acta de la sesión pública ordinaria celebrada por la ... · las sesiones, por lo tanto, esta...

51
1 Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la Sexagésima Tercera Legislatura del H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Sinaloa, el día martes 23 de Octubre de 2018. Presidencia del diputado Marco César Almaral Rodríguez 1.- Lista de asistencia y declaratoria de quórum. Antes de iniciar con la lista de asistencia de los ciudadanos diputados y diputadas, el diputado Sergio Jacobo Gutiérrez, solicitó hacer uso de la palabra. El diputado Presidente concedió el uso de la palabra al diputado Sergio Jacobo Gutiérrez, quien dijo: Con su permiso diputado Presidente, compañeras diputadas, compañeros diputados, muy distinguida y apreciable concurrencia. Los artículos 59 y 58 de la Ley Orgánica de este Congreso, establecen que es facultad exclusiva de la Junta de Coordinación Política, definir la integración del orden del día de la Legislatura. Quiero informar que la Junta de Coordinación Política no ha sesionado y por lo tanto no se ha definido la integración de un orden del día para esta sesión. En virtud de lo anterior, no puede continuar esta sesión, porque hay un vicio de origen, por lo tanto, cualquier acuerdo que se tome en esta sesión será inválido en virtud de que no fue aprobado previamente por la Junta de Coordinación Política. Es cuanto Presidente. El diputado Presidente dijo: Gracias diputado Sergio Jacobo. Daré lectura para conocimiento de todos los diputados y diputadas, del público en general y de los periodistas de los diversos medios de comunicación. La Ley Orgánica del Congreso del Estado de Sinaloa, en su Capítulo II “De la Presidencia y las Vicepresidencias” Artículo 42.- El Presidente de la Mesa Directiva tendrá la representación legal del Congreso; pudiendo delegarla en la persona o personas que considere conveniente y tendrá las siguientes atribuciones:

Upload: others

Post on 01-Oct-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · las sesiones, por lo tanto, esta sesión va tomar legalidad, ya que se tome la lista de asistencia y haya quórum, así

1

Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la Sexagésima Tercera Legislatura del H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Sinaloa, el día martes 23 de Octubre de 2018.

Presidencia del diputado Marco César Almaral Rodríguez

1.- Lista de asistencia y declaratoria de quórum. Antes de iniciar con la lista de asistencia de los ciudadanos diputados y diputadas, el diputado Sergio Jacobo Gutiérrez, solicitó hacer uso de la palabra.

El diputado Presidente concedió el uso de la palabra al diputado Sergio Jacobo Gutiérrez, quien dijo: Con su permiso diputado Presidente, compañeras diputadas, compañeros diputados, muy distinguida y apreciable concurrencia.

Los artículos 59 y 58 de la Ley Orgánica de este Congreso, establecen que es facultad exclusiva de la Junta de Coordinación Política, definir la integración del orden del día de la Legislatura. Quiero informar que la Junta de Coordinación Política no ha sesionado y por lo tanto no se ha definido la integración de un orden del día para esta sesión. En virtud de lo anterior, no puede continuar esta sesión, porque hay un vicio de origen, por lo tanto, cualquier acuerdo que se tome en esta sesión será inválido en virtud de que no fue aprobado previamente por la Junta de Coordinación Política. Es cuanto Presidente.

El diputado Presidente dijo: Gracias diputado Sergio Jacobo. Daré

lectura para conocimiento de todos los diputados y diputadas, del público en general y de los periodistas de los diversos medios de comunicación.

La Ley Orgánica del Congreso del Estado de Sinaloa, en su Capítulo II “De la Presidencia y las Vicepresidencias” Artículo 42.- El Presidente de la Mesa Directiva tendrá la representación legal del Congreso; pudiendo delegarla en la persona o personas que considere conveniente y tendrá las siguientes atribuciones:

Page 2: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · las sesiones, por lo tanto, esta sesión va tomar legalidad, ya que se tome la lista de asistencia y haya quórum, así

2

Fracción IV.- Establecer y vigilar el cumplimiento del orden del día de las sesiones, por lo tanto, esta sesión va tomar legalidad, ya que se tome la lista de asistencia y haya quórum, así de sencillo, así de contundente...

La diputada Gloria Himelda Félix Niebla, solicitó hacer uso de la voz. El diputado Presidente dijo: Diputada Gloria Himelda Félix Niebla,

tiene el uso de la voz, y yo no la voy a interrumpir como usted me interrumpió. La diputada Gloria Himelda Félix Niebla, hizo uso de la palabra y dijo:

Discúlpeme pero ningún diputado puede ser señalado y menos por el Presidente de la Mesa en sus participaciones, y la ley lo marca que solo se podrá interrumpir al orador cuando está en funciones a través de que un diputado solicite el uso de la voz, también lea ese artículo ya que leyó los demás.

Primero le voy a decir algo Presidente, esta sesión está viciada de origen, ningún parlamento en el mundo inicia una sesión sin respetar los acuerdos del órgano conductor de los trabajos a través de los coordinadores parlamentarios, por eso existe la Junta de Coordinación Política, si no, no tendría sentido tener un órgano que fuera el órgano rector de los trabajos parlamentarios. La Mesa Directiva está limitada en sus funciones a vigilar el cumplimiento de los acuerdos que tome este órgano rector, no rebase lo establecido en nuestra Ley Orgánica Presidente, eso es lo que estamos llamados a cumplir con nuestra norma interna y es el reclamo que desde el inicio de esta Legislatura le hemos estado haciendo Mesa, las funciones del Presidente de la Mesa y de los integrantes de la misma, las funciones de usted como representante del Congreso somos nosotros mismos quienes se las hemos dado y también a los vicepresidentes, conocemos perfectamente el actuar de la Mesa Directiva, por eso es que exigimos que por favor respeten y eliminemos este vicio que de origen tiene esta sesión. El diputado Presidente dijo: Si la Junta de Coordinación Política no tuvo quórum ayer porque algunos coordinadores parlamentarios, entre ellos el coordinador de su partido Sergio Jacobo no quiso asistir, que está en su derecho, y que no hubo quórum, esta presidencia, esta Mesa Directiva tiene

Page 3: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · las sesiones, por lo tanto, esta sesión va tomar legalidad, ya que se tome la lista de asistencia y haya quórum, así

3

facultad legal, Artículo 42 fracción IV, consulten por favor a un experto en derecho constitucional. El diputado Jorge Iván Villalobos solicitó hacer uso de la voz. El diputado Presidente concedió el uso de la voz al diputado Jorge Iván Villalobos Seáñez, quien dijo: Gracias Presidente, con su permiso. Usted ha dado cuenta señor Presidente del Artículo 42, pero yo quisiera darle lectura al Artículo 41 Bis B, en su fracción IV donde dice: la mesa directiva debe formular y desahogar el orden del día de las sesiones con apego al programa que haya formulado la Junta de Coordinación Política.

Todos los asistentes a esta asamblea han dado cuenta que efectivamente la sesión de la Junta de Coordinación Política no se celebró, a menos que usted como Presidente nos haga constancia de la asistencia de la mayoría de los asistentes a esa reunión, para apegarnos a lo que usted amable y correctamente indica de vigilar el orden del día. y me explico señor Presidente, para que esta sesión de la Junta de Coordinación Política haya sido válida, se ocupa que la mayoría de os diputados y diputadas representados en este Pleno haya sido representado por su coordinadora parlamentaria que a su vez desempeña el papel como Presidenta de la Junta de Coordinación Política, si esa acta ha sido suscrita por la presidencia con la calidad de su voto ponderado, le suplico por favor que le dé lectura a la misma para estar en efecto de continuar con el orden del día, porque usted no define el orden del día, lo define la Junta de Coordinación Política. Es cuando diputado Presidente.

El diputado Sergio Jacobo Gutiérrez, solicitó hacer uso de la voz.

El diputado Presidente concedió el uso de la voz al diputado Sergio Jacobo Gutiérrez, quien dijo: Con su permiso diputado Presidente, vamos a explicar y vamos a explicar muy bien, por qué no asistimos a la reunión de ayer y a la reunión de hoy de la Junta de Coordinación Política, donde vamos a explicar claramente que no hemos asistido para no convalidar una decisión autoritaria, unilateral en un tema que nos compete a todas las diputadas y a todos los diputados, pero ahorita me quiero centrar en el posicionamiento

Page 4: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · las sesiones, por lo tanto, esta sesión va tomar legalidad, ya que se tome la lista de asistencia y haya quórum, así

4

inicial diputado Presidente, subrayo, la Junta de Coordinación Política es el órgano colegiado de conducción de los trabajos legislativos, la Mesa Directiva no puede invadir de ninguna manera el ámbito de competencia exclusivo de la Junta de Coordinación Política, yo quiero hacer un llamado, un llamado serio a la responsabilidad política de la mayoría en esta Legislatura, porque estamos ante una situación muy grave de la actitud de querer violentar la legalidad y eso nos está conduciendo a una situación muy riesgosa de crisis de la institucionalidad de este Poder Legislativo, por lo tanto, reitero nuestra observación, de que esta sesión de Pleno no tiene legalidad, está viciada de origen, en virtud de que el orden del día no fue autorizado por el órgano competente que es la Junta de Coordinación Política.

El diputado Presidente dijo: La legalidad se la va a dar el Artículo 42

fracción IV, y la lista de asistencia con quórum, la mayoría manda le recuerdo. La diputada Graciela Domínguez Nava, solicitó hacer uso de la voz. El diputado Presidente concedió el uso de la voz a la diputada Graciela

Domínguez Nava, quien dijo: Diputado Presidente, para aclarar que la Junta de Coordinación Política, claro que funciona, los que han decidido no asistir que le rindan cuentas a la ciudadanía, que le digan claramente que le apuestan a que no funcione la JUCOPO, pero la JUCOPO su presidencia ha cumplido con convocarlos y quienes no han asistido son los que en todo caso no quieren funcionar. La JUCOPO respeta la representación que cada grupo parlamentario tiene en ésta; y no hacer uso de mayorías al margen de la discusión de ideas y propuestas, y como ya lo mencionó el diputado Sergio Jacobo, vale que la ciudadanía se entere porque no quieren que funcione la JUCOPO, y no quieren que funcione la JUCOPO simple y sencillamente porque se resisten a una austeridad en este Congreso, y simple y sencillamente porque no aceptan que los diputados puedan percibir menos recursos para su funcionamiento. Ha quedado muestra pública, tenemos semanas planteando el tema, no podrán decir que se ha aplastado con una mayoría en la JUCOPO las decisiones, pero si no admiten llegar a acuerdos para que no sigamos teniendo un ingreso como diputados tan alto, pues

Page 5: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · las sesiones, por lo tanto, esta sesión va tomar legalidad, ya que se tome la lista de asistencia y haya quórum, así

5

decisión de las mayorías que tomen una decisión, y en ese sentido diputado por supuesto que aquí no puede paralizarse el trabajo, y si hay quienes apuestan a que la JUCOPO no funcione este Pleno tiene la decisión para seguir sesionando y aplique lo que corresponde de acuerdo a la Ley Orgánica. Es cuanto diputado.

La diputada Karla de Lourdes Montero Alatorre, solicitó hacer uso de

la voz.

El diputado Presidente concedió el uso de la voz a la diputada Karla de Lourdes Montero Alatorre, quien dijo: De mi parte, porque ya me queda un mes compartido creo, estoy cien por ciento a favor de la austeridad, pero estoy 300 por ciento a favor de la transparencia, tengo quince años de mi vida picando piedra, tocando puertas, yo creo que por allá arriba hay algunos que nos hemos encontrado en el camino, Gabriel Campos un saludo, buscando la transparencia, buscando la rendición de cuentas y diciéndole cero a la impunidad, no se trata de robarse catorce millones de pesos, pagar siete y en abonos y salir libre como nuestro exsecretario de salud, pero yo estoy hablando de una austeridad general, porque si estamos hablando de una austeridad, y sépanlo todos, de una austeridad en los sueldos, son centavos a comparación del otro dinero, el Congreso maneja actualmente 440 millones de pesos, contando un dinero que pidió extra en la Legislatura pasada, fueron 445 millones de pesos, de los cuales con el sueldo normal del diputado como fue en la legislatura pasada, son 77 millones de pesos únicamente de sueldos de diputados, pero no nos quieren dar cuentas de los 350 millones restantes, y porque no nos quieren dar cuentas, va haber austeridad en los sueldos de los diputados, yo no tengo ningún problema, aquí tengo una oficina donde atiendo a todo ciudadano que esté de mi distrito que es solamente de Culiacán, yo me pregunto por los diputados que son de fuera, que ellos necesitan una casa gestora en sus ciudades, pero si esa austeridad no incluye ahorrar en ese otro dinero, porque dicen que tenemos 87 millones 47 mil 600 pesos y pretenden ahorrarse 11.98% de ese dinero, son 10 millones 427 mil 402 pesos, para gastar quedan 76 millones 620 mil 205 pesos; quiero saber en qué se van a gastar esos diez millones, comentaron que en reorientación con sentido social, creo que ese era el rubro que se está

Page 6: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · las sesiones, por lo tanto, esta sesión va tomar legalidad, ya que se tome la lista de asistencia y haya quórum, así

6

quitando, la gestoría social, yo no quiero saber qué es lo que quieran hacer con ese dinero del Congreso, que lo regresen al Ejecutivo me da miedo, que el Ejecutivo se lo gaste en palmeras, en colchones meados, me da miedo, sinceramente…

El diputado Presidente dijo: Ciudadana diputada, ese punto está en el

número ocho. La diputada Karla de Lourdes Montero Alatorre, dijo: Pues ya

estaban hablando de lo mismo, pues yo me colgué; para no perder el hijo digo. Que no cuenten los centavos y los pesos los dejen ir, siempre todos contamos primero los billetes y luego la morrallita, aquí nada mas les están contando a todos ustedes la morrallita y los pesos, la leche clavel todos sabemos que en el oxxo vale 13 pesos, aquí se paga en 35 pesos la leche clavel. ¿Así quieren seguir trabajando? Eso no es austeridad, aquí tengo las facturas de todo lo que se ha comprado, y si no hacemos cuentas primero de eso no puede haber austeridad. Es todo.

