actividad 02 desarrollen y envien la tarea

6
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD CENTRO ULADECH CASMA NOMBRE DE LOS INTEGRANTES DEL GRUPO: CANALES QUIROZ JOSE LUIS COVEÑAS GUTIERREZ CRISTINA HUERTA OSORIO SHAROM REYES SANCHES VIVIANA QUINTANA PUENTE RODOLFO SERNA CASTROMONTE LESLIE SOLES DOMINGUES FERNANDO VILLANUEVA SALINAS BRIGITHE VILLAFRANCA MONTE LIZETH VIZA OSORIO DEYBI DOCENTO TUTOR: Pedro Ochoa Benitez TEMA: Empresas ASIGNATURA: Contabilidad CICLO ACADÉMICO: II CENTRO ULADECH CATÓLICA: Sede Casma CASMA- 2013

Upload: layla-farah

Post on 08-Feb-2016

96 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad 02 Desarrollen y Envien La Tarea

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, FINANCIERAS Y

ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

CENTRO ULADECH –

CASMA

NOMBRE DE LOS INTEGRANTES DEL GRUPO:

CANALES QUIROZ JOSE LUIS

COVEÑAS GUTIERREZ CRISTINA

HUERTA OSORIO SHAROM

REYES SANCHES VIVIANA

QUINTANA PUENTE RODOLFO

SERNA CASTROMONTE LESLIE

SOLES DOMINGUES FERNANDO

VILLANUEVA SALINAS BRIGITHE

VILLAFRANCA MONTE LIZETH

VIZA OSORIO DEYBI

DOCENTO TUTOR: Pedro Ochoa Benitez

TEMA: Empresas

ASIGNATURA: Contabilidad

CICLO ACADÉMICO: II

CENTRO ULADECH CATÓLICA: Sede Casma

CASMA- 2013

Page 2: Actividad 02 Desarrollen y Envien La Tarea

Actividad 02: Desarrollen y envíen la tarea

EDIFICAR

a. ¿Es obligatoria la elaboración los estados financieros mínimos?

a. ¿Cada qué tiempo elaboran estados financieros mínimos y con qué

propósito?

Sí, al fin de cada ejercicio social y por lo menos una vez al año, el 31 de diciembre, las sociedades deben cortar sus cuentas y preparar y difundir estados financieros de propósito general debidamente certificados. Tales estados se difundirán junto con la opinión profesional correspondiente, si la hubiere. Dentro del mes siguiente a la fecha de su aprobación, se depositará copia en la cámara de comercio.

b. ¿El balance general es similar para todas las empresas?

Si, para todas las empresas privadas, pero para las empresas públicas no ya que tienen otro formato y otro tipo de cuentas.

c. ¿En cuál de los estados financieros mínimos se expone los gastos en que incurre la empresa?

Se expone en el Balance general ya que de ahí sacas tu estado financiero de estado de

gastos, pérdidas y Ganancias.

d. Elabore un modelo de estados financieros estudiados.

Modelo de Contador Público Independiente para los Estados Financieros 2011 de la empresa los cipreses S.A. que arrojó utilidades por dicho ejercicio

y que califica como Microempresa

Al Accionista de Compañía los Cipreses S.A. He auditado el Balance General de la Compañía los cipreses S.A. al 31 de diciembre de 2011, y su correspondiente Estado de Resultados por el período ya mencionado a diciembre 31 de 2012. Dichos Estados Financieros fueron preparados bajo la responsabilidad de la administración. Mi responsabilidad es la de expresar una opinión sobre los mismos con base en mi auditoría. Realicé mi auditoría de acuerdo con normas de auditoría generalmente aceptadas en Perú. Esas normas requieren que una auditoría se planifique y se lleve a cabo de tal manera que se obtenga una seguridad razonable en cuanto a si los Estados Financieros están exentos de errores importantes en su contenido. Una auditoría incluye el examen, sobre una base selectiva, de la evidencia que respalda las cifras y las notas informativas en los Estados Financieros. Incluye también la evaluación de las normas y principios

Page 3: Actividad 02 Desarrollen y Envien La Tarea

contables utilizados y de las principales estimaciones efectuadas por la administración, así como la evaluación de la presentación global de los Estados Financieros. Considero que mi auditoría proporciona una base razonable para expresar mi opinión. En mi opinión, los Estados financieros arriba mencionados presentan razonablemente, en todo aspecto significativo, la situación financiera de la Compañía S.A.S al 31 de Diciembre de 2011 al igual que los resultados de las operaciones por el período de diciembre 31 de 2012, de conformidad con Principios de Contabilidad generalmente aceptados en Perú, aplicados uniformemente. Se firma en casma, a los 31 días del mes de Marzo de 2013

JUAN MANUEL SANCHEZ HUERTAS

CONTADOR

ACUAPESCA

a) ¿Es obligatoria la elaboración de estados financieros mínimos?

