acta no. 31 tercera sesiÓn ordinaria del mes de noviembre€¦ · del mes de noviembre 26 de...

439
1 1/439 ACTA NO. 31 TERCERA SESIÓN ORDINARIA DEL MES DE NOVIEMBRE 26 DE NOVIEMBRE DE 2013 El C. Presidente Municipal, Lic. Roberto Ugo Ruiz Cortés, expresó: Buenos días, señoras y señores, Síndicos y Regidores, en cumplimiento a lo establecido en el artículo 27 fracción III, de la Ley Orgánica de la Administración Pública Municipal del Estado de Nuevo León; 40 del Reglamento para el Gobierno Interior del Republicano Ayuntamiento de San Pedro Garza García, se les ha convocado el día de hoy 26 de noviembre de 2013 a las 08:30 horas a fin de celebrar la Tercera Sesión Ordinaria del mes de noviembre, por lo que, solicito al ciudadano Secretario del Republicano Ayuntamiento pase lista de asistencia, verifique el quórum legal y me asista en la celebración de esta sesión con fundamento en lo que señala el artículo 82 fracción II, incisos a) y b) del Reglamento para el Gobierno Interior del Republicano Ayuntamiento. El C. Secretario del R. Ayuntamiento, Lic. Bernardo Bichara Assad, expresó: Buenos días, de acuerdo a las instrucciones del C. Presidente Municipal procedo a pasar lista de asistencia: Presidente Municipal: Lic. Roberto Ugo Ruiz Cortés Presente Síndicos: C. Guillermo Montemayor Cantú Presente C. Juan Juan Castro Lobo Presente Regidores: C. Priscilla Chapa Valdés Presente C. Adrián Marcelo Villarreal Rodríguez Presente C. María Cristina Moreno Gutiérrez Presente C. María Magdalena Galván García Presente C. Jesús Horacio González Delgadillo Presente C. María Loyola Coindreau Farías Presente C. Jovita Díaz Ibarra Presente C. Rodrigo Maldonado de Hoyos Presente C. Alberto Santos Boesch Presente C. María Concepción Landa García Téllez Presente C. Jorge Salvador González Garza Presente C. Francisco Javier Flores Maldonado Presente Existe quórum legal señor Presidente Municipal. El C. Presidente Municipal, Lic. Roberto Ugo Ruiz Cortés, expresó: Adelante El C. Secretario del R. Ayuntamiento, Lic. Bernardo Bichara Assad, expresó: También está con nosotros el C.P. Encarnación Porfirio Ramones Saldaña, Secretario de Finanzas y Tesorería y un servidor Lic. Bernardo Bichara Assad, Secretario del Republicano Ayuntamiento. De acuerdo a lo establecido en el artículo 49 del Reglamento para el Gobierno Interior de este Republicano Ayuntamiento someto a consideración de ustedes el siguiente: ORDEN DEL DÍA 1. Lista de asistencia y declaración de quórum legal. 2. Lectura y en su caso, aprobación del Orden del Día. 3. Lectura y en su caso, aprobación de las actas correspondientes a la Segunda Sesión Ordinaria, Trigésima Sexta y Trigésima Séptima Sesión Extraordinaria celebradas respectivamente el día 11 de noviembre; así como el acta relativa a la Tercera Sesión Solemne celebrada el día 20 de noviembre de 2013. 4. Informe de cumplimiento de acuerdos. 5. Iniciativas propuestas por los integrantes del R. Ayuntamiento. 6. Informe de Actividades de la Comisión de Participación Ciudadana del R. Ayuntamiento. 7. Informe de Actividades de la Comisión de Obras Públicas del R. Ayuntamiento.

Upload: others

Post on 05-Jul-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 1

    1/439

    ACTA NO. 31 TERCERA SESIÓN ORDINARIA

    DEL MES DE NOVIEMBRE 26 DE NOVIEMBRE DE 2013

    El C. Presidente Municipal, Lic. Roberto Ugo Ruiz Cortés, expresó: Buenos días, señoras y señores, Síndicos y Regidores, en cumplimiento a lo establecido en el artículo 27 fracción III, de la Ley Orgánica de la Administración Pública Municipal del Estado de Nuevo León; 40 del Reglamento para el Gobierno Interior del Republicano Ayuntamiento de San Pedro Garza García, se les ha convocado el día de hoy 26 de noviembre de 2013 a las 08:30 horas a fin de celebrar la Tercera Sesión Ordinaria del mes de noviembre, por lo que, solicito al ciudadano Secretario del Republicano Ayuntamiento pase lista de asistencia, verifique el quórum legal y me asista en la celebración de esta sesión con fundamento en lo que señala el artículo 82 fracción II, incisos a) y b) del Reglamento para el Gobierno Interior del Republicano Ayuntamiento. El C. Secretario del R. Ayuntamiento, Lic. Bernardo Bichara Assad, expresó: Buenos días, de acuerdo a las instrucciones del C. Presidente Municipal procedo a pasar lista de asistencia: Presidente Municipal: Lic. Roberto Ugo Ruiz Cortés Presente Síndicos: C. Guillermo Montemayor Cantú Presente C. Juan Juan Castro Lobo Presente Regidores: C. Priscilla Chapa Valdés Presente C. Adrián Marcelo Villarreal Rodríguez Presente C. María Cristina Moreno Gutiérrez Presente C. María Magdalena Galván García Presente C. Jesús Horacio González Delgadillo Presente C. María Loyola Coindreau Farías Presente C. Jovita Díaz Ibarra Presente C. Rodrigo Maldonado de Hoyos Presente C. Alberto Santos Boesch Presente C. María Concepción Landa García Téllez Presente C. Jorge Salvador González Garza Presente C. Francisco Javier Flores Maldonado Presente Existe quórum legal señor Presidente Municipal. El C. Presidente Municipal, Lic. Roberto Ugo Ruiz Cortés, expresó: Adelante El C. Secretario del R. Ayuntamiento, Lic. Bernardo Bichara Assad, expresó: También está con nosotros el C.P. Encarnación Porfirio Ramones Saldaña, Secretario de Finanzas y Tesorería y un servidor Lic. Bernardo Bichara Assad, Secretario del Republicano Ayuntamiento. De acuerdo a lo establecido en el artículo 49 del Reglamento para el Gobierno Interior de este Republicano Ayuntamiento someto a consideración de ustedes el siguiente:

    ORDEN DEL DÍA

    1. Lista de asistencia y declaración de quórum legal. 2. Lectura y en su caso, aprobación del Orden del Día. 3. Lectura y en su caso, aprobación de las actas correspondientes a la Segunda

    Sesión Ordinaria, Trigésima Sexta y Trigésima Séptima Sesión Extraordinaria celebradas respectivamente el día 11 de noviembre; así como el acta relativa a la Tercera Sesión Solemne celebrada el día 20 de noviembre de 2013.

    4. Informe de cumplimiento de acuerdos. 5. Iniciativas propuestas por los integrantes del R. Ayuntamiento. 6. Informe de Actividades de la Comisión de Participación Ciudadana del R.

    Ayuntamiento. 7. Informe de Actividades de la Comisión de Obras Públicas del R. Ayuntamiento.

  • 2

    2/439

    8. Propuesta de creación de la Comisión transitoria del R. Ayuntamiento para conocer, analizar y dictaminar lo relativo a la concesión del servicio público de recolección y traslado de residuos sólidos no peligrosos.

    9. Informe de Comisiones COMISIÓN DE HACIENDA Y PATRIMONIO MUNICIPAL 1. CHPM 12-15/058/2013/DPM (Recurso de reconsideración DGAJ/RR/002/2013

    – exp. 32/12) COMISIÓN DE ORDENAMIENTO E INSPECCIÓN 1. Expediente administrativo SP-05/2013. COMISIÓN DE DESARROLLO SUSTENTABLE 1. Expediente administrativo US 23131/2012 2. Expediente administrativo US 23135/2012 3. Expediente administrativo US 23132/2012 4. Expediente administrativo US 23134/2012 5. Expediente administrativo UE 23373/2013 6. Expediente administrativo CCS 22233/2012 7. Expediente administrativo CLC 23974/2013 8. Expediente administrativo US 24274/2013 9. Expediente administrativo UE 23747/2013 10. Expediente administrativo UE 22927/2012 11. Expediente administrativo CLC 24120/2013 12. Expediente administrativo SFR 24284/2013 13. Expediente administrativo PC 24131/2013 14. Expediente administrativo US 23036/2012 15. Expediente administrativo US 23038/2012 16. Expediente administrativo CM 23699/2013 17. Expediente administrativo US 23034/2012 18. Expediente administrativo CCSIM 24014/2013 19. Expediente administrativo CCS 22310/2012 20. Expediente administrativo CCS 23770/2013 21. Expediente administrativo CCSIM 24017/2013 22. Expediente administrativo US 23040/2012 23. Expediente administrativo US 23039/2012 24. Expediente administrativo CLC 23847/2013 25. Expediente administrativo CLC 23753/2013 26. Expediente administrativo SFR 24005/2013

    10. Asuntos Generales. 11. Clausura. Continuando con el uso de la palabra el C. Secretario del R. Ayuntamiento, Lic. Bernardo Bichara Assad, expresó: ¿Hay algún comentario? Síndico Primero, C. Guillermo Montemayor Cantú. Si gracias señor Secretario, solicito se baje del orden del día el expediente número dieciséis, expediente administrativo CM 23699/2013, para revisión y revaloración del mismo por parte de la comisión. El C. Secretario del R. Ayuntamiento, Lic. Bernardo Bichara Assad, expresó: Correcto, se somete a votación el orden del día, removiendo el expediente señalado por el Síndico Primero. De no haber más comentarios al Orden del Día y de conformidad con lo que establece el artículo 49 fracción VII del Reglamento para el Gobierno Interior del Republicano Ayuntamiento de San Pedro Garza García solicito a los integrantes del mismo se manifiesten quiénes desean inscribirse en el punto de Asuntos Generales: Cristina, Priscilla, Guillermo, Adrián y el Alcalde, el señor Presidente Municipal ¿alguien más? Una vez hecho lo anterior se somete a votación el siguiente ACUERDO: Se aprueba el Orden del Día programado para esta Tercera Sesión Ordinaria del mes de noviembre de 2013, en los términos expuestos. Si están de acuerdo con ello, favor de manifestarlo de la forma acostumbrada. Presidente Municipal: Lic. Roberto Ugo Ruiz Cortés A favor Síndicos: C. Guillermo Montemayor Cantú A favor C. Juan Juan Castro Lobo A favor Regidores: C. Priscilla Chapa Valdés A favor

