acta de constitución del proyecto

5
PROYECTO “NOMBRE O TITULO DEL PROYECTO” PAGINA: DEFINICION DE ALCANCE ELABORADO POR: NOMBRE GERENTE CUENTA FECHA DE ELABORACION: dd/mm/aa CLIENTE: APROBADO POR: 1 TABLA DE CONTENIDO 1. OBJETIVOS DEL PROYECTO .................................................................................................................................................... 1 2. STAKEHOLDERS ........................................................................................................................................................................ 1 3. DESCRIPCION DEL ALCANCE DEL PRODUCTO/PROYECTO................................................................................................ 2 4. LIMITACIONES Y RESTRICCIONES DEL PROYECTO............................................................................................................ 3 5. RIESGOS ..................................................................................................................................................................................... 4 a. ANALISIS DE COMPETENCIA................................................................................................................................................... 4 6. ESTIMACIONES DE TIEMPOS Y COSTOS .............................................................................................................................. 4 7. REQUERIMIENTOS DE APROBACION..................................................................................................................................... 4 8. SUPUESTOS................................................................................................................................................................................ 4 9. APROBACION DEL CLIENTE .................................................................................................................................................... 5 1. OBJETIVOS DEL PROYECTO Describa los objetivos planteados con el cliente para llevar a cabo este proyecto. Ejemplo: desarrollar una solución automática que le permita al área de facturación eliminar las labores manuales que actualmente realizar para la emisión de una factura y se logre una reducción de costos del XXX En lo posible, en este punto por favor especificar los objetivos principales en términos cuantitativos de tal manera que se pueda realizar una evaluación cuando se implemente el proyecto. Explicar para qué o por qué este proyecto debe ser completado.Finalidad del cliente después de cerrado el proyecto.Largo plazo. Identificar los objetivos particulares y medibles a ser alcanzados al completar el proyecto. 2. STAKEHOLDERS Un Stakeholders es todo actor que se afecta positiva o negativamente con un proyecto Defina los Stakeholders identificados en el cliente, involucre los posibles usuarios internos/externos del sistema propuesto y asegúrese de que ese conjunto de usuarios en el proyecto los representa adecuadamente. ROL NOMBRE Responsabilidades en el Proyecto Numero de Actores Involucrados en el ROL Patrocinador del Proyecto (especificar) Líder Proyecto Usuarios del sistema propuesto

Upload: cristian-gascon

Post on 31-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

descripción de como realizar una acta de constitución de un proyecto

TRANSCRIPT

Page 1: Acta de Constitución Del Proyecto

PROYECTO “NOMBRE O TITULO DEL PROYECTO”

PAGINA:

DEFINICION DE ALCANCE

ELABORADO POR: NOMBRE GERENTE CUENTA FECHA DE ELABORACION: dd/mm/aa

CLIENTE:

APROBADO POR:

1

TABLA DE CONTENIDO

1. OBJETIVOS DEL PROYECTO .................................................................................................................................................... 1 2. STAKEHOLDERS ........................................................................................................................................................................ 1 3. DESCRIPCION DEL ALCANCE DEL PRODUCTO/PROYECTO ................................................................................................ 2 4. LIMITACIONES Y RESTRICCIONES DEL PROYECTO............................................................................................................ 3 5. RIESGOS ..................................................................................................................................................................................... 4 a. ANALISIS DE COMPETENCIA ................................................................................................................................................... 4 6. ESTIMACIONES DE TIEMPOS Y COSTOS .............................................................................................................................. 4 7. REQUERIMIENTOS DE APROBACION ..................................................................................................................................... 4 8. SUPUESTOS................................................................................................................................................................................ 4 9. APROBACION DEL CLIENTE .................................................................................................................................................... 5

1. OBJETIVOS DEL PROYECTO

Describa los objetivos planteados con el cliente para llevar a cabo este proyecto. Ejemplo: desarrollar

una solución automática que le permita al área de facturación eliminar las labores manuales que

actualmente realizar para la emisión de una factura y se logre una reducción de costos del XXX

En lo posible, en este punto por favor especificar los objetivos principales en términos cuantitativos de

tal manera que se pueda realizar una evaluación cuando se implemente el proyecto.

