acta ampliado estudiantil 8 abril

Upload: consejera-academica-periodismo

Post on 07-Jul-2018

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Acta Ampliado Estudiantil 8 Abril

    1/3

     

    Ampliado Estudiantil

    8 de Abril de 2016

    Tabla:

    1.  Informaciones

    o  Tricel

    Marcha 21 abril

    2.  Gratuidad

    3.  Varios

    o  Periodismo

    o  Ingeco

    o  eeii

    1. 

    Reiterar el llamado a tricel, aquellas facultades que ya escogieron deben enviar elcorreo para así agendar la primera reunión de tricel.

    Durante la última plenaria Confech, se fijaron tres movilizaciones, dos donde

    convoca y una donde adhiere: 18 abril no a TPP, 23 por el agua en Temuco, y el 21

    de abril llamado nacional a marchar, convocada por la Cones y Conatuch, instancia

    en la que nos plegamos como confech. Estamos haciendo las gestiones para

    suspender las actividades académicas el día 21, para poder salir a marchar tanto

    estudiantes, profesores y funcionarios, puesto que habrá una reunión de rectores y

    la idea es que se sumen universidades completas.

    2.  De acuerdo a la exposición que haría hoy Maricel, desde VRA se solicitó que no

    viniera puesto que o existen completamente claridades en torno a gratuidad, por lo

    que habría más incertidumbres que aclaraciones.

    El miércoles hubo reunión con el Mineduc y la Mesa Ejecutiva del Confech, donde

    no asistió la ministra y se habló sobre gratuidad. Has ta27 de abril es la fecha para

    las apelaciones para estudiantes nuevos; para los antiguos el 10 de abril, sin

    embargo, hasta mayo o junio podrían estar aun resolviendo casos de gratuidad. Los

    estudiantes que no queden en gratuidad, y que cumplan con los requisitos

  • 8/18/2019 Acta Ampliado Estudiantil 8 Abril

    2/3

    solicitados por el beneficio que tuvieran, no la perderán. No hay casos seguros de

    gratuidad para ningún estudiante antiguo (deben revisar desde el 27 de abril en

    adelante). En la reunión se asumió un error en la implementación de la gratuidad,

    así como de la conferencia que se hizo a comienzo de año señalando que serían 80

    mil los beneficiados, mientras que sólo son 40 mil (estudiantes nuevos). En el caso

    de la Usach, que existen dos periodos de matrícula, para poder hacerla efectiva el

    segundo semestre se debe tener todo cancelado, por lo que el no saber qué

    beneficio se tendrá podría hacer perder la matrícula del segundo al generarse

    deudas; pretender tener resuelto en julio, pero esa fecha no considera el proceso

    de los rezagados. En cuanto a bachillerato, se considerarán los dos años del

    programa además de los años de duración de la carrera de destino. El power point

    que mostraron quedaron de enviarlo, se mostraba que cerca de 200 mil estudiantes

    postularon, de los que aproximadamente 100 mil podrían quedar, puesto que

    además de acreditar el quintil, piden otros requisitos como nem, puntaje, entre

    otros. El problema está en que las universidades que adhieren a la gratuidad exigenlo anterior, por lo que los postulante no podrían acceder a las universidades por no

    lograr el puntaje solicitado, salvo en la universidad autónoma. Los estudiantes

    nuevos no tienen mantención, sí los antiguos. Difundir entre sus compañeros que

    deben revisar sus correos para saber si tienen que renovar los papeles para los

    beneficios.

    3.  Una compañera publicó un caso de un hombre que está acosando en la universidad,

    como coordinadora Fahu decidimos que cada centro de estudiantes tendrá una

    vocalía de género para trabajar en el tema. Se pide que se difundan los casos así,

    que el resto de centro de estudiantes también se organicen en esto y puedan tenervocalías o secretarías de género. No lo hemos vuelto a ver en los patios de jotabch.

    Ingeco: sobre el estatuto orgánico, se había dicho que sería el miércoles de abril,

    que habría un envío por correo del estatuto que tampoco ha pasado.

    Comisión redactora eeoo: este miércoles 13 de abril a las 11.30 hrs será la

    presentación del EEOO, en el Salón del Departamento de Ingeniería Industrial. El

    Estatuto será enviado el domingo, es una ceremonia formal, se pide que al menos

    haya un representante de los centros de estudiantes (se enviarán las invitaciones)

    Feusach: respecto a las vocerías, hay cuatro universidades como candidatos para las

    vocerías de las universidades tradicionales: fech, feusach, feuc y pedagógico. Para la

    vocería de las universidades privadas está la Udp y la Ucen. Cada universidad debe

    votar por una universidad para las tradicionales y una para las privadas. Por el

    momento, las votaciones deberían estar listas el 20 de abril pero probablemente se

    postergue por la marcha programada y el posible desvío de atención de los medios.

  • 8/18/2019 Acta Ampliado Estudiantil 8 Abril

    3/3

     

    Eeii: como Fahu escogimos tricel

    Diego Flores Consejero: ya se sugirió el nombre del próximo contralor, por parte del

    Consejo Académico: Magdalena Gandolfo. Este nombre se presenta a la Junta

    Directiva de la Universidad, donde finalmente se ratifica.

    Física: quería tocar el tema sobre la fiesta de la gratuidad. No se dejó hacer la fiesta

    cachorra y hacen esto, varios no estamos de acuerdo con que se celebre eso.

    Feusach: como feusach nos molestó que a pesar de que fuera síntesis de ampliado

    el que la gratuidad era considerada como una beca y que no daba mayores

    respuestas, se hiciera una fiesta celebrándolo, sin embargo no íbamos a impedir que

    se realizara, las instancias de discusión son los ampliados y no las fiestas.

    Respecto a los tíos de la feria, se han juntado alrededor de dos mil firmas deestudiantes, la situación se está viendo en la Comisión de Convivencia, presidida por

    Palominos.

    A finales de abril comenzarán las declaraciones a la fiscalía militar por el caso de

    Luciano Debrot, por el ataque sufrió el año pasado por parte de carabineros.