Sí, es obligatoria la elaboración de los estados financieros mínimos en parte, en este caso

a las grandes empresas que mueven grandes capitales, como son el balance de situación

financiera; los estados de resultados integrales; y el estado de flujo de efectivo, porque

con ella se establecen las bases para la presentación de los estados financieros con

propósitos de información general, que sean comparables, entre sí como con otras

empresas, suministrar información acerca de la situación financiera, del rendimiento

financiero y de los flujos de efectivo de la empresa, que sea útil a una gama de usuarios a

la hora de tomar decisiones económicas.

b) ¿Cada que tiempo elaboran estados financieros mínimos y con qué

propósito?

Cada año se elaboran los estados financieros mínimos, con el propósito de comparar la

situación financiera, económica de la empresa año a año, de ver el rendimiento financiero

y compararlo con otras empresas del mismo giro del negocio, de ver el trabajo y el

esfuerzo de sus administradores y profesionales que conducen la empresa.

c) ¿El balance general es similar para todas las empresas?

El modelo de presentación del balance general o balance de situación financiera, es

similar para todas las empresas, con la diferencia del uso de cuentas de acuerdo al giro

del negocio, como por ejemplo, habrán empresas que venden al contado, otras que

venden al crédito, otras que venden al crédito a corto plazo, como habrán otras empresas

que venden sus productos al crédito y a largo plazo, etc.

d) ¿En cuál de los estados financieros mínimos se expone los gastos en

que incurre la empresa?

Page 4: Actividad 02 Desarrollen y Envien La Tarea

Es en el estado de resultados integrales por naturaleza donde se expone los gastos en

que incurre las empresas, como las compras, los gastos por servicios prestados por

terceros, cargas de personal, gastos por tributos, otros gastos de gestión, gastos

financieros, por citar los más aplicados.

e) Elabore un modelo de estados financieros estudiados.

ESTADO DE SITUACION FINACIERA

(DEL 01.01.2012. AL 13.12.2012.)

(EN NUEVOS SOLES)

CUENTAS ACTIVO PASIVO Y PATRIMONIO

ACTIVO

ACTIVO CORRIENTE

EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVO S/. 5,230.00

CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES (NETO) 3,236.00

INVENTARIOS 10,523.00

TOTAL ACTIVO CORRIENTE S/. 18,989.00

__________

ACTIVO NO CORRIENTE

INMUEBLES MAQUINARIAS Y EQUIPOS (NETO) 712,000.00

EDIFICIOS Y OTRAS CONSTRUCCIONES 45,000.00

UNIDADES DE TRANSPORTES 280,000.00

UNIDADES DE PESCA 387,000.00 ______

TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE S/. 712,000.00

__________

PASIVO Y PATRIMONIO

PASIVO

CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES 5,358.00

TOTAL PASIVO CORRIENTE S/. 5,358.00

_________

PATRIMONIO

Page 5: Actividad 02 Desarrollen y Envien La Tarea

CAPITAL 606,019.00

RESULTADO DEL EJERCICIO 119,612.00

___________

TOTAL PATRIMONIO S/. 725,631.00

____________ ______________

TOTALES S/. 730,989.00 S/. 730,989.00

=====================================

Casma, 13 de Diciembre del 2012

MARCIMEX

a. ¿Es obligatoria la elaboración los estados financieros mínimos?

Si son obligatorios ya que estos documentos la empresa prepara al terminar el ejercicio

contable, con el fin de conocer la situación financiera y los resultados económicos

obtenidos en las actividades de su empresa a lo largo de un período. Todo esto con la

finalidad de que los dueños y gerentes de diferentes empresas puedan tomar buenas

decisiones con respecto a sus futuras operaciones en base a una información actualizada.

b. ¿Cada qué tiempo elaboran estados financieros mínimos y con qué

propósito?

Cada año se elaboran los estados financieros mínimos, con el propósito de comparar la

situación financiera, económica de la empresa año a año, de ver el rendimiento financiero

y compararlo con otras empresas del mismo giro del negocio, de ver el trabajo y el

esfuerzo de sus administradores y profesionales que conducen la empresa.

c. ¿El balance general es similar para todas las empresas?

Si, para todas las empresas privadas, pero para las empresas públicas no ya que tienen otro formato y otro tipo de cuentas.

d. ¿En cuál de los estados financieros mínimos se expone los gastos en

que incurre la empresa?

Se expone en el Balance general ya que de ahí sacas tu estado financiero de estado de

gastos, pérdidas y Ganancias.

Page 6: Actividad 02 Desarrollen y Envien La Tarea

e. Elabore un modelo de estados financieros estudiados.

Registro de ventas de Enero a Diciembre

(Expresado en Nuevos Soles)