  • 3

    3/439

    C. Adrián Marcelo Villarreal Rodríguez A favor C. María Cristina Moreno Gutiérrez A favor C. María Magdalena Galván García A favor C. Jesús Horacio González Delgadillo A favor C. María Loyola Coindreau Farías A favor C. Jovita Díaz Ibarra A favor C. Rodrigo Maldonado de Hoyos A favor C. Alberto Santos Boesch A favor C. María Concepción Landa García Téllez A favor C. Jorge Salvador González Garza A favor C. Francisco Javier Flores Maldonado A favor SE APRUEBA POR UNANIMIDAD Continuando con el uso de la palabra el C. Secretario del R. Ayuntamiento, Lic. Bernardo Bichara Assad, expresó: Continuando con el desahogo del Orden del Día, pasamos al punto tercero, por lo que se somete a consideración de Ustedes la dispensa de la lectura de las actas correspondientes a la Segunda Sesión Ordinaria, Trigésima Sexta y Trigésima Séptima Sesión Extraordinaria celebradas respectivamente el día 11 de noviembre; así como el acta relativa a la Tercera Sesión Solemne celebrada el día 20 de noviembre de 2013. Se somete a consideración de Ustedes la dispensa de la lectura de las actas antes mencionadas. Si están de acuerdo con ello, favor de manifestarlo de la forma acostumbrada. Presidente Municipal: Lic. Roberto Ugo Ruiz Cortés A favor Síndicos: C. Guillermo Montemayor Cantú A favor C. Juan Juan Castro Lobo A favor Regidores: C. Priscilla Chapa Valdés A favor C. Adrián Marcelo Villarreal Rodríguez A favor C. María Cristina Moreno Gutiérrez A favor C. María Magdalena Galván García A favor C. Jesús Horacio González Delgadillo A favor C. María Loyola Coindreau Farías A favor C. Jovita Díaz Ibarra A favor C. Rodrigo Maldonado de Hoyos A favor C. Alberto Santos Boesch A favor C. María Concepción Landa García Téllez A favor C. Jorge Salvador González Garza A favor C. Francisco Javier Flores Maldonado A favor SE APRUEBA POR UNANIMIDAD Continuando con el uso de la palabra el C. Secretario del R. Ayuntamiento, Lic. Bernardo Bichara Assad, expresó: ¿Hay algún comentario respecto de las actas anteriormente referidas? Se somete a votación el siguiente ACUERDO: Se aprueba el contenido de las actas correspondientes a la Segunda Sesión Ordinaria, Trigésima Sexta y Trigésima Séptima Sesión Extraordinaria celebradas respectivamente el día 11 de noviembre; así como el acta relativa a la Tercera Sesión Solemne celebrada el día 20 de noviembre de 2013. Presidente Municipal: Lic. Roberto Ugo Ruiz Cortés A favor Síndicos: C. Guillermo Montemayor Cantú A favor C. Juan Juan Castro Lobo A favor Regidores: C. Priscilla Chapa Valdés A favor C. Adrián Marcelo Villarreal Rodríguez A favor C. María Cristina Moreno Gutiérrez A favor C. María Magdalena Galván García A favor C. Jesús Horacio González Delgadillo A favor C. María Loyola Coindreau Farías A favor C. Jovita Díaz Ibarra A favor

  • 4

    4/439

    C. Rodrigo Maldonado de Hoyos A favor C. Alberto Santos Boesch A favor C. María Concepción Landa García Téllez A favor C. Jorge Salvador González Garza A favor C. Francisco Javier Flores Maldonado A favor SE APRUEBA POR UNANIMIDAD Atendiendo lo previsto en el artículo 88 del Reglamento para el Gobierno Interior del R. Ayuntamiento, y una vez aprobadas las actas en comento, se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con el uso de la palabra el C. Secretario del R. Ayuntamiento, Lic. Bernardo Bichara Assad, expresó: En cuanto al punto cuarto, del Orden del Día les informo que se ha dado cumplimiento a lo ordenado en la Segunda Sesión Ordinaria, Trigésima Sexta y en la Trigésima Séptima Sesión Extraordinaria celebradas respectivamente el día 11 de noviembre de 2013; remitiendo las comunicaciones correspondientes a las autoridades responsables de su ejecución. El informe detallado de los oficios se encuentra en sus carpetas y se insertará de manera íntegra al acta que se elabore con motivo de la presente sesión.

    SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA DEL MES DE NOVIEMBRE 11 DE NOVIEMBRE DE 2013

    Propuesta/Comisión Asunto/Expediente Notificado a/Para su publicación en: De Gobierno y Reglamentación

    Inicio a la Consulta Pública respeto la Iniciativa de reforma por modificación al Reglamento para la Mejora Regulatoria en la Administración Pública Municipal de San Pedro Garza García, Nuevo León.

    - Periódico Oficial del Estado - Secretaría de Participación Ciudadana - Portal del Municipio -Periódico El Porvenir - Gaceta Municipal

    Inicio a la Consulta Pública respecto la Iniciativa de Reglamento de Zonificación y Usos de Suelo de San Pedro Garza García, Nuevo León.

    - Periódico Oficial del Estado - Secretaría de Participación Ciudadana - Portal del Municipio -Periódico El Porvenir - Gaceta Municipal

    Iniciativa de Reforma por derogación y adición al Reglamento Orgánico de la Administración Pública Municipal de San Pedro Garza García, Nuevo León.

    - Periódico Oficial del Estado - Portal del Municipio - Gaceta Municipal

    De Hacienda y Patrimonio Municipal

    CHPM 12-15/057/2013/DI

    - Periódico Oficial del Estado - Secretaría de Finanzas y Tesorería - Gaceta Municipal -Portal del Municipio

    De Ordenamiento e Inspección

    SP-02/2009 - Revocación cuenta 3069 - Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado - Secretaría de Finanzas y Tesorería del Municipio - Dirección de Ordenamiento e Inspección

    De Desarrollo Sustentable

    Expediente administrativo US 24291/2013 - Secretaría de Desarrollo Sustentable

    Expediente administrativo CM 23686/2013 - Secretaría de Desarrollo Sustentable

    Expediente administrativo CCS 23717/2013 - Secretaría de Desarrollo Sustentable - Secretaría de Finanzas y Tesorería

    Expediente administrativo US 22905/2012 - Secretaría de Desarrollo Sustentable

    Expediente administrativo US 23852/2013 - Secretaría de Desarrollo Sustentable

    Expediente administrativo SFR 23989/2013 - Secretaría de Desarrollo Sustentable - Secretaría de Finanzas y Tesorería

    Expediente administrativo US 23102/2012 - Secretaría de Desarrollo Sustentable

    Expediente administrativo SFR 23985/2013 Se retiró de orden del día

    - Secretaría de Desarrollo Sustentable

    Expediente administrativo SFR 23567/2013 - Secretaría de Desarrollo Sustentable - Secretaría de Finanzas y Tesorería

    Expediente administrativo US 22954/2012 - Secretaría de Desarrollo Sustentable

    Expediente administrativo CCSIM 23793/2013 - Secretaría de Desarrollo Sustentable

    Expediente administrativo SFR 24285/2013 - Secretaría de Desarrollo Sustentable - Secretaría de Finanzas y Tesorería

    Expediente administrativo SFR 24080/2013 - Secretaría de Desarrollo Sustentable - Secretaría de Finanzas y Tesorería

    Expediente administrativo SFR 23991/2013 Se retiró de orden del día

    - Secretaría de Desarrollo Sustentable

    Expediente administrativo US 23297/2012 - Secretaría de Desarrollo Sustentable

  • 5

    5/439

    Expediente administrativo SFR 23990/2013 Se retiró de orden del día

    - Secretaría de Desarrollo Sustentable

    Expediente administrativo US 23181/2012 - Secretaría de Desarrollo Sustentable

    Expediente administrativo US 23224/2012 - Secretaría de Desarrollo Sustentable

    Expediente administrativo US 23037/2012 - Secretaría de Desarrollo Sustentable

    TRIGÉSIMA SEXTA SESIÓN EXTRAORDINARIA 11 DE NOVIEMBRE DE 2013

    De Desarrollo Sustentable

    Expediente administrativo CCSIM 21255/2011 - Secretaría de Desarrollo Sustentable

    TRIGÉSIMA SÉPTIMA SESIÓN EXTRAORDINARIA 11 DE NOVIEMBRE DE 2013

    Presidente Municipal

    Propuesta respecto que los servicios públicos municipales de recolección y traslado de residuos sólidos urbanos no peligrosos en el municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, sean prestados a la comunidad mediante el otorgamiento de una concesión.

    - Periódico Oficial del Estado - Gaceta Municipal

    Continuando con el uso de la palabra el C. Secretario del R. Ayuntamiento, Lic. Bernardo Bichara Assad, expresó: En cuanto al punto quinto, Iniciativas propuestas por los integrantes del R. Ayuntamiento, existe algún integrante que desee presentar alguna iniciativa de Reglamento o reforma. Regidor, C. Jesús Horacio González Delgadillo. Yo, puedo, bueno los últimos dos o tres meses hemos, lo he comentado con algunos compañeros, en los últimos dos o tres meses habíamos estado viendo notas con respecto a la falta de reglamentos o legislación relacionado con la instalación de antenas. Entonces, yo propondría que si en la Comisión de Gobierno y Reglamentación, pudiéramos dedicar parte de ese tiempo a pensar de qué manera queremos nosotros que se regulen, entiendo incluso que sería la primera, el primer municipio que tuviera algo que ver con este tipo de reglamentación y sólo como citar algún ejemplo, entiendo que los que son dueños de esas antenas tienen que pagar una renta ¿no? a los particulares y yo creo que tenemos aquí una oportunidad de destinar prácticamente los espacios que tenemos públicos municipales como para poder estar recibiendo este tipo de rentas. Entonces, hay un montón de cosas que se tiene que regular como mantenimientos, alturas y simplemente quería ponerlo sobre la mesa. Si alguien lo está haciendo, me apunto, interesado en participar. Síndico Primero, C. Guillermo Montemayor Cantú. Apoyo la moción. Regidor, C. Jesús Horacio González Delgadillo. Sí, muchas gracias. El C. Secretario del R. Ayuntamiento, Lic. Bernardo Bichara Assad, expresó: Sí, de hecho cuentas con el apoyo de todo lo que hemos estado trabajando ahí en la Secretaría del Republicano Ayuntamiento. Regidor, C. Jesús Horacio González Delgadillo. Muy amable Secretario. El C. Secretario del R. Ayuntamiento, Lic. Bernardo Bichara Assad, expresó: Señor Regidor. Para diseñarlo. Pregunta la Regidora que quién es el encargado de redactar. Regidor, C. Jesús Horacio González Delgadillo. No sé pero es parte de lo que tendríamos que hacer; o sea, por lo pronto es la Comisión de Gobierno y Reglamentación, podemos asumir ese compromiso, vemos cuales son, lo que yo veo es que hay muchas Secretarías que están involucradas, hay que ver cuáles son las Secretarías que están involucradas y nosotros llevar el proyecto. Muchas gracias. El C. Secretario del R. Ayuntamiento, Lic. Bernardo Bichara Assad, expresó: Ayuntamiento ya está viendo algo de eso, entonces, ya quedó ¿Alguna otra propuesta de reglamento? El C. Secretario del R. Ayuntamiento, Lic. Bernardo Bichara Assad, expresó: Respecto al punto sexto del Orden del Día, Informe de actividades de la Comisión de Participación Ciudadana del R. Ayuntamiento cedo la palabra a la regidora María Cristina Moreno Gutiérrez, Presidenta de la referida Comisión para la presentación del Informe. Regidora, C. María Cristina Moreno Gutiérrez.

  • 6

    6/439

    ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL 2012-2015

    COMISIÓN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANAPrimer informe

    Noviembre 2012 – Noviembre 2013

    R E P U B L I C A N O A Y U N T A M I E N T O

    C O M I S I Ó N D E P A R T I C I P A C I Ó N

    C I U D A D A N A .

