act_9_reconstruyendo_argumentos_10.doc

2
DIALÓGICA Y ARGUMENTACIÓN Unidad 2 Actividad 9 Reconstruyendo argumentos Copia cada uno de los textos en los espacios correspondientes. 1. A juicio de Vigotsky, cualquiera de los tipos anteriores de reduccionismo constituye un error de aproximación grave y, desde su postura teórica, son inadmisibles. De manera general puede decirse que aprendizaje y desarrollo establecen una relación indisociable de influencia recíproca desde el momento mismo del nacimiento del niño, esto es, en los contextos extraescolares y escolares. Gerardo Hernández Rojas (2006) Paradigmas en psicología de la educación. México: Paidós, pág. 237. TEMA PROBLEMA Debe estar planteado en forma de pregunta HIPÓTESIS (CONCLUSIÓN) Respuesta directa al problema PREMISAS Explícitas o implícitas ARGUMENTO COMPLETO 2. Ante la belleza visible en un rostro y en un cuerpo concreto, singular; ante la Belleza humanizada y terrenal, el alma tiende a recobrar sus alas, por obra misma del amor. Juliana González. (2001) Ética y Libertad. México: Fondo de Cultura Económica, pág. 91.. TEMA PROBLEMA HIPÓTESIS (CONCLUSIÓN) PREMISAS ARGUMENTO COMPLETO

Upload: jonchampions

Post on 18-Jan-2016

627 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Act_9_Reconstruyendo_argumentos_10.doc

DIALÓGICA Y ARGUMENTACIÓN

Unidad 2Actividad 9

Reconstruyendo argumentos

Copia cada uno de los textos en los espacios correspondientes.

1.

A juicio de Vigotsky, cualquiera de los tipos anteriores de reduccionismo constituye un error de aproximación grave y, desde su postura teórica, son inadmisibles. De manera general puede decirse que aprendizaje y desarrollo establecen una relación indisociable de influencia recíproca desde el momento mismo del nacimiento del niño, esto es, en los contextos extraescolares y escolares.

Gerardo Hernández Rojas (2006) Paradigmas en psicología de la educación. México: Paidós, pág. 237.

TEMA PROBLEMA

Debe estar planteado en

forma de pregunta

HIPÓTESIS (CONCLUSIÓN)

Respuesta directa al problema

PREMISAS

Explícitas oimplícitas

ARGUMENTO COMPLETO

2.

Ante la belleza visible en un rostro y en un cuerpo concreto, singular; ante la Belleza humanizada y terrenal, el alma tiende a recobrar sus alas, por obra misma del amor.

Juliana González. (2001) Ética y Libertad. México: Fondo de Cultura Económica, pág. 91..

TEMA PROBLEMA

Debe estar planteado en

forma de pregunta

HIPÓTESIS (CONCLUSIÓN)

Respuesta directa al problema

PREMISAS

Explícitas oimplícitas

ARGUMENTO COMPLETO