La diputada Francisca Abelló Jordá y el diputado Jorge Iván Villalobos solicitaron hacer uso de la voz.

El diputado Presidente concedió el uso de la voz a la diputada

Francisca Abelló Jordá, quien dijo: Muy buenos días a todos, dos cosas, se puede decir como se ha trabajo pero no como se va a trabajar ese es un punto muy importante, y otro, le quiero pedir de favor que pase lista de asistencia el día de hoy por favor diputado Presidente.

El diputado Presidente dijo: Después del diputado Jorge Villalobos

tomaremos lista de asistencia. El diputado Presidente concedió el uso de la voz a la diputada Jorge

Iván Villalobos Seáñez, quien dijo: Gracias, ciudadano Presiente con su permiso, usted ha dado cuenta de que se encuentran ocho puntos generales registrados, el proyecto de orden del día que ha sido distribuido a las y los diputados consta sólo de cinco, luego entonces, si habrá de modificarse el

Page 7: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · las sesiones, por lo tanto, esta sesión va tomar legalidad, ya que se tome la lista de asistencia y haya quórum, así

7

orden del día por el tema de interés general que ha dado cuenta la Presidenta de la Junta de Coordinación Política y la diputada Montero, creo que es importante si proceder al pase de lista correspondiente para someter a consideración de la asamblea si son de admitirse los otros puntos, no solamente los tres adicionales que usted ha mencionado, sino los cinco porque he pedido y solicitado amablemente se nos ilustre a esta asamblea sobre el acta de la Junta de Coordinación Política, donde dan cuenta del registro de cinco proposiciones que aquí están registradas más las tres que usted está dando cuenta en este momento. Estamos a favor de la discusión y si es deseo de la Presidenta de la Junta de Coordinación Política discutir estos asuntos en el Pleno del Congreso, sin ningún problema lo podemos discutir para que se enteren perfectamente de la falta de capacidad política para construir acuerdos. Es cuanto ciudadano Presidente.

EL diputado Presidente dijo: Le informo diputado Jorge Villalobos que

usted en asuntos generales con toda la madurez política está incluido en el punto número cuarto, sobre posicionamiento de parlamento abierto. Le recuerdo que la Mesa Directiva de acuerdo con el Artículo 42 fracción IV finalmente estableció el orden del día, como ya se explicó anteriormente.

La diputada Gloria Himelda Félix Niebla, solicitó hacer uso de la voz. El diputado Presidente dijo: última participación diputada Gloria

Himelda Félix Niebla por favor. La diputada Gloria Himelda Félix Niebla, dijo: Presidente, voy a

retomar una palabra de un compañero con el que compartí la legislatura local, sea obsequioso con los compañeros, sea obsequioso como caballero y como Presidente de esta mesa. Que nada le cuesta.

Primero que nada le quiero pedir señor Presidente de manera muy respetuosa, que exhiba al Pleno e instruya a la secretaria a que dé lectura al acta de la sesión de la Junta de Coordinación Política, que es determinado momento lo que estaríamos validando, y ya lo somete a consideración del Pleno el orden del día. Es lo que procede Presidente. Primero que se le dé lectura al acta de la Junta de Coordinación Política si es que la hubo, y

Page 8: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · las sesiones, por lo tanto, esta sesión va tomar legalidad, ya que se tome la lista de asistencia y haya quórum, así

8

segundo, que una vez que la secretaría dé cuenta de la misma la someta a consideración del Pleno para su aprobación.

El diputado Presidente dijo: Gracias diputada. Esta presidencia de la

Me3sa Directiva informa que debido a que varios coordinadores de grupos parlamentarios no asistieron, entre ellos PRI, PAN, PT, PRD no hubo quórum en la JUCOPO, y ese punto no está en el orden del día, y esta presidencia tiene facultad para establecer el orden del día de acuerdo, repito, insisto, reitero, Artículo 42 fracción IV, establecer el orden del día. Procederemos con el punto número uno de los dieciocho que tiene esta sesión pública ordinaria. Diputada secretaria favor de tomar lista de asistencia.

La diputada Ana Cecilia Moreno Romero, solicitó hacer uso de la

palabra. El diputado Presidente dijo: Ya fue suficientemente discutido. Respeto

a los sinaloenses. La diputada secretaría procedió a tomar lista de asistencia. La diputada Ana Cecilia Moreno Romero, desde su curul dijo:

Presidente, exijo la palabra. Que lamentable lo que hemos estado viviendo en este Congreso, que nos han coartado, y no solo eso, la ilegalidad desde el primer momento y desde la primer sesión.

El diputado Presidente dijo: La diputada secretaria está tomando lista

de asistencia, después de haber escuchado ampliamente, incluso con más de una participación a diversos públicos, por respeto al público seamos obsequiosos con los ciudadanos sinaloenses.

La diputada Ana Cecilia Moreno Romero, desde su curul dijo: La

ilegalidad se hace presente Presidente. El diputado Faustino Hernández Álvarez, dijo: Diputado Presidente

dele la palabra a la diputada Ana Cecilia Moreno.

Page 9: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · las sesiones, por lo tanto, esta sesión va tomar legalidad, ya que se tome la lista de asistencia y haya quórum, así

9

El diputado Presidente dijo: ¿Quién le dio el micrófono diputado? Esta

presidencia de la Mesa Directiva es la que tiene la facultad para ceder el micrófono a un diputado. Joven retire ese micrófono por favor, y lo hago responsable de tomarse facultades y atribuciones que le corresponden a esta Mesa Directiva, vamos a cambiar de personal porque no pueden estar a las órdenes de la fracción del PRI. Adelante diputada secretaria continué con la lista de asistencia.

La diputada secretaria continuó levantando lista de asistencia.

En la ciudad de Culiacán Rosales, Sinaloa, siendo las doce horas del día martes veintitrés de octubre de dos mil dieciocho, se reunieron en el Salón de Sesiones del H. Congreso del Estado, los siguientes ciudadanos diputados y diputadas: Abelló Jordá Francisca, Almaral Rodríguez Marco César, Bonilla Valverde Yeraldine, Covarrubias González Cecilia, Crespo López José Antonio, Díaz Quiñónez Jesús Angélica, Domínguez Nava Graciela, Félix Niebla Gloria Himelda, Flores Gámez Eleno, García Espinoza Ocadio, García Carrera Apolinar, Garzón Aguilar Alma Rosa, González Sánchez Mario Rafael, Guerra Mena Flor Emilia, Hernández Álvarez Faustino, Inzunza Valenzuela Elva Margarita, Iribe Gascón Guadalupe, Jacobo Gutiérrez Sergio, Leyva Ortega Gildardo, López Castro Rosa Inés, López Hernández Mónica, Lora Oliva Horacio, Mascareño Duarte Fernando, Miranda Leal Flora Isela, Montero Alatorre Karla de Lourdes, Moreno Romero Ana Cecilia, Palestino Carrera J. Jesús, Ramírez Guzmán Jesús Armando, Rojo Sánchez Mariana de Jesús, Romero López José Rosario, Rubio Valdez Roxana, Sánchez Peña María Victoria, Torres Navarro Juan Ramón, Valenzuela López José Manuel, Villalobos Seáñez Jorge Iván, Villegas Lobo Pedro Alonso, Vizcarra Flores Florentino, Zárate Valenzuela Beatriz Adriana y Zazueta Zazueta Marco Antonio. Faltando con permiso de la presidencia el diputado Édgar Augusto González Zatarain.

Una vez concluida la lista de asistencia, el diputado Presidente dijo:

Con la asistencia de 39 diputados y una justificación del diputado Édgar

Page 10: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · las sesiones, por lo tanto, esta sesión va tomar legalidad, ya que se tome la lista de asistencia y haya quórum, así

10

Augusto González Zatarain, existe quórum y por lo tanto da principio la sesión siendo las doce del día.

El diputado Jorge Iván Villalobos Seáñez, solicitó hacer uso de la voz. El diputado Presidente concedió el uso de la palabra al diputado Jorge

Iván Villalobos Seáñez, quien dijo: Gracias Presidente por su generosidad, solamente secundando la petición que un servidor ha hecho al igual que la diputada Gloria Himelda. Yo quisiera dar lectura al segundo párrafo del Artículo 56 de la Ley Orgánica, que establece: “La Junta de Coordinación Política adoptara las decisiones mediante el sistema de voto ponderado, en el cual los respectivos coordinadores representarán tantos votos como integrantes tenga su grupo parlamentario”. Luego entonces, si la mayoría que se ha aludido en esta asamblea por parte de la Presidenta es definitivamente abrumadora, deseamos conocer que por su amable conducto instruya a la secretaría a que se dé lectura a el acta de la Junta de Coordinación Política donde se van a registrar los asuntos generales que usted ha dado cuenta, para posteriormente someterla a consideración de este Pleno. Eso es lo que procede legalmente ciudadano Presidente.

El diputado Presidente dijo: Le contesto expresamente ciudadano

diputado, cuando la JUCOPO no acuerda el orden del día, esta presidencia de conformidad con el Artículo 42 fracción IV, tiene la facultad, tiene la atribución esta Mesa Directiva de establecer el orden del día y esta sesión pública ordinaria tiene quórum ya es legal. Por favor hay que estudiar.

La diputada Gloria Himelda Félix Niebla, solicitó hacer uso de la voz. El diputado Presidente concedió el uso de la palabra a la diputada

Gloria Himelda Félix Niebla, quien dijo: Lo mismo digo Presidente, hay que estudiar Presidente, tiene razón.

Presidente, en mi intervención anterior hice una solicitud para… Las personas que se encontraban en el Pleno empezaron a gritar.

Fuera, fuera, fuera.

Page 11: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · las sesiones, por lo tanto, esta sesión va tomar legalidad, ya que se tome la lista de asistencia y haya quórum, así

11

La diputada Gloria Himelda Félix Niebla, dijo: Una moción de orden

Presidente. El diputado Presidente dijo: Ciudadanos sinaloenses, público en

general, favor de escuchar a la diputada Gloria Himelda Félix, independiente de nuestros puntos de vista.

La diputada Gloria Himelda Félix Niebla, dijo: Y aunque no

Presidente, le vuelvo a repetir… El diputado Presidente dijo: Estoy siendo obsequioso y se sigue

quejando diputada. La diputada Gloria Himelda Félix Niebla, dijo: Discúlpeme Presidente

pero no es un regalo, es un halago, dado el autoritarismo que priva en la Mesa Directiva, yo creo que es un halago que nos den el uso de la voz.

Dejemos de legislar para la gradería Presidente, la responsabilidad es aquí, ahora, haciendo la parte que nos toca y con apego a la ley, está bien parejito el suelo, no se enrede, sabemos que son mayoría, nomás le voy a decir algo Presidente, exhíbanos el acta y haga uso del voto ponderado que ha comentado el diputado Villalobos en lugar de abrir este debate que a mi juicio y al de muchos de los que estamos aquí, es ilegal, esta sesión es ilegal, y si le quiero reiterar Presidente, haga las cosas bien, su paso por esta Cámara debe de dejar marcado porque cumplió y atendió a los cuarenta diputados, usted no obedece a una fracción, hagámoslo bien, no estamos aparte de que tienen un voto ponderado, no es eso, conocemos y entendemos nuestra realidad, pero aplíquela conforme a la ley, hasta para eso hay que ser inteligentes. Gracias.

El diputado Presidente dijo: Gracias diputada. Efemérides: En un día como hoy, se conmemora el Día Nacional de la

Aviación, establecido en 1943, por decreto presidencial durante el gobierno de Manuel Ávila Camacho, con el objetivo de honrar a los pioneros de la

Page 12: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · las sesiones, por lo tanto, esta sesión va tomar legalidad, ya que se tome la lista de asistencia y haya quórum, así

12

aeronáutica mexicana. También un 23 de octubre se celebra el día del médico, instituido en 1937, en una convención de sindicatos de médicos confederados de la república que fueron los precursores…

Siendo las 12: 05 horas, los diputados y diputadas integrantes del

Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional subieron al lugar de la Presidencia de la Mesa Directiva.

La diputada Ana Cecilia Moreno Romero, hizo uso de la tribuna y dijo:

Lamento Presidente hacer esto, porque lo que menos quiero es hacer un espectáculo…

El diputado Presidente dijo: Estoy hablando diputada Ana Cecilia. Esa

es la legalidad que pregona el Partido Revolucionario Institucional, pongan el ejemplo.

La diputada Ana Cecilia Moreno Romero, dijo: He estado pidiendo

desde que inició la sesión la palabra y en más de tres ocasiones me la has negado Presidente.

El diputado Faustino Hernández Álvarez, dijo: Concédele el uso de la

palabra a la diputada Presidente. El diputado Presidente dijo: No me grite señor diputado, yo no le grito a

usted. He cedido el uso de la voz a quien me la ha pedido. Estamos en el punto número uno del orden del día, están acostumbrados ustedes al autoritarismo, pongan el ejemplo.

La diputada Ana Cecilia Moreno Romero, dijo: Pido la palabra

Presidente. Los diputados Faustino Hernandez Álvarez y Gildardo Leyva Ortega,

frente a la presidencia de la Mesa Directiva, empezaron a empujarse.

