actividad 3 mitzy torres

4
Tarea Semana 3 1.- Presentar ensayo de la Infraestructura Tecnológica en las empresas y su aplicación en los Sistemas de Información Gerencial. El alcance de la infraestructura es enorme, todas las empresas necesitan datos que sean confiable y que su información este protegida sin tener riesgos de que esta sea robada. Los gerentes ven la oportunidad para lograr un control eficaz y recurren a estos implementos tecnológicos. Los SIG son el resultado de colaboración entre personas tecnología y procedimientos que están orientados a solucionar problemas o facilitar las actividades empresariales que se presentan día con día A pesar de que no todas las empresas están dispuestas en invertir en infraestructuras tecnológicas para así obtener los beneficios que estas brindan. Por ejemplo que tengan equipos una buena capacidad de almacenamiento esto le reducirá a la empresa la papelería que gastan en hojas y será mucho más fácil acceder a esta información ya que con una base de datos todo se simplifica. Además que proporcionan la seguridad de datos (cliente y empresa). Y que tienen el acceso a internet el cual es indispensable para la comunicación entre estos. Garantizando un nivel de protección confiable 2.- Presentar ensayo del impacto y participación del elemento humano para la toma de decisiones tomando como base lo siguiente: Trabajo en Equipo, Administración del Cambio, manejo de Capital Intelectual y el Habito de un "Fin en Mente" según Stephen Covey.

Upload: mitzy-nerit

Post on 09-Nov-2015

216 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

ensayo de la Infraestructura Tecnológica en las empresas y su aplicación en los Sistemas de Información Gerencia.

TRANSCRIPT

Tarea Semana 31.- Presentar ensayo de la Infraestructura Tecnolgica en las empresas y su aplicacin en los Sistemas de Informacin Gerencial.

El alcance de la infraestructura es enorme, todas las empresas necesitan datos que sean confiable y que su informacin este protegida sin tener riesgos de que esta sea robada.Los gerentes ven la oportunidad para lograr un control eficaz y recurren a estos implementos tecnolgicos. Los SIG son el resultado de colaboracin entre personas tecnologa y procedimientos que estn orientados a solucionar problemas o facilitar las actividades empresariales que se presentan da con daA pesar de que no todas las empresas estn dispuestas en invertir en infraestructuras tecnolgicas para as obtener los beneficios que estas brindan. Por ejemplo que tengan equipos una buena capacidad de almacenamiento esto le reducir a la empresa la papelera que gastan en hojas y ser mucho ms fcil acceder a esta informacin ya que con una base de datos todo se simplifica. Adems que proporcionan la seguridad de datos (cliente y empresa). Y que tienen el acceso a internet el cual es indispensable para la comunicacin entre estos. Garantizando un nivel de proteccin confiable

2.- Presentar ensayo del impacto y participacin del elemento humano para la toma de decisiones tomando como base lo siguiente: Trabajo en Equipo, Administracin del Cambio, manejo de Capital Intelectual y el Habito de un "Fin en Mente" segn Stephen Covey.

Participacin del elemento humano en el Trabajo en Equipo. Sin el elemento humano no sera posible realizar alguna actividad ya que cada uno hace lo que le corresponde pero todos tienen el mismo objetivo en comn. Esto puede dar muy buenos resultados ya que esta brinda de entusiasmo y genera satisfaccin al terminar las tareas realizadas adems que se genera el compaerismo y la ayuda hacia los dems.En la mayora de los equipos de trabajo se elaboran reglas y se hace la divisin del trabajo segn las aptitudes y/o capacidades de cada elemento. El trabajar en equipo resulta provechoso no solo para una persona sino para todo el equipo se comparten ideas valores nos har ms sociables y aprendemos a respetar las ideas de los dems.Etapas del trabajo en equipo.1. Inicio. 2. Primeras dificultades. 3. Acoplamiento. 4. Madurez. 5. Agotamiento. 6. Agotamiento.El elemento humano tiene que tener o adquirir estas caractersticas Complementariedad, Coordinacin, Comunicacin, Confianza, Compromiso y Autonoma para planificarse. Goza de libertad para organizarse.

Participacin del elemento humano en Administracin del Cambio.Es un proceso para la mejora continua que administra planes necesarios para el negocio desde el lado de las personas como se ve el cambio en los procesos para alcanzar los objetivos deseados el elemento humano podr aprender y as poder generar un cambio positivo con armona y que estos mantengan sus valores como individuos y como organizacin. Todo esto tendr como finalidad a la rpida adaptacin de personal a los cambios que tenga la organizacin y a la asimilacin de los nuevos procesos, si el personal est fuertemente motivado tendr un mejor rendimiento.

Participacin del elemento humano en Manejo del Capital Intelectual. El capital intelectual es la combinacin de activos inmateriales o intangibles, que incluyen el conocimiento del personal, la capacidad para aprender y adaptarse, las relaciones con los clientes y los proveedores, las marcas, los nombres de los productos, los procesos internos, etc., de una organizacin, que aunque no estn reflejados en los estados contables tradicionales, generan o generarn valor futuro y sobre los cuales se podr sustentar una ventaja competitiva sostenida. Por lo tanto el elemento humano es el encargado de darle el capital intelectual a la empresa u organizacin donde este labora.

Participacin del elemento humano en habito Empiece con un fin en mente.Nos habla que todo se crea dos veces primero en la mente y despus se lleva a la prctica existen dos creaciones en las que se encuentra el liderazgo y la administracin, la primera se enfoca hacia el lmite superior Cules son las cosas que quiero realizar? Hacer los correctos, mientras que la administracin se va al lmite inferior y se plantea la pregunta Cmo hacer mejor ciertas cosas? Hacer las cosas bien aqu el humano tiene que ponerse a pensar que es lo que lo est afectando y como podra remedirlo saber cul ser la finalidad se encargara de hacer enunciados en base a si misin o credo teniendo como caractersticas esenciales que esta ser personal, positiva, en tiempo presente, visual y emocional. Teniendo en cuenta que contamos con una conciencia moral y una imaginacin teniendo en cuenta los valores y la orientacin. Tambin se debe de tener en cuenta que el centro en el que est el elemento humano es indispensable para que este tenga seguridad, gua, sabidura y poder existen otros centros que tambin influyen el en desempeo del individuo son:Centrarse en el conyugue.Centrarse en la familia.Centrarse en el dinero.Centrarse en el trabajo.Centrarse en la posesiones.Centrarse en amigos. Centrarse en la iglesia.Centrarse en uno mismo.Entre otros.Se debe tener presente que para poder llevar acabo algn proyecto primero tendremos que hacerlo en nuestra mente plantearnos cual ser en fin para el cual lo queremos hacer y despus llevarlo a la prctica y poder disfrutar.

Conclusin.En general el elemento es muy indispensable para cualquier proceso que se realice no importa que sea simple o complejo este siempre est presente se puede apoyar de maquinaria, manuales o compaeros de trabajo para poder desarrollar a la perfeccin su trabajo.