Explicar para qué o por qué este proyecto debe ser completado.Finalidad del cliente después de cerrado

el proyecto.Largo plazo.

Identificar los objetivos particulares y medibles a ser alcanzados al completar el proyecto. 2. STAKEHOLDERS

Un Stakeholders es todo actor que se afecta positiva o negativamente con un proyecto

Defina los Stakeholders identificados en el cliente, involucre los posibles usuarios internos/externos del

sistema propuesto y asegúrese de que ese conjunto de usuarios en el proyecto los representa

adecuadamente.

ROL NOMBRE Responsabilidades en el

Proyecto

Numero de Actores

Involucrados en el ROL

Patrocinador del Proyecto

(especificar)

Líder Proyecto

Usuarios del sistema

propuesto

Page 2: Acta de Constitución Del Proyecto

PROYECTO “NOMBRE O TITULO DEL PROYECTO”

PAGINA:

DEFINICION DE ALCANCE

ELABORADO POR: NOMBRE GERENTE CUENTA FECHA DE ELABORACION: dd/mm/aa

CLIENTE:

APROBADO POR:

2

Socios de negocio

involucrados en el

proceso

Instituciones (privadas,

Gubernamentales

Otros

3. DESCRIPCION DEL ALCANCE DEL PRODUCTO/PROYECTO

Este punto cuenta con dos secciones:

- Descripción funcional: Describa claramente el alcance del producto requerido para cumplir con los

objetivos del proyecto ejemplo: Se requiere una solución que permita la automatización del proceso de

facturación la cual debe cumplir con las siguientes características…1 2 3 …

- Descripción no funcional: Describa los parámetros principales para dimensionar el tamaño de la

plataforma requerida para el proyecto.

A continuación se detalla la lista de chequeo que como mínimo debe tener esta sección:

• Descripción de la necesidad el proyecto

• Para que sirve

• Que debe hacer el proyecto

• Definir si es un nuevo producto

• Que producto(s) impacta

• Que operación actual tiene el cliente (PRODUCTOS Y SERVICIOS)

• Se debe auditar alguna información

• Si utilizan intercambio de documentos, que software de comunicación utilizan.

(Cumplir con la lista de chequeo que entregaron las diferentes áreas, que fue solicitada por Claudia

Rojas)

Debe haber un diagrama contextual de la solución que represente la solución esperada. El diagrama

puede ser refinado por el equipo de iniciativa (o proyecto)

Este capítulo debe tener una sección adicional que describa lo que NO INCLUYE EL PROYECTO

En el caso que el proyecto sea originado por un RFP o por una licitación, en este capítulo se adiciona un

texto haciendo referencia al correspondiente documento

Page 3: Acta de Constitución Del Proyecto

PROYECTO “NOMBRE O TITULO DEL PROYECTO”

PAGINA:

DEFINICION DE ALCANCE

ELABORADO POR: NOMBRE GERENTE CUENTA FECHA DE ELABORACION: dd/mm/aa

CLIENTE:

APROBADO POR:

3

Llenar el siguiente cuadro que describe los parámetros principales para dimensionar el

tamaño de la plataforma requerida para el proyecto.

Volumen de Información

Referencias (catalogo)

Documentos a Intercambiar

Información Anexos

Otros, Cual:

Frecuencia de envío de Información

Tiempo de almacenamiento

Numero de usuarios

Si el proyecto involucra BI especificar:

Parámetros* Cuantos? (Número) Cuales?

Variables a analizar

Dimensiones

Fuentes de información

Tipos de reporte requeridos

Cálculos requeridos

Variables: Se refiere a las medidas o indicadores que son objeto de análisis. Ejemplo: Ventas, Inventarios, Consumos, Devoluciones, Despachos.