Page 13: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · las sesiones, por lo tanto, esta sesión va tomar legalidad, ya que se tome la lista de asistencia y haya quórum, así

13

El diputado Presidente dijo: Orden por favor, orden. El Artículo 27 expresa: cuando no se observe en las sesiones el indebido comportamiento serán acreedores la primera vez a una amonestación por escrito y en caso de reincidencia será turnado al Presidente de la Comisión de Honor y Justica. Tranquilos por favor. Vamos a dar un receso de diez minutos para tranquilizarse, serenidad y paciencia por favor.

El diputado José Rosario Romero López, hizo uso de la tribuna y dijo:

No se quieren dar porque son minoría y quieren seguir robándole al pueblo, por eso están en esta situación.

El diputado Presidente declaró un receso de diez minutos. Siendo las 12:08 horas, el Grupo Parlamentario del Partido

Revolucionario Institucional, abandonó el Salón de Sesiones. Siendo las 12:17 horas se reanudó la sesión. El diputado Presidente dijo: El Grupo Parlamentario del Partido

Revolucionario Institucional abandona el Salón de Sesiones. Después de las interrupciones continuó con las efemérides:

“….Felicidades a los profesionales de la medicina, hoy es día del médico, estaba precisamente en este hecho notable. Se celebra el día del médico, instituido en 1937 en una convención de sindicatos de médicos confederados de la República, que fueron los precursores del actual colegio médico de México, con la instauración de este día, se busca honrar a los profesionales que luchan humanamente por la salud de sus pacientes.

En 1866, muere en Culiacán Juan Bautista Sepúlveda, periodista liberal de combate, defensor de la causa republicana y servidor público ejemplar por su manejo honesto y responsable de los fondos públicos para el sostenimiento de la lucha contra el imperio y la intervención francesa, a pocos días de su deceso y a fin de perpetuar su memoria, el General Domingo Rubí, Gobernador y comandante militar del Estado de Sinaloa, expide un decreto para que se inscriba con letras de oro el nombre de tan preclaro ciudadano en el Salón de Sesiones de este Honorable Congreso del Estado de Sinaloa.

Page 14: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · las sesiones, por lo tanto, esta sesión va tomar legalidad, ya que se tome la lista de asistencia y haya quórum, así

14

Bienvenidos el colectivo ecologista “Aquí no” en contra de la instalación

de la planta de fertilizantes en Topolobampo; Librado Becasegua Elenes, Presidente del Consejo Supremo de Cobanaros Mayos en Sinaloa. Bienvenida Reynalda Leyva Urías, coordinadora de gobernadores tradicionales del municipio de Ahome.

Hace cinco días me informan este grupo logró una suspensión provisional de la planta referida. Bienvenido también Felizardo Romo, representante de restaurantes de El Maviri. Bienvenidos los representantes de la federación de pescadores de Topolobampo. Bienvenidos del Consejo Ciudadano de Ecología, Rosendo Castro Amarillas y Noé Bórquez. También del Parlamento Ciudadano, Ramón Palacios. Bienvenido desde Navolato, señor Alfredo Sicairos, líder del Consejo Estatal de Discapacitados A.C. viene a plantear diversos asuntos.

Presentes también los transportistas de carga de la zona norte, vienen a presentar su inconformidad por el hecho de no aplicar la ley. En unos momentos mas me darán los datos concretos en qué salas serán atendidos, el asunto del colectivo ecologista por la planta de fertilizantes en Topolobampo será atendido por la Comisión de Ecología; igualmente los asuntos indígenas por la comisión respectiva; igualmente por la Comisión de Hacienda Pública y Administración los otros temas. Bienvenidos todos, gracias por estar aquí.

2.- Aprobación de la síntesis del acta de la sesión del día jueves

18 de octubre de 2018. El diputado Presidente dijo: Para dar cumplimiento con lo que dispone

el Artículo 42, fracción X de la Ley Orgánica del Congreso del Estado, vamos a proceder a la aprobación del acta de la sesión anterior. Las diputadas y los diputados que estén por la afirmativa, sírvanse manifestarlo.

Las diputadas y los diputados procedieron a votar de manera

económica, votando todos los presentes por la afirmativa.

Page 15: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · las sesiones, por lo tanto, esta sesión va tomar legalidad, ya que se tome la lista de asistencia y haya quórum, así

15

El diputado Presidente dijo: Por unanimidad se aprueba el acta de la sesión del jueves 18 de octubre de 2018.

3.- Determinación de la Comisión de Puntos Constitucionales y

Gobernación en relación con el cómputo de votos de los Ayuntamientos del Estado, sobre la reforma al Artículo 4° Bis A, fracción I, de la Constitución Política del Estado de Sinaloa.

El diputado Presidente dijo: En sesión celebrada el día viernes 28 de

septiembre de 2018, es decir en la legislatura pasada, se aprobó la reforma al Artículo 4 Bis A fracción I, de la Constitución Política del Estado de Sinaloa. Habiéndose remitido el expediente a los dieciocho ayuntamientos del estado para que emitieran el voto correspondiente.

En sesión celebrada el día jueves 18 de octubre de 2018, esta presidencia turnó por acuerdo del Pleno el expediente del decreto número 861 a la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación para la elaboración de la determinación correspondiente, dándole el plazo para que hoy entregara su dictamen.

La Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación se reunió para hacer la revisión correspondiente y hoy nos presenta un documento al que le dará lectura la secretaría.

La secretaría procedió a dar lectura a dicho documento, que a la letra

dice: “H. Congreso del Estado. Presente. A la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, que suscribe, le fue turnado el expediente N°. 861/2018, relativo al cómputo de votos de los Ayuntamientos sobre la aprobación del Decreto Número 861, que reforma el artículo 4 Bis A, fracción I, de la Constitución Política del Estado de Sinaloa, en materia de derecho a la vida; y,

RESULTANDO I. Ante este H. Congreso del Estado de Sinaloa, con fecha 26 de julio

de 2018, las y los Diputados Juan Pablo Yamuni Robles, Tania Margarita Morgan Navarrete, Francisca Henríquez Ayón, Sylvia Treviño Salinas, Roberto Ramsés Cruz Castro y Zenén Aarón Xóchihua Enciso, integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional de la Sexagésima

Page 16: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · las sesiones, por lo tanto, esta sesión va tomar legalidad, ya que se tome la lista de asistencia y haya quórum, así

16

Segunda Legislatura, presentaron iniciativa para reformar el artículo 4 Bis A, fracción I, de la Constitución Política del Estado de Sinaloa, en materia de derecho a la vida.

II. Respecto a la iniciativa ante citada, se realizó el proceso de reforma constitucional y en fecha 28 de septiembre de 2018, la LXII Legislatura aprobó la referida reforma a la Constitución Política del Estado, mediante la expedición del Decreto Número 861.

III. En cumplimiento a lo establecido por los artículos 159 de la Constitución Política y 229 de la Ley Orgánica del Congreso, ambas del Estado de Sinaloa, las copias del expediente relativo a la reforma constitucional mencionada en el resultando anterior, fueron remitidas a los Ayuntamientos del Estado en fechas 28 y 29 de septiembre de 2018, por lo que transcurrido el plazo establecido en dichos preceptos, se integró el expediente objeto de la presente dictaminación.

IV. Por instrucción de la Presidencia de la Mesa Directiva, se acordó remitir a la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación el expediente N°. 861/2018, para su análisis y elaboración de la determinación relativa al cómputo de votos y la declaratoria correspondiente, con propuesta de Acuerdo; y,

CONSIDERANDO I. De conformidad con los artículos 159 de la Constitución Política y

229, fracción IV, párrafo segundo de la Ley Orgánica del Congreso, ambas del Estado de Sinaloa, es facultad de este H. Congreso del Estado realizar el cómputo de la votación emitida por los Ayuntamientos; y verificar la aprobación por las dos terceras partes de los Ayuntamientos del Estado, dentro de los quince días siguientes a la fecha en que les fueron comunicados hacer la declaratoria correspondiente y ordenar su publicación en el Periódico Oficial “El Estado de Sinaloa”.

II. En cumplimiento a lo anterior y de conformidad con las constancias que obran en el expediente, integrado con el Decreto Número 861, mediante el cual se aprobó, por la Legislatura LXII reformar el artículo 4 Bis A, fracción I, de la Constitución Política del Estado, para instaurar la obligación del Estado, de tutelar el derecho a la vida desde el momento en que un individuo es concebido, precisándose que desde ese momento, entra bajo la protección de la Ley correspondiente, hasta su muerte, respetando en todo

Page 17: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · las sesiones, por lo tanto, esta sesión va tomar legalidad, ya que se tome la lista de asistencia y haya quórum, así

17

momento la dignidad de las personas; esta Comisión determina que se tiene por aprobada por las dos terceras partes de los Ayuntamientos del Estado, en los términos siguientes:

• Los Ayuntamientos de Elota, Concordia, Salvador Alvarado, Angostura, Choix, Badiraguato, Ahome, Navolato, Cosalá, Guasave, Escuinapa, Mazatlán, San Ignacio, Sinaloa y Rosario aprobaron la reforma dentro del plazo de quince días siguientes a la fecha en que les fue comunicada.

• Los Ayuntamientos de El Fuerte, Culiacán y Mocorito se computan como voto afirmativo en términos de lo dispuesto por los artículos 159 de la Constitución Política y 229, fracción IV, de la Ley Orgánica del Congreso, ambas del Estado de Sinaloa, que señalan que el Ayuntamiento que dejare de emitir su voto dentro del plazo asignado, se computará como afirmativo.

III. De acuerdo a lo anterior y conforme a lo dispuesto por los artículos 159 de la Constitución Política y 229, fracción IV, de la Ley Orgánica del Congreso, ambas del Estado de Sinaloa, se determina la aprobación por los dieciocho Ayuntamientos de la Entidad, resultando procedente declarar incorporada en el texto constitucional la reforma de referencia.

Por lo anteriormente expuesto y fundado, esta Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación se permite someter a consideración de este H. Congreso del Estado, el siguiente:

ACUERDO PRIMERO. El H. Congreso del Estado de Sinaloa, representado por su

Sexagésima Tercera Legislatura, en ejercicio de la facultad que le confieren los artículos 159 de la Constitución Política y 229, fracción IV, de la Ley Orgánica del Congreso, ambas del Estado de Sinaloa, previa aprobación por el Congreso del Estado, así como por los dieciocho Ayuntamientos de la Entidad, declara formal y constitucionalmente incorporada la reforma al artículo 4 Bis A, fracción I de la Constitución Política del Estado de Sinaloa, en materia de derecho a la vida, aprobada mediante Decreto Número 861, de fecha 28 de septiembre de 2018.

SEGUNDO. Para su debida sustanciación, remítase el Decreto correspondiente al Ejecutivo del Estado para su promulgación y publicación en el Periódico Oficial “El Estado de Sinaloa”.

TRANSITORIO

Page 18: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · las sesiones, por lo tanto, esta sesión va tomar legalidad, ya que se tome la lista de asistencia y haya quórum, así

18

ÚNICO. La presente declaratoria entrará en vigor a partir de su aprobación.

Salón de Comisiones del H. Congreso del Estado, en la ciudad de Culiacán Rosales, Sinaloa, a los veintitrés días del mes de octubre del año dos mil dieciocho. La Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación. Diputado Horacio Lora Oliva, Diputada Gloria Himelda Félix Niebla, Diputado Édgar Augusto González Zatarain, Diputada María Victoria Sánchez Peña, y Diputada Flora Isela Miranda Leal.”

La diputada Flor Emilia Guerra Mena, solicitó hacer uso de la voz. El diputado Presidente concedió el uso de la palabra a la diputada Flor

Emilia Guerra Mena, quien dijo: Con su permiso diputado Presidente. Diputadas y diputados, pueblo de Sinaloa. La verdad sea dicha; el titular del Poder Ejecutivo del Estado de Sinaloa, aunque no se vea su rúbrica, y el Poder Legislativo en su asamblea número 62, al reformar el pasado mes de septiembre el Artículo 4° de la Constitución local, han violado y negado los derechos humanos de las mujeres en Sinaloa.

El Estado, en tanto ente de poder, invade y vulnera la vida de las mujeres, faltando al más elemental respeto de la dignidad humana.

No pasarán, con la Constitución en la mano, y acorazadas por el derecho internacional, habremos de restituir la libertad de las mujeres, su derecho a decidir sobre su vida y su cuerpo, no pasarán.

La libertad, derecho de la humanidad; es más fácil encontrar rosas en el mar, como bien lo escribe Luis Eduardo Aute, en homenaje al guerrillero Camilo Cienfuegos, no obstante la libertad late en la naturaleza de la mujer y para fortuna de la humanidad se hace la otra historia, la historia escrita desde la óptica femenina, cuya mirada crece a la luz del vientre materno.

Permítanme compartirles reflexiones de Eduardo Galeano, a propósito de las mujeres. Bien vale la pena un breve recuento de cómo se ha escrito la historia.

Mujeres, San Juan Crisóstomo decía: “Cuando la primera mujer habló provocó el pecado original” y San Ambrosio concluía: “Si a la mujer se le permite hablar de nuevo, volverá a traer la ruina del hombre”, la iglesia católica les prohíbe la palabra”.

Page 19: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · las sesiones, por lo tanto, esta sesión va tomar legalidad, ya que se tome la lista de asistencia y haya quórum, así

19

Los fundamentalistas musulmanes les mutilan el sexo y les tapa la cara.

Los judíos muy ortodoxos empiezan el día agradeciendo: “Gracias señor por no haberme hecho mujer”. Saben cocer, saben bordar, saben sufrir, hijas obedientes, madres abnegadas, esposas resignadas.