    R E P U B L I C A N O A Y U N T A M I E N T O

    C O M I S I Ó N D E P A R T I C I P A C I Ó N

    C I U D A D A N A I n f o r m e

    c u a n t i t a t i v o

    Sesiones de comisión. 18

  • 7

    7/439

    R E P U B L I C A N O A Y U N T A M I E N T O

    C O M I S I Ó N D E P A R T I C I P A C I Ó N C I U D A D A N A

    I n f o r m e c u a n t i t a t i v o

    Total de sesiones

    C. LIC. MARIA CRISTINA MORENO

    GUTIÉRREZ.Regidora

    (PRESIDENTA)

    C. LIC. PRISCILLA CHAPA VALDÉS.

    Regidora(SECRETARIA)

    C. LIC. MARIA CONCEPCIÓN

    LANDA GARCÍA TÉLLEZRegidora(VOCAL)

    18 18 10 17

    R E P U B L I C A N O A Y U N T A M I E N T OC O M I S I Ó N D E P A R T I C I P A C I Ó N

    C I U D A D A N AI n f o r m e c u a l i t a t i v o

    Atribuciones de la comisiónXIII. De Participación CiudadanaPromover la participación de las Juntas de Vecinos en las actividades

    municipales.Vigilar que las solicitudes de los ciudadanos a las diferentes Dependencias

    municipales sean debidamente diligenciadas.Difundir la función de los Jueces Auxiliares.Fomentar entre los ciudadanos la conservación de los inmuebles municipales.Revisión de programas y proyectos de la Secretaría de Participación Ciudadana.Las demás que determine el Republicano Ayuntamiento, o cualesquier

    disposición legal aplicable.(ART. 29 FRACCION XIII, del Reglamento para el Gobierno Interior del Republicano Ayuntamiento de San Pedro Garza

    García, Nuevo León)

    R E P U B L I C A N O A Y U N T A M I E N T O

    C O M I S I Ó N D E P A R T I C I P A C I Ó N C I U D A D A N A

    I n f o r m e c u a l i t a t i v o

    Acorde a lo anteriormente estipulado, esta Comisión ha estado encoordinación directa con la Secretaría de Participación Ciudadana a finde dar cumplimento a lo dispuesto en dicho Reglamento.

    Durante este tiempo la Comisión de Participación Ciudadana fomentó lademocracia participativa y la conciencia cívica en los ciudadanos delmunicipio de San Pedro.

  • 8

    8/439

    R E P U B L I C A N O

    A Y U N T A M I E N T OC O M I S I Ó N D E P A R T I C I P A C I Ó N

    C I U D A D A N AI n f o r m e C u a l i t a t i v o

    ASPECTOS RELEVANTES

    Como líneas de acción en el Plan municipal de desarrollo 2012-2015,se establecen como objetivos primordiales en participación ciudadana:

    Fomentar la democracia participativa y el involucramiento de lacomunidad en el mejoramiento del entorno.

    Atender y gestionar de manera directa, eficiente y equitativa laspeticiones y reportes de la ciudadanía.

    Acercar los programas, proyectos y servicios municipales, estatales yfederales a los sectores vulnerables.

    R E P U B L I C A N O A Y U N T A M I E N T O

    C O M I S I Ó N D E P A R T I C I P A C I Ó N C I U D A D A N A

    I n f o r m e C u a l i t a t i v o

    Así mismo, como proyectos plata del Eje, UN SOLO SANPEDRO en el Plan municipal de desarrollo 2012-2015,puntos 1.8.8 y 1.8.9 se establecen los programas ALCALDECONTIGO y PRESUPUESTO PARTICIPATIVO.

    R E P U B L I C A N O A Y U N T A M I E N T O

    C O M I S I Ó N D E P A R T I C I P A C I Ó N C I U D A D A N A

    I n f o r m e C u a l i t a t i v o

    ALCALDE CONTIGO

    Para observar, detectar, conocer y dar respuesta comointegrantes del Ayuntamiento a las principales inquietudes yaspiraciones de los sampetrinos, hemos participado en loseventos que realizados con este programa.

  • 9

    9/439

    R E P U B L I C A N O A Y U N T A M I E N T O

    C O M I S I Ó N D E P A R T I C I P A C I Ó N C I U D A D A N A

    I n f o r m e C u a l i t a t i v o

    PRESUPUESTO PARTICIPATIVO

    Desde la aprobación del Reglamento del PresupuestoParticipativo, se ha participado, en la planeación,implementación y la asignación del presupuesto a través delas juntas sectoriales y en el Consejo Municipal para elPresupuesto Participativo.

    R E P U B L I C A N O A Y U N T A M I E N T O

    C O M I S I Ó N D E P A R T I C I P A C I Ó N C I U D A D A N A

    I n f o r m e C u a l i t a t i v o

    Además de los programas antes mencionados, esta Comisión, haestado en constante coordinación con la Secretaría, a fin de quelos programas que implementan se apeguen a los principiosfundamentales del derecho, tales como:

    “Centro Integral de Atención Ciudadana” (CIAC)

    “Contralores Ciudadanos”

    “Delegaciones Municipales”

    “Miércoles Ciudadanos”

    R E P U B L I C A N O A Y U N T A M I E N T O

    C O M I S I Ó N D E P A R T I C I P A C I Ó N C I U D A D A N A

    I n f o r m e C u a l i t a t i v o

    Centro Integral de Atención Ciudadana (CIAC): Esta comisión ha

    puesto en especial énfasis en revisar el funcionamiento,

    seguimiento a los reportes, quejas o solicitudes y tiempo de

    respuesta a las mismas.

  • 10

    10/439

    R E P U B L I C A N O

    A Y U N T A M I E N T O

    C O M I S I Ó N D E P A R T I C I P A C I Ó N C I U D A D A N A

    I n f o r m e C u a l i t a t i v o

    DELEGACIONES: Se ha abocado, a supervisar la coordinación de

    los salones polivalentes, mismos que han servido a las necesidades

    de los ciudadanos del sector.

    R E P U B L I C A N O A Y U N T A M I E N T O

    C O M I S I Ó N D E P A R T I C I P A C I Ó N C I U D A D A N A

    I n f o r m e C u a l i t a t i v oRECONOCIMIENTOS

    Se crea la Medalla al Mérito Ciudadano “Mónica Rodríguez”, la cualtiene como finalidad reconocer a las personas originarias oresidentes del Municipio que se hayan distinguido por sucontribución a la comunidad.

    Esta medalla fue otorgada por este municipio, en sesión solemne defecha 20 de noviembre de 2013, participando esta comisión dentrodel comité de premiación.

    R E P U B L I C A N O A Y U N T A M I E N T O

    C O M I S I Ó N D E P A R T I C I P A C I Ó N C I U D A D A N A

    I n f o r m e C u a l i t a t i v oREGLAMENTOS

    • Esta Comisión se abocó en conjunto con la Secretaria, a presentaruna primera propuesta de reforma al Reglamento de ParticipaciónCiudadana.

    • Así mismo, colaboramos para la propuesta del nuevo Reglamentodel presupuesto participativo del municipio, aprobado en sesiónordinaria de fecha 30 de abril de 2013.

    • Se ha presentado una reforma al Reglamento Orgánico de laAdministración Pública Municipal.

  • 11

    11/439

    R E P U B L I C A N O A Y U N T A M I E N T O

    C O M I S I Ó N D E P A R T I C I P A C I Ó N C I U D A D A N A

    I n f o r m e C u a l i t a t i v o

    • Actualmente, en conjunto con la Comisión de Gobierno yReglamentación, y los consejos consultivos correspondientes noshemos abocado al estudio y análisis del Reglamento de Participacióny Atención Ciudadana del Municipio propuesto por el presidentemunicipal, donde se integrarán nuevas formas e instrumentos departicipación ciudadana.

    • Este reglamento es la reforma estructural más importante en materiade participación ciudadana a nivel municipal, única en su tipo en elpaís.

    R E P U B L I C A N O A Y U N T A M I E N T O

    C O M I S I Ó N D E P A R T I C I P A C I Ó N C I U D A D A N A

    I n f o r m e C u a l i t a t i v o

    FORO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

    “Sociedad y Gobierno construyendo el bien común”

    • Así mismo, esta Comisión ha participado con la Secretaría parallevar a cabo el 29 de noviembre del presente año, el Foro departicipación ciudadana, “Sociedad y Gobierno construyendo elbien común”, con el objetivo de conocer y difundir programas yacciones exitosas; participar en la discusión ciudadana; proponernuevas ideas, y compartir experiencias en la implementación deacciones en materia de participación y empoderamiento ciudadano.

    R E P U B L I C A N O A Y U N T A M I E N T O

    C O M I S I Ó N D E P A R T I C I P A C I Ó N C I U D A D A N A

    I n f o r m e C u a l i t a t i v o

    OTRAS CONTRIBUCIONES

    Apoyo y participación en: Planeación estratégica de la Secretaría.Sesiones del consejos consultivos.Comité de premiación de la medalla al mérito ciudadano Mónica

    Rodríguez.Enlace con organizaciones de la sociedad civil.Se han atendido y canalizado a ciudadanos que requieren de

    nuestra intermediación.

  • 12

    12/439

    R E P U B L I C A N O A Y U N T A M I E N T O

    C O M I S I Ó N D E P A R T I C I P A C I Ó N C I U D A D A N A

    I n f o r m e C u a l i t a t i v o

    ÁREAS DE OPORTUNIDAD

    Acercar las organizaciones de la sociedad civil al trabajo decolaboración con el municipio.Conocer y apoyar el trabajo de los jueces auxiliares.Desarrollar programas para instalar capacidades en la junta de

    vecinos que les permita conocer, diagnosticar e intervenir en susespacios de competencia.Institucionalizar y profesionalizar la participación de los consejos

    consultivos en el municipio.Afinación de los indicadores de Programas Operativos Anuales

    (POA) y pasar de indicadores de gestión a indicadores deimpacto.

    R E P U B L I C A N O A Y U N T A M I E N T O

    C O M I S I Ó N D E P A R T I C I P A C I Ó N C I U D A D A N A

    Gracias por su atención

    Regidora, C. María Cristina Moreno Gutiérrez. No sé si mis compañeras quieran agregar algo. Regidora, C. María Concepción Landa García Téllez. Brevemente, nada más es una comisión que ha trabajado muy intensamente que estamos muy de cerca con la Secretaría de Participación Ciudadana; que estos temas que quedan como áreas de oportunidad, vamos a estar muy intensamente con ellos y ha sido un gusto y un placer trabajar con mis compañeras en este año. Regidora, C. María Loyola Coindreau Farías. Yo quiero felicitarlos, es que quiero felicitar a la comisión de regidores de Participación Ciudadana, por su trabajo, acompañamiento a la Secretaría que ha estado muy activa y como es uno de los elementos más significativos de este plan de gobierno que ha tenido el Alcalde, en invitar más a los ciudadanos a participar, porque tiene mucha chamba y me da mucho gusto que hayan, muy bien. El C. Secretario del R. Ayuntamiento, Lic. Bernardo Bichara Assad, expresó: Priscilla. Regidora, C. Priscilla Chapa Valdés. Creo que en todas las áreas de la Secretaría hemos mejorado y hemos participado, apoyado y motivado al personal a que mejoremos los procedimientos en todos los sentidos. Pero yo creo que la ciudadanía de San Pedro es la encargada de tener una conciencia cívica y estar en contacto con el municipio y viéndolo en lo general todos y cada uno de los detalles que estuvimos al tanto, yo quiero resaltar la tarea que se abocó la Presidenta de la Comisión, la regidora Cristina Moreno Gutiérrez, del procedimiento del CIAC, porque es un programa muy interesante, pero había ahí ciertos candados o faltaba más agilizar los procesos en cuanto al reporte de cada Secretaría, cada Secretaría contabilizaba sus denuncias y por “x” o “y” se paraba, Cristina se abocó a verlo, cada proceso, cada punto, para agilizar todo este programa, que es muy importante para el

  • 13

    13/439

    municipio de San Pedro y ahí si lo quiero puntualizar y felicitar a la Presidenta de la Comisión. El C. Secretario del R. Ayuntamiento, Lic. Bernardo Bichara Assad, expresó: Gracias, ¿algún comentario? El C. Secretario del R. Ayuntamiento, Lic. Bernardo Bichara Assad, expresó: Respecto al punto séptimo del Orden del Día, Informe de actividades de la Comisión de Obras Públicas del R. Ayuntamiento cedo la palabra al regidor Francisco Javier Flores Maldonado, Presidente de la referida Comisión para la presentación del Informe. Regidor, C. Francisco Javier Flores Maldonado. Muchas gracias. C. INTEGRANTES DEL REPUBLICANO AYUNTAMIENTO DE SAN PEDRO GARZA GARCÍA, NUEVO LEÓN. P R E S E N T E.-

    Los suscritos integrantes de la Comisión de Obras Públicas del R. Ayuntamiento, con fundamento en lo dispuesto por los artículos, 25 fracción VIII, 29 fracción VIII y demás relativos del Reglamento para el Gobierno Interior del R. Ayuntamiento de San Pedro Garza García, Nuevo León, así como por lo acordado en la Primera Sesión Ordinaria del mes de abril, celebrada el día dieciséis (16) del mismo mes de dos mil trece (2013), rendimos el siguiente Informe de Actividades del período comprendido entre los días nueve (09) de Noviembre de dos mil doce (2012) al siete (07) de Octubre de dos mil trece (2013):

    INFORME CUANTITATIVO

    Sesiones de comisión: 16 Acuerdos Tomados: 6

    Acuerdos presentados a consideración del R. Ayuntamiento: 3 Informes rendidos por Funcionarios Públicos: 5

    REGISTRO DE ASISTENCIA DE LOS INTEGRANTES DE LA COMISIÓN.

