicas que se realizan en la profesión. 1 Organiza el trabajo educativo.2 Desarrolla labores de iniciación y desarrollo de la lectura y escritura, desarrollo

del pensamiento lógico-matemático y comprensión del medio natural, social y cultural.

3 Diseña y pone en práctica estrategias didácticas.4 Contrasta los contenidos teóricos con experiencias prácticas.5 Integra diversas expresiones artísticas a su quehacer pedagógico.6 Promueve actividades que desarrollen las aptitudes e intereses de los

alumnos.7 Maneja y utiliza las TICs en los procesos de enseñanza-aprendizaje, y se

actualiza en ellas de manera permanente.8 Participa en programas de generación de materiales educativos dirigidos a los

distintos niveles educativos escolares.9          Evalúa experiencias de aprendizaje en el aula.10 Pone en práctica innovaciones curriculares, adaptándose a los constantes

cambios que ocurren en el ámbito profesional.11 Interviene en los distintos contextos educativos para lograr un marco de  sana

convivencia.12 Planifica actividades que fomenten la participación de la familia junto a sus

hijos.13 Investiga constantemente su realidad educativa.14 Diagnostica y analiza distintos fenómenos educativos que le permiten

comprender su  complejidad.15 Participa en debates sobre educación, fundamentando sus opiniones en la

teoría y en resultados de investigación.

4

Page 6: Actividad 8

CARRERA EDUCACIÒN PRIMARIA

5