Durante siglos o milenios ha sido así; sí, eso que nos comparte Galeano es verdad, pero también es verdad que hay otra historia hecha por mujeres y también por muchos hombres, es la historia de lucha y liberación, la historia por la afirmación de los derechos humanos, en México y en Sinaloa hay miles de ejemplos.

Vaya faena que nos toca a las mujeres, enderezar los entuertos de la historia y de los hombres alineados a conceptos ajenos al humanismo. En Sinaloa haremos nuestra tarea.

Y cito al escritor uruguayo, para resaltar cómo nos concibe desde el machismo propio de las sociedades donde impera la propiedad y la mercantilización de la vida, pero, ¿Y cómo nos concibe el Gobernados y los diputados del PRI y del PAN que aprobaron la reforma al Artículo 4° de la Constitución local para penalizar la interrupción del embarazo? Nos perciben peor que las representantes de la iglesia en los tiempos de la santa inquisición.

Nos ven peor que los fundamentalistas musulmanes, nos conciben como seres sin derecho a la libertad; se equivocan, otros tiempos corren y otra historia se escribe; son tiempos para firmar los derechos humanos, para gloriar la libertad y el respeto a la dignidad humana, la dignidad de la mujer.

Vale decirlo con toda claridad, la vigencia de los derechos humanos, muy especialmente la libertad y la dignidad humana es obra y seguirá siendo obra y resultado del esfuerzo y lucha de mujeres y hombres comprometidos con la humanidad.

Este día, en este Congreso, se emite la declaratoria de haber sido aprobada la reforma constitucional al Artículo 4° Bis A fracción I, con base a los votos de los ayuntamientos; hoy también es un día triste, y es un día a la vez de indignación, de coraje, de reivindicación de la libertad.

Es un día que convoca a mujeres y hombres a la resistencia legal y política por los derechos de la mujer; es un día donde la fuerza del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) demuestra congruencia al

Page 20: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · las sesiones, por lo tanto, esta sesión va tomar legalidad, ya que se tome la lista de asistencia y haya quórum, así

20

promover una declaratoria sobre una reforma constitucional que no compartimos, una reforma hecha por otra Legislatura, y lo hacemos porque siempre hemos reivindicado el respeto a la Constitución y al estado de derecho.

El Grupo Parlamentario de Morena pudo haber aprovechado ciertos antecedentes y la fuerza mayoritaria que representamos en esta asamblea para suspender la declaratoria en cuestión; no obstante, nuestra misión de contribuir a rescatar algo de lo mucho perdido del estado de derecho sinaloense y el devaluado prestigio de la constitucionalidad estatal.

Por ello, optamos por corregir una viciada práctica legislativa, haciendo lo correcto y lo constitucionalmente procedente, tal como se ha hecho siempre en el parlamentarismo federal de México.

En ocasiones pasadas las mayorías relativas del PRI evitaron declaratorias, apostándole al retroceso político y social, dejando en el olvido reformas de contenido progresista, como es la justicia constitucional y la eliminación del veto del bolsillo del Poder ejecutivo, por citar dos ejemplos, los archivos del Congreso así lo demuestran,

Reitero, Morena obedece a un mandato superior, rescatar el estado constitucional y democrático de derecho en Sinaloa, además de la inconstitucionalidad de la práctica legislativa que estamos abordando, la reforma que la provoca fue realizada mediante las peores formas de legislar, incluyendo un tema que no formó parte de las plataformas electorales de quienes la aprobaron, sin haber cursado por un previo debate público amplio y profundo, a escondidas de la opinión pública y del propio Congreso, a través de un súper fast track.

La iniciativa que la detonó, la penalización de la interrupción del embarazo, fue registrada el 26 de julio del presente año, a sólo cuatro días de que concluyera el último período ordinario de sesiones de la Legislatura que acaba de irse.

El dictamen fue presentado en la sesión 20 de septiembre, en el marco de un período extraordinario de sesiones, en cuya lista de asuntos a abordar, no estuvo registrada de manera expresa, una actitud muy lejana de legisladores demócratas y transparentes.

Page 21: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · las sesiones, por lo tanto, esta sesión va tomar legalidad, ya que se tome la lista de asistencia y haya quórum, así

21

Diputados que aprobaron una reforma constitucional a unas horas de que concluyera el período de la LXII Legislatura y al aprobarla agravian a Sinaloa.

En el mismo punto se solicitó, por el mismo partido, el PAN, que presentó la iniciativa, la dispensa de todos los trámites y que en ese mismo punto se someta a discusión y votación el dictamen, a pesar que a dicho partido político en otros momentos, para otros temas, en otras Legislaturas, tal práctica era autoritaria y abominable.

La ligereza de quienes cumplieron las órdenes del Gobernador y sus aliados, las fuerzas más conservadoras de Sinaloa se puede ver en el diario de los Debates de la LXII Legislatura.

Aquí se registra la intervención de uno de los diputados que la suscribió, de tan solo seis renglones, por cierto, el PAN fue instrumento del gobernador para la reforma al Artículo 4° de la Constitución local.

Sobre la suerte del texto de la reforma constitucional, le corresponderá a la Suprema Corte definirla, porque las legisladoras y los legisladores de Morena, nos reservamos el derecho de acudir a este Poder de la República, mediante la correspondiente acción de inconstitucionalidad, una Corte que hasta ahora ha mantenido criterios a favor a ampliar el bloque de derecho de las mujeres yd e su libertad para decidir sobre su vida y su cuerpo.

A este Poder, la Corte, también podrán acudir las Comisiones Nacional y Estatal de los Derechos Humanos, que igualmente disponen de la facultad de interponer acciones de inconstitucionalidad, como igual podrán hacer las ciudadanas sinaloenses mediante el recurso de amparo.

Al Gobernador del Estado, desde esta tribuna del pueblo le decimos, tiene usted la oportunidad, la última oportunidad de detener un agravio más a la mujer sinaloense; no publique la reforma aquí referida, la historia lo juzgará.

Por nuestra parte, las diputadas y diputados de Morena reiteramos nuestro compromiso con la gente, con las mujeres; desde el primero de julio pasado, lo sinaloenses escriben otra historia, es nuestra definición ser parte de este proceso histórico.

Por los plenos derechos de la mujer, por la libertad y la dignidad humana, convocamos a las mujeres de Sinaloa y a los hombres

Page 22: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · las sesiones, por lo tanto, esta sesión va tomar legalidad, ya que se tome la lista de asistencia y haya quórum, así

22

comprometidos con los derechos humanos, a manifestarnos contra la reforma de marras.

Nuestra lucha viene de lejos, y es actualidad, tiene cuerpo y alma, amor e indignación.

Agustina Ramírez y tantas mujeres que reiteran presencia por sus hazañas en la historia; las mujeres en la Revolución Mexicana, las campesinas en el campo y en sus luchas, las mujeres en la ciudad, los jóvenes en su faenar cotidiano, las mujeres muertas por interrumpir el embarazo en la insalubridad, las mujeres, María Isabel Landeros, Lourdes Martínez Huerta, Chuyita Barrón y muchas más.

Las mujeres, todas, las mujeres ejemplo, ahora hablan por nuestra voz, por amor a la humanidad, nunca más nos quitarán la palabra. Seguimos en pie de lucha mujeres, y hasta la victoria siempre.

El diputado Presidente concedió el uso de la palabra al diputado Jorge

Iván Villalobos Seáñez, quien dijo: Muchas gracias ciudadano Presidente. Con el permiso de la Presidencia, de las y los compañeros legisladores y el público que nos acompaña.

Me referiré en mi exposición en dos partes, primero para hablar sobre el procedimiento que aquí se le ha dado a esta discusión de dictamen.

Es una práctica que efectivamente en las legislaciones de antaño se usaba, para remitir a la Comisión de Puntos Constitucionales, las declaratorias de validez de dichas reformas.

Hoy nos encontramos ante una reforma de gran calado, muy importante, y que creo que debiésemos obviar su discusión porque es una reforma que se aprobó.

Pero me referiré específicamente a los comentarios que vertió la diputada que me antecedió en el uso de la palabra.

Hoy Acción Nacional celebra el derecho a la vida, Acción Nacional refrenda su compromiso con la dignidad, no sólo de las mujeres, sino también de los no nacidos; celebrada la vida desde el momento de su concepción, porque la dignidad de las personas no se da una vez que salen del vientre, sino se da desde el preciso momento en que son concebidos como un ser distinto y distinguible al de las madres.

Page 23: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · las sesiones, por lo tanto, esta sesión va tomar legalidad, ya que se tome la lista de asistencia y haya quórum, así

23

No pretendo con esto señor Presidente, compañeras y compañeros diputados, abrir un debate, porque insisto, es una declaratoria de validez, en la que por cierto, compañeros, ningún ayuntamiento del Estado de Sinaloa se opuso a esta reforma constitucional.

Yo quiero invitarlos a hacer una reflexión a propósito del trámite sugerido, y aquí se los refrendo y se los comparto, presenten la iniciativa, discutamos lo que se tenga que discutir en los órganos respectivos.

Esta es una reforma constitucional que debe ser remitida al Ejecutivo para su promulgación, no se vale venir a decir que Acción Nacional es un vehículo y un cómplice para el Ejecutivo, eso es falso, y lo reprobamos y lo fundamentamos, y lo reiteramos, el derecho a la vida es un principio innegociable para Acción Nacional, es un principio que celebramos para Acción Nacional.

Concluyo ciudadano Presidente, porque insisto, los momentos para hacer este tipo de discusiones son al momento de que se presentan las iniciativas y se discuten en las comisiones, no queremos venir a hablar aquí de atropellos y de irregularidades.

Y como muestra de atropellos y de ilegalidades, me referiré específicamente a la pretendida ilegal y vacilada consulta que se pretende hacer sobre un tema del aeropuerto internacional de la ciudad de México, esos sí son atropellos, porque nosotros en Acción Nacional estamos en pro de la discusión.

Estamos a favor de la discusión y respetamos todos los puntos de vista de todas las fracciones parlamentarias y de todas las organizaciones de la sociedad civil, pero estamos absolutamente en contra de que se violente con la ley.

Y concluyo, esta reforma que ya se aprobó y que hoy se le da una declaratoria de validez, es absolutamente coincidente con la Convención Americana de los Derechos Humanos, en la que México es parte.

Yo concluyo y reitero que si se presenta la iniciativa, adelante, y si quieren ir ante los órganos internacionales para hacer valer sus derechos, adelante; pero concluyo, ciudadano Presidente, presenten la iniciativa y denos sus argumentos en el momento oportuno, porque hoy es un día que celebrar para Acción Nacional. ¡Viva el derecho a la vida! Es cuanto ciudadano Presidente.

Page 24: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · las sesiones, por lo tanto, esta sesión va tomar legalidad, ya que se tome la lista de asistencia y haya quórum, así

24

El diputado Presidente concedió el uso de la palabra a la diputada Flor

Emilia Guerra Mena, quien dijo: Pedí la palabra por réplica. ¿Qué están a favor de la vida? Si el sexenio de Calderón ha sido el más sangriento en toda la historia, qué me puede decir de los 49 niños calcinados, donde la esposa del entonces Presidente de la República estuvo inmiscuida.

No me venga aquí con falacias, no empiece con esas cosas. La idea, y no malinterprete, nosotros también estamos a favor de la

vida, sí estamos a favor de la vida y el hecho de que estemos a favor de la despenalización no es que van a ir todas las niñas a andar abortando, hay que educar con valores en casa.

Con amor, con valores, que sí creemos en el Grupo Parlamentario de Morena, en el amor, en la familia y en los valores; pero si por alguna necesidad, en el algún contexto se ven obligadas, que el Estado les provea, que tengan ese respaldo, porque para eso estamos aquí, para respaldar a la gente, toda.

No empiece aquí con el discurso de que el amor y paz, no les queda diputado, disculpe pero no.

Así es que a la otra antes de abrir o decir un punto de vista, voltee a ver cómo está el País, voltee a ver cómo está su Estado, tantas mujeres desaparecidas, tantas muertas en la insalubridad, porque sólo los ricos pueden hacer eso, porque ellos sí pueden pagar una clínica y el pobre que se siga jodiendo como todo el tiempo. Ya no más.

El diputado Presidente concedió el uso de la palabra al diputado Jorge

Iván Villalobos Seáñez, para alusiones personales, quien dijo: Gracias señor Presidente. He escuchado con atención sus comentarios diputada, y creo que este momento no es el idóneo para discutir su posición respecto del derecho a la vida.

Convocamos a su grupo parlamentario a que presente las iniciativas correspondientes, Acción Nacional está dispuesto a escuchar sus argumentos, pero no está dispuesto a aceptar descalificaciones.

El mayor de mis respetos para usted como compañera legisladora, en su condición de mujer, pero no hice uso de la tribuna para referirme al

Page 25: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · las sesiones, por lo tanto, esta sesión va tomar legalidad, ya que se tome la lista de asistencia y haya quórum, así

25

dictamen, pero me vi en la necesidad de hacerlo, me subí a tribuna porque usted hizo afirmaciones que son inexactas.

El derecho a la vida está en la doctrina de Acción Nacional, no en el vehículo del Ejecutivo del Estado. Es cuanto ciudadano Presidente.

El diputado Presidente concedió el uso de la palabra a la diputada

Karla de Lourdes Montero Alatorre, quien dijo: A favor de la vida, claro, estoy a favor de la vida; el que yo decida en mi persona de decir, yo no abortaría, no quiere decir que le quite el derecho a otras mujeres de decidir hacer con su vida y con su cuerpo lo que quieran.

Yo no quiero enterarme que el día de mañana una amiga mía muere por hacerse un aborto clandestino, y que no castiguen a esos médicos o a esos charlatanes que venden ese servicio.