    Sesión C. Francisco Javier Flores Maldonado.

    (PRESIDENTE)

    C. Juan Juan Castro Lobo. (SECRETARIO)

    C. María Loyola Coindreau Farías.

    (VOCAL)

    9 de Noviembre de 2012 A A A 11 de Diciembre de 2013 A A A 16 de Enero de 2013 A A A 7 de Marzo de 2013 A I A 17 de Abril de 2013 A IJ A 4 de Junio de 2013 A IJ A

    24 de Junio de 2013 A IJ A 04 de Julio de 2013 A A A 10 de Julio de 2013 A IJ A 15 de Julio de 2013 A A A 17 de Julio de 2013 A IJ A 18 de Julio de 2013 A I A 06 de agosto de 2013 A IJ A 13 de septiembre de 2013 A IJ A 01 de octubre de 2013 A A A 07 de octubre de 2013 A A A Clave: A= Asistencia I= Inasistencia Injustificada IJ= Inasistencia Justificada

    INFORME CUALITATIVO PRIMERO.- Con fundamento en lo dispuesto en el artículo 29 Fracción VIII, del Reglamento para el

    Gobierno Interior del Republicano Ayuntamiento de San Pedro Garza García, Nuevo León, las atribuciones que la Comisión de Obras Públicas del R. Ayuntamiento son las siguientes:

    VIII. De Obras Públicas a. Vigilar que se cumplan los acuerdos del Republicano Ayuntamiento en materia de obra pública. b. Evaluar la obra pública municipal. c. Las demás que determine el Republicano Ayuntamiento, o cualesquier dispositivo legal aplicable.

    SEGUNDO.- Ahora bien, y acorde a lo anteriormente estipulado y en conjunto con lo dispuesto en la Ley

    de Obras Públicas para el Estado y Municipios de Nuevo León, específicamente en sus artículos 1º y 4º esta Comitiva ha estado en coordinación directa con la Secretaría de Obras Públicas de nuestro Municipio a fin de dar cumplimento a lo dispuesto en dicho documento normativo.

    TERCERO.- En virtud de lo anteriormente establecido está Comisión ha estado en constante vigilancia

    de las Obras Públicas desarrolladas por este Gobierno Municipal ya sea en la programación, licitación o ejecución

  • 14

    14/439

    de las mismas, siendo una actividad primordial la petición que realizamos a la Secretaría de Obras Públicas de un informe mensual detallado de los avances de obra pública realizados:

    I CICLOVÍAS:

    CANT. ESTADO ACTUAL RECURSO TIPO LICITACION METAS

    6 EN PROCESO 6

    RECURSOS FEDERALES RAMO 33

    CP 3 19 KM

    TERMINADO IR 3 AD

    Obras amparada sin suspensión: 3

    II INFRAESTRUCTURA URBANA

    CANT. ESTADO ACTUAL RECURSO TIPO DE LICITACION METAS

    2

    EN PROCESO RECURSOS PROPIOS

    CP 13DESCARGAS DOMICILIARIAS 13 TOMAS AGUA POTABLE 72 ML COLETOR

    TERMINADA 2 IR

    AD 2

    III ESPACIOS DEPORTIVOS

    CANT. ESTADO ACTUAL RECURSO TIPO

    LICITACIÓN METAS

    12

    EN PROCESO 6

    RECURSOS PROPIOS 4

    CP 3 EQUIPAMIENTO DIVERSO: - PATINADEROS - ANDADORES

    TARTAN - REHAB.

    VITAPISTAS - REPARACIÓN

    CANCHA FUTBOL RÁPIDO

    - ALUMBRADO - BANQUETAS

    FEDERALES (HÁBITAT) 1

    FEDERALES (CONADE) 1

    TERMINADA 6

    FEDERALES REP (RESCATE DE

    ESPACIOS PÚBLICOS) 3

    IR 5

    FEDERALES (FOPEDARIE) 3

    MEZCLA DE RECURSOS

    (PROPIOS/FOPEDARIE 1 AD 4

    IV MANTENIMIENTO A EDIFICIOS MUNICIPALES

    CANT. ESTADO ACTUAL RECURSO TIPO LICITACIÓN METAS

    3

    EN PROCESO 3 RECURSOS PROPIOS 2 CP - INSTALACIÓN

    CALDERAS PARA ALBERCA

    - INSTALACIÓN PISO DE MADERA

    - INSTALACIÓN ESPEJO BAILO

    TERAPIA

    IR 3

    TERMINADA FEDERALES (HÁBITAT) 1 AD

    V PAVIMENTOS

    CANT. ESTADO ACTUAL RECURSO TIPO LICITACIÓN METAS

    28

    EN PROCESO 9 RECURSOS FEDERALES RAMO 23 9 CP 10

    327,865 M2 TERMINADA 18 RECURSOS PROPIOS 2 IR 17

    RECURSOS FEDERALES RAMO 33 2 AD 1 SUSPENDIDA

    CON AMPARO 1 RECURSOS FEDERALES 15

    VI DRENAJE PLUVIAL

    CANT. ESTADO ACTUAL RECURSO TIPO LICITACIÓN METAS

    13

    EN PROCESO 12

    RECURSOS PROPIOS 4 CP 5 -1,180 ML DUCTERIA

    (DIFERENTES DIÁMETROS) -5 REJILLAS

    -1 LAVADERO -1 REGISTRO

    -3.5 ML CANAL

    TERMINADA 1

    FEDERALES RAMO 33 7 IR 7

    FEDERALES HÁBITAT 1

    AD 1 MEZCLA RECURSOS

    (PROPIO/PRIVADO) 1

    Obras amparadas sin suspensión: 7

    VII VIALIDADES

    CANT. ESTADO ACTUAL RECURSO TIPO LICITACIÓN METAS

  • 15

    15/439

    3 EN PROCESO 2 RECURSOS FEDERALES

    RAMO 33

    CP 2, 145 M2 DE APERTURA DE

    VIALIDAD TERMINADA 1 IR 3 AD

    VIII EDIFICIOS MUNICIPALES

    CANT. ESTADO ACTUAL RECURSO TIPO LICITACIÓN METAS

    1 EN PROCESO 1 ASOCIACIÓN PUBLICO

    PRIVADA

    CP 1 9,300 M2 DE CONSTRUCCIÓN TERMINADA IR AD

    IX ESTANCIAS DIF

    CANT. ESTADO ACTUAL RECURSO TIPO LICITACIÓN METAS

    1 EN PROCESO 1 RECURSOS FEDERALES

    RAMO 23

    CP 1 144.5 M2 DE CONSTRUCCIÓN TERMINADA IR AD

    CUARTO.- En sesiones de esta comisión se han llevado a cabo el análisis de las mismas, durante el

    desarrollo hemos sido críticos y portavoces de la opinión pública y en otras ocasiones se ha reconocido el trabajo realizado, la labor de los Regidores de igual manera se ha trasladado a campo, a fin de constatar ocularmente dichos avances.

    QUINTO.- A continuación nombraremos algunos de los recorridos, arranques e inauguraciones en que esta honorable comisión ha participado:

    Recorrido Circuito Deportivo “Chipinquito” en Villas del Obispo Recorrido “Banderas Recorrido al Centro Comunitario San Pedro “CRECO” San Pedro 400 Recorrido al Edificio de Seguridad Valle Oriente- “C4” Arranque de Rehabilitación de Pavimento Col. Revolución Arranque de Rehabilitación de Pavimento Col. Bosques del Valle Inauguración- Calzada de Tartán Inauguración- Cancha ampliación Valle Mirador Inauguración de pavimento en Colorines Inauguración de Pavimento Inauguración de pavimento en el Centrito Inauguración de Pavimento-Col. Unidad Habitacional San Pedro

    Por lo anteriormente expuesto, fundado y motivado, rendimos el presente informe de Comisión.

    San Pedro Garza García, Nuevo León, a 05 de noviembre del 2013. Así lo acuerdan y firman los integrantes de la Comisión de Obras Públicas. C. FRANCISCO JAVIER FLORES MALDONADO. PRESIDENTE. C. JUAN JUAN CASTRO LOBO. SECRETARIO. C. MARÍA LOYOLA COINDREAU FARIAS. VOCAL.

    Regidor, C. Francisco Javier Flores Maldonado. Muchas gracias. El C. Secretario del R. Ayuntamiento, Lic. Bernardo Bichara Assad, expresó: Gracias Regidor ¿algún comentario? Concha. Regidora, C. María Concepción Landa García Téllez. Yo quisiera enfatizar a mis compañeros, primero agradecerles y felicitarlos, eso se ve. Sin embargo, creo que es importante apuntar que en la cuenta pública del año pasado en los resultados de la auditoría, hubo muchísimas observaciones con respecto a los controles de la obra pública, entonces nada más para considerar que para este periodo que sigue tengan mucho cuidado, primero revisar aquello que el auditor remarcó como observaciones que se hicieron, para que no se vuelva a suscitar en el siguiente año, sobre todo a los laboratorios y a todo el control de calidad de la obra que se estuvo observando. Muchas gracias y felicidades. El C. Secretario del R. Ayuntamiento, Lic. Bernardo Bichara Assad, expresó: Gracias, ¿algún comentario? María. Regidora, C. María Loyola Coindreau Farías. Yo nada más quiero felicitar a la Secretaría de Obras Públicas, porque realmente ellos son los que hacen el trabajo y nosotros ahí vamos a aplaudirles, algunas veces muy poquitas, hacemos algunas visitas, realmente son muy responsables, es demasiado trabajo, si se han dado cuenta de que San Pedro ha estado en distintas partes en repavimentación y que ya no se hacen olas en Vasconcelos como antes, como que ya los drenajes están funcionado por todo ese trabajo que no conocemos, pero va subterráneo. Así que, sí ha habido mucho trabajo de parte de Obras Públicas. Regidor, C. Alberto Santos Boesch. ¿Por qué está cerrado Humberto Lobo, de Calzada a Vasconcelos? El C. Presidente Municipal, Lic. Roberto Ugo Ruiz Cortés, expresó: Es un pluvial que se está haciendo, nos va a llevar más o menos tres meses terminarlo y con eso vamos a evitar