Dimensiones: hace referencia información descriptiva de los aspectos o características por las cuales se analizan las variables. Ejemplo: Puntos de venta, bodegas, Tiempo (Fechas), fuerza de ventas, Geografías

Fuentes de información: son la base fundamental para disponer de información confiable para los análisis (Calidad de Información) Fuente Interna: ERP, Archivos Excel, Mail, planos, Bases de datos centralizadas Fuente externa: Información de un sistema transaccional

Cálculos: tener en cuenta que el sistema esta en capacidad de generar solo cálculos básicos: suma, restas, multiplicación, división, porcentaje, promedios

4. LIMITACIONES Y RESTRICCIONES DEL PROYECTO

En esta sección describa los Factores que limiten o restrinja la operación del proyecto, incluya la

tecnología disponible, habilidades del recurso, disponibilidad de recursos, otros. Ejemplo: el sistema de información del cliente es XXX, cuenta con una BD YY la cual limita el ingreso

directamente.

Identifique las condiciones que podrían afectar el éxito del proyecto pero que estan fuera del control del

proyecto.

- Presupuesto

- Dependencias

- Disponibilidad de recursos

- Infraestructura

- Tiempo

A continuación se detalla la lista de chequeo que como mínimo debe tener esta sección:

• Fecha de entrega de la propuesta para el cliente

Page 4: Acta de Constitución Del Proyecto

PROYECTO “NOMBRE O TITULO DEL PROYECTO”

PAGINA:

DEFINICION DE ALCANCE

ELABORADO POR: NOMBRE GERENTE CUENTA FECHA DE ELABORACION: dd/mm/aa

CLIENTE:

APROBADO POR:

4

• Fecha pactada de implementación del desarrollo con el cliente (Si la hay).

• Acceso a internet.

• Plataforma actual del cliente.

• Seguridad y políticas de la empresa solicitante.

• Restricciones para los clientes de la empresa solicitante.

5. RIESGOS

En esta sección se debe describir los riesgos que se puedan identificar en el proyecto desde el punto de

vista comercial, funcional o tecnico. Ejemplo: La Consecución de información en el cliente parra el

análisis de las necesidades descritas en el proyecto solo se pueden realizar los 5 primeros días después

de aprobada la propuesta

Se deben enumerar todos aquellos eventos o suceso que pueden afectar el proyecto y detectar el riesgo

de la Operabilidad y compatibilidad entre sistemas de bases de datos, red, comunicación e Internet en

el lado del cliente, también la parte de la competencia.

a. ANALISIS DE COMPETENCIA

En este punto se debe describir si existen otros jugadores en el mercado ofreciendo

soluciones al cliente. Quienes son y cual es su core de negocio

6. ESTIMACIONES DE TIEMPOS Y COSTOS

Si el cliente ha manifestado los tiempos estimados en los que el desea ejecutar el proyecto ó un

presupuesto asignado para él, se requiere que en esta sección se especifique.

Este punto es un levantamiento de información mas no un compromiso para establece con los clientes

7. REQUERIMIENTOS DE APROBACION

En esta sección se debe escribir las condiciones que el cliente haya expuesto para aceptar el proyecto.

Ejemplo:

Si exige algún tipo de tecnología

Si expone unos tiempos de implementación

Las exigencias de soporte durante la ejecución, puesta en marcha y mantenimiento del proyecto

La definición de los entregables: una propuesta comercial, una propuesta tecnica, manuales, otros

Si se especifican pólizas de complicaciones

Flujo de aprobación de una propuesta comercial

8. SUPUESTOS

En esta sección se debe escribir los supuestos particulares que ASSENDA está asumiendo para la

concepción del proyecto. Estos supuestos son adicionales a los supuestos manejados en la estimación

de tiempos, que son conocidos como BASES DE ESTIMACION, los cuales están clasificados en:

Alcance

Tiempos

Suministro de información

Equipo de trabajo

Logística

Page 5: Acta de Constitución Del Proyecto

PROYECTO “NOMBRE O TITULO DEL PROYECTO”

PAGINA:

DEFINICION DE ALCANCE

ELABORADO POR: NOMBRE GERENTE CUENTA FECHA DE ELABORACION: dd/mm/aa

CLIENTE:

APROBADO POR:

5

Cambios

Supuestos particulares de la empresa

9. APROBACION DEL CLIENTE

En esta sección especifique:

o Nombre y Cargo de quien aprueba el documento de alcance:

o Fecha de aprobación:

o Medio de Aprobación*:

*Medio de Aprobación. Este medio debe ser por escrito: Mail, Carta de aceptación, Firma de este documento.