Pero tampoco quiero que la criminalicen y la metan a la cárcel por decidir qué hacer, ¿Sabía usted que en el 2017 más de 10 mil niñas menores de 13 años estuvieron embarazadas o ya tuvieron a sus bebés, lo sabía? Esas niñas no todas fueron porque abrieron las piernas como Pro-vida dice, no señores, esas niñas fueron abusadas por sus hermanos biológicos, por sus padres biológicos, por sus padrastros, por sus familiares.

Cómo voy a obligar a una niña o a una mujer a traer al mundo a alguien que no desea; que lo dé en adopción, me tocó batallar en agosto para conseguir los útiles para 43 niños que tenemos en la ciudad de los niños, batallamos para conseguir los útiles y que pudieran estudiar.

No sean doble moral, hay niños pidiendo en las calles, ¿Eso quieren? Las que tienen dinero como dijo la diputada Emilia, tienen para hacérselo hasta en el Ángeles.

Y qué vamos a generar obligando a que nazcan esos niños no deseados, producto de una violación, producto de abusos, producto de diferentes causas, ¿Generar más pobreza? ¿Más pobreza en la pobreza?

Yo he dicho, yo no abortaría, pero no tengo en mis manos el poder de coartarles ese derecho a las mujeres.

Si ustedes, el que esté a favor, si no está de acuerdo con el aborto, no aborte, si no está de acuerdo con los matrimonios gays, no se case con gays, así de fácil; tan fácil como el respeto al derecho ajeno es la paz señores, que pasen muy buena tarde. Dios los escucha.

Page 26: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · las sesiones, por lo tanto, esta sesión va tomar legalidad, ya que se tome la lista de asistencia y haya quórum, así

26

El diputado Presidente concedió el uso de la palabra a la diputada

Francisca Abelló Jordá, quien dijo: Buenas tardes a todas y a todas. El día de hoy consideramos que es un día histórico, por dos razones, una porque unos compañeros abandonaron la bancada, pero fíjense bien otra cosa, aparte de que abandonaron la bancada, la prensa se fue con ellos, ¿Qué quiere decir eso? Quiere decir que nuestro trabajo como Morena desde siempre ha estado impedido.

No se presenta nuestro trabajo como es, ya estamos cansados de ese punto, agradecerle a los compañeros de la prensa que se quedaron, por qué, porque quiere decir que de alguna manera están viendo que desde el primero de julio estamos trabajando; se lo agradezco a todos los que se quedaron, y los que se fueron que bueno, porque nosotros como fracción parlamentaria de Morena estamos para trabajar desde ese día, nuestro Presidente nos pone el ejemplo, y nosotros no estamos para otra cosa y todo el día estamos atendiendo las demandas que hacen falta en todo Sinaloa. Por su atención muchas gracias.

El diputado Presidente dijo: Con fundamento en el dictamen de la

Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, primero, sobre este punto número tres, hablando de legalidad, independientemente de lo polémico del tema, el H. Congreso del Estado de Sinaloa, representado por su LXIII Legislatura, en ejercicio de la facultad que le confieren los artículos 159 de la Constitución Política y 229 fracción IV de la Ley Orgánica del Congreso, ambas del Estado de Sinaloa, previa aprobación por el Congreso del Estado, así como por los 18 municipios de la entidad, declara formal y constitucionalmente incorporada la reforma al Artículo 4° Bis A fracción I de la Constitución Política del Estado de Sinaloa en materia de derecho a la vida, aprobada mediante decreto número 861 de fecha 28 de septiembre de 2018.

Segundo, para su debida sustanciación, remítase el decreto correspondiente al Ejecutivo del Estado para su promulgación y publicación en el Periódico Oficial “El Estado de Sinaloa”.

Page 27: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · las sesiones, por lo tanto, esta sesión va tomar legalidad, ya que se tome la lista de asistencia y haya quórum, así

27

4.- Primera lectura de iniciativa del Ayuntamiento de Culiacán, que propone expedir el decreto que establece los valores unitarios del suelo y de las construcciones de dicho municipio, para el año 2019.

La secretaría procedió a dar lectura a dicha iniciativa. El diputado Presidente dijo: Habiéndosele dado primera lectura a esta

iniciativa, túrnese para la segunda de ley. 5.- Primera lectura de iniciativa del Ayuntamiento de Choix, que

propone expedir el decreto que establece los valores unitarios del suelo y de las construcciones de dicho municipio, para el año 2019.

La secretaría procedió a dar lectura a dicha iniciativa. El diputado Presidente dijo: Habiéndosele dado primera lectura a esta

iniciativa, túrnese para la segunda de ley. 6.- Primera lectura de iniciativa del Ayuntamiento de Escuinapa,

que propone expedir el decreto que establece los valores unitarios del suelo y de las construcciones de dicho municipio, para el año 2019.

La secretaría procedió a dar lectura a dicha iniciativa. El diputado Presidente dijo: Habiéndosele dado primera lectura a esta

iniciativa, túrnese para la segunda de ley. 7.- Primera lectura de iniciativa del Ayuntamiento de Salvador

Alvarado, que propone expedir el decreto que establece los valores unitarios del suelo y de las construcciones de dicho municipio, para el año 2019.

La secretaría procedió a dar lectura a dicha iniciativa.

Page 28: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · las sesiones, por lo tanto, esta sesión va tomar legalidad, ya que se tome la lista de asistencia y haya quórum, así

28

El diputado Presidente dijo: Habiéndosele dado primera lectura a esta iniciativa, túrnese para la segunda de ley.

Solicito al diputado Presidente dela Comisión de Asuntos Agropecuarios, están haciendo la petición los ciudadanos transportistas de carga para que se les atienda, también se incorpora el diputado Eleno Flores Gámez. Favor de pasar al Salón Constituyentes, los atenderán los diputados Ocadio García Espinoza, Presidente de dicha Comisión y el diputado Eleno Flores Gámez.

Aprovecho para felicitar a la Doctora Verónica Ochoa, que trabaja aquí en el H. Congreso del Estado, y nos invita a todos los diputados el día jueves 25 de octubre del año en curso a la campaña de vacunación, la aplicación de la vacuna de la influencia, que se lleva a cabo cada año; se les espera en el consultorio médico con la Dra. Verónica Ochoa. Gracias.

Se incorporan los diputados José Rosario Romero López y Gildardo Levya Ortega, para atender a los transportistas de carga.

8.- Primera lectura de iniciativa de la ciudadana Emma Karina

Millán Bueno, que propone expedir la Ley de Desarrollo Social del Estado de Sinaloa.

El diputado Presidente dijo: Con fundamento en lo dispuesto en el

párrafo tercero del Artículo 144 de la Ley Orgánica del Congreso, por tratarse de una iniciativa voluminosa, me permito someter a la consideración del Pleno la sustitución de la lectura de esta iniciativa que propone expedir la Ley de Desarrollo Social del Estado de Sinaloa, por la entrega de un tanto de la misma; por lo que en votación económica se pregunta si se aprueba la propuesta. Las diputadas y los diputados que estén por la afirmativa sírvanse manifestarlo.

Las diputadas y los diputados procedieron a votar de manera

económica, votando todos los presentes por la afirmativa. El diputado Presidente dijo: Por unanimidad de los presentes se

aprueba sustituir la lectura de esta iniciativa por la entrega de una copia de la

Page 29: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · las sesiones, por lo tanto, esta sesión va tomar legalidad, ya que se tome la lista de asistencia y haya quórum, así

29

misma a cada diputada y diputado, por lo que se tiene por leída en primera lectura la iniciativa y se turna para la segunda de ley.

9.- Primera lectura de iniciativa de las diputadas y los diputados

integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, que propone expedir la Ley de Desarrollo Social del Estado de Sinaloa.

El diputado Presidente dijo: Con fundamento en lo dispuesto en el

párrafo tercero del Artículo 144 de la Ley Orgánica del Congreso, por tratarse de una iniciativa voluminosa, me permito someter a la consideración del Pleno la sustitución de la lectura de esta iniciativa que propone expedir la Ley de Desarrollo Social del Estado de Sinaloa, por la entrega de un tanto de la misma; por lo que en votación económica se pregunta si se aprueba la propuesta. Las diputadas y los diputados que estén por la afirmativa sírvanse manifestarlo.

Las diputadas y los diputados procedieron a votar de manera

económica, votando todos los presentes por la afirmativa. El diputado Presidente dijo: Por unanimidad de los presentes se

aprueba sustituir la lectura de esta iniciativa por la entrega de una copia de la misma a cada diputada y diputado, por lo que se tiene por leída en primera lectura la iniciativa y se turna para la segunda de ley.

10.- Lectura de iniciativa del Ejecutivo del Estado, que propone

modificar el monto de la pensión concedida por este Congreso mediante decreto número 192, de fecha 17 de junio de 2011, a Cuauhtémoc Cortez López.

La secretaría procedió a dar lectura a dicha iniciativa. El diputado Presidente dijo: Habiéndosele dado lectura a esta

iniciativa, de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 144 de la Ley Orgánica del Congreso del Estado, se pregunta a las y los diputados en

Page 30: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · las sesiones, por lo tanto, esta sesión va tomar legalidad, ya que se tome la lista de asistencia y haya quórum, así

30

votación económica, si se toma en consideración la iniciativa. Las diputadas y los diputados que estén por la afirmativa, sírvanse manifestarlo.

Las diputadas y los diputados procedieron a votar de manera

económica, votando todos por la afirmativa. El diputado Presidente dijo: Por unanimidad se toma en consideración

la iniciativa, túrnese para su estudio y dictamen a la Comisión de Hacienda Pública y Administración.

11.- Lectura de iniciativa del Ejecutivo del Estado, que propone

conceder pensión por vejez a Jesús Ramón Zamudio Ayala. La secretaría procedió a dar lectura a dicha iniciativa. El diputado Presidente dijo: Habiéndosele dado lectura a esta

iniciativa, de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 144 de la Ley Orgánica del Congreso del Estado, se pregunta a las y los diputados en votación económica, si se toma en consideración la iniciativa. Las diputadas y los diputados que estén por la afirmativa, sírvanse manifestarlo.

Las diputadas y los diputados procedieron a votar de manera

económica, votando todos por la afirmativa. El diputado Presidente dijo: Por unanimidad se toma en consideración

la iniciativa, túrnese para su estudio y dictamen a la Comisión de Hacienda Pública y Administración.

12.- Lectura de iniciativa del Ejecutivo del Estado, que propone

conceder pensión por muerte a María del Rosario León Díaz, en su calidad de beneficiaria de Juan Manuel Espinoza Soto.

La secretaría procedió a dar lectura a dicha iniciativa.

Page 31: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · las sesiones, por lo tanto, esta sesión va tomar legalidad, ya que se tome la lista de asistencia y haya quórum, así

31

El diputado Presidente dijo: Habiéndosele dado lectura a esta iniciativa, de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 144 de la Ley Orgánica del Congreso del Estado, se pregunta a las y los diputados en votación económica, si se toma en consideración la iniciativa. Las diputadas y los diputados que estén por la afirmativa, sírvanse manifestarlo.

Las diputadas y los diputados procedieron a votar de manera

económica, votando todos por la afirmativa. El diputado Presidente dijo: Por unanimidad se toma en consideración

la iniciativa, túrnese para su estudio y dictamen a la Comisión de Hacienda Pública y Administración.

13.- Lectura de iniciativa del Ejecutivo del Estado, que propone

conceder pensión por retiro anticipado a Jorge Mario Rojas Valverde. La secretaría procedió a dar lectura a dicha iniciativa. El diputado Presidente dijo: Habiéndosele dado lectura a esta

iniciativa, de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 144 de la Ley Orgánica del Congreso del Estado, se pregunta a las y los diputados en votación económica, si se toma en consideración la iniciativa. Las diputadas y los diputados que estén por la afirmativa, sírvanse manifestarlo.

Las diputadas y los diputados procedieron a votar de manera

económica, votando todos por la afirmativa. El diputado Presidente dijo: Por unanimidad se toma en consideración

la iniciativa, túrnese para su estudio y dictamen a la Comisión de Hacienda Pública y Administración.

14.- Lectura de iniciativa del Ejecutivo del Estado, que propone

conceder pensión por retiro a José Ernesto Pacheco Valdez. La secretaría procedió a dar lectura a dicha iniciativa.

Page 32: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · las sesiones, por lo tanto, esta sesión va tomar legalidad, ya que se tome la lista de asistencia y haya quórum, así

32

El diputado Presidente dijo: Habiéndosele dado lectura a esta

iniciativa, de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 144 de la Ley Orgánica del Congreso del Estado, se pregunta a las y los diputados en votación económica, si se toma en consideración la iniciativa. Las diputadas y los diputados que estén por la afirmativa, sírvanse manifestarlo.

Las diputadas y los diputados procedieron a votar de manera

económica, votando todos por la afirmativa. El diputado Presidente dijo: Por unanimidad se toma en consideración

la iniciativa, túrnese para su estudio y dictamen a la Comisión de Hacienda Pública y Administración.

15.- Lectura de iniciativa del Ejecutivo del Estado, que propone

conceder pensión por retiro a Apolinar Contreras Lugo. La secretaría procedió a dar lectura a dicha iniciativa. El diputado Presidente dijo: Habiéndosele dado lectura a esta

iniciativa, de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 144 de la Ley Orgánica del Congreso del Estado, se pregunta a las y los diputados en votación económica, si se toma en consideración la iniciativa. Las diputadas y los diputados que estén por la afirmativa, sírvanse manifestarlo.

Las diputadas y los diputados procedieron a votar de manera

económica, votando todos por la afirmativa. El diputado Presidente dijo: Por unanimidad se toma en consideración

la iniciativa, túrnese para su estudio y dictamen a la Comisión de Hacienda Pública y Administración.

