act 7.docx

6
Act 7: Reconocimiento Unidad 2 Question 1 Puntos: 1 Es un sistema visual, es decir un sistema que permite al encargado del manejo de inventarios, hacer pedidos cuando el inventario alcanza una marca determinada. Seleccione una respuesta. a. Inventario Máximo b. Inventario Base c. Inventario de Seguridad d. Dos Contenedores Question 2 Puntos: 1 En la Revisión Continua, como su nombre lo indica, teóricamente se revisa el nivel de inventario en todo momento. Seleccione dos ventajas de un sistema de Revisión Continua: Seleccione al menos una respuesta. a. Es muy difícil en la práctica coordinar diversos ítems en forma simultánea. b. Se puede predecir la carga laboral con anticipación a la realización de un pedido. c. La revisión es más costosa que en el sistema periódico, especialmente para ítems de alto movimiento. d. La revisión es menos costosa que en la revisión continua, ya que es menos frecuente. Question 3 Puntos: 1 En los sistemas de control probabilístico es muy importante definir claramente los niveles de inventario. Al inventario neto promedio justo antes de que llegue un pedido, se le denomina: Seleccione una respuesta.

Upload: tatiana-gordillo-amaya

Post on 01-Jan-2016

411 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Act 7.docx

Act 7: Reconocimiento Unidad 2

Question 1 Puntos: 1 Es un sistema visual, es decir un sistema que permite al encargado del manejo de inventarios, hacer pedidos cuando el inventario alcanza una marca determinada. Seleccione una respuesta.

a. Inventario Máximo

b. Inventario Base

c. Inventario de Seguridad

d. Dos Contenedores

Question 2 Puntos: 1 En la Revisión Continua, como su nombre lo indica, teóricamente se revisa el nivel de inventario en todo momento. Seleccione dos ventajas de un sistema de Revisión Continua:Seleccione al menos una respuesta.

a. Es muy difícil en la práctica coordinar diversos ítems en forma simultánea.

b. Se puede predecir la carga laboral con anticipación a la realización de un pedido.

c. La revisión es más costosa que en el sistema periódico, especialmente para ítems de alto movimiento.d. La revisión es menos costosa que en la revisión continua, ya que es menos frecuente.

Question 3 Puntos: 1 En los sistemas de control probabilístico es muy importante definir claramente los niveles de inventario. Al inventario neto promedio justo antes de quellegue un pedido, se le denomina:Seleccione una respuesta.

a. Inventario neto

b. Inventario Base

c. Inventario de seguridad

d. Inventario a la mano

Question 4 Puntos: 1 En los sistemas de Revisión Periódica, el nivel del inventario se consulta cada R unidades de tiempo. Seleccione dos ventajas de un sistema de Revisión Periódica:Seleccione al menos una respuesta.

a. Se puede predecir la carga laboral con anticipación a la realización de un pedido.

b. La revisión es más costosa que en el sistema periódico, especialmente para ítems de alto movimiento.

c. Es muy difícil en la práctica coordinar diversos ítems en forma simultánea.

Page 2: Act 7.docx

d. La revisión es menos costosa que en la revisión continua, ya que es menos frecuente.

Question 5 Puntos: 1 Dos preguntas claves a responder en un sistema de control de Inventarios Probabilísticos: Seleccione al menos una respuesta.

a. ¿Dónde Revisar el nivel del Invenetario?

b. ¿Con qué frecuencia debe revisarse el nivel de inventario?

c. ¿Cómo se debe realizar el pedido?

d. ¿Cuándo debe ordenarse?

Question 6 Puntos: 1 Considera tanto la demanda durante el periodo de anticipación como las existencias de seguridad o inventario de seguridad. Por lo tanto para el sistema (S,T) la orden debe ser lo suficientemente grande que alcance hasta el siguiente periodo de revisión. Seleccione una respuesta.

a. Dos Contenedores

b. Inventario Máximo

c. Inventario Meta

d. Inventario Base

Su calificación final en este cuestionario es 10 / 10

Retroalimentación general

 

Usted está aquí

Campus10 2013-II    / ► 332572A / ► Cuestionarios / ► Act 7: Reconocimiento Unidad 2 / ► Intento 1

Act 7: Reconocimiento Unidad 2

Question 1 

Page 3: Act 7.docx

Puntos: 1 

Modelo de Inventario caracterizado por que solo se conoce la probabilidad de la distribución de la Demanda, durante el tiempo de Producción.

Seleccione una respuesta. 

a. Inventario Determinístico con Demanda Independiente

b. Inventario Determinístico con Demanda Dependiente

c. Inventario Probabilístico con Demanda Independiente

d. nventario Probabilístico con Demanda Dependiente

Question 2 

Puntos: 1 

En los sistemas de control probabilístico es muy importante definir claramente los niveles de inventario. Al inventario neto promedio justo antes de quellegue un pedido, se le denomina:

Seleccione una respuesta. 

a. Inventario neto

b. Inventario a la mano

c. Inventario Base

d. Inventario de seguridad

Question 3 

Puntos: 1 

Es un sistema visual, es decir un sistema que permite al encargado del manejo de inventarios, hacer pedidos cuando el inventario alcanza una marca determinada. 

Seleccione una respuesta. 

a. Dos Contenedores

Page 4: Act 7.docx

b. Inventario Base

c. Inventario Máximo

d. Inventario de Seguridad

Question 4 

Puntos: 1 

Seleccione la opción que más se ajuste a la siguiente definición:Sistema de control continuo, en el cual, cuando el inventario efectivo cae al punto de reorden s o por debajo de él, se ordena una cantidad fija Q.

Seleccione una respuesta. 

a. Sistema (R, s, S)

b. Sistema (s, S)

c. Sistema de Dos cajones” (“two-bin systems”)

d. Sistema (R, S)

Question 5 

Puntos: 1 

Seleccione la opción que más se ajuste a la siguiente definición:En este sistema, cada R unidades de tiempo se revisa el inventario efectivo, yse ordena una cantidad tal que este inventario suba al valor máximo S.

Seleccione una respuesta. 

a. Sistema (s, S)

b. Sistema del Ciclo de Reposición

c. Sistema de Dos cajones” (“two-bin systems”)

d. Sistema (R, s, S)

Question 6 

Puntos: 1 

Page 5: Act 7.docx

Identifique el nombre del modelo de inventario que más se ajuste a la siguiente definición: En este sistema cada vez que el inventario efectivo cae al punto de reorden s o por debajo de él, se ordena una cantidad tal que se incremente el inventario efectivo hasta el nivel máximo S. 

Seleccione una respuesta. 

a. Modelo Dos Contenedores

b. Sistema (s,S)

c. Modelo Estocástico para un solo periodo.

d. Modelo de Manufactura con déficit.

Su calificación final en este cuestionario es 8.3333333333333 / 10

Retroalimentación genera