  • 16

    16/439

    grandes problemas que se presentaban precisamente en esas zonas. Estamos haciendo dos pluviales, uno en Humberto Lobo de Calzada a Vasconcelos, otro en Jiménez de Morones Prieto a la calle de Vasconcelos, a Puebla, creo, pero bueno, son las obras que se tienen que hacer, molestan a todo mundo, pero precisamente empezamos en estas épocas, para aprovechar el receso vacacional y tratar de entregarlas en enero. El C. Secretario del R. Ayuntamiento, Lic. Bernardo Bichara Assad, expresó: ¿Algún otro comentario? Para el punto 8 del Orden del Día, referente a la Propuesta de creación de la Comisión transitoria del R. Ayuntamiento para conocer, analizar y dictaminar lo relativo a la concesión del servicio público de recolección y traslado de residuos sólidos no peligrosos, con las instrucciones del C. Presidente Municipal, someto a consideración de Ustedes la dispensa de la lectura total de la propuesta en virtud de que será plasmada de manera íntegra en el acta que se elabore. Si están de acuerdo con ello, favor de manifestarlo en la forma acostumbrada. Presidente Municipal: Lic. Roberto Ugo Ruiz Cortés A favor Síndicos: C. Guillermo Montemayor Cantú A favor C. Juan Juan Castro Lobo A favor Regidores: C. Priscilla Chapa Valdés A favor C. Adrián Marcelo Villarreal Rodríguez A favor C. María Cristina Moreno Gutiérrez A favor C. María Magdalena Galván García A favor C. Jesús Horacio González Delgadillo A favor C. María Loyola Coindreau Farías A favor C. Jovita Díaz Ibarra A favor C. Rodrigo Maldonado de Hoyos A favor C. Alberto Santos Boesch A favor C. María Concepción Landa García Téllez A favor C. Jorge Salvador González Garza A favor C. Francisco Javier Flores Maldonado A favor SE APRUEBA POR UNANIMIDAD Continuando con el uso de la palabra el C. Secretario del R. Ayuntamiento, Lic. Bernardo Bichara Assad, expresó: A continuación, me permito dar lectura a la propuesta a su consideración: CC. INTEGRANTES DEL REPUBLICANO AYUNTAMIENTO DE SAN PEDRO GARZA GARCÍA, NUEVO LEÓN. P R E S E N T E S.- LIC. ROBERTO UGO RUIZ CORTÉS, en mi carácter de Presidente Municipal de San Pedro Garza García, Nuevo León; con fundamento en lo establecido en los artículos 27 fracción VI, 42, 43 y 45 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Nuevo León; artículo 22 fracciones VI y VIII del Reglamento para el Gobierno Interior del Republicano Ayuntamiento de San Pedro Garza García, Nuevo León; artículos 15 y 16 fracciones I, IV, XI y XIII del Reglamento Orgánico de la Administración Pública Municipal de San Pedro Garza García, Nuevo León; y, lo acordado por ese R. Ayuntamiento en la Sesión Extraordinaria de fecha 11-once de noviembre del año en curso; someto a la consideración de Ustedes la PROPUESTA DE CREACIÓN DE LA COMISIÓN TRANSITORIA DEL R. AYUNTAMIENTO PARA CONOCER, ANALIZAR Y DICTAMINAR LO RELATIVO A LA CONCESIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO DE RECOLECCIÓN Y TRASLADO DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS NO PELIGROSOS, lo cual realizo al tenor de los antecedentes y consideraciones que enseguida procedo a especificar:

    A N T E C E D E N T E S

    ÚNICO.- El 11-once de noviembre del año en curso, el R. Ayuntamiento de San Pedro Garza García, Nuevo León, celebró la Trigésima Séptima Sesión Extraordinaria, mediante la cual se aprobó la propuesta de que los servicios públicos municipales de recolección y traslado de residuos sólidos urbanos no peligrosos en esta municipalidad sean prestados a la comunidad mediante el otorgamiento de una concesión; siendo los puntos de acuerdo aprobados por el R. Ayuntamiento, los que se transcriben a continuación:

    “… PRIMERO: Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 26, inciso “b”, fracción X, 87 y 88 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Municipal, se aprueba que se concesione el servicio público de recolección y traslado de residuos sólidos no peligrosos en el municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, a fin de que dicho servicio se preste a través de persona física o moral, siguiendo los lineamientos a que refiere el Capítulo VI del Título Tercero de la Ley Orgánica de la Administración Pública Municipal del Estado de Nuevo León, en virtud de así resultar más conveniente para la comunidad por las consideraciones antes expuestas.

  • 17

    17/439

    SEGUNDO: Se instruye al Presidente Municipal y al Secretario del Republicano Ayuntamiento de San Pedro Garza García, Nuevo León, para que en auxilio de las labores de este R. Ayuntamiento lleve a cabo las acciones y actos necesarios para el procedimiento de otorgamiento de concesión. TERCERO: El presente acuerdo tendrá validez al día siguiente al de su publicación en el Periódico Oficial del Estado. CUARTO: Envíese para su publicación en el Periódico Oficial del Estado y en la Gaceta Municipal. …”

    El acuerdo antes referido, se publicó en el Periódico Oficial del estado de Nuevo León, el pasado 15-quince de Noviembre de 2013-dos mil trece; y,

    C O N S I D E R A N D O

    PRIMERO.- Que de conformidad con el artículo 42 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Municipal del Estado de Nuevo León, el Ayuntamiento podrá resolver la integración de comisiones para que, como órganos de consulta, auspicien la mejor ejecución de los programas de obras y servicios y propicien la participación de la comunidad en la administración del Municipio. SEGUNDO.- Que atendiendo a lo establecido en el artículo 43 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Municipal del Estado de Nuevo León, las comisiones que se establezcan se integrarán por cuando menos tres miembros del Ayuntamiento, al menos uno de ellos Regidor de Representación Proporcional, quienes podrán proponer la participación de las mismas de miembros de la comunidad para que puedan aportar sus experiencias u opiniones en los asuntos que les correspondan. TERCERO.- Que de acuerdo a lo establecido en el artículo 27, fracción VI de la Ley Orgánica de la Administración Pública Municipal del Estado de Nuevo León, al C. Presidente Municipal corresponde proponer al Ayuntamiento, las comisiones en que deben integrase los Regidores y Síndicos. CUARTO.- Que conforme al artículo 26 del Reglamento para el Gobierno Interior del Republicano Ayuntamiento de San Pedro Garza García, Nuevo León, este órgano se organizará en comisiones, que podrán ser permanentes o transitorias, para estudiar, examinar, proponer alternativas de solución a los asuntos municipales y vigilar que se ejecuten las disposiciones y acuerdos del Ayuntamiento. En ese sentido, el Republicano Ayuntamiento, celebró la Cuarta Sesión Extraordinaria en fecha 01-primero de noviembre del 2012-dos mil doce, en la cual se aprobó la integración de las diversas comisiones permanentes para el despacho, estudio y examen de los asuntos del Ayuntamiento, cuyas atribuciones se especifican en el artículo 28 del Reglamento para el Gobierno Interior del Republicano Ayuntamiento de San Pedro Garza García, Nuevo León; resaltando para el estudio que nos ocupa, lo establecido por la fracción IV del artículo en referencia, el cual dispone:

    “… IV. De Servicios Públicos. a. Vigilar que se cumplan los acuerdos del Republicano Ayuntamiento en materia de servicios públicos. b. Fomentar la cultura de limpieza y conservación del alumbrado público, calles y banquetas. c. Vigilar que las quejas presentadas por los ciudadanos respecto a servicios públicos sean debidamente atendidas. d. Las demás que determine el Republicano Ayuntamiento, o cualesquier dispositivo legal aplicable. …”

    De lo anterior, se infiere que la Comisión de Servicios Públicos está solamente facultada para conocer la atribución de vigilar que se cumplan los acuerdos del R. Ayuntamiento en materia de servicios públicos, lo que es propiamente concerniente a la ejecución de la prestación de los servicios públicos, aunado a que ninguna de las Comisiones especificadas en el artículo 28 del Reglamento para el Gobierno Interior del Republicano Ayuntamiento de San Pedro Garza García, Nuevo León, tiene entre sus atribuciones la de conocer lo relativo al procedimiento para el otorgamiento de concesión de servicio público; por tal motivo, con fundamento en lo previsto en los artículos 42 y 45 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Municipal del Estado de Nuevo León, así como lo previsto en los numerales 26 y 30 del Reglamento para el Gobierno Interior del Republicano Ayuntamiento de San Pedro Garza García, Nuevo León, se propone la creación de una Comisión transitoria que tenga por objeto el conocer, analizar, proponer y dictaminar lo concerniente al proceso de concesión del servicio público de recolección y traslado de residuos sólidos urbanos no peligrosos. En efecto, se estima necesario crear una comisión transitoria con la finalidad de llevar a cabo los actos que resulten conducentes para la consecución de lo acordado por el Republicano Ayuntamiento en fecha 11-once de noviembre del año en curso, en cuanto a la conveniencia para concesionar el servicio público de recolección y traslado de residuos sólidos no peligrosos en el municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León. Así pues, dado que el servicio público de limpia, es la actividad técnica atribuida a la administración pública, consistente en el aseo de la vía y de los lugares públicos urbanos, complementado por el retiro o recolección de basura y residuos sólidos y su consiguiente traslado a zonas idóneas de almacenamiento para que mediante actividades socioeconómicas residuales de interés público se proceda a su clasificación, tratamiento y adecuada disposición final, resulta necesario la creación de una Comisión Transitoria, que se organice para CONOCER, ANALIZAR Y DICTAMINAR LO RELATIVO A LA CONCESIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO DE RECOLECCIÓN Y TRASLADO DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS NO PELIGROSOS. Así pues, de conformidad con lo establecido en el artículo 27 fracción VII de la Ley Orgánica de la Administración Pública Municipal del Estado de Nuevo León, en correlación con lo establecido en los artículos 16 fracción XIII del Reglamento Orgánico de la Administración Pública Municipal de San Pedro Garza García, Nuevo León; 27 y 30 del Reglamento para el Gobierno Interior del Republicano Ayuntamiento de San Pedro Garza García, Nuevo León, resulta imprescindible la creación de la comisión propuesta, y que la misma se integre por al menos un Regidor de

  • 18

    18/439

    Representación Proporcional y sea presidida por quien no tenga a su cargo la presidencia de otras dos diversas comisiones. Por ende, se propone que los miembros que integren la comisión sean los siguientes: Presidenta: C. María Concepción Landa García Téllez, Décima Regidora, quien además es Regidora de Representación Proporcional; Secretaria: C. Priscilla Chapa Valdés, Primera Regidora; Vocal: C. María Magdalena Galván García, Cuarta Regidora; Vocal: C. Jesús Horacio González Delgadillo, Quinto Regidor; Vocal: C. María Loyola Coindreau Farias, Sexta Regidora. En la inteligencia de que la Comisión se extinguirá con la conclusión del último acto para el que fue creada, y de conformidad con lo previsto en los artículos 45 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Municipal del Estado de Nuevo León y 30 del Reglamento para el Gobierno Interior del Republicano Ayuntamiento de San Pedro Garza García, Nuevo León, tendrá por objeto conocer y dictaminar lo relativo a la concesión del servicio público de recolección y traslado de residuos sólidos urbanos no peligrosos, por lo que quedará facultada para lo siguiente:

    1. Proponer los requisitos que contendrá la Convocatoria a que hace referencia el artículo 89 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Municipal del Estado de Nuevo León.

    2. Determinar qué autoridad municipal recibirá las solicitudes de otorgamiento de concesión del servicio público de recolección y traslado de residuos sólidos urbanos no peligrosos y documentos a que se refieren los artículos 90 fracción III y 92 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Municipal del Estado de Nuevo León.

    3. Determinar la fecha límite para la presentación de solicitudes y demás documentos necesarios para participar en el procedimiento para el otorgamiento de la concesión del servicio público de recolección y traslado de residuos sólidos urbanos no peligrosos.