16.- Lectura de iniciativa del Ejecutivo del Estado, que propone

conceder pensión por retiro a Jesús Ramón Rivera López.

Page 33: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · las sesiones, por lo tanto, esta sesión va tomar legalidad, ya que se tome la lista de asistencia y haya quórum, así

33

La secretaría procedió a dar lectura a dicha iniciativa. El diputado Presidente dijo: Habiéndosele dado lectura a esta

iniciativa, de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 144 de la Ley Orgánica del Congreso del Estado, se pregunta a las y los diputados en votación económica, si se toma en consideración la iniciativa. Las diputadas y los diputados que estén por la afirmativa, sírvanse manifestarlo.

Las diputadas y los diputados procedieron a votar de manera

económica, votando todos por la afirmativa. El diputado Presidente dijo: Por unanimidad se toma en consideración

la iniciativa, túrnese para su estudio y dictamen a la Comisión de Hacienda Pública y Administración.

17.- Asuntos Generales. Exhorto el diputado Juan Ramón Torres Navarro, a la Secretaría

de Salud para asegurar el abasto de medicamentos en los dispensarios médicos.

El diputado Presidente concedió el uso de la palabra al diputado Juan

Ramón Torres Navarro, quien dijo: Con su permiso diputado Presidente, diputadas y diputados de este parlamento, amigos que nos acompañan y medios informativos.

Me permito presentar esta iniciativa porque realmente ustedes se darán cuenta que todos los hospitales que tenemos en el Estado de Sinaloa, carecen de muchas responsabilidades de nuestro gobierno que hemos tenido.

Desafortunadamente la semana pasada tuvimos un hermano de un compañero que falleció por negligencia del seguro social, y así de esa forma hemos visto tantas y tantas decadencias. En lo particular digo, en la clínica del IMSS de la ciudad de Los Mochis, me ha tocado ver con mucha tristeza de impotencia de que la gente está en silla de ruedas y con suero puesto, como también veo en los pisos encamados; nos falta mucha voluntad como

Page 34: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · las sesiones, por lo tanto, esta sesión va tomar legalidad, ya que se tome la lista de asistencia y haya quórum, así

34

gobierno; en hospitales del ISSSTE también he visto, porque como maestro ahí me he atendido, se llama urgencias, pero no sé de qué urgencia habla este gobierno ya que hay doctores uno para todos y a veces hasta pasante, no demerito la calidad de ese compañero, lo único que exijo es que tenga gente que le paga el sistema, que no se eche a la bolsa lo que siempre se ha echado.

Los medicamentos, si no llegas el día martes al ISSSTE y haciendo unas colas como si fueras cualquier personas no alcanzas ese medicamento.

Que hablar de los hospitales del seguro popular, qué hablar de los hospitales generales, en el cual el año pasado en la ciudad de Los Mochis, nada mas un hospital niños prematuros, que coincidencia, los demás todos sanos, pero hay negligencia y responsabilidad del sistema de este gobierno corrupto que hemos tenido.

Por lo tanto, con el permiso de todos ustedes voy a leer este posicionamiento que deseo que a donde llegue ya tengamos más atención a todos nuestros ciudadanos.

Con su permiso diputado Presidente, compañeros de esta Sexagésima Tercera Legislatura, amigos de la prensa, público que nos acompaña.

Quien suscribe, diputado Juan Ramón Torres Navarro, integrante del Grupo Parlamentario Morena en la LXIII Legislatura del Congreso del Estado de Sinaloa, de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 140 de su Ley Orgánica, presento propuesta con punto de acuerdo, al tenor de los siguientes:

Antecedentes y consideraciones. Primero.- Han sido recurrentes los señalamientos de corrupción en los

servicios de salud en el Estado de Sinaloa, durante los últimos tres sexenios, en los que se involucra de manera directa a los titulares del área, mientras la insuficiencia de medicamentos afecta cada vez en mayor medida a la población, de manera particular a la de escasos recursos.

En diciembre de 2013, el Juez Quinto del Ramo Penal dictó auto de formal prisión contra del Secretario de Salud, durante el sexenio 2005-2010, Héctor Ponce Ramos, porque según el expediente 861/2013 de la entonces Procuraduría General de Justicia del Estado el funcionario dio una aplicación distinta a 16 millones de pesos, destinados a partidas etiquetadas, aunque en

Page 35: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · las sesiones, por lo tanto, esta sesión va tomar legalidad, ya que se tome la lista de asistencia y haya quórum, así

35

diciembre de 2016, el Supremo Tribunal de Justicia, informó de una resolución de libertad.

En noviembre de 2017, la Fiscalía General, informó de una orden de aprehensión contra el Secretario de Salud durante el sexenio 2011-2016, Ernesto Echeverría Aispuro, señalado por la Auditoría Superior del Estado de usar el sistema de salud a su cargo, para realizar operaciones que beneficiaron económicamente a la red empresarial a la que pertenece, mediante contratos asignados por sumas que alcanzaron los 87 millones 200 mil pesos.

El 31 de julio de este año, al aceptar su responsabilidad en el desvío de 14 millones 775 mil pesos en los servicios de salud, la Fiscalía Anticorrupción, dependiente de la Fiscalía General del Estado, solicitó al Juez de Control y Enjuiciamiento una suspensión condicional del proceso, figura jurídica que permite evitar prisión siempre y cuando se cumplan medidas de reparación, para que Ernesto Echeverría Aispuro, pagara en tres plazos 7 millones de pesos.

El Informe de Resultados de la Fiscalización de la Cuenta Pública 2017, emitido por la Auditoría Superior de la Federación y publicado en marzo de este año, presenta observaciones económicas por el orden de 643 millones 600, mil pesos a la Secretaría de Salud en Sinaloa, entonces encabezada por Alfredo Román Messina.

Segundo.- También es recurrente la protesta masiva de los trabajadores de la salud, a lo largo y ancho del territorio sinaloense, con exigencias de basificación para mil 200 de ellos, algunos con antigüedad de hasta 10 años.

Médicos y enfermeras se han inconformado por deficientes condiciones de trabajo, escasez de medicamentos, despidos, bajos salarios, descuentos a sueldo no aplicados a su destino, etcétera.

La protesta de los trabajadores de la salud reclama ser reconocidos de manera formal para tener derecho a un salario digno, a la seguridad social y al derecho a la vivienda, ya que no cuentan con ello.

En las condiciones de los trabajadores de la salud en Sinaloa, existen 70 mil trabajadores del mismo sector en el País. En 2014 el Gobierno Federal se comprometió a formalizarlos y regularizarlo en tres años, cosa que no ha cumplido.

Page 36: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · las sesiones, por lo tanto, esta sesión va tomar legalidad, ya que se tome la lista de asistencia y haya quórum, así

36

Para efectos de lo anterior, mediante el Programa de Apoyo para Fortalecer la Calidad en los Servicios de Salud, en los ejercicios fiscales de 2015, 2016 y 2017, en el Presupuesto de Egresos de la Federación se etiquetaron recursos que de manera global sumaron 10 mil millones de pesos. Sólo durante 2017, se asignaron tres mil trecientos millones de pesos mediante el Anexo 30 Distribución del Programa de Apoyo para Fortalecer la Calidad en los Servicios de Salud, del Presupuesto de Egresos de la Federación destinado al Proceso de Formalización Laboral de los Trabajadores de la Salud. De esos recursos, 71 millones 292 mil 914 pesos, serían aplicados en Sinaloa durante 2017, pero su destino se desconoce. En 2016, para este propósito se asignaron 73 millones 553 mil 616 pesos. Su aplicación también se desconoce. Tampoco existe información de la aplicación de los 101 millones 746 mil 161 pesos asignados en 2015.

Tercero.- La última de las manifestaciones de protesta de los trabajadores del sector salud, se hizo este martes 17 de octubre por enfermeras y personal de intendencia del Hospital Pediátrico de Sinaloa al criticar que de manera constante y sin explicación, desde hace cinco años, les difieren el pago de sus quincenas a los 450 trabajadores del centro hospitalario

Cuarto.- A lo largo y ancho del estado son permanentes las quejas de los usuarios de los servicios médicos sobre la insuficiencia de equipo técnico, médico y de medicamentos.

Usuarios del Hospital Pediátrico de Sinaloa denunciaron en mayo de este año que por la escasez de insumos, gastaban hasta 400 pesos diarios en la compra de soluciones para la aplicación de quimioterapias o jeringas.

La escasez de medicamento en el Hospital Pediátrico incluía hasta los básicos, como el paracetamol.

Autoridades del Hospital General de Guasave admitieron en marzo que ese centro es rebasado por las deficiencias y que al ser unidad de apoyo de los hospitales regionales de los municipios de Sinaloa, Salvador Alvarado, Angostura y Mocorito, requieren además de personal, material médico y medicinas.

En los Centros de Salud Urbanos, en los que se atiende a derechohabientes del Seguro Popular, de 76 claves de medicamentos sólo

Page 37: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · las sesiones, por lo tanto, esta sesión va tomar legalidad, ya que se tome la lista de asistencia y haya quórum, así

37

se tiene una cobertura del 75 por ciento por ciento, según reveló el personal médico a medios de comunicación, en febrero de este año.

Los mismos medios han informado que en el Hospital Integral de Choix no cuentan con enfermeras, médicos, ni sábanas y que muchos pacientes son enviados a El Fuerte y Los Mochis. Como también el hospital de El Carrizo no tiene ni siquiera médico, mucho menos medicamentos. También aquí retomo los consultorios populares que están en las comunidades indígenas que ahí solamente en unos cuantos, un diez por ciento cuenta con médicos, pero jamás medicamento, y nada mas desafortunadamente dos horas al día, y las demás qué.

El Ahome hay 28 dispensarios médicos que carecen en su mayoría de equipo técnico, personal médico y medicamentos, el resto del estado está de la misma forma, muy deteriorada era irresponsabilidad del Gobernador Quirino Ordaz Coppel.

Cinco.- El 2 de febrero de este año el Gobernador Quirino Ordaz Coppel admitió de manera literal ante los medios de comunicación que "los hospitales están mal, hay que reconocer, no tienen ni lo básico; yo caí de sorpresa al Hospital General para que no me platicaran, conversé con la gente y me consta que llegó incluso gente que le había picado un alacrán y no tenían el medicamento para la atención. El abastecimiento de medicamentos que a mi juicio es el problema más importante que tenemos, no solo en los hospitales grandes, en los hospitales de las principales ciudades, sino lo más delicado, en los centros de salud que están en las sindicaturas y en comunidades alejadas. ..."

Seis.- Lo anterior no sólo cuestiona la transparencia en el uso de recursos aplicados al sector, incluyendo los destinados a la basificación de sus trabajadores, sino también las disposiciones normativas que procuran el acceso a la salud, como las contenidas en el artículo 24 de la Ley de Salud del Estado de Sinaloa, que ordenan garantizar la extensión cuantitativa y cualitativa de los servicios de salud, preferentemente a los grupos vulnerables; las que en el artículo 26 precisan la disponibilidad de medicamentos y otros insumos esenciales para la salud, para los efectos del derecho a la protección de la salud y, entre otros, la que en el Artículo 28 ordena coadyuvar al Gobierno del Estado con las autoridades federales para garantizarle a la población a disponibilidad de medicamentos esenciales.

Page 38: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · las sesiones, por lo tanto, esta sesión va tomar legalidad, ya que se tome la lista de asistencia y haya quórum, así

38

Por las razones anteriores, de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 140 de la Ley Orgánica de este Congreso, presento la siguiente propuesta con Punto de Acuerdo.

Uno.- Se solicita a la Secretaría de Salud en Sinaloa, en términos de lo que disponen los artículos 24, 26 y 28 de la Ley de Salud del Estado de Sinaloa, atender y resolver la insuficiencia de equipo técnico, médico y de medicinas, en los centros hospitalarios del Estado de Sinaloa y garantizar el abasto de medicamento en los dispensarios médicos de las comisarías y sindicaturas del territorio estatal.

Dos.- Se solicita a la Auditoría Superior del Estado, de conformidad con los artículos 8, fracción VI, 74, 75 y 75 Bis C, de su Ley Reglamentaria, un informe de la fiscalización de recursos federales ejercidos por la Secretaría de Salud en Sinaloa, durante los ejercicios fiscales de 2015, 2016 y 2017, en términos del Anexo 30 Distribución del Programa de Apoyo para Fortalecer la Calidad en los Servicios de Salud, del Presupuesto de Egresos de la Federación destinado al Proceso de Formalización Laboral de los Trabajadores de la Salud, por el orden de los 101 millones 746 mil 161 pesos; 73 millones 553 mil 616 pesos y 71 millones 292 mil 914 pesos, respectivamente.

Exigimos, reiterando que solicite este Congreso a la Auditoría Superior del Estado la transparencia de esa compra y de esos recursos que llegaron de la federación. Culiacán, Sinaloa, octubre 23 de 2018. Su diputado Juan Ramón Torres Navarro.

Posicionamiento del diputado Florentino Vizcarra Flores, sobre la

problemática de los de pueblos indígenas. El diputado Presidente concedió el uso de la palabra al diputado

Florentino Vizcarra Flores, quien dijo: Buenas tardes a todas y todos los presentes. Posicionamiento sobre la situación que guardan las comunidades indígenas. Con su permiso diputado Presidente, medios de comunicación y público en general que nos acompaña.

Hago uso de esta máxima tribuna el día de hoy, para referirme a un tema que vivo en mí día a día y que creo que hay que ponerle debida atención para posteriormente, encontrarle una solución.

