actividad 3 procesos pedagogicos

3
ESTRUCTURA PARA DESARROLLAR LA ACTIVIDAD 3 CURSO DE INDUCCIÓN A PROCESOS PEDAGÓGICOS NOMBRE DEL PROFESOR Rafael francisco martinez churio ASIGNATURA Seguridad y salud en el trabajo TEMA Metodología de las 5 s OBJETIVO O RESULTADO DE APRENDIZAJE A ALCANZAR CON LA CLASE Objetivos generales: Brindar estrategias educativas mediante la capacitación y aplicación del programa de las 5 eses logrando un mejor ambiente de trabajo en el área de recursos humanos. Objetivos específico: 1 Dar a conocer las etapas de la metodología de las 5 eses por medio de plegables informativos. 2 Sensibilizar a la población trabajadora de la importancia de ambientes de trabajo saludables. 3 Brindar herramientas que faciliten la aplicacion del en el lugar de trabajo. 4 Medir los conocimientos adquiridos mediante la aplicación de una evaluación individual. DURACIÓN 2 horas DESCRIPCIÓN DE LA POBLACIÓN (NÚMERO DE ESTUDIANTES, RANGO DE EDADES Y CONDICIONES ESPECÍFICAS) Trabajadores del área de recursos humanos DESCRIPCIÓN PASO A PASO DE LA ACTIVIDAD O ACTIVIDADES A DESARROLLAR DURANTE LA CLASE Paso 1 : Se presentan fotografias de lugares de trabajo diferentes (antes: desorden-desaseo; después: orden, aseo), se pide al trabajador que encuentre las diferencias entre dos imágenes para que de esta forma

Upload: rafaelfranciscomartinezchurio

Post on 09-Dec-2015

220 views

Category:

Documents


7 download

DESCRIPTION

actividad 3 procesos peda

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad 3 Procesos Pedagogicos

ESTRUCTURA PARA DESARROLLAR LA ACTIVIDAD 3 CURSO DE INDUCCIÓN A PROCESOS PEDAGÓGICOS

NOMBRE DEL PROFESOR Rafael francisco martinez churioASIGNATURA Seguridad y salud en el trabajo

TEMA Metodología de las 5 sOBJETIVO O RESULTADO DE APRENDIZAJE A

ALCANZAR CON LA CLASEObjetivos generales: Brindar estrategias educativas mediante la capacitación y aplicación del programa de las 5 eses logrando un mejor ambiente de trabajo en el área de recursos humanos.Objetivos específico: 1 Dar a conocer las etapas de la metodología de las 5 eses por medio de plegables informativos.2 Sensibilizar a la población trabajadora de la importancia de ambientes de trabajo saludables. 3 Brindar herramientas que faciliten la aplicacion del en el lugar de trabajo. 4 Medir los conocimientos adquiridos mediante la aplicación de una evaluación individual.

DURACIÓN 2 horasDESCRIPCIÓN DE LA POBLACIÓN (NÚMERO DE

ESTUDIANTES, RANGO DE EDADES YCONDICIONES ESPECÍFICAS)

Trabajadores del área de recursos humanos

DESCRIPCIÓN PASO A PASO DE LA ACTIVIDAD O ACTIVIDADES A DESARROLLAR DURANTE LA

CLASE

Paso 1 : Se presentan fotografias de lugares de trabajo diferentes (antes: desorden-desaseo; después: orden, aseo), se pide al trabajador que encuentre las diferencias entre dos imágenes para que de esta forma identifique que el método a plantearse consiste en la organización del lugar de trabajo. Seguidamente se pregunta ¿Ha escuchado en qué consiste el método de las 5 eses?

Paso 2: Posterior de haberse realizado la presentacion de cada trabajador y prueba inicial, se hara entrega de un plegable con informacion relevante a la temática (Metodo de las 5 S), asi como las herramientas necesarias para poder ser aplicado, se procedera a explicar de manera verbal y práctica el metodo, facilitando la retroalimentacion entre el capacitador y el trabajador.

Page 2: Actividad 3 Procesos Pedagogicos

Paso 3: Se realizara una actividad grupal donde se hará entrega de una hoja con fotografías y de manera aleatoria se colocaran los nombres de los etapas de las 5 s para que el trabajador lo relacione.

Paso 4: Finalmente se aplica una evaluación escrita individual considerando aspectos claves de la metodología de las 5 eses presentados de manera teorico-práctica durante la capacitación, resolviendo preguntas de interrelación con la columna de respuestas.

AMBIENTE Y RECURSOS REQUERIDOS Hoja con fotografía, plegable

DESCRIPCIÓN ANALÍTICA Y ARGUMENTADA DE LOS FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS Y LAS

TÉCNICAS DIDÁCTICAS UTILIZADAS

Con las siguientes actividades se va activar los presares de los trabajadores luego se va a profundizar en el tema y final mente se va a realizar una tranferencia de los conocimientos básicos y una evaluación para verificar lo que explicado fue aprenedido

CONCLUSIONESCon las siguiente actividades se lograra Fortalecer el Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo, asi como el sistema de vigilancia epidemiologica minimizando riesgos locativos en los puestos de trabajo del área de recursos humanos.