    4. Establecer cuáles son los requisitos que deben de cumplir los solicitantes de la concesión. 5. Proporcionar a los interesados, previo el pago de los derechos correspondientes ante la Secretaría de

    Finanzas y Tesorería Municipal, la información que resulte necesaria respecto a las condiciones en que debe prestarse el servicio público de recolección y traslado de residuos sólidos urbanos no peligrosos, a que refiere el artículo 94 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Municipal del Estado de Nuevo León.

    6. Analizar las propuestas presentadas por los solicitantes interesados en la concesión del servicio público de recolección y traslado de residuos sólidos urbanos no peligrosos, apoyándose en las dependencias de la Administración Pública Municipal que consideren necesarias.

    7. Emitir el dictamen con la propuesta de resolución correspondiente a que se refiere el artículo 95 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Municipal del Estado de Nuevo León.

    8. Proponer el período de vigencia de la concesión del servicio público de recolección y traslado de residuos sólidos urbanos no peligrosos.

    9. Proponer al Republicano Ayuntamiento, el dictamen técnico favorable sobre las condiciones de equipo y de las instalaciones, a que se refiere el artículo 100 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Municipal del Estado de Nuevo León.

    10. Conocer y dictaminar todo aquello relativo al procedimiento para el otorgamiento de la concesión del servicio público de recolección y traslado de residuos sólidos urbanos no peligrosos.

    11. Auxiliarse de las dependencias de la Administración Pública Municipal que consideren necesarias para la consecución del otorgamiento de la concesión del servicio público de recolección y traslado de residuos sólidos urbanos no peligrosos.

    Por lo anteriormente expuesto y fundado se somete a consideración de este Republicano Ayuntamiento los siguientes,

    A C U E R D O S

    PRIMERO:- Por las consideraciones expuestas en el cuarto considerando de esta resolución, y toda vez que se reúnen los supuestos previstos en los artículos 27 fracción VI, 42, 43 y 45 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Municipal del Estado de Nuevo León; 26 y 30 del Reglamento para el Gobierno Interior del Republicano Ayuntamiento de San Pedro Garza García, Nuevo León, se crea una COMISIÓN TRANSITORIA DEL R. AYUNTAMIENTO PARA CONOCER, ANALIZAR Y DICTAMINAR LO RELATIVO A LA CONCESIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO DE RECOLECCIÓN Y TRASLADO DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS NO PELIGROSOS. SEGUNDO:- Por lo establecido en el cuarto apartado considerativo y para los efectos previstos en el artículo 27 fracción VI de la Ley Orgánica de la Administración Pública Municipal del Estado de Nuevo León, se propone que los miembros de la COMISIÓN TRANSITORIA DEL R. AYUNTAMIENTO PARA CONOCER, ANALIZAR Y DICTAMINAR LO RELATIVO A LA CONCESIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO DE RECOLECCIÓN Y TRASLADO DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS NO PELIGROSOS, se integre de la siguiente manera: PRESIDENTA: Regidora María Concepción Landa García Téllez. SECRETARIA: Regidora Priscilla Chapa Valdés. VOCAL: Regidora María Magdalena Galván García. VOCAL: Regidor Jesús Horacio González Delgadillo. VOCAL: Regidora María Loyola Coindreau Farias. TERCERO:- Para los efectos señalados en los artículos 45 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Municipal del Estado de Nuevo León y 30 del Reglamento para el Gobierno Interior del Republicano Ayuntamiento de San Pedro Garza García, Nuevo León, la Comisión transitoria del R. Ayuntamiento tendrá por objeto conocer, analizar y dictaminar lo relativo a la concesión del servicio público de recolección y traslado de residuos sólidos urbanos no peligrosos, y se extinguirá con la conclusión del último acto para el que fue creada, por lo que quedará facultada para lo siguiente:

    1. Proponer los requisitos que contendrá la Convocatoria a que hace referencia el artículo 89 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Municipal del Estado de Nuevo León.

  • 19

    19/439

    2. Determinar qué autoridad municipal recibirá las solicitudes de otorgamiento de concesión del servicio público de recolección y traslado de residuos sólidos urbanos no peligrosos y documentos a que se refieren los artículos 90 fracción III y 92 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Municipal del Estado de Nuevo León.

    3. Determinar la fecha límite para la presentación de solicitudes y demás documentos necesarios para participar en el procedimiento para el otorgamiento de la concesión del servicio público de recolección y traslado de residuos sólidos urbanos no peligrosos.

    4. Establecer cuáles son los requisitos que deben de cumplir los solicitantes de la concesión. 5. Proporcionar a los interesados, previo el pago de los derechos correspondientes ante la Secretaría de

    Finanzas y Tesorería Municipal, la información que resulte necesaria respecto a las condiciones en que debe prestarse el servicio público de recolección y traslado de residuos sólidos urbanos no peligrosos, a que refiere el artículo 94 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Municipal del Estado de Nuevo León.

    6. Analizar las propuestas presentadas por los solicitantes interesados en la concesión del servicio público de recolección y traslado de residuos sólidos urbanos no peligrosos, apoyándose en las dependencias de la Administración Pública Municipal que consideren necesarias.

    7. Emitir el dictamen con la propuesta de resolución correspondiente a que se refiere el artículo 95 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Municipal del Estado de Nuevo León.

    8. Proponer el período de vigencia de la concesión del servicio público de recolección y traslado de residuos sólidos urbanos no peligrosos.

    9. Proponer al Republicano Ayuntamiento, el dictamen técnico favorable sobre las condiciones de equipo y de las instalaciones, a que se refiere el artículo 100 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Municipal del Estado de Nuevo León.

    10. Conocer y dictaminar todo aquello relativo al procedimiento para el otorgamiento de la concesión del servicio público de recolección y traslado de residuos sólidos urbanos no peligrosos.

    11. Auxiliarse de las dependencias de la Administración Pública Municipal que consideren necesarias para la consecución del otorgamiento de la concesión del servicio público de recolección y traslado de residuos sólidos urbanos no peligrosos.

    CUARTA:- El presente Acuerdo entrará en vigor al día siguiente al de su publicación en el Periódico Oficial del Estado. QUINTA:- Publíquese el presente Acuerdo en el Periódico Oficial del Estado y en la Gaceta Municipal. A T E N T A M E N T E. San Pedro Garza García, N. L., 22 de noviembre de 2013. LIC. ROBERTO UGO RUIZ CORTÉS. PRESIDENTE MUNICIPAL. LIC. BERNARDO BICHARA ASSAD. SECRETARIO DEL R. AYUNTAMIENTO. Continuando con el uso de la palabra el C. Secretario del R. Ayuntamiento, Lic. Bernardo Bichara Assad, expresó: Se somete a consideración de ustedes la propuesta presentada. Comentarios. Se somete a votación el siguiente ACUERDO: Se aprueba la propuesta relativa a la creación de la COMISIÓN TRANSITORIA DEL R. AYUNTAMIENTO PARA CONOCER, ANALIZAR Y DICTAMINAR LO RELATIVO A LA CONCESIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO DE RECOLECCIÓN Y TRASLADO DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS NO PELIGROSOS en los términos expuestos e integrándose de la siguiente manera: PRESIDENTA: Regidora María Concepción Landa García Téllez. SECRETARIA: Regidora Priscilla Chapa Valdés. VOCAL: Regidora María Magdalena Galván García. VOCAL: Regidor Jesús Horacio González Delgadillo. VOCAL: Regidora María Loyola Coindreau Farias. Se someterá a votación la propuesta, por lo que en cumplimiento a lo establecido en el artículo 65, del Reglamento para el Gobierno Interior del Republicano Ayuntamiento de San Pedro Garza García, Nuevo León en donde las votaciones para elegir personas, se harán por cédula a fin de asegurar el secreto del voto, mismas que se depositarán en un ánfora para proceder posteriormente al conteo de la votación, manifestando en voz alta el resultado y haciéndolo constar en el acta respectiva. Para tal efecto les solicitaré emitir el sentido de su voto en las boletas que se encuentran en sus respectivas carpetas y procedan a depositarlas en el ánfora. El C. Presidente Municipal, Lic. Roberto Ugo Ruiz Cortés, expresó: Son quince votos a favor. El C. Secretario del R. Ayuntamiento, Lic. Bernardo Bichara Assad, expresó: SE APRUEBA POR UNANIMIDAD.

  • 20

    20/439

    Continuando con el uso de la palabra el C. Secretario del R. Ayuntamiento, Lic. Bernardo Bichara Assad, expresó: Continuando con el punto noveno del Orden del Día, Informe de Comisiones, encontrándose inscritas la COMISIÓN DE HACIENDA Y PATRIMONIO MUNICIPAL, DE ORDENAMIENTO E INSPECCIÓN y la de DESARROLLO SUSTENTABLE. Para lo cual, cedo la palabra al Síndico Guillermo Montemayor Cantú, Presidente de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal, quien procederá a la presentación de un dictamen. Síndico Primero, C. Guillermo Montemayor Cantú. Gracias señor Secretario, antes de proceder se solicita la dispensa total del siguiente dictamen, por haberse circulado con anterioridad y en caso de ser necesaria la intervención del personal de la Secretaría de Hacienda y Patrimonio Municipal, para cualquier duda o aclaración. El C. Secretario del R. Ayuntamiento, Lic. Bernardo Bichara Assad, expresó: En virtud de la solicitud presentada, se somete a consideración la dispensa de la lectura del dictamen así como la intervención del personal administrativo. Si están de acuerdo con ello, favor de manifestarlo en la forma acostumbrada. Presidente Municipal: Lic. Roberto Ugo Ruiz Cortés A favor Síndicos: C. Guillermo Montemayor Cantú A favor C. Juan Juan Castro Lobo A favor Regidores: C. Priscilla Chapa Valdés A favor C. Adrián Marcelo Villarreal Rodríguez A favor C. María Cristina Moreno Gutiérrez A favor C. María Magdalena Galván García A favor C. Jesús Horacio González Delgadillo A favor C. María Loyola Coindreau Farías A favor C. Jovita Díaz Ibarra Ausente C. Rodrigo Maldonado de Hoyos A favor C. Alberto Santos Boesch A favor C. María Concepción Landa García Téllez A favor C. Jorge Salvador González Garza A favor C. Francisco Javier Flores Maldonado A favor SE APRUEBA POR UNANIMIDAD, CON 1 AUSENCIA. Continuando con el uso de la palabra el C. Secretario del R. Ayuntamiento, Lic. Bernardo Bichara Assad, expresó: Para la presentación del dictamen tiene la palabra el Presidente de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal referente al dictamen CHPM 12-15/058/2013/DPM. Síndico Primero, C. Guillermo Montemayor Cantú.