Page 39: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · las sesiones, por lo tanto, esta sesión va tomar legalidad, ya que se tome la lista de asistencia y haya quórum, así

39

Hace algunos años, se elevó a rango constitucional el derecho a una vivienda en óptimas condiciones para cualquier ciudadano, esto obliga al gobierno a implementar diversas políticas, estrategias y programas para hacer frente a los retos que implican la atención de la cada vez más creciente demanda de vivienda, tales como el establecimiento de beneficios para estimular la compra o la reducción del pago por vivienda, el facilitar el acceso a los mexicanos a una vivienda digna, el apoyo a sectores especiales como por ejemplo las comunidades serranas y poblados indígenas y el apoyo a la industria de la vivienda.

La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos señala en el Artículo 4° párrafo séptimo; como un derecho humano de todas las familias el disfrutar de una vivienda digna y decorosa, debiendo establecer en la legislación secundaria los instrumentos y apoyos necesarios a fin de alcanzar tal objetivo.

Hace aproximadamente un año, el 12 de octubre del 2017, la anterior Legislatura en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, aprobó la Nueva Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano; lo que representó el primer paso para la evolución en estos temas de orden prioritario.

Existe también en el Estado, un nuevo ordenamiento legal con la finalidad de regular el crecimiento de la mancha urbana, enfocándose en la aplicación de derechos y principios básicos, como el derecho a la ciudad, a la vivienda, la equidad de inclusión, el derecho a la propiedad urbana, la productividad y eficiencia de las ciudades, la protección y progresividad del espacio público, la sustentabilidad ambiental y la sustentabilidad de accesibilidad y movilidad.

Se supone que con este marco jurídico a modo, se debe acabar la construcción de viviendas sin servicios, lejos de centros de trabajo, con problemas de movilidad, menos accesibles para mujeres, adultos mayores, personas con discapacidad y pueblos indígenas , sin embargo todos sabemos que la realidad nos rebasa y nos comprueba que las cosas no se están haciendo bien.

De la Ley de los Derechos de las Comunidades y Pueblos Indígenas de Sinaloa ni hablamos, no ha sido prioridad para el actual gobierno, y lo digo con conocimiento de causa.

Page 40: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · las sesiones, por lo tanto, esta sesión va tomar legalidad, ya que se tome la lista de asistencia y haya quórum, así

40

Hace no más de un año, un medio local publicaba la historia de Celsa, una joven Tarahumara originaria de Cuitaboca, en Sinaloa municipio. Su sueño era estudiar la preparatoria pero en la región olvidada donde vivía era casi imposible. Los padres de Celsa, dice este artículo, solo podían indicarle el camino, pues no trabajaban y no hablaban español, además de que nunca habían salido más allá de Sinaloa. Ella llegó sola a Leyva Solano, en Guasave, para ganarse la vida en el campo. Hoy ha cumplido su meta de estudiar los sábados y entre semana trabaja, ganando entre 200 y 250 pesos diarios, cuando se puede; mientras que sus padres y tres de sus seis hermanos siguen ahí, en Cuitaboca, que se quedaron entre casas hechas de palma y madera y con baños improvisados.

Esto compañeros diputados y diputadas, es indignante. Tienen toda la vida viviendo así, cuenta la joven de 17 años, no cocinan con gas, no ha llegado nada de luz a su comunidad, nada de agua potable. El baño es simple entre la tierra y con una cubeta de agua del arroyo logran bañarse. Esta es la realidad que nadie ve, pero que existe y no parece que a alguien le importe. Pero ellos, no son los únicos indígenas que deben enfrentarse a las peores condiciones vivienda, pobreza, marginación y migración. De acuerdo con la última publicación de indicadores socioeconómicos de los pueblos indígenas de México, en el 2015, Sinaloa tiene un registro de 77 mil 061 indígenas, siendo Ahome, El Fuerte, Sinaloa municipio, Guasave, Navolato, Mocorito y Angostura los municipios con más de 5 mil indígenas de origen tarahumara, mayo, zapoteco, yoreme y tarasco.

Por ello, el sector de la vivienda debe tener un rol muy importante para los gobiernos, son una vía indispensable para promover un mayor crecimiento en el rubro económico, en la creación de más y mejores empleos, disminución del rezago habitacional y sobre todo, el fomento para mejorar condiciones que eleven la calidad de vida y bienestar familiar.

Como diputado he asumido con la ciudadanía que votó por un servidor y por la cuarta transformación de México, el compromiso de trabajar por lo que más le adolece al pueblo de Sinaloa, desde la Comisión de Vivienda y la Comisión de Comunidades y Asuntos Indígenas de las cuales formo parte, vamos a seguir muy pendientes para coadyuvar que se implementen políticas públicas para mitigar el rezago de vivienda.

Page 41: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · las sesiones, por lo tanto, esta sesión va tomar legalidad, ya que se tome la lista de asistencia y haya quórum, así

41

Amigas y amigos diputados, es necesario que esta Legislatura y el Estado nos enfoquemos en crear acciones tendientes a garantizar el derecho humano a que las familias cuenten con una vivienda, ser contrapeso del Ejecutivo para que el presupuesto etiquetado se ejecute a favor de los indígenas y de los pueblos serranos.

Debemos trabajar en conjunto para hacer realidad lo más pronto posible el tan anhelado sueño del pueblo, a vivir en paz. Es cuanto diputado Presidente.

Propuesta de punto de acuerdo de obvia y urgente resolución del

Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, para solicitar que se incluya una partida presupuestal en el presupuesto de egresos de la federación para el ejercicio fiscal 2019, para destinarlo a los desplazados de diversos municipios del Estado.

El diputado Presidente concedió el uso de la palabra a la diputada

Mario Rafael González Sánchez, quien dijo: Con su permiso diputado Presidente y a todos los compañeros diputados y diputadas, público en general y la prensa. Buenas tardes.

Punto de Acuerdo presentado por el Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo.

En el pleno del H. Congreso del Estado de Sinaloa, en uso de las facultades que me confiere el Artículo 45 fracción I de la Constitución Política del Estado de Sinaloa, en los términos siguientes, considerandos:

Que el presente índice de violencia que se ha generado en los últimos años en nuestro Papis, ha ido aumentando por las crecientes guerras contra las drogas, el cual alcanzó un nuevo nivel en todo el Estado, debido a que los carteles fragmentaron a medidas que se ha naturalizado los líderes, surgieron nuevos grupos criminales y la violencia se ha extendido por toda la costa del pacífico.

Dos. Que en la actualidad México afronta un colapso en el nivel de paz que afecta a la sociedad en general en todos sus ámbitos sociales.

Tres. Que de acuerdo al índice de paz en México, en el 2017, 25 de los 32 Estados experimentaron un deterioro de nivel de paz, afectando los hogares y lugares de los orígenes de más de 100 millones de personas.

Page 42: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · las sesiones, por lo tanto, esta sesión va tomar legalidad, ya que se tome la lista de asistencia y haya quórum, así

42

Cuatro. Que de acuerdo a los índices de semáforos delictivos de Sinaloa, nos encontramos arriba de la media histórica o tasa nacional, encontrándose por debajo de los Estados como Colima, Guerrero, Chihuahua, Baja California, los cuales se encuentran al doble o más de la media histórica de la tasa nacional.

Cinco. Que la violencia en las zonas serranas del sur del Sinaloa ha dejado ya 380 personas desplazadas de sus comunidades y han encontrado asilo en Mazatlán y el número de plazas creciendo a 380 debido a un nuevo brote de violencia en Concordia, a manos de grupos armados que se disputan el control de la zona, todo este debido a los enfrentamientos que se han registrado en La Petaca y Potrerillos, comunidades que limitan con Durango.

Sexto. De ahí la importancia de que la sociedad como los gobiernos y nosotros como legisladores encontremos formas de impulsar políticas públicas que atiendan en específico el tema de los desplazados por violencia en Sinaloa.

Séptimo. Que apelando a la sensibilidad de los integrantes que conforman el H. Congreso del Estado de Sinaloa y con absoluta independencia y convicción e imposiciones partidarias, debemos compartir las mismas visiones como legisladores de ayudar a favor de quienes han sufrido el estrago de la violencia, proveerlos con apoyos realizando políticas públicas en favor de los ciudadanos afectados por la violencia, sino y fundamentalmente se abra la coadyuvancia en momentos y tiempos que más lo requieren en el Estado.

Por lo anterior expuesto y con fundamento legal en lo señalado en el Artículo 45 fracción I de la Constitución Política del Estado de Sinaloa, siguiendo Puntos de Acuerdo en los términos siguientes.

Resuelve. El H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Sinaloa, representado por su LXIII Legislatura, ha tenido a bien expedir el siguiente Punto de Acuerdo:

I. La LXIII legislatura del H. Congreso del Estado de Sinaloa, exhorta al Congreso de la Unión y a la Cámara que integran, para que incluyan una partida presupuestal dentro del presupuesto de egresos federal del 2019, la cantidad de 100 millones de pesos para atender a los desplazados por la

Page 43: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · las sesiones, por lo tanto, esta sesión va tomar legalidad, ya que se tome la lista de asistencia y haya quórum, así

43

violencia en Sinaloa, mediante programas de autosuficiencia alimentaria y vivienda, entre otros.

II. La LXIII Legislatura del H. Congreso del Estado de Sinaloa, exhorta al C. gobernador del Estado, para que a través del Consejo Estatal de Seguridad que él preside y aprovechando la gran presencia del Ejército Mexicano en nuestro Estado, organice un equipo de trabajo en favor de esas comunidades, encabezados por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Procuraduría General de la República, la Policía Federal y la Fiscalía General de Justicia del Estado, las Direcciones de Seguridad Pública de los municipios serranos afectados, todos formen una comisión multipolicial que encuentre en la actuación de las tres entidades de gobierno, se trasladen a estos municipios y monten un plantel permanente en la zona en donde se ha detectado la presencia de grupos delictivos, causantes de tales desórdenes y lograr la detención de los individuos que conforman dichos grupos y así conseguir llevar la paz a la calma de nuevo a esas comunidades y a lo largo restablecer el orden y la tranquilidad, las familias puedan regresar a sus casas, recuperando sus propiedades y su vida habitual.

Por lo anterior, señalo, se solicita al C. Presidente someta el presente punto a las consideración del H. Congreso de Sinaloa para su aprobación y se turne a comisiones. Gracias. Es cuanto señor Presidente.

El diputado Presidente dijo: Dada la complejidad del tema, se turna a

las comisiones unidas de Seguridad Pública; Derechos Humanos; Justicia; y, Hacienda pública y Administración.

Posicionamiento de la diputada Jesús Angélica Díaz Quiñónez,

sobre iniciativa de nueva Ley Orgánica del Congreso del Estado de Sinaloa.

El diputado Presidente concedió el uso de la palabra a la diputada

Jesús Angélica Díaz Quiñónez, quien dijo: "La democracia es la necesidad de inclinarse de cuando en cuando ante la opinión de los demás." Winston Churchill.

Page 44: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · las sesiones, por lo tanto, esta sesión va tomar legalidad, ya que se tome la lista de asistencia y haya quórum, así

44

Con su permiso diputado Presidente, compañeros diputados, medios de comunicación y público que nos acompaña.

Desde que México logró su independencia, se buscó constituir una división de poderes a fin de crear un equilibrio político en su ejercicio, y un sistema de representación que fuera efectivo. Un factor común que existe en la mayoría de los Estados democráticos, gira en torno al establecimiento de una división de poderes, teniendo cada uno de ellos una competencia específica y asignándose sus obligaciones y límites, interactuando cada uno de ellos entre sí, y a su vez, funcionando como órganos de control mutuo.

La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos estableció que en México habría un sistema republicano de gobierno, señalando su división en Legislativo, Ejecutivo y Judicial. Asimismo, la propia Carta Magna ordena que este sistema debía replicarse en cada una de las entidades federativas de nuestro País.

Así pues, el Artículo 22 de la Constitución Política del Estado de Sinaloa establece que: "El Poder Legislativo del Estado, se deposita en una Asamblea que se denominará Congreso del Estado".

Como todo órgano público, el Poder Legislativo está sujeto al principio de legalidad, que establece la limitación de actuar sólo en aquello que la ley le permite, esto como una garantía para los derechos de los ciudadanos.

De lo anterior, se desprende la importancia de contar con una nueva Ley Orgánica moderna y acorde a los tiempos de democracia y división efectiva de poderes que vivimos, así como para regular adecuadamente las relaciones entre las fuerzas políticas representadas al interior de este Congreso.

Cabe decir, en honor a la honestidad, que el Grupo Parlamentario del Partido Sinaloense presentó una iniciativa completa al iniciar la LXI Legislatura, posteriormente diferentes iniciadores presentaron sendas propuestas, incluyendo otras más del mismo grupo parlamentario; ya a finales de esta Legislatura, se hizo el intento de aprobar una nueva Ley Orgánica, pero distintos intereses lo impidieron.

En la LXII Legislatura, la mayoría de los grupos parlamentarios, hicimos ejercicios para consensuar lo que pudiera haber sido un dictamen para aprobar una nueva Ley Orgánica de las de alrededor de 70 iniciativas de

Page 45: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · las sesiones, por lo tanto, esta sesión va tomar legalidad, ya que se tome la lista de asistencia y haya quórum, así

45

adiciones y reformas que se han presentado, pero otra vez situaciones poco conocidas, lo volvieron a impedir.

Es por ello, y sin dejar de darle el sello propio, el pasado primero de octubre presenté una iniciativa para expedir una nueva Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Sinaloa, con la que se busca abrogar la vigente Ley Orgánica del Congreso del Estado de Sinaloa, para dar paso a la modernización del proceso legislativo, la de su administración y una mejor coordinación entre las fuerzas políticas aquí representadas.

