act 9 quiz 2 evaluacion de proyectos.docx

7

Click here to load reader

Upload: martha-ivana-valencia-arango

Post on 25-Oct-2015

36 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Act 9 QUIZ 2 EVALUACION DE PROYECTOS.docx

Act 9: Quiz 2

<center><p><strong>Para continuar, JavaScript debe estar

habilitado</strong></p></center> 1Puntos: 1 Los criterios de la evaluación social son:Seleccione una respuesta.

a. V.P.N., R.B.C., TIR. b. Los índice de liquidez y endeudamiento. c. Los que tienen en cuenta el valor del dinero en tiempo. d. Los criterios parciales e integrales.

2Puntos: 1

La evaluación social compara los beneficios y costos que una determinada inversión puede tener para la comunidad. Uno de su objetivos es:

Seleccione una respuesta. a. Maximizar la TIR b. Optimizar la utilización de los recursos disponibles c. Obtener ganancia adicional d. Maximizar la rentabilidad

3Puntos: 1

Los objetivos de las evaluacion privada son:

Seleccione al menos una respuesta. a. Aportar elementos de juicio para comparar el proyecto con

50 1953,1955,1948,1

Page 2: Act 9 QUIZ 2 EVALUACION DE PROYECTOS.docx

otra alternativa de b. Establecer el mercado objetivo del proyecto c. Determinar la viabilidad de atender oportunamente los costos y los gastos d. Medir qué tan rentable es la inversión del proyecto para sus gestores

4Puntos: 1 En un proyecto se pueden considerar dos tipos de fuentes de financiamiento: Internas y externas. Una fuente interna es:Seleccione una respuesta.

a. Capital de trabajo b. Amortizaciones de diferidos c. Crédito a instituciones financiera d. Entes de crédito.

5Puntos: 1 Es un concepto que depende de cada individuo o inversionista, esta puede variar en la medida y en el momento en que cambien las oportunidades de inversión.Seleccione una respuesta.

a. Tasa del inversionista. b. Tasa de rentabilidad c. Tasa de crédito d. Tasa de interés de oportunidad

6Puntos: 1 Consiste en establecer los efectos producidos en el valor presente neto y en la tasa de rendimiento, al introducir modificaciones en las variables que tienen mayores influencias. Estos se relacionan con: Seleccione una respuesta.

a. Análisis de los indicadores que tienen en cuenta el valor del dinero.

Page 3: Act 9 QUIZ 2 EVALUACION DE PROYECTOS.docx

b. Análisis de sensibilidad. c. Análisis de apalancamiento. d. Análisis operacional.

7Puntos: 1 El análisis de sensibilidad busca establecer en el proyecto:Seleccione una respuesta.

a. Los cambios en la inversión. b. Oportunidad que tiene el proyecto para realizar otra actividad c. Descuento en el costo y el precio. d. Los efectos producidos en el valor presente neto y en la tasa interna de rentabilidad al modificar las variables de mayor influencia.

8Puntos: 1 La TIR es el segundo indicador más aceptado en la evaluación de proyectos y es la medida de rentabilidad más adecuada, ya que indica la capacidad que tiene el proyecto de producir utilidad. Para conocer la rentabilidad del proyecto se compara con:Seleccione una respuesta.

a. Tasa rentabilidad b. Tasa operacional c. Tasa de interés de oportunidad d. Tasa del mercado para el crédito

9Puntos: 1

Dentro de los criterios integrales para realizar la evaluación social uno de los métodos es :

Seleccione una respuesta. a. Efecto generador de ingresos

Page 4: Act 9 QUIZ 2 EVALUACION DE PROYECTOS.docx

b. Métodos de objetivos múltiples de política económica. c. Costo unitario de empleo generado. d. Efecto generador de empleo.

10Puntos: 1 Cuando en red existen dos actividades que tienen el mismo nodo inicial y final, se introduce una actividad ficticia.Esa actividad ficticia:Seleccione una respuesta.

a. Consume recursos. b. Consume tiempo y recursos. c. No consume tiempo y recursos. d. Consume tiempo.

11Puntos: 1

El comienzo y el final de cada actividad se constituyen en puntos de control; son denominados nodos, sucesos o eventos y se representan por medio de círculos. Todo proyecto comienza y termina en :

Seleccione una respuesta. a. Un nodo y un evento. b. Dos nodos y dos eventos. c. Dos nodos y un evento. d. Un nodo y dos eventos.

12Puntos: 1

Juan Perez esta construyendo su proyecto de produccion y comercializacion de elementos de aseo; para analizar los beneficios

Page 5: Act 9 QUIZ 2 EVALUACION DE PROYECTOS.docx

y costos de su proyecto para la comunidad de su barrio el debe realizar:

Seleccione una respuesta. a. respuesta incorrecta b. respuesta incorrecta c. La evaluacion social d. Una investigacion de mercados

13Puntos: 1 ¿Cuales de los siguientes elementos son necesarios para realizar el analisis de sensibilidad?Seleccione al menos una respuesta.

a. Interpretar resultados b. Los flujos de fondos modificados c. Variable de mayor incidencia en el proyecto y mayor grado de incertidumbre d. Calculo del valor presente neto con el nuevo flujo financiero neto

14Puntos: 1

En un proyecto se obtuvo un V.P.N(i= 0.24 ) = 3.586.000 . Este resultado indica que:

Seleccione una respuesta. a. La utilidad del proyecto es de $ 3.586.000 b. El proyecto ofrece una rentabilidad baja c. Los 3.586.000 representa una ganancia adicional d. El proyecto ofrece un rentabilidad del 24%

15

Page 6: Act 9 QUIZ 2 EVALUACION DE PROYECTOS.docx

Puntos: 1

Es una técnica para programar, evaluar y controlar eventos y sucesos utilizando tiempos probabilísticos y está dirigido a establecer el comienzo o finalización de las tareas.

Seleccione una respuesta. a. CPM b. PERT c. CPN d. GANNT

20/25