    DICTAMEN NÚMERO CHPM 12-15/058/2013/DPM

    RECURSO DE RECONSIDERACIÓN DGAJ/RR/002/2013 EXPEDIENTE Nº 32/12

    C. INTEGRANTES DEL REPUBLICANO AYUNTAMIENTO DE SAN PEDRO GARZA GARCIA, NUEVO LEÓN. P R E S E N T E.- A los Integrantes de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal del Republicano Ayuntamiento de San Pedro Garza García, Nuevo León, en fecha 5-cinco de noviembre de 2013-dos mil trece, nos fue turnado para su estudio, análisis y dictamen, el oficio número SA-DAJ-575/2013 signado por la por el LIC. MDA. JOSÉ ANTONIO GARZA GARZA, Director General de Asuntos Jurídicos de la Secretaria del Republicano Ayuntamiento de San Pedro Garza García, Nuevo León, relativo al expediente DGAJ/RR/002/2013 formado con motivo del RECURSO DE RECONSIDERACIÓN interpuesto por RÁUL VÁZQUEZ BLANCO en contra de la resolución acordada en la Segunda Sesión Ordinaria del Republicano Ayuntamiento de San Pedro Garza García, Nuevo León, de fecha 26-veintiseis de febrero de 2013-dos mil trece, donde se aprobó lo relativo al expediente administrativo 32/12, el cual se refiere a la solicitud para otorgar en contrato de concesión de uso, aprovechamiento y explotación y/o venta un área municipal de 69.63 m2-sesenta y nueve metros punto sesenta y tres metros cuadrados, ubicada al final de la calle Privada Río Ramos y colindante con el inmueble identificado con el expediente catastral número 01-202-209; en razón a lo anterior, VISTOS el escrito de recurso de revisión, el escrito mediante el cual se ajusta el recurso de revisión a la forma y términos previstos para el recurso de reconsideración que establece el Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García y cuanto más obra agregado a los antecedentes del expediente DGAJ/RR/002/2013, en razón a ello, esta H. Comisión tiene a bien presentar el siguiente DICTAMEN, para cuya redacción tomó en cuenta los antecedentes y consideraciones de orden legal que se expresan a continuación:

    A N T E C E D E N T E S

  • 21

    21/439

    PRIMERO.- Que el Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, es propietario de un área

    municipal con una superficie de 69.63 m2-sesenta y nueve punto sesenta y tres metros cuadrados, ubicada al final de la calle Privada Río Ramos, y colindante con finca marcada con el número 102-12 e identificada catastralmente con el número 12-202-029 propiedad del C. RAÚL VÁZQUEZ BLANCO; dicho inmueble Municipal se ubica en el conjunto residencial “Bugambilias II” en este Municipio de San Pedro Garza García y se adquirió en la autorización del Fraccionamiento Conjunto Residencial Bugambilias II e inscrita ante el Registro Público de la Propiedad y del Comercio bajo el número 963, volumen 15, libro 10, sección auxiliar, unidad Garza García de fecha 11-once de diciembre de 1986-mil novecientos ochenta y seis.

    SEGUNDO.- Que en las oficinas de Dirección de Patrimonio del Municipio de San Pedro Garza García se recibieron escritos firmados por el C. RAÚL VÁZQUEZ BLANCO, en su carácter de propietario de la finca marcada con el número 102-12 e identificado con el expediente catastral número 01-202-029, mediante los que solicitó en compra y/o concesión, un área municipal que colinda con su predio, la cual se ubica al final de la calle Privada Río Ramos, en el conjunto residencial denominado Bugambilias II en este Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León; en ellos manifestó que al poniente de su propiedad se ubica el área municipal referida, la que según su dicho, no tiene ninguna utilidad para el Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, pues dice se encuentra en un esquina en la que solamente el solicitante puede hacer buen uso de la misma; a su petición acompaño 21-veintiún firmas de habitantes de la calle Privada Río Ramos que están de acuerdo con la venta o concesión del área municipal a favor del solicitante.

    TERCERO.- Que en fecha 26-veintiseis de febrero de 2013-dos mil trece, se llevó a cabo la Segunda Sesión Ordinaria del Republicano Ayuntamiento de San Pedro Garza García, Nuevo León, en la que por unanimidad de votos se aprobó el dictamen CHPM 12-15/010/2013/DPM del expediente 32/12, presentado por la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal, mediante el que se llegó a los siguientes acuerdos:

    “… PRIMERO. Se niega la solicitud al C. RAÚL VÁZQUEZ BLANCO, relativa al otorgamiento en contrato de concesión de uso, aprovechamiento y explotación, y/o en venta un área municipal de 69.63 m2-sesenta y nueve punto sesenta y tres metros cuadrados, ubicada al final de la calle Privada Río Ramos , y colindante con inmueble identificado con expediente catastral número 01-202-029, en el conjunto residencial denominado Bugambilias II, en este Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León. SEGUNDO. Notifíquese el presente al C. RAÚL VÁZQUEZ BLANCO, por conducto de la Dirección de Patrimonio Municipal de este Municipio, asignándose a los CC. Arturo Dávila Guerra, Armando Arturo Godoy Guardiola y/o José Concepción Navarro Alvarado, personal adscrito a dicha Dirección, para que realicen dicha notificación. TERCERO. Se turne a la Dirección General de Asuntos Jurídicos del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, a fin de que realice el procedimiento que corresponda a efecto de recuperar el área municipal e imponer las sanciones que resulten procedentes. CUARTO. Gírese las instrucciones al C. Presidente Municipal, al C. Síndico Segundo, al C. Secretario de Finanzas y Tesorería y al C. Secretario del Republicano Ayuntamiento para el exacto cumplimiento del presente acuerdo. QUINTO. Súrtase los efectos legales a que haya lugar, lo anterior de conformidad con lo acordado por esta H. Autoridad. …”

    CUARTO.- Que en fecha 12-doce de Abril de 2013-dos mil trece se notificó al C. RAÚL VÁZQUEZ BLANCO la resolución descrita en el punto anterior; en fecha 30-treinta de abril de 2013-dos mil trece el C. RAÚL VÁZQUEZ BLANCO presentó ante la Secretaría del Republicano Ayuntamiento de San Pedro Garza García, Nuevo León, recurso de revisión mediante el cual señaló como acto recurrido “…La Resolución Administrativa de fecha veintiséis (26) del mes de febrero de dos mil trece (2013), en autos del expediente administrativo número 32/12, misma que me fuere notificada en fecha doce (12) de abril del mismo año.”; en el mes de abril, a partir de la fecha en que el C. RAUL VAZQUEZ BLANCO fue notificado de la resolución descrita en el apartado anterior, fueron inhábiles los siguientes seis días; sábados 13-trece, 20-veinte y 27-veintisiete; y los domingos 14-catorce, 21-veintiuno y 28-veintiocho. QUINTO.- Que la Dirección General de Asuntos Jurídicos de la Secretaría del Republicano Ayuntamiento de San Pedro Garza García, Nuevo León formó el expediente DGAJ/RR/002/2013 con motivo del recurso de revisión promovido por el C. RAÚL VÁZQUEZ BLANCO mediante el cual pretende recurrir la resolución que quedó descrita en el capítulo “TERCERO” de estos antecedentes, respecto del cual en fecha 15-quince de julio de 2013-dos mil trece dictó un acuerdo en el que en su parte fundamental se establece lo siguiente:

    “… Por tanto, una vez que fue examinado el ocurso de cuenta y sus anexos, se advierte que se pretende promover recurso de revisión contra un acto y/o resolución dictada con la aplicación de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León y del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, lo cual es materia del Recurso de Reconsideración previsto en el artículo 280 del reglamento antes mencionado; por tanto, en aplicación del principio del mayor beneficio y para efecto de que el promovente no quede en estado de indefensión, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 283 del propio reglamento en cita y 49 del Código de Procedimientos Civiles de la entidad, aplicable supletoriamente al reglamento en cita, se apercibe al recurrente para que dentro del improrrogable término de tres días ajuste su promoción a las disposiciones previstas en el Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, y en cumplimiento a ello señale y cumpla con todos y cada uno de los requisitos previstos en el artículo 283 del referido reglamento, consistentes en: Artículo 283.- El recurso deberá presentarse por escrito en el cual se debe señalar:

    I. La autoridad administrativa a quien se dirige;

  • 22

    22/439

    II. El nombre del recurrente, así como el domicilio para oír y recibir notificaciones el cual deberá estar ubicado dentro del área metropolitana y el nombre de las personas autorizadas para oír y recibir notificaciones;

    III. Tratándose de personas morales o cuando se acuda en representación de un tercero, se deberán presentar los documentos que justifiquen la personalidad del recurrente;

    IV. El nombre y domicilio de terceros perjudicados, en su caso; V. El interés legítimo que le asiste al recurrente;

    VI. El acto que recurre y fecha en que se le notificó, o tuvo conocimiento del mismo; VII. La autoridad que lo expidió;

    VIII. Los artículos del Reglamento que considere se dejaron de aplicar o se aplicaron inexactamente;

    IX. Los agravios que le cause el acto recurrido; X. Copia del acto impugnado y de la notificación correspondiente;

    XI. Las pruebas documentales que se ofrecen y que tengan relación inmediata y directa con el acto impugnado, con copia para los terceros perjudicados; y,

    XII. La expresión del lugar, fecha y firma del recurrente. Cuando existan terceros perjudicados se deberá presentar una copia del escrito del recurso por cada uno de ellos. Cuando no se acompañen los documentos que acrediten la personalidad del recurrente, las pruebas documentales ofrecidas o las copias para los terceros perjudicados, se le apercibirá para que en un plazo de 3 días hábiles, presente los documentos, y de no presentarlos, se le tendrá por no interpuesto el recurso.

    En la inteligencia de que en caso de omitir dar cumplimiento a este apercibimiento dentro del plazo de 3-tres días concedido para ello, se le tendrá por no interpuesto el recurso. …”

    SEXTO.- Que el acuerdo descrito en el apartado anterior, se notificó al C. RAÚL VÁZQUEZ BLANCO en fecha 18-dieciocho de Julio de 2013-dos mil trece; por lo que en fecha 23-veintitres de Julio de 2013-dos mil trece, es decir, en tiempo y forma, se recibió escrito del C. RAÚL VÁZQUEZ BLANCO promoviendo RECURSO DE RECONSIDERACIÓN, propiamente dando cabal cumplimiento al apercibimiento que se le hiciera, ajustando el recurso a las disposiciones previstas en el Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, y particularmente señalando y cumpliendo con todos y cada uno de los requisitos previstos en el artículo 283 del referido reglamento, motivo el cual ha llegado el momento de pronunciarse sobre el recurso de mérito, de acuerdo a las siguientes consideraciones de hecho y de derecho.

    C O N S I D E R A C I O N E S

    PRIMERO.- Que el Municipio tiene personalidad jurídica y capacidad legal para contratar y obligarse, de conformidad con lo dispuesto por los artículos 115, fracción II, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 120 de la Constitución Política del Estado de Nuevo León y 2 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Municipal vigente en el Estado de Nuevo León.

    SEGUNDO.- Esta Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal, es competente para conocer, estudiar y

    proponer al Republicano Ayuntamiento los proyectos de acuerdos, reglamentos y demás actos jurídicos que requieren de su aprobación, así como para proponer, realizar y administrar el inventario de bienes municipales, como es el caso del presente Dictamen, de conformidad con lo dispuesto por los artículos 26 al 28 fracción II, 29 fracción II incisos a), b) y h), 32 al 35 y 85 al 87 del Reglamento para el Gobierno Interior del Republicano Ayuntamiento de San Pedro Garza García, Nuevo León.

    TERCERO.- En virtud de que el acto que pretende recurrirse dentro del expediente en que se actúa, es la

    resolución acordada por el Republicano Ayuntamiento durante la segunda sesión ordinaria de fecha 26-veintiseis de febrero de 2013-dos mil trece, dentro del expediente administrativo 32/12, es competente para conocer de este asunto el propio Republicano Ayuntamiento de San Pedro Garza García, Nuevo León, de conformidad con lo dispuesto en la última parte del artículo 282 del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, en correlación con lo dispuesto en el artículo 4 del Reglamento para el Gobierno Interior del Republicano Ayuntamiento de San Pedro Garza García, Nuevo León.

    CUARTO.- El recurso interpuesto por el C. RAÚL VÁZQUEZ BLANCO se presentó oportunamente, esto

    es, dentro de los 15-quince días a que hace referencia el artículo 281 del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León. Asimismo, se encuentra firmado por el propio RAÚL VÁZQUEZ BLANCO.

    QUINTO.- Ahora bien, de conformidad con lo establecido en los artículos 1 y 285 del Reglamento de

    Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, las causas de improcedencia del recurso de reconsideración son de orden público, motivo por el cual se procede a analizar si en el caso concreto, el recurso promovido por el C. RAÚL VÁZQUEZ BLANCO es o no es improcedente, advirtiéndose que en el caso justiciable se surte la causa de improcedencia prevista en la fracción VI del artículo 285 del referido reglamento.