Entre las principales propuestas que contiene esta iniciativa se encuentran:

La creación de la Gaceta Parlamentaria, con la que se busca publicar iniciativas, dictámenes, acuerdos, puntos de acuerdos y documentos de interés público; con ello, se eliminarían las lecturas completas de iniciativas y que en su lugar se dé lectura únicamente a una síntesis de las mismas; así como para que los diputados, cuenten previo a cada sesión, con la información de los dictámenes que habrán de discutirse durante la misma, entre otros más.

El establecimiento de un servicio profesional parlamentario; pues, como nos ha mostrado esta etapa de transición que estamos viviendo en este Congreso, es necesario buscar que las labores parlamentarias no se interrumpan por los cambios de Legislatura; y para ello, se requiere que el personal que realiza la parte técnica cuente con estabilidad laboral, y no esté sujeto a las decisiones políticas.

El aumento en el número de integrantes de las Comisiones de Hacienda Pública y Administración y de Puntos Constitucionales y Gobernación; ante la nueva pluralidad que vivimos, es necesario que la mayor cantidad de fuerzas políticas estén representadas en estas comisiones tan importantes, lo cual facilitaría el debate de sus asuntos al momento de pasar al Pleno.

La creación de una Comisión Administrativa de Recursos y Finanzas Internas, así como de una Secretaría Administrativa que dependerá de dicha Comisión; esto con el fin, de separar la parte que corresponde a los procesos legislativos, de los administrativos, y con ello, darle a cada uno su propio cauce.

Page 46: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · las sesiones, por lo tanto, esta sesión va tomar legalidad, ya que se tome la lista de asistencia y haya quórum, así

46

Con estas propuestas y otras muchas más que contiene la iniciativa que vengo proponiendo, creo firmemente que es momento de que en este Congreso entremos a la discusión de una nueva Ley Orgánica, ya que requerimos de modernizar el trabajo legislativo, y buscar eficientemente mecanismos que acaben con la mal llamada congeladora legislativa.

Una reforma como la que se requiere en este Congreso, debe incluir el tema de las iniciativas, el procedimiento de la técnica legislativa, hacer más eficiente el trabajo legislativo, incorporar tecnología, herramientas de transparencia, de comunicación más eficientes para que tanto los ciudadanos como los diputados, podamos tener un trabajo más operativo; por todo ello, es que desde esta tribuna exhorto a la Junta de Coordinación Política, a la Comisión de Protocolo y Régimen Orgánico Interior y a todos los diputados, a fin de sacar adelante un dictamen en el que se incorporen las propuestas de todas las fuerzas políticas; y contar, de una vez por todas, con una nueva Ley Orgánica moderna que refleje la pluralidad que actualmente vivimos.

También me comprometo a que una vez que se apruebe este documento legislativo, presentar una propuesta de reglamento que desde el año de 2002, se otorgó un plazo de 180 días para su elaboración y aprobación, y es hora que todavía no se cumple con el mandato de esta Soberanía.

Compañeros diputados, la sesión del día de hoy, es el ejemplo más claro de que a este Honorable Congreso le urge una nueva Ley Orgánica, ya que la actual legislación no revuelve los problemas de gobernabilidad, y sí, por el contrario, mantiene vicios y contradicciones que antes se resolvían a través de la imposición y el control férreo, pero que hoy nos puede generar conflictos que no encuentran su cauce legal. No dejemos pasar más tiempo; los invito a todos a que nos decidamos de una vez por todas y saquemos adelante una nueva Ley Orgánica que regule la vida interna de esta Soberanía; de otra manera, seguirán imperando las irregularidades y la disfuncionalidad democrática.

De lo que hagamos en esta LXIII Legislatura, dependerán los resultados y la auténtica funcionalidad de un Poder que reclama su autonomía, y es la esperanza de miles de ciudadanos que votaron por un cambio real y verdadero. Es cuanto diputado Presidente.

Page 47: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · las sesiones, por lo tanto, esta sesión va tomar legalidad, ya que se tome la lista de asistencia y haya quórum, así

47

Posicionamiento de la diputada Karla de Lourdes Montero Alatorre, sobre iniciativa de Ley que Regula el Procedimiento de Emisión de la Declaratoria de Ausencia por Desaparición en el Estado de Sinaloa.

El diputado Presidente concedió el uso de la palabra a la diputada

Karla de Lourdes Montero Alatorre, quien dijo: “El deber mas santo de los que se sobreviven es honrar la memoria de los desaparecidos.” Jorge Rafael Videla. “Vivos se los llevaron, vivos los queremos” Madres de desaparecidos.

Traigo todo un escrito para leer, pero me he dado cuenta que no es lo mío, buenas tardes y muchas gracias diputado Presidente, y muchas gracias a todos los diputados, bueno a los que se quedaron.

Quiero empezar como siempre que ellas están aquí presentes, pidiéndoles perdón por no escucharlas a tiempo, y yo creo que todos deberíamos de pedir perdón a esas madres rastreadoras, que junto con ellas y con varios colectivos en el estado que no pudieron estar aquí, las del sur que por la lluvia y las del norte que porque las iba a agarrar la lluvia aquí, vinieron las de Culiacán, bienvenidas madres sabuesos guerreras, madres con hijos desaparecidos, una de ellas que está aquí, que en 1975 desaparecieron a su esposo que era custodio de un gobernador en turno y después de veinte años le entregaron su carta declaratoria de ausencia, después de veinte años, en esos veinte años perdió su casa, perdió sus hijos, la escuela, trabajo, todo, ¿Por qué? Porque no hay quien las proteja, porque después de que existen las desapariciones forzadas o las desapariciones civiles les llaman, no existe una carta declaratoria de ausencia hasta después de cinco años, en esos cinco años pierden derechos de Infonavit, FOVISSSTE, de créditos bancarios, pierden su casa, pierden sus derechos, pierden seguro social, seguros médicos para sus hijos.

Por eso, ayer entregamos en oficialía de partes la Ley que Regula el Procedimiento de Emisión de la Declaratoria de Ausencia por Desaparición en el Estado de Sinaloa. Y ahora sí les leeré los motivos.

En primer término, la propuesta de iniciativa tiene su base y fundamento legal en los artículos 1, 4 y 14 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que garantizan la protección más amplia de los

Page 48: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · las sesiones, por lo tanto, esta sesión va tomar legalidad, ya que se tome la lista de asistencia y haya quórum, así

48

derechos civiles de las familias de disfrutar de los derechos al reconocimiento de la personalidad jurídica y la vivienda digna y decorosa.

En el Artículo 1° constitucional, que a la letra dice: “En los Estados Unidos Mexicanos, todas las personas gozarán de los derechos humanos reconocidos en esta Constitución y de los tratados internacionales, los que el estado mexicanos sea parte, así como de las garantías para su protección, cuyo ejercicio no podrá restringirse ni suspenderse salvo en los casos bajo las condiciones que esta Constitución establece. El estado mexicano está obligado a presentar informes a los órganos de vigilancia de los tratados internacionales de los cual México firma y ratifica.

Como secretaria de la Comisión de Vivienda, preocupada por las familias de las personas desaparecidas, en cumplimiento ante dichas observaciones del Pacto Internacional cumplimiento del Estado mexicano, de los derechos económicos, sociales y culturales de la ONU, en lo referente a la vivienda se aborda el déficit internacional, en particular la disponibilidad de vivienda social y asequibles para el grupo de personas desfavorecidas y marginas como en el caso de las personas que se quedan en el caso de indefensión jurídica ante la desaparición de las personas donde no se declara ni vivo ni muerto; motivo por el cual, aparte de sufrir por la ausencia de su familiar, tiene que lidiar con la preocupación de perder su tranquilidad, estabilidad social, económica y la protección de su patrimonio.

Cabe señalar que no se trata de crear más burocracia ni de generar mas procesos judiciales, esa propuesta de ley se trata de reconocer que las desaparición, delito de humanidad, afecta los valores mas profundos de una sociedad respetuosa de la primacía de los derechos y se necesita agilizar las herramientas procesales para ayudar a las víctimas, victimas en segundo grado se les llama, o víctimas indirectas a os familiares, y la víctima directa pues es el desaparecido, que se encuentran en estado de indefensión jurídica, regulando el proceso ante el órgano jurisdiccional en materia civil a realizar en menor tiempo la declaración de ausencia de las personas desaparecidas, atendiendo el principio por persona para beneficio de las mismas, el principio de celeridad el proceso a nivel federal, plasmado en el Artículo 4° de la Ley Federal de Declaración Especial de Ausencia, para personas desaparecidas, el cual no podrá exceder a los seis meses, mismo ateniendo el principio de inmediatez, dicho procedimiento será de manera

Page 49: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · las sesiones, por lo tanto, esta sesión va tomar legalidad, ya que se tome la lista de asistencia y haya quórum, así

49

eficiente, cuyo objetivo es declarar la ausencia definitiva de las personas desparecidas en el Estado de Sinaloa, brindando certeza jurídica a los derechos de todas las víctimas directas e indirectas.

Siendo necesario homologar leyes generales o federales que sean aplicable al tema de la materia en mención, plasmado como ejemplo en esta iniciativa presentada ante este H. Congreso del Estado de Sinaloa, así como la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas y Desapariciones cometidas por particulares, y del Sistema Nacional de búsqueda de personas, apegadas a los principios rectores de la Ley de Víctimas, Ley de Atención y Protección a Víctimas del Estado de Sinaloa, radicando la obligación de garantizar, respetar y proteger derechos civiles, políticos y culturales, cuya obligación recae en todas las autoridades locales de esta Entidad Federativa.

Asimismo es importante mencionar que en el Código Civil Federal en su Capítulo II “Declaración de Ausencia” en su Artículo 669, en el cual señala: “Pasados dos años desde el día que haya sido nombrado el representante habrá acción para pedir la declaración de ausencia”

Una vez que esta iniciativa entre en vigor será un gran avance para las víctimas indirectas no sufran la revictimización y al reglamentar al derecho positivo el proceso positivo el proceso de declaración definitiva de ausencia, les dará certeza jurídica que carecían, asegurando el disfrute efectivo de los derechos económicos, sociales, culturales, en particular en materia de salud, educación y vivienda, derecho que ya no carecerán, obteniendo mayor protección porque muchas familias no solo pierdes su tranquilidad familiar sino también su estabilidad económica al perder sus vivienda que habían adquirido por diferentes esquemas de crédito, y son afectadas ante la desaparición de los titulares de dicho crédito.

Igualmente, en concordancia con el Artículo 4° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la máxima protección, a los alimentos, la salud, la educación, patria potestad de los niños, niñas y adolescentes, al uso de vivienda, así como atender todas aquellas necesidades o derechos que les permita a los dependientes económicos familiares de las personas desaparecidas, continuar con su proyecto de vida.

Page 50: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · las sesiones, por lo tanto, esta sesión va tomar legalidad, ya que se tome la lista de asistencia y haya quórum, así

50

Cabe señalar que esta propuesta de iniciativa de ley, una vez que se promulgue como decreto no producirá prescripción penal ni constituye prueba en otros procesos judiciales.

Garantizar la protección integral de las familias de las personas desaparecidas, hasta que se conozca su suerte o paradero, asistiéndolo y protegiéndolo a través de la vía jurisdiccional, que emita el certificado correspondiente de declaración de ausencia definitiva, mismo que vendrá a darles certeza jurídica a las familias de las personas desaparecidas, al reconocer la ausencia, garantizándole la conservación de las personas beneficiarias, en especial a los mas propensos a ser vulnerados, es decir, discapacitados, menores de edad y adultos mayores; protegiendo el patrimonio de las víctimas indirectas en caso de deudas, hipotecas y créditos, que deberán suspenderse hasta que aparezca; así como el régimen de seguridad social, vivienda, para que continúen gozando de todos los derechos y beneficios.

De ahí surge la necesidad de homologar al Estado de Sinaloa a la Ley Federal de Declaración Especial de Ausencia para Personas Desaparecidas, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 22 de junio de 2018, en la cual a la letra el artículo segundo de los transitorios, a la letra dice: “Segundo.- El Titular del Ejecutivo Federal, los gobernadores de los estado, así como el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, en el ámbito de sus respectivas competencias, contarán con un plazo de seis meses para adecuar los ordenamientos jurídicos y reglamentarios que correspondan, a efecto de cumplir y armonizarlos con disposiciones contenidas en el presente decreto”.

Así como en los juicios de orden criminal, queda prohibido imponer por simple analogía y aún por mayoría de razón, pena que no se esté decretada por una ley exactamente aplicable al delito del que se trata.

Este trabajo, es que en conjunto con las familias de los desaparecidos en búsqueda de una reintegración integral que les permita continuar en la búsqueda de la verdad y la justicia, y sobre todo, de esa mujeres que sí pican piedra para encontrar un pedacito de hueso, a esos huesos les llaman tesoros, sus tesoros son sus hijos que aún no aparecen. Es cuanto diputado Presidente.

Page 51: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · las sesiones, por lo tanto, esta sesión va tomar legalidad, ya que se tome la lista de asistencia y haya quórum, así

51

El diputado Presidente dijo: Al colectivo ecologista “Aquí No”, serán atendidos al finalizar esta sesión en la Sala A o B de este Palacio Legislativo, por la Presidenta de la Comisión de Ecología, Roxana Rubio, la diputada Alma Rosa Garzón, el diputado Gildardo Leyva y quienes gusten anotarse.

17.- Clausura de la sesión. El diputado Presidente declaró: Agotados los asuntos en cartera, se

clausura la sesión, siendo las catorce horas con cincuenta y cuatro minutos y se cita a las diputadas y a los diputados a sesión ordinaria para el próximo jueves veinticinco de octubre de dos mil dieciocho, a las once de la mañana, hora de ley. (Campanazo)

_________