    El artículo 285, fracción VI del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, dispone lo siguiente:

    “ Artículo 285.- Son causas de improcedencia del recurso: … VI. Contra actos del Presidente Municipal, del Republicano Ayuntamiento o de otra autoridad municipal cuya naturaleza no sea en materia de desarrollo urbano, asentamientos humanos y ordenamiento territorial; …”

  • 23

    23/439

    Así pues, el recurso de reconsideración es improcedente cuando el mismo se promueva en contra de actos cuya naturaleza no sea en materias de desarrollo urbano, asentamientos humanos y ordenamiento territorial. Por tanto, el recurso de reconsideración que se analiza, es improcedente, porque a través del mismo se pretende impugnar una resolución que dictó el Republicano Ayuntamiento de San Pedro Garza García, Nuevo León, para negar una solicitud que el C. RAÚL VÁZQUEZ BLANCO hizo solicitando la compra y/o concesión de un área municipal que colinda con su predio, es decir, la cuestión evidentemente se trata de algo completamente ajeno a las materias de desarrollo urbano, asentamientos humanos y ordenamiento territorial, pues en la especie, la resolución recurrida, es de aquellas relacionadas con el patrimonio municipal, cuya regulación se encuentra en las disposiciones relativas a los bienes municipales previstas en la Ley Orgánica de la Administración Pública Municipal del Estado de Nuevo León. A mayor abundamiento, es conveniente establecer lo que las leyes de la materia disponen sobre lo que debe entenderse por desarrollo urbano, asentamientos humanos y ordenamiento territorial. Por una parte, la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León define lo que debe entenderse por desarrollo urbano y asentamientos humanos, al tenor de lo siguiente:

    “ARTÍCULO 1. Para los efectos de esta Ley, se entiende por: … IX. Asentamiento humano: el establecimiento de un conglomerado demográfico, con el conjunto de sus sistemas de convivencia, en un área físicamente localizada, considerando dentro de la misma los elementos naturales y las obras materiales que lo integran; … XXIV. Desarrollo urbano: el proceso de planeación y regulación de la fundación, conservación, mejoramiento y crecimiento de los centros de población; …”

    Por su parte, la Ley General de Asentamientos Humanos establece lo que debe entenderse por ordenamiento territorial, según reza en su artículo 2, lo siguiente:

    “ARTICULO 2o.- Para los efectos de esta Ley, se entenderá por: … XIV. Ordenamiento territorial de los asentamientos humanos: el proceso de distribución equilibrada y sustentable de la población y de las actividades económicas en el territorio nacional; …”

    Así pues, conforme a la letra de la ley y sin necesidad de acudir a interpretaciones por mayoría de razón, sistemáticas o de cualquier otro tipo, queda claro lo que debe entenderse por desarrollo urbano, por asentamientos humanos y por ordenamiento territorial; ninguno de tales conceptos legales prevé o refiere que el patrimonio municipal y la decisión sobre su destino sea una cuestión relativa al desarrollo urbano, a los asentamientos humanos o al ordenamiento territorial. Ciertamente, la resolución que pretende recurrirse, en nada tiene que ver con los conceptos antes descritos, pues mediante la misma, el Republicano Ayuntamiento negó la solicitud para otorgar en contrato de concesión de uso, aprovechamiento y explotación y/o venta un área municipal de 69.63 m2-sesenta y nueve metros punto sesenta y tres metros cuadrados, ubicada al final de la calle Privada Río Ramos y colindante con el inmueble identificado con el expediente catastral número 01-202-209. Para mejor ilustración al respecto, enseguida se insertará unas imágenes digitalizadas, extraídas de la misma resolución y que son fragmentos relevantes de la misma, de donde se desprende sin lugar a dudas que nada se resuelve en torno al desarrollo urbano, asentamientos humanos y ordenamiento territorial. La presentación del dictamen elaborado por la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal, es ilustrativo sobre la materia a tratar.-

    En los antecedentes de la resolución recurrida, se establece en qué consistió la solicitud hecha por el C. RAUL VAZQUEZ BLANCO, misma que a la postre culminó con la resolución de fecha 26-veintiseis de febrero de 2013-dos mil trece que se está tratando de recurrir, por lo cual el fragmento que enseguida se inserta, aparece en el tercer punto de antecedentes.-

  • 24

    24/439

    Ahora bien, en las consideraciones de la resolución que pretende recurrirse, se establece lo siguiente.-

    Y, todo lo anteriormente previsto en la resolución recurrida, culminó con los siguientes puntos de acuerdo.-

    Así pues, se afirma que la resolución recurrida, no es referente a cuestiones atinentes al desarrollo urbano, o a los asentamientos humanos, o al ordenamiento territorial, sino que mas bien, a través de la misma, el R. Ayuntamiento del Municipio de San Pedro Garza García negó la venta de un bien inmueble del dominio público

  • 25

    25/439

    municipal, lo cual realizó al tenor de las disposiciones relativas a los bienes municipales que se encuentran previstas en la Ley Orgánica de la Administración Pública Municipal de la entidad.

    Por todo lo antes considerado, se reitera que es improcedente el recurso de reclamación promovido por el C. RAÚL VÁZQUEZ BLANCO y mediante el cual pretendía impugnar la resolución acordada por el Republicano Ayuntamiento durante la segunda sesión ordinaria de fecha 26-veintiseis de febrero de 2013-dos mil trece, en la que dentro del expediente administrativo 32/12 negó al C. RAÚL VÁZQUEZ BLANCO la solicitud para otorgar en contrato de concesión de uso, aprovechamiento y explotación y/o venta un área municipal de 69.63 m2-sesenta y nueve metros punto sesenta y tres metros cuadrados, ubicada al final de la calle Privada Río Ramos y colindante con el inmueble identificado con el expediente catastral número 01-202-209. Consecuentemente, en atención a lo previsto en el artículo 288 fracción I del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, se confirma la resolución que pretendía recurrirse Por lo anteriormente expuesto y fundado, de conformidad con lo establecido en los artículos 32 y 86 fracción IV del Reglamento para el Gobierno Interior del Republicano Ayuntamiento de San Pedro Garza García, Nuevo León, se RESULVEN los siguientes,

    A C U E R D O S

    PRIMERO. Es improcedente el recurso de reconsideración promovido por el C. RAÚL VÁZQUEZ BLANCO, mediante el cual pretendía impugnar la resolución acordada por el Republicano Ayuntamiento durante la segunda sesión ordinaria de fecha 26-veintiseis de febrero de 2013-dos mil trece, en la que dentro del expediente administrativo 32/12 negó al C. RAÚL VÁZQUEZ BLANCO la solicitud para otorgar en contrato de concesión de uso, aprovechamiento y explotación y/o venta un área municipal de 69.63 m2-sesenta y nueve metros punto sesenta y tres metros cuadrados, ubicada al final de la calle Privada Río Ramos y colindante con el inmueble identificado con el expediente catastral número 01-202-209. SEGUNDO. Se confirma la resolución acordada por el Republicano Ayuntamiento durante la segunda sesión ordinaria de fecha 26-veintiseis de febrero de 2013-dos mil trece, en la que dentro del expediente administrativo 32/12 negó al C. RAÚL VÁZQUEZ BLANCO la solicitud para otorgar en contrato de concesión de uso, aprovechamiento y explotación y/o venta un área municipal de 69.63 m2-sesenta y nueve metros punto sesenta y tres metros cuadrados, ubicada al final de la calle Privada Río Ramos y colindante con el inmueble identificado con el expediente catastral número 01-202-209. TERCERO. Notifíquese personalmente al C. RAÚL VÁZQUEZ BLANCO la presente resolución, en el domicilio que para tales efectos proporcionó dentro del expediente DGAJ/RR/002/2013, comisionándose para ello a los C.C. ciudadanos ROLANDO PAULIN GARCÍA, JOSÉ MAURICIO VELEZ DIAZ, ELVA PUENTE LUNA y/o MARTIN G. VELIZ ESTRADA, quienes son servidores públicos adscritos a la Dirección de Asuntos Jurídicos de la Secretaría del R. Ayuntamiento de San Pedro Garza García, Nuevo León. Asimismo notifíquese por oficio a la Dirección de Patrimonio Municipal de este Municipio. CUARTO. Previos los trámites administrativos correspondientes, archívese el presente asunto como total y definitivamente concluido. San Pedro Garza García, Nuevo León, a 12-doce de noviembre de 2013-dos mil trece. Así lo acuerdan y firman los integrantes de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal. Lic. Guillermo Montemayor Cantú. Presidente. A FAVOR DEL DICTAMEN. Lic. Jesús Horacio González Delgadillo. Secretario. AUSENTE CON AVISO. C.P. Jorge Salvador González Garza. Vocal. A FAVOR DEL DICTAMEN. Lic. Rodrigo Maldonado De Hoyos. Vocal. A FAVOR DEL DICTAMEN. Lic. Adrian Marcelo Villarreal Rodríguez. Vocal. AUSENTE AL MOMENTO DE LA VOTACIÓN.

    Síndico Primero, C. Guillermo Montemayor Cantú. A manera de aclaración señor Secretario, solicito se tenga la aclaración en el acuerdo primero, debe de decir, “recurso de reconsideración”, toda vez que se ajustó a ese medio de defensa legal, entonces solicito que sea aprobado el dictamen con la corrección en el acuerdo primero, se declara improcedente, el recurso de reconsideración. El C. Secretario del R. Ayuntamiento, Lic. Bernardo Bichara Assad, expresó: Correcto, se toma nota de la solicitud del Síndico. Señor Presidente ha terminado con el dictamen. Síndico Primero, C. Guillermo Montemayor Cantú. Sí. El C. Secretario del R. Ayuntamiento, Lic. Bernardo Bichara Assad, expresó: ¿Hay algún comentario? Se somete a votación el siguiente ACUERDO: Se aprueba el dictamen presentado por la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal referente al dictamen CHPM 12-15/058/2013/DPM relacionado con el Recurso de Reconsideración DGAJ/RR/002/2013, en los términos expuestos. Presidente Municipal: Lic. Roberto Ugo Ruiz Cortés A favor Síndicos: C. Guillermo Montemayor Cantú A favor C. Juan Juan Castro Lobo A favor Regidores: C. Priscilla Chapa Valdés A favor C. Adrián Marcelo Villarreal Rodríguez A favor

  • 26

    26/439

    C. María Cristina Moreno Gutiérrez A favor C. María Magdalena Galván García A favor C. Jesús Horacio González Delgadillo A favor C. María Loyola Coindreau Farías A favor C. Jovita Díaz Ibarra Ausente C. Rodrigo Maldonado de Hoyos A favor C. Alberto Santos Boesch A favor C. María Concepción Landa García Téllez A favor C. Jorge Salvador González Garza A favor C. Francisco Javier Flores Maldonado A favor SE APRUEBA POR UNANIMIDAD, CON 1 AUSENCIA. Continuando con el uso de la palabra el C. Secretario del R. Ayuntamiento, Lic. Bernardo Bichara Assad, expresó: Siguiendo con el punto de Informe de Comisiones, tiene la palabra el Regidor Adrián Marcelo Villarreal Rodríguez, Presidente de la Comisión de Ordenamiento e Inspección para la presentación de un dictamen. Regidor, C. Adrián Marcelo Villarreal Rodríguez. Gracias, antes de proceder se solicita la dispensa de la lectura total del siguiente dictamen por haberse circulado con anterioridad y en su caso de ser necesaria la intervención del personal de la Dirección de Ordenamiento e Inspección, para